Las 10 Mejores opciones de seguro dental todo incluido en USA

los mejores seguros dentales todo incluido en usa

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Contar con un seguro dental todo incluido en USA puede que no sea siempre tan fácil, pero es una necesidad. Un procedimiento tan sencillo como una limpieza de rutina puede costar hasta $200. Allí radica la importancia de los seguros en Estados Unidos.

Si bien hay programas de ayuda dental gratis para personas de bajos recursos, no todos califican. Por eso, hemos preparado esta lista con los mejores seguros dentales, y te explicamos todo lo que debes saber antes de elegir un seguro dental.

Noticias Relacionadas

Mejores seguros dentales todo incluido en USA
Seguro Mejor para o en
Anthem BlueCross Cobertura fuera de red
Guardian Direct Servicios completos
Humana Cuidados preventivos
Ameritas Sin tiempos de espera
Cigna Cobertura nacional
Spirit Dental Limpiezas dentales
United HealthCare Dental Tiempos de espera cortos
Delta Dental Braces
DentaQuest Primas accesibles
Renaissance Dental Flexibilidad en proveedores
Document

Anthem BlueCross

credit card picture
4/5

Anthem BlueCross no tendrá los precios más bajos del mercado, pero cuentan con los planes de aseguranza dental más completos. Además de esto, no cuenta con tarifas extra por acudir a proveedores fuera de la red de la organización.

Si lo que quieres es un seguro dental que cubra todo y tu presupuesto lo permite, esta es una de las primeras opciones que debes considerar. Además, los beneficios que no utilices en un año son transferibles al año siguiente.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Cubre cuidados preventivos sin costo.

  • Los procedimientos mayores están cubiertos al 50%.

  • Incluye proveedores fuera de la red.

  • Posee cobertura de blanqueamiento dental.

Desventajas
  • Largos períodos de espera.

Guardian Direct

credit card picture
4/5

Guardian Direct debe estar en tu radar si buscas un seguro dental completo a un precio razonable. Posee premiums (o primas) tan bajas como $24 al mes para los planes más económicos e incluyen cuidados preventivos sin períodos de espera.

Este plan es muy bueno porque incluye los cuidados dentales importantes en sus planes Plata y Oro. No tienes que pagar deducible para obtener una cobertura de cirugía mayor, siempre que utilices a uno de los dentistas de su red.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Disponibilidad de planes PPO y DHMO.

  • Red PPO con 100,000 dentistas.

Desventajas
  • Períodos de espera de hasta 12 meses para cirugías mayores.

Humana

credit card picture
4/5

Humana ofrece algunos de los mejores precios para un seguro dental todo incluido. Aunque los planes tienen un deducible único alto, podrías recibir los beneficios por menos de $30 en algunos estados.

Sin embargo, Humana no cuenta con seguros dentales que cubren implantes ni ortodoncia. Considera esta opción si estás buscando un plan esencial que cubra cuidados preventivos.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • 100% de cobertura para servicios preventivos.

  • Amplia red de proveedores participantes.

  • Cuidados preventivos accesibles y plan de ahorros dentales.

  • Opciones sin períodos de esperas para los servicios.

  • Algunos planes incluyen un blanqueamiento dental anual.

Desventajas
  • Deducibles altos en algunos planes.

  • No tiene cobertura para implantes.

  • Sin cobertura para cuidados ortodoncistas.

Más detalles

Ameritas

credit card picture
3.5/5

Ameritas ofrece el mejor seguro dental si lo que buscas es un plan que no tenga períodos de espera. Mientras con otras opciones debes esperar hasta seis meses para recibir los servicios del seguro, con Ameritas esto no sucede.

El lado no tan positivo, es que si deseas usar servicios fuera de la red de proveedores, el porcentaje de cobertura es solo del 10%. Para los servicios dentro de la red, debes esperar al segundo año para acceder al 80% de cobertura.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Sin períodos de espera tanto para cuidados preventivos como para intervenciones mayores.

  • Cubre blanqueamientos dentales

  • Menores de 19 años reciben 15% de cobertura en ortodoncia el primer año, 50% en el segundo.

Desventajas
  • Los porcentajes de cobertura en cuidados menores y mayores son considerablemente bajos.

Cigna

credit card picture
3.5/5

Las personas mayores que están buscando suplementar su seguro Medicaid pueden hacerlo con el Plan de Salud Dental Preventivo de Cigna. Sus asegurados tienen acceso a 92,000 proveedores en 309,000 locaciones en todo el país.

Sus primas empiezan desde $25 al mes. Este plan incluye dos exámenes y limpiezas dentales al año, así como rayos X de rutina, y no cobra deducibles, ni copagos.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Plan preventivo barato.

  • No tienen período de espera para cuidados preventivos.

  • Límite de $1,500 anuales en servicios mayores o de restauración.

  • Cobertura dentro y fuera de la red.

  • Cobertura en los 50 estados del país.

Desventajas
  • Seis meses de espera para cuidados básicos.

  • 12 meses de espera para tratamientos mayores.

Spirit Dental

credit card picture
4/5

Spirit Dental se posiciona fuerte en esta lista por ser un seguro dental que cubre implantes sin períodos de espera. Además, ofrece un máximo anual de $5,000, monto considerablemente más alto que el promedio.

Debido a que los niveles de beneficios comienzan bajos, deberás mantener el plan durante algunos años para recibir los niveles de cobertura más competitivos. Esta es una gran opción para un seguro dental todo incluído.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Cobertura de implantes y servicios mayores.

  • No hay límite de edad para personas mayores.

  • Cobertura dentro y fuera de la red.

  • Está disponible en los 50 estados del país.

Desventajas
  • El beneficio con un límite máximo de $5,000 no está disponible en todos los estados

  • Primas elevadas.

United HealthCare Dental

credit card picture
3.5/5

Los seguros dentales completos sin períodos de espera pueden ser muy costosos. Si buscas ahorrar un poco, la mejor opción es encontrar un plan con tiempos de espera más cortos. Para eso, United HealthCare ofrece excelentes alternativas.

Desde el primer día tendrás 100% de cobertura para cuidados preventivos. Además, el plan básico cuenta con un máximo anual de $2,000 y un 80% de cobertura a partir del segundo año.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Períodos de espera cortos (hasta tres o seis meses).

  • Límite de $1,500 anuales en servicios mayores o de restauración.

  • Cobertura dentro y fuera de la red.

Desventajas
  • No cuenta con cobertura de ortodoncia para adultos.

Delta Dental

credit card picture
3.5/5

Delta Dental ofrece múltiples opciones de cobertura integral con una de las redes de proveedores más grandes del país. Además, es uno de los mejores seguros dentales para braces porque ofrece este servicio tanto para niños como para adultos.

Los planes de Delta Dental también califican para el mercado de salud del gobierno, donde los planes calificables también son requeridos para ofrecer beneficios pediátricos.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • No tiene períodos de espera para servicios preventivos.

  • Está disponible en los mercados de salud estatales y el federal

  • Algunos planes incluyen blanqueamiento dental.

Desventajas
  • Disponibilidad limitada según el estado.

Denta Quest

credit card picture
3.5/5

Al buscar el seguro dental todo incluido con las primas más bajas, nos encontramos con los planes de DentaQuest. En algunos estados, solo tendrás que pagar $15 al mes para contar con una aseguranza dental básica.

Debemos señalar que el tiempo de espera para intervenciones mayores es de 18 meses, y DentaQuest no cubre servicios fuera de la red. Si estás buscando un seguro dental económico que no afecte tus finanzas mensuales, esta opción es para ti.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Opciones accesibles para cuidados preventivos y diagnósticos.

  • Disponibilidad de planes individuales y del mercado de salud estatal o federal.

Desventajas
  • Período de espera de 18 meses para tratamientos complejos.

  • Los trabajos de restauración están sujetos a 6 meses de espera.

Renaissance Dental

credit card picture
3.5/5

El servicio al cliente de Renaissance es conocido por su calidad. Tiene varios planes para individuos y familias que ofrecen distintos niveles de cobertura e inclusiones para satisfacer las necesidades de los consumidores.

Los seguros dentales de Renaissance son conocidos por su amplia extensión en el país y su atención a sus asegurados. Sus planes son muy flexibles y se adaptan a las necesidades de todo el mundo.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Atención preventiva cubierta hasta el 100%.

  • Cuenta con más de 300,000 consultorios dentales en todo el país.

  • Cotización gratuita en línea.

Desventajas
  • No cubre ortodoncia.

¿Cuánto cuesta un seguro dental todo incluido en USA?

El costo de estos servicios dentales depende de qué cubre el seguro dental, el proveedor y la ubicación. Sin embargo, hemos reunido algunos estimados de los procedimientos más comunes para que puedas hacerte una idea.

