Seguro de vida para mascotas. ¿Valen la pena?

Es probable que hayas oído sobre el seguro médico para mascotas, con el cual es posible cubrir los gastos de atención médica de tu cachorro, especialmente si sufre una enfermedad o le ocurre una emergencia. ¿Pero sabías que también puedes comprar un seguro de vida para mascotas?

Mientras que mucha gente deja dinero, propiedades e incluso los beneficios de su seguro de vida a sus mascotas cuando mueren, es mucho menos común obtener un seguro de vida para una. ¿Por qué? Bueno, porque las pólizas tienden a ser caras y, para la mascota promedio, un gasto innecesario.

Continúa leyendo para saber en qué situación tiene sentido adquirir un seguro de vida para tu compañero canino, qué es lo que cubren estas pólizas, y cuál es la diferencia entre un seguro médico y de vida para mascotas.

Seguro médico vs. seguro de vida para mascotas

De manera similar a las pólizas de seguro de los humanos, un seguro médico para mascotas cubre cualquier gasto médico costoso e inesperado. Digamos que tu mascota tiene cáncer o es atropellada por un auto. Una póliza de este tipo ayudaría a sufragar los gastos del tratamiento. 

Por lo general, un seguro médico para mascotas no cubre exámenes de bienestar o los gastos de una eutanasia, aunque esa cobertura suele estar disponible a cambio de una prima más alta. El seguro médico para mascotas tiene sus pros y sus contras, pero mientras tu amigo peludo sea joven y esté sano, las pólizas suelen valer su precio.

Ahora bien, en cuanto al seguro de vida para mascotas, este paga un beneficio cuando tu amado compañero muere. Aunque la mayoría de la gente no compra un seguro de vida para la mascota de la familia, hay situaciones en que es lo más conveniente de hacer. 

Por ejemplo, los perros de exhibición, los perros famosos (piensa en Boo, el «perro más lindo del mundo») e incluso las razas raras son frecuentemente asegurados debido a su valor monetario. Pero esto no significa que el seguro de vida para mascotas sea algo exclusivo de los ricos y famosos.

El seguro de vida para mascotas (ya sea un perro, un gato, un pájaro, o cualquier otro animal), puede ayudar a sufragar los costos asociados con su muerte, como la cremación, las parcelas de entierro, e incluso algunos gastos funerarios en caso de que se quiera llevar a cabo un servicio.

Los pros y los contras de los seguros de vida para animales

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el seguro de vida para mascotas no es como el seguro de vida para humanos, que está destinado a cubrir la pérdida de ingresos tras la muerte prematura de alguien que es el sostén de su familia.

De hecho, las pólizas para mascotas son más parecidas a los seguros para inquilinos. A veces, incluso, se les llama “seguro de mortalidad y robo de perro”. Los límites de la cobertura se basan en el «valor» monetario del animal. En otras palabras, ¿cuánto dinero costaría reemplazar a tu mascota al morir?

Además, suele haber exclusiones. La mayoría de las pólizas de seguro de vida para mascotas sólo cubren muertes inesperadas causadas por accidentes o enfermedades repentinas. Si tu mascota muere de vejez, de condiciones preexistentes o incluso de una enfermedad hereditaria, es probable que la póliza no pague el beneficio.

En consecuencia, es importante que hables con un veterinario sobre la salud de tu mascota (tal vez quieras considerar un examen completo para algunas enfermedades comunes) y luego con un agente o corredor de seguros independiente sobre los detalles de las pólizas disponibles en el mercado.

¿Cuáles son las limitaciones del seguro de vida para mascotas?

Como hemos explicado, el seguro de vida para mascotas es diferente de un seguro médico, ya que está diseñado para cubrir muertes inesperadas como las que pueden resultar de un accidente o una enfermedad repentina. 

En este orden de ideas, la aseguradora puede ofrecer una compensación por el valor del animal, según lo determine su costo de compra o de reemplazo, o su valor estimado. Y tal como hemos mencionado anteriormente, algunas aseguradoras también ofrecerán cubrir los gastos de eutanasia, entierro o cremación a cambio de primas más elevadas.

Sin embargo, no todas las muertes están cubiertas. Es probable que te enfrentes a una serie de exclusiones en la póliza, incluyendo cosas como:

  • Enfermedades hereditarias. Algunos perros de raza pura son propensos a enfermedades graves, y las muertes causadas por estas enfermedades no serán cubiertas por el seguro de vida del perro. Por ejemplo, los Lhasa Apsos son propensos a desarrollar enfermedades renales y hernias inguinales; los Setters irlandeses son vulnerables a la hemofilia y a ciertos desórdenes neurológicos.
  • Condiciones preexistentes. Antes de emitir una póliza, la compañía de seguros exigirá que la mascota sea revisada por un veterinario con el objetivo de verificar si el animal sufre alguna enfermedad. En caso de que sea así, lo más probable es que la aseguradora elija no asegurarlo.
  • Vejez. Las mascotas envejecen, y su esperanza de vida es más corta que la de los humanos. El seguro de vida para mascotas limita la cobertura a un período de tiempo determinado, por lo que proporciona cobertura mientras el animal está en la flor de la vida. 

Costo del seguro de vida

Como hemos mencionado, las restricciones de edad entran en juego al momento de asegurar a una mascota, siendo esta la razón por la que obtener una póliza para una mascota que sea vieja es difícil, sino imposible. En este sentido, el seguro de vida para mascotas es como un seguro de vida para humanos. 

