¿Cómo calcular el deducible de un seguro?

¿Cómo se calcula el deducible de un seguro de auto?
8
min de lectura

foto de perfil

Editado por

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

El deducible de un seguro es la cantidad que debes pagar antes de que la aseguradora cubra los costos restantes.

Los deducibles pueden ser fijos o porcentuales, y afectan directamente a las primas mensuales.

Elegir un deducible alto reduce las primas pero aumenta el riesgo financiero en caso de un incidente.

El deducible de un seguro representa la cantidad de dinero que estás obligado a pagarle a tu aseguradora en caso de que tu vehículo participe en un accidente o sufra daños que requieran reparación.

Este deducible también se puede aplicar en situaciones de robo, dependiendo del tipo de cobertura que tengas y del bien en cuestión que esté asegurado.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Por ejemplo, si estás conduciendo y te involucras en un incidente, con el fin de que la aseguradora se haga cargo de los gastos derivados de los daños, debes cubrir el deducible, previamente acordado al firmar el contrato de seguro de auto.

A continuación, te contaremos cómo se calcula en el caso de un auto, así como también algunos consejos para que puedas aprovecharlo al máximo.

¿Cómo se calcula el deducible de un seguro de auto?

Imagina que tu deducible es de $500. Entonces, si la reparación de tu auto fuese de, por ejemplo, $8,000, tu seguro se haría cargo de $7,500 luego de que tú pagases esos primeros $500.

A su vez, los deducibles expresados como porcentajes se calculan en base al valor total de tu seguro. Supongamos que tienes un seguro para tu auto valuado en $12,000 y el deducible es del 3%. En este caso, deberías cubrir $360, por lo que la indemnización sería de $11,640.

Majority Banner 300x250

Cuando los daños sobrepasan el 60% del valor del automóvil (en ocasiones incluso más), se clasifica como pérdida total. En este caso, recibirás la compensación correspondiente al valor de mercado de tu vehículo menos el costo del deducible.

¿Para qué sirven los deducibles de un seguro?

Los deducibles de un seguro existen para ayudar a que el seguro sea más asequible tanto para el cliente como para la compañía aseguradora.

Si bien un deducible coloca parte de la responsabilidad de pagar los gastos y las pérdidas sobre tus hombros, también permite que las empresas aseguradoras cobren tarifas mensuales más bajas.

Si no haces reclamos de seguro con frecuencia, los ahorros por tarifas más económicas pueden compensar el costo de cualquier deducible que tengas que pagar.

Por otra parte, los deducibles también evitan que los asegurados realicen reclamos menores que, en última instancia, elevan el costo del seguro.

Si no tienes que pagar deducible, es posible que no lo pienses dos veces para presentar reclamaciones de seguro por arañazos y abolladuras leves que aparezcan en tu automóvil.

Tales reclamaciones “innecesarias” conllevarían considerables costos de administración y procesamiento que aumentarían el costo del seguro.

Seguros con deducibles altos vs. seguros con deducibles bajos

A la hora de elegir un seguro, una de las decisiones más relevantes es determinar el nivel de deducible que mejor se ajusta a tus necesidades financieras y de protección.

Seguros con deducibles altos

Optar por un deducible alto puede ser una estrategia eficiente para reducir tus pagos regulares de cobertura, ya sea mensuales o trimestrales.

Esta elección te permite recortar el costo de tu póliza, lo que a su vez te brinda la oportunidad de considerar coberturas adicionales para mejorar tu nivel de protección, sin desequilibrar tu presupuesto.

No obstante, es esencial estar preparado para asumir una cantidad significativa en caso de un incidente. Si tienes un choque o accidente, deberás afrontar un desembolso mayor de manera imprevista.

Seguros con deducibles bajos

Por otro lado, optar por un deducible bajo implica que la compañía de seguros asumirá una mayor parte de los gastos en caso de un incidente.

