Si tienes una tarjeta de crédito, probablemente la empresa emisora te ha ofrecido un seguro de crédito. Sin embargo, antes de aceptarlo debes saber cómo funciona el seguro de la tarjeta de crédito en USA.
A continuación presentamos la información básica que debes tomar en cuenta antes de comprar un seguro de crédito.
¿Qué es el seguro de crédito o el seguro de protección de pagos?
Saber qué es un seguro de crédito y cómo funciona puede ayudarte a tomar la decisión más correcta. A continuación te presentamos 5 pasos que te ayudarán a comprender la cobertura que ofrece la compañía de tu tarjeta de crédito y lo que cubre, para que puedas decidir si debes agregar un seguro de crédito a tu tarjeta o no.
1. Conoce cómo funciona el seguro de tarjeta de crédito en USA
Cuando la compañía de tu tarjeta de crédito llama para ofrecerte un seguro de crédito, o un seguro de protección del saldo vinculado a tu tarjeta de crédito, es posible que esté trabajando con una compañía de seguros para ofrecer un paquete especial a sus titulares de tarjeta que protegerá varias cosas.
Existen cuatro tipos de seguros de crédito:
- El seguro de vida a crédito paga la deuda que debes si mueres. El beneficiario de la póliza es la compañía de la tarjeta de crédito. Si tienes un seguro de vida que alcanza solo para pagar tus deudas si mueres, piensalo bien antes de gastar más dinero en esta cobertura extra.
- El seguro de discapacidad crediticia protege tu calificación crediticia haciendo tu pago mínimo mensual si quedas discapacitado médicamente. Por lo general, hay un período limitado en el que se hacen los pagos y cualquier compra después de la discapacidad puede ser excluida.
- El seguro de crédito de desempleo involuntario pagará tu pago mínimo mensual si eres despedido. Al igual que el seguro de discapacidad crediticia, las compras después del desempleo involuntario no serán cubiertas.
- El seguro de propiedad de crédito se utiliza para asegurar la propiedad con la que has garantizado un préstamo. Por lo general, esto no formaría parte del seguro de la tarjeta de crédito. Puede ser más común con los préstamos personales en los que tus bienes personales se utilizan como garantía del préstamo. Es importante entender bien este concepto y darse cuenta de que si tienes un seguro de vivienda o un seguro de contenido personal, es probable que esa propiedad ya esté asegurada.
2. Entiende cómo se comercializa el seguro de crédito en USA
Ahora que ya sabes cómo funciona el seguro de la tarjeta de credito en USA, es importante que entiendas cómo se le vende a los consumidores. Por lo general, las compañías te pedirán que lo compres cuando te suscribas al crédito o en una campaña de telemarketing posterior. Muchas veces, para venderte un seguro de crédito te lo ofrecen gratis durante un tiempo específico, después de este tiempo se te comenzará a facturar. Recuerda que al aceptar la prueba estás aceptando la inscripción automática en el programa, hasta que lo canceles.
3. Decide si el seguro de crédito te conviene
Si ya cuentas con pólizas de seguro de vida y de discapacidad, es posible que tengas suficiente cobertura de seguro en esas pólizas para cubrir tus cuentas de crédito en caso de muerte o discapacidad.
Es posible que el seguro de crédito no sea tan rentable ni tan flexible como las pólizas de vida y de discapacidad tradicionales. Por ejemplo, si tienes muchas tarjetas de crédito, tendrás que contratar una póliza para cada una de esas cuentas. Así que, es posible que puedas comprar una póliza de vida y/o discapacidad tradicional por menos dinero y obtener más cobertura. Sin mencionar que después de que tu saldo de crédito se pague con una póliza tradicional, las personas que dependen de ti recibirán la cantidad restante.
4. Preguntas que debes hacer antes de comprar el seguro de crédito
Si decides comprar el seguro de crédito, es importante que conozcas la póliza que vas a obtener.
- Pregunta sobre lo que está excluido en la póliza.
- Si compras una póliza que abarca los 4 tipos de seguro de crédito (vida, discapacidad, desempleo y propiedad), asegúrate de que no estás pagando por algo que no necesitas. Por ejemplo, si no estás empleado en el momento de obtener el seguro de desempleo, estarías pagando por una cobertura que no utilizarás.
- Ten cuidado con las restricciones de edad, por ejemplo con el seguro de vida a crédito.
- Pregunta sobre los períodos de espera y las situaciones preexistentes. Por ejemplo, si crees que puedes ser despedido en 6 semanas y por eso quieres tomar el seguro, debes averiguar si la póliza tiene un período de espera. Recuerda que los límites de tiempo y los períodos de espera pueden hacer que una reclamación sea negada.
Asegúrate de investigar todos los requisitos cuidadosamente antes de aceptar la política. Si la persona con la que hablas no puede responder tus preguntas, pida que te devuelvan la llamada y asegúrate de que lo hagan. Nunca compres una póliza que no entiendas.
5. Averigua si puedes cancelar fácilmente el seguro de crédito
La mayoría de los seguros de crédito comienzan con una prueba gratuita. Antes de que la prueba gratuita termine, debes decidir si quieres mantener la póliza o no.
Pónte en contacto con la compañía de la tarjeta de crédito si no sabes cómo cancelar la póliza y solicita las instrucciones correspondientes
Alternativas al seguro de crédito
Las coberturas del seguro de crédito son limitadas porque sólo te ayuda con una tarjeta de crédito. Si realmente te preocupa cubrir los costos de la tarjeta de crédito por discapacidad, muerte o pérdida de trabajo, podría ser una medida financiera más inteligente considerar otras alternativas que te permitan controlar en qué se gasta el dinero si necesitas ayuda.
Ahora que ya sabes cómo funciona el seguro de crédito en USA, recuerda que no es obligatorio. No debes sentirte obligado a comprarlo.
Sigue leyendo: