Cuánto puedes depositar y retirar en efectivo en Chase

Cuánto puedo depositar en efectivo en Chase

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Chase no tiene límites de monto para depósitos en efectivo, pero permite hasta 50 billetes por transacción en ATM.

El límite diario de retiro en cajeros de Chase varía de $500 a $3,000, dependiendo del tipo de cajero y cuenta.

Las transferencias entre cuentas de Chase tienen un límite de $25,000-$100,000 por día, según el tipo de cuenta.

Chase Bank es uno de los mejores bancos en Estados Unidos. Si piensas abrir una cuenta o ya la tienes, debes estar al tanto de cuánto puedes depositar en efectivo en Chase. También querrás saber cuánto podrás retirar.

Pues, sigue con nosotros para conocer los monto máximos de depósito en Chase. Según ingreses billetes, cheques, uses cajeros, la aplicación móvil, vayas a una sucursal, o hagas transferencias. Además, te diremos los límites de retiro en cajeros.

Noticias Relacionadas

Límite máximo de depósitos en Chase
Tipo de depósito Montos máximos
Efectivo Sin monto límite

Máximo de 50
billetes por transacción
en ATM

Cheque $2,000 en cajeros
y la app móvilMás de $2,000
en sucursalesHasta 30 cheques
por transacción
Transferencias $25,000-$100,000
dependiendo del tipo de cuenta

Depósito en efectivo

Para depósitos en efectivo en cajeros automáticos de Chase no hay límite diario en el monto que puedes depositar. Ni tampoco en la cantidad de operaciones que puedes hacer en un día. Además, los fondos estarán disponibles en el mismo día hábil.

Sin embargo, hay restricciones en la cantidad de billetes por transacción. En cajeros, Chase permite depositar en efectivo hasta 50 billetes por cada operación.

Si necesitas ingresar más dinero en Chase, puedes ir varias veces al cajero, hasta que llegues al monto que quieres depositar. Por ejemplo, si necesitas ingresar 150 billetes, deberás acudir tres veces al cajero ese día.

Para no complicarte demasiado y si el banco está abierto, lo mejor es que acudas a una sucursal. Puedes depositar dinero a una cuenta de Chase en tres pasos:

  • Completa el formulario de depósito y coloca tu número de cuenta
  • Coloca el efectivo y la planilla de depósito en un sobre para dinero
  • Entrega el sobre a un cajero en la sucursal

Depósito de cheques

Tanto en un cajero automático como en una sucursal bancaria, puedes depositar hasta 30 cheques por operación y un máximo de $2,000. El monto límite también aplica en caso de que desees depositar un cheque online desde la aplicación móvil de Chase.

Si necesitas depositar cheques que superen los $2,000, debes acercarte a una sucursal bancaria y llenar un formulario.

Ten en cuenta que si depositas un cheque desde un cajero automático de Chase los fondos estarán disponibles al siguiente día hábil.

Transferencias

Tanto si deseas depositar o extraer dinero entre cuentas de Chase, el límite de transferencia suele ser de $25,000 por día en la mayoría de las cuentas. Si tienes una cuenta Private Client o una cuenta Sapphire Banking, el límite es de $100,000 por día.

No obstante, cuando superes los $10,000, que es el monto que puedes tener de dinero en el banco sin declarar, la entidad lo informará al IRS. Así que, asegúrate de tener la debida justificación para tener más de esa cantidad depositada.

En caso de que quieras transferir dinero desde otro banco a una cuenta de Chase, el límite puede variar de acuerdo a lo establecido por la otra institución bancaria.

Los fondos de transferencias entre cuentas bancarias de Chase estarán disponibles el mismo día. En cambio, tomará entre uno y dos días hábiles para completar una transferencia desde otro banco.

Límites de retiro en efectivo en ATM de Chase

Respecto a cuánto dinero puedes retirar de un cajero en Chase por día, pues el monto máximo varía. Según se trate de cajeros dentro o fuera de una sucursal y que sean o no de Chase. Los límites de retiro se definen de la siguiente manera:

  • Cajeros automáticos dentro de una sucursal de Chase: hasta $3,000
  • En ATM de Chase fuera de la sucursal: hasta $1,000
  • Cajeros que no son de Chase: hasta $500

No obstante, el límite de retiro también dependerá del tipo de cuenta que tengas. Por ejemplo, para clientes de una tarjeta de débito Chase Private Client, el monto máximo de extracción en cajeros que no son de Chase es de $2,000 por día.