Esto, sin embargo, se refleja en primas más altas. Si tu objetivo principal es maximizar el ahorro a corto plazo, podría no ser la opción más adecuada.

La principal ventaja de un deducible bajo radica en la previsibilidad. Al tener un deducible más bajo, puedes anticipar mejor tus gastos en caso de un accidente o choque.

¿Cómo aprovechar los deducibles de los seguros?

La mejor manera de aprovechar al máximo un deducible es ahorrar dinero todos los meses para cubrir posibles pérdidas. Luego, puedes revisar tu póliza de seguro cada año y aumentar el deducible para igualar la cantidad que has ahorrado.

A su vez, si puedes asumir los gastos de bolsillo de un deducible más alto, como de $5,000, por ejemplo, asegúrate de que la diferencia realmente se traduzca en ahorros en tu prima.

Las compañías de seguros suelen aplicar una escala móvil, y la diferencia entre $500 y $1,000 se traduce en un ahorro mucho mayor que la diferencia entre $2,000 y $5,000.

Por otro lado, si tienes un deducible de $1,000 y tus pérdidas oscilan entre $1,000 y $2,000, considera cuidadosamente si debes presentar un reclamo o no. Es posible que pierdas una bonificación sin reclamo y que aparezca como un riesgo más alto, lo que se traducirá en primas más altas.

Consejos para reducir el costo del deducible

Asegurar tu vehículo no tiene por qué ser una carga financiera abrumadora. Muchas aseguradoras ofrecen opciones para reducir el costo de tu deducible.

Medidas de seguridad para ahorrar

Guardar tu vehículo en una cochera cerrada para protegerlo también puede convencer a tu aseguradora de reducir tu deducible. Además, puedes instalar sistemas GPS y dispositivos de localización, así como también alarmas antirrobo y bloqueos de motor.

Cobertura de reducción de deducible por robo total

Considera la opción de la «reducción de deducible por robo total» en tu seguro de auto, que te protege económicamente en caso de robo.

Al aceptarla, la aseguradora instalará un dispositivo de rastreo satelital en tu vehículo, permitiéndote monitorear su ubicación y velocidad.

Además, si tu auto es robado y no se recupera, la aseguradora puede aplicar un descuento de, por ejemplo, 10% en tu deducible, lo que significa que no tendrás que pagar ese porcentaje al recibir la indemnización.

Toma de decisión informada

Antes de firmar cualquier póliza de seguro, es crucial realizar una investigación exhaustiva para obtener el máximo beneficio.

Al elegir un seguro de auto, compara ofertas de distintas aseguradoras para encontrar la mejor combinación de precio y cobertura.

Evalúa tus necesidades y las características de tu vehículo: no todas las coberturas extras son necesarias. Además, no te enfoques sólo en el costo, también en descuentos adicionales para tomar una decisión informada.

¿Cómo saber cuánto se paga de deducible en un coche?

Debido a que los deducibles dependen de cada tipo de seguro en cuestión, la mejor forma de saber cuánto se pagará en caso de accidente es verificando el contrato firmado con la compañía aseguradora.

¿Quién paga el deducible cuando te chocan?

El deducible siempre lo pagará el culpable del accidente, por lo que habrá que llamar a la empresa asegurada para que un agente se presente y evalúe la responsabilidad.

¿Qué pasa si no se llega a un acuerdo en un choque?

Si en un choque de autos no se llega a un acuerdo, se puede solicitar una mediación en la que intervengan abogados y un mediador neutral que facilite las negociaciones.

Sobre el autor

Gonzalo es un apasionado de las finanzas, con un enfoque especial en inversiones, impuestos, ahorro y gestión del dinero. Su habilidad para analizar y escribir sobre los movimientos de las grandes corporaciones lo distingue en el ámbito financiero. Antes de unirse a Créditos en USA, Gonzalo trabajó para varios sitios de renombre, como Forbes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.