Es posible que te preguntes si existe la aseguranza dental para indocumentados en Estados Unidos. La respuesta es que sí, pero no a través de las ayudas del gobierno federal, como son Medicaid, Medicare o CHIP.
Hemos preparado esta guía completa para explicarte cómo conseguir un seguro dental para indocumentados, aunque también te damos algunas alternativas gratuitas o centros de ayuda a muy bajo costo, por sí tienes una emergencia. ¡Empecemos!
Seguro dental para indocumentados, ¿Es posible?
Conseguir un seguro dental para indocumentados es posible, dado que hay muchas empresas de seguro que solo te exigirán un documento de identificación como el pasaporte y quizás un ITIN o Número del Contribuyente Individual.
En realidad, el ITIN te lo pedirán en sustitución del Número de Seguro Social, así que te aconsejamos sacar tu ITIN number lo antes posible. Pero del resto, no necesitarás nada más, porque las aseguradoras ni siquiera verificarán tu estatus migratorio.
Algunas aseguranzas que te permiten aplicar de forma online y obtener un seguro dental todo incluido de forma casi inmediata, son las siguientes:
- Guardian Direct: Es uno de las pocas aseguranzas dentales que ofrece una cobertura del 50% en los trabajos dentales importantes, como elaboración de dentadura postiza o implantes.
- Delta Dental: Su principal ventaja es que tiene presencia en todo el país, además es la mejor opción si necesitas tratamiento de ortodoncia, ya que no tiene límite de edad para ponerse de brackets.
- Humana: Es la que ofrece mayor variedad de planes y hasta tiene descuentos para veteranos. Sin embargo, sus deducibles son altos, pero su plan Loyalty Plus PPO no tiene período de espera para ningún trabajo importante.
- Spirit Dental: Todos sus planes no tienen período de espera. Simplemente al adquirir el seguro, ya podrás ir a un dentista dentro de la red de empresas que aceptan la cobertura y hacerte el trabajo que necesitas.
- Cigna: Es la mejor alternativa si deseas tener cobertura a nivel nacional, además sus planes tienen un deducible bajo. También posee una herramienta en línea que te permite ahorrar dinero en procedimientos dentales.
Ayuda dental para indocumentados por parte del gobierno
Si existen ayudas dentales para indocumentados, pero no por parte del gobierno federal. Aunque, algunos gobiernos estatales y locales, sí cuentan con ciertos planes para proveer a los inmigrantes de servicios de salud gratuitos o a bajos costos.
Algunos de los estados que tienen programas de salud que contemplan a los indocumentados o inmigrantes, son:
Estado | Programas |
California | Ofrece un seguro de salud estatal conocido como Medi-Cal, que no tiene como requisito el estatus migratorio.
Si vives en el Condado de Los Ángeles, puedes optar por el programa de cuidado a la salud de My Health LA (MHLA). El Departamento de Salud del Condado de los Ángeles, ofrece cobertura para emergencias, diagnóstico y servicio de farmacia si te encuentras hospitalizado. |
Massachusetts | En este estado todos los inmigrantes son elegibles para alguna cobertura de salud, ser indocumentado solo limita el plan de Mass Health Limited al que puedes aplicar. |
New Jersey | El Programa Senior-Dent de la NJDA, busca llevar asistencia dental a los adultos mayores de New Jersey. El único requisito es tener una tarjeta de Asistencia Farmacéutica para Ancianos y Discapacitados (PAAD) |
New York | Child Health Plus, es el Medicaid para niños del estado de New York y cubre a cualquier menor sin importar su estatus migratorio.
También, los inmigrantes indocumentados tienen mayor cantidad de opciones de seguro médico en New York. |
Texas | El sistema de salud del Condado The Harris, ofrece varias servicios y descuentos a personas indocumentadas en clínicas comunitarias, clínicas dentales y clínicas con subespecialidades. |
Tipos de planes de seguro dental para inmigrantes

Los mejores proveedores de seguros dentales, cuentan con dos planes orientados específicamente a los inmigrantes en los Estados Unidos y también, ofrecen otras opciones interesantes para el público en general.
A continuación, te explicamos en detalle cada uno de los tipos de planes a los que puedes optar:
1. Consigue un seguro complementario para inmigrantes
Se trata de una extensión o complemento disponible en cualquier seguro de salud privado, que te brinda protección frente a muchos contratiempos específicos, entre ellos problemas dentales.