Cuanto más viejas sean, más riesgos representa asegurarlas, y por lo tanto mayor es la posibilidad de que se les niegue una póliza o que cobren primas más altas. Sin embargo, independientemente de la edad, las pólizas de seguro de vida para mascotas son muy caras. A menos de que tu mascota sea muy valiosa monetariamente hablando, lo más probable es que no quieras o no necesites un seguro de vida.

Seguro de vida para perros

Los perros pequeños tienden a tener una vida más larga que los grandes, así que los límites de tiempo de un póliza de seguro de vida dependerá de la raza del perro.

Típicamente, los dueños de perros que pueden beneficiarse de la compra de una póliza de seguro de vida para sus mascotas tienen razas que cuestan mucho dinero. Otros que pueden considerar una póliza son aquellas personas cuyas mascotas compiten en los eventos de Best of Show o son famosos (como los que tienen papeles en programas de televisión o que se han hecho populares en Internet) ya que estos caninos pueden proporcionar una fuente de ingresos para sus dueños.

De hecho, se ha reportado que Paris Hilton desembolsó $ 25.000 dólares por dos teacup pomeranians. Aunque estos perros pueden tener un valor que justifica la cobertura del seguro de vida, si tienes el dinero para pagar tanto por un perro, es probable que también tengas el dinero suficiente para cubrir cualquier gasto relacionado a su muerte.

Seguro de vida para gatos

Los dueños de gatos tienden a ser menos propensos que los de perros a buscar seguros de vida para sus mascotas. Los gatos suelen tener una vida más larga que los perros, por lo que un seguro de vida para gatos tienen períodos de cobertura más largos. Además, algunos gatos, como los persas, los bengalíes y los savannah, pueden costar varios miles de dólares.

«Grumpy Cat» es un ejemplo de un gato que podría valer la pena asegurar con un seguro de vida. Este gato, cuyo nombre real es Tardar Sauce, nació con prognatismo y enanismo, y por ello luce como si estuviera frunciendo el ceño siempre. Grumpy Cat se hizo famoso en forma de meme, y su dueño ha ganado millones de dólares a través de proyectos comerciales que en el que su gato ha sido protagonista, motivo por el cual tiene un valor mucho mayor a su precio de compra en el mercado.

¿Es realmente necesario?

Según información de Harris Interactive, los estadounidenses gastan un promedio de 1.191 dólares al año en sus mascotas. Los mayores gastos son por comida, con 476 dólares, y salud, con 425 dólares. Por este motivo, no hay razón para incurrir en el costo extra de un seguro de vida de gato o perro a menos que el animal tenga un alto valor de tasación.

La Asociación Americana de Productos para Mascotas informa que hay aproximadamente 86 millones de gatos y 78 millones de perros que viven con familias en los Estados Unidos. Mientras que muchas de estas familias podrían beneficiarse de contar con un seguro médico para sus mascotas, muy pocas se beneficiarían en el caso de los seguros vida.

Con unas pocas excepciones, tendría más sentido financiero poner el dinero que se destinaría en una póliza de seguro de vida para mascotas en una cuenta de ahorros establecida específicamente con el propósito de cubrir los eventuales gastos de entierro o cremación de tu amigo peludo.

Tomando la decisión de obtener un seguro de vida para mascotas

Si crees que tu mascota tiene un valor estimado que justifica el costo de una póliza de seguro de vida, te recomendamos que busques más información al respecto. Un agente o corredor puede ayudarte a encontrar una compañía de seguros que ofrezca este tipo de póliza, para que así puedas revisar los costos y cualquier otro detalle importante.

Preparándote para el final de la vida de tu mascota

Contar con un seguro de vida para mascotas es una buena estrategia para reducir el golpe financiero que puede causar la muerte de tu compañero peludo; sin embargo, sabemos bien que lidiar con el dolor y la tristeza de un momento como ese es algo que va más allá del aspecto monetario. Esto es algo que, en pocas palabras, depende total y únicamente de ti, así que es importante que te des el tiempo para llorar y pasar por el proceso de duelo a tu propio ritmo.

Sigue leyendo: 

5/5 - (1 voto)
mejores compañías de seguros de autos
Las 10 mejores compañías de seguros de autos

Escoger entre todas esas compañías de seguros de autos es un proceso subjetivo. Cada persona encontrará diferentes razones que la Leer más

seguro desempleo coronavirus
Beneficio y seguro de desempleo por el Coronavirus: Todo lo que necesitas saber

La crisis de salud mundial desencadenada por la pandemia del coronavirus (COVID-19) se dirige hacia un desastre económico. Por eso, Leer más

tramitar seguro desempleo coronavirus
¿Cómo tramitar el beneficio y el seguro de desempleo por el Coronavirus?

El nuevo seguro de desempleo por Coronavirus está sumando beneficiarios. Los programas de seguro de desempleo del Departamento de Trabajo Leer más

medicaid embarazadas
Medicaid para mujeres embarazadas, qué es y cómo funciona

A continuación te ofrecemos información sobre el programa de salud Medicaid para mujeres embarazadas, quiénes son elegibles, qué documentos proporcionar, Leer más

cuál es la multa por no tener seguro médico
¿Cuál es la multa por no tener seguro médico?

¿Tengo que pagar multa por no tener seguro médico en Estados Unidos? Sí y no. Todo dependerá de dónde vivas. Leer más

seguros médicos en texas
Seguro médico en Texas: Las mejores aseguranzas médicas

A veces, conseguir un buen seguro médico en Texas no es tarea sencilla. Mostrar preocupación por tu salud y la Leer más

Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.

Deja un comentario