Si alguna vez tuviste que hacer un reclamo de seguro, es posible que hayas tenido que pagar un deducible ¿cierto? Pues bien, a continuación te explicaremos cómo calcular el deducible de un seguro para que esta cuantía no se convierta en una desagradable sorpresa.
¿Cómo calcular el deducible de un seguro?
Un deducible de seguro es la cantidad que pagas de tu propio bolsillo antes de que tu compañía de seguros te compense por tus pérdidas.
Por ejemplo, si tuviste un accidente automovilístico con daños de $2,000 y tu deducible es de $500, tendría que pagar $500 antes de que tu compañía de seguros pague el saldo de $1,500.
Los deducibles aparecen en todos los tipos de productos de seguros, como seguros de automóviles, seguros para el hogar y seguros médicos.

¿Cuál es el propósito de los deducibles de seguros?
Los deducibles también evitan que los asegurados realicen reclamos menores que, en última instancia, elevan el costo del seguro. Si no tienes que pagar deducible, es posible que no lo pienses dos veces para presentar reclamaciones de seguro por arañazos y abolladuras leves que aparezcan en tu automóvil. Tales reclamaciones conllevan considerables costos de administración y procesamiento que aumentarán el costo del seguro.
¿De qué forma puedes aprovechar los deducibles de los seguros?
Si acuerdas pagar una porción mayor de tus pérdidas (en otras palabras, un deducible mayor), tu compañía de seguros reducirá tu prima mensual.
Considera esto detenidamente. Debes estar seguro de que tendrás los fondos para cubrir el monto de tu deducible en caso de accidente. Es preferible pagar una prima mensual más alta por una cobertura suficiente que estar sin automóvil durante meses porque no puedes pagar tu deducible. Recuerda que la compañía de seguros no pagará tus pérdidas hasta que pagues tu deducible.
Algunos puntos a considerar:
- La mejor manera de aprovechar al máximo un deducible es ahorrar dinero todos los meses para cubrir posibles pérdidas. Luego, puedes revisar tu póliza de seguro cada año y aumentar el deducible para igualar la cantidad que has ahorrado.
- Si puedes asumir los gastos de bolsillo de un deducible más alto de $5,000, asegúrate de que la diferencia realmente se traduzca en ahorros en tu prima. Las compañías de seguros suelen aplicar una escala móvil, y la diferencia entre $500 y $1,000 se traduce en un ahorro mucho mayor que la diferencia entre $2,000 y $5,000.
- Si tienes un deducible de $1,000 y tus pérdidas oscilan entre $1,000 y $2,000, considera cuidadosamente si debes presentar un reclamo o no. Es posible que pierdas una bonificación sin reclamo y que aparezca como un riesgo más alto, lo que se traducirá en primas más altas. Por lo tanto, podría valer la pena pagar tanto el deducible de $1,000 como el resto si puedes pagarlo.
- En las pólizas de seguro de automóvil, el deducible típico es de entre $500 y $700. Las aseguradoras generalmente no te permiten reducirlo por debajo de $50. Algunas compañías de seguros de automóviles incluso tienen una opción sin deducible. Tus primas serán más altas, pero en caso de una pérdida, no hay deducible que pagar.
- Aumentar el deducible a $2,000 podría ahorrarte alrededor del 20% de tu prima.
- El deducible comúnmente no se aplica en caso de robo de todo el vehículo o incendio.
Ahora que comprendes cómo calcular el deducible de un seguro y cómo utilizarlo para reducir tus primas mensuales, estás listo para hacerle las preguntas correctas a la aseguradora y realizar los cálculos adecuados.
Sigue leyendo:
- Mercado de seguros médicos en Estados Unidos: ¿Qué es y cómo comprar?
- Los seguros de carro más baratos en Miami
- Seguro médico para indocumentados en Estados Unidos
- Cuidadodesalud gov teléfono en español
- ¿Cuánto es lo máximo que paga el Seguro Social?
- ¿Cómo pagar seguros de GEICO en español?
- ¿Cómo aplicar para un seguro médico gratis?