La ventaja que tiene este tipo de seguro, es que termina siendo mucho más económico que otras pólizas, porque solo cubre casos puntuales. Además, está disponible para personas indocumentadas.
Como todos los demás seguros, te exigirá pagar una cuota mensual promedio de $20. Puedes conseguir una cobertura de indemnización que va desde los $200 hasta los $1,000, así como también un seguro de vida que puede llegar a los $5,000.
2. Seguro de indemnización para inmigrantes
La indemnización, es siempre una tarifa fija que coloca tu empresa de aseguranza. Es decir, la empresa solo cubrirá una porcentaje del costo de la factura, el resto tendrá que salir de tu bolsillo, pero a largo plazo representa un gran ahorro.
Por lo general, este tipo de seguro funciona cubriendo un 80% de la tarifa UCR. Esto quiere decir que el proveedor establece un porcentaje de la tarifa promedio que se suele cobrar en determinada área geográfica y solo cancela el 80% del precio que promedió.
3. Planes de salud parcial
Los planes de salud parcial son servicios con descuentos médicos que ofrecen determinados centros de salud. Algunos de los más populares planes de salud dental son: Orange Medical, PODERsalud y DentalPlans.
La intención de estas entidades es brindar servicios médicos a precios accesibles para todas las personas que no pueden cancelar una prima de seguro médico o no son elegibles para los planes del gobierno.
También existen muchos consultorios de dentistas con facilidades de pago, que te permiten obtener descuentos en ciertos tratamientos o tasas de pago del tratamiento que deberás ir abonando por un período determinado.
4. Seguros dentales tradicionales
Simplemente, se trata de contactar con cualquier proveedor de seguros y contratar una póliza con ellos. La cobertura de este tipo de servicios es la siguientes:
- Toda la atención preventiva, como la limpieza y los diagnósticos, está cubierta al 100%.
- Las reconstrucciones o implantes dentales, así como las radiografías, tienen una cobertura del 80%.
- Mientras que los tratamientos más complejos como endodoncia, coronas, extracción de cordales, etc. Solo están cubiertas hasta el 50%.
Sigue leyendo: El mejor seguro dental en Georgia
¿Dónde conseguir atención dental de bajo costo o gratuita?
También es posible conseguir ayuda dental a muy bajo costo o totalmente gratis para personas de bajos recursos. lo único que debes hacer es verificar en tu localidad, si están disponibles alguna de estas opciones:
- Clínicas de salud comunitaria: Ideales para tratamiento de prevención, como limpiezas o diagnóstico básico. El personal no verifica tu estatus migratorio y las tarifas se ajustan a tus ingresos. Puedes encontrar aquí una clínica cerca de ti.
- Facultades de odontología: ofrecen servicio gratuito para aquellas personas que están dispuestas a ser pacientes de los estudiantes de último año. Puedes ubicarlas a través del directorio de la Commission on Dental Accreditation.
- Ensayos clínicos: A veces ciertas instituciones de investigación y salud, buscan personas con una afección específica para estudiarlas y darles tratamiento. Puedes conseguir ensayos clínicos visitando clinicaltrials.gov.
- United Way: También conocida como 2-1-1, es una red que brinda información a las comunidades sobre ayudas o centros que le pueden brindar una solución para impulsar el bien común.
¿Los dentistas verifican mi estatus migratorio?
No, el personal de salud, y eso incluye a los dentistas, no se preocupa por conocer tu estatus migratorio. Simplemente les interesa ayudarte a solventar tu problema médico.
Sigue leyendo: El mejor seguro dental en Texas
¿Los servicios médicos informan mi estatus migratorio?
No, a menos que haya una orden judicial en tu contra.
Sigue leyendo:
- Seguros dentales que cubren implantes
- Las mejores aseguranzas dentales en California
- El mejor seguro dental en Maryland
- Los 25 trabajos mejores pagados en USA
- Las ventajas y desventajas del seguro para mascotas
- Cómo aplicar para Obamacare
- Seguro de inquilino GEICO: precios y qué cubre
- El mejor seguro para la visión
- ¿Cuál es la multa por no tener seguro médico?
- Los mejores seguros médicos en Miami
- Clínicas que aceptan la Tarjeta Dorada de Houston
Referencias