Precio de los procedimientos dentales con seguro y sin seguro
Concepto Costo con seguro dental Costo sin seguro dental
Rayos X de rutina $0 $40 – $143
Limpiezas $0 $73 – $97
Empastes o fillings $34 – $94 $171 – $471
Endodoncias $184 – $661 $369 – $1,325
Coronas dentales $264 – $693 $528 – $1,386
Braces $1,500 – $3,000 $3,750 – $7,500

El costo de los seguros dentales dependen de varios factores. No solo debes tomar en cuenta las primas, te mostraremos cómo influyen los deducibles, los copagos, las coaseguranzas y los límites anuales para que puedas determinarlo por tu cuenta.

Primas

La prima es la cantidad que debes pagar mes a mes para contratar un seguro dental. Los planes con las primas más económicas enfocan a los cuidados preventivos y casi no proporcionan cobertura a los procedimientos mayores o básicos.

Por el contrario, los planes con las primas más grandes tienden a tener tarifas de deducibles más bajas y coberturas más integrales para trabajos de envergadura.

Deducibles

Los deducibles son la cantidad de dinero que el titular de la póliza debe pagar antes de que el seguro pueda ser usado. En materia de seguros dentales, ésta normalmente cuesta unos $50 por persona y $150 por familia.

Algunas pólizas cobran un deducible único. Éstos tienden a tener precios y deducibles más altos, los cuales varían entre los $100 y $200. Usualmente el titular de la póliza sólo necesita cumplir con este concepto una vez.

Coaseguranza

Cuando cumples con tu deducible y la cobertura de tu seguro entra en vigor, sigues siendo responsable por una parte de los cuidados dentales. Esto se llama coaseguranza.

Si una póliza tiene 80% de cobertura para trabajos mayores, esto significa que el seguro se hará responsable por este porcentaje y el asegurado cubrirá el resto (20%).

Copago

De la misma manera en que hay una co-aseguranza, debe haber un copago. Este es el pago out-of-pocket que debe hacer el titular de la póliza. Los copagos normalmente tienen un monto fijo, mientras que las coaseguranzas son un porcentaje.

Límites anuales

Los límites máximos anuales son la cantidad de dinero que tu proveedor pagará por cuidados dentales a lo largo de un año calendario. La mayoría de las pólizas establecen montos entre $1,000 y $1,500, dependiendo del tipo de plan y servicio.

Algunos procedimientos, como la ortodoncia, tienen sus propios límites anuales y de vida dentro de la póliza. Una vez que excedes el beneficio máximo, todos los gastos dentales deben salir de tu bolsillo.

¿Cómo obtener un seguro dental todo incluido en USA?

Los individuos pueden obtener un seguro dental todo incluido a través de una compañía aseguradora o por medio del mercado de salud. La mayoría de los planes ofrecen una inscripción gratuita en línea, otras requieren de un representante.

Ahora que sabes lo básico, es momento de elegir. En los siguientes pasos, te diremos cómo obtener un seguro de salud adecuado para ti.

  1. Establece tus necesidades dentales. ¿Tienes dientes sanos que solo necesitan cuidados preventivos o crees que necesitarás cuidados de restauración o mayores?
  2. Determina cuánto puedes pagar por los cuidados dentales.
  3. Compara los precios en el mercado de salud y otras compañías privadas.
  4. Busca una cobertura 100-80-50. Dicho de otro modo, 100% de cobertura por cuidados preventivos, 80% por cuidados básicos y 50% por cuidados mayores.
  5. Compara el costo con el valor de los DHMO (Dental HMO), PPO, reembolsos directos y planes de ahorro dental.
  6. Evalúa las tarifas que pagarás por la prima, deducible y copago.
  7. Verifica las compañías de tu elección ante las agencias reguladoras de tu estado y la NAIC.

Sigue leyendo:

Referencias:

  1. https://www.forbes.com/advisor/health-insurance/best-dental-insurance-companies/
  2. https://money.com/best-dental-insurance/
  3. https://www.investopedia.com/best-dental-insurance-4843282
  4. https://www.healthline.com/health/average-cost-of-braces

Sobre el autor

Mauricio cuenta con más de seis años de experiencia redactando para diversos medios. En Créditos en USA se encarga de proporcionar herramientas que ayuden a enfrentar cualquier desafío financiero que pueda surgirte. Desde abrir una cuenta bancaria hasta adquirir la primera vivienda, Mauricio está comprometido en ofrecer soluciones y apoyo en el ámbito financiero.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.