¿Cómo aumentar los límites de retiro?

Hay varias estrategias que puedes implementar si quieres aumentar los límites máximos de retiros en Chase. Aquí te las detallamos.

Usa un cajero dentro de una sucursal de Chase

Esta es la opción más accesible que puedas aplicar si necesitas más efectivo. Si retiras dinero desde un cajero de una sucursal del banco, podrás sacar el monto máximo de $3,000.

Haz una transferencia

Si no necesitas efectivo, puedes realizar una transferencia de una cuenta bancaria a otra por un máximo de $25,000. O hasta $100,000, si tienes una cuenta Private Client o Sapphire Banking.

Pide un aumento del límite

Llama al teléfono de Chase: 855-280-4198, y pide que aumenten tu límite. El banco puede aceptar la petición y darte un aumento del límite temporal o permanente. Dependerá de tu historial de cuenta y la justificación del motivo por el que necesitas más dinero.

Retira de una cuenta de ahorros

Ten en cuenta que hay un límite de seis transacciones mensuales para retiros en cuenta de ahorro. Si lo superas, podrían cobrarte una tarifa.

Llena un cheque a tu nombre

Puedes llenar un cheque de Chase a tu nombre y cobrarlo en el banco. Solo coloca tu nombre en el sitio del destinatario y endosa el cheque en el reverso.

Pide un adelanto en efectivo con tarjeta de crédito

Pedir un adelanto en efectivo con tu tarjeta de crédito es un préstamo que le pides al emisor. Por eso, suelen tener tarifas elevadas y altas tasas de interés. Esta opción solo es conveniente si estás ante una emergencia y ya no tienes otra alternativa.

Actualiza tu cuenta

Si las condiciones de tu cuenta bancaria no te favorecen para el retiro de efectivo que necesitas, considera actualizarla o abrir una cuenta en otro banco.

Ten presente que una cuenta con un mayor límite de retiro implica cumplir requisitos, como tener un saldo mensual promedio o cierta cantidad de depósitos directos.

Divide los retiros

Si necesitas el dinero para una compra en especial y tienes más de un día para reunirlo, puedes retirar el dinero por partes.

¿Puedo retirar dinero de un cajero sin tarjeta?

Sí. Puedes usar una billetera virtual como Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay y retirar efectivo en cajeros de Chase que tengan el símbolo de contactless (pago sin contacto). Aprende más sobre cómo sacar dinero de un cajero sin tarjeta en nuestro artículo.

¿Cuál es la tarifa de retiro en cajeros de Chase?

Chase no cobra tarifas de retiro en sus cajeros. Si usas un ATM fuera de la red tendrás un cargo de $3, más lo que cobre el operador del cajero. En cuanto a retiros en el extranjero, abonas $5 por cada retiro.

¿Cuándo se restablece el límite de retiro en cajeros de Chase?

A la medianoche se reinicia el monto límite que puedes retirar de los cajeros de Chase. Es decir, que si el lunes superaste el límite, el martes se restablece y podrás retirar nuevamente hasta el monto máximo ese día.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

16 Fabrina Romagnoni fabrina@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 16
    [username] => fabrina-romagnoni
    [name] => Fabrina Romagnoni
    [user_login] => Fabrina Romagnoni
    [email] => fabrina@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/fabrina-romagnoni/
    [num_posts] => 111
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Fabrina-Romagnoni-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Fabrina
    [last_name] => Romagnoni
    [description] => Fabrina es Licenciada en Periodismo y Comunicación. Se especializa en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar decisiones informadas sobre sus bolsillos. Con un enfoque en la educación financiera y la inclusión, Fabrina busca empoderar a sus lectores a través de consejos prácticos y recomendaciones de productos financieros.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Fabrina es Licenciada en Periodismo y Comunicación. Se especializa en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar decisiones informadas sobre sus bolsillos. Con un enfoque en la educación financiera y la inclusión, Fabrina busca empoderar a sus lectores a través de consejos prácticos y recomendaciones de productos financieros.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.