Si no tienes seguro o el dinero suficiente para arreglar tus dientes, los programas de asistencia financiera dental pueden ser una buena alternativa para ti. En este artículo te explicaremos cómo puedes obtener ayuda dental gratis y haremos un recorrido sobre los programas de asistencia dental a los que puedes recurrir. También te mostraremos un mapa donde podrás buscar dentistas a bajo costo cerca de ti.
A continuación, te diremos todas los programas de ayuda dental gratis para personas de bajos recursos en Estados Unidos. También te mostraremos los sistemas de ayuda del gobierno y hablaremos sobre las alternativas que tienes disponibles. Luego, nos enfocaremos en las clínicas dentales cerca de ti y en los distintos servicios que hay disponibles.
¿Existe la ayuda dental gratis en Estados Unidos?
Hay muchos sistemas de ayuda dental donde te arreglan los dientes gratis. Casi todos son privados y proporcionan asistencia por el monto total o de forma parcial. A continuación, te mostramos todos los programas de ayuda dental gratis en Estados Unidos.
1. Escuelas de odontología
Trata de no gastar mucho tiempo persiguiendo a las escuelas dentales locales que dicen hacer trabajos gratis. Muchas páginas en línea tienen titulares que sugieren que estas promociones son reales. Sin embargo, cuando sigues los enlaces, te das cuenta que la mayoría de las clínicas cobran a los pacientes. Quizás tienen algo de consideración por su situación económica, solo eso.
Las escuelas de odontología reclutan residentes para que sus estudiantes practiquen su oficio bajo la supervisión de los profesores. Sin embargo, cada clínica universitaria determina las tarifas, los descuentos y los criterios de elegibilidad para cualquier trabajo. A continuación, te mostraremos algunas de las universidades acreditadas que ofrecen este servicio.
Escuelas de odontología | |||
---|---|---|---|
Estado | Universidad | Dirección | Teléfono |
Alabama | University of Alabama | 1720 University Blvd, Birmingham, AL 35294, United States | 205-934-4011 |
Arizona | A.T. Still University Arizona School of Dentistry and Oral Health | ATSU-ASDOH Dental Clinic
5855 East Still Circle Mesa, AZ 85206 |
480-248-8100 |
Midwestern University College of Dental Medicine-Arizona | 19555 N 59th Ave, Glendale
AZ 85308 |
623-572-3215 | |
California | California Northstate University College of Dental Medicine | 9700 W Taron Dr, Elk Grove
CA 95757 |
916-686-7300 |
Loma Linda University School of Dentistry | 11092 Anderson St, Loma Linda
CA 92350 |
909-558-4222 | |
Herman Ostrow School of Dentistry of USC | 925 W 34th St #201j, Los Angeles, CA 90089 | 213-740-2805 | |
University of California, Los Angeles, School of Dentistry | 714 Tiverton Ave, Los Angeles
CA 90024 |
310-825-9789 | |
University of California, San Francisco, School of Dentistry | 707 Parnassus Ave, San Francisco
CA 94143 |
415-502-5800 | |
University of the Pacific Arthur A. Dugoni School of Dentistry | 155 5th St, San Francisco, CA 94103 | 415-929-6501 | |
Western University of Health Sciences College of Dental Medicine | 795 E. Second Street
Third Floor, Suite 8 Pomona, CA 91766 |
909-706-3910 | |
Colorado | University of Colorado School of Dental Medicine | 13065 E 17th Ave, Aurora, CO 80045 | 303-724-6900 |
Connecticut | University of Connecticut School of Dental Medicine | 300 UConn Health Boulevard, Farmington
CT 06030 |
860-679-7600 |
District of Columbia | Howard University College of Dentistry | 600 W St NW #2005, Washington, D.C., DC 20059 | 202-806-6100 |
Florida | Lake Erie College of Osteopathic Medicine School of Dental Medicine | 4800 Lakewood Ranch Boulevard Bradenton, FL 34211 | 618-474‑7000 |
Nova Southeastern University College of Dental Medicine | 3050 S University Dr, Davie, FL 33314 | 954-262-7500 | |
University of Florida College of Dentistry | 1395 Center Dr, Gainesville
FL 32610 |
352-273-5800 | |
Georgia | Dental College of Georgia at Augusta University | 1430 John Wesley Gilbert Drive, Augusta, GA 30912 | 706-721-2371 |
Illinois | Midwestern University College of Dental Medicine-Illinois | 19555 N 59th Ave. Glendale, AZ 85308 | 630-743-4500 |
Southern Illinois University School of Dental Medicine | 2800 College Ave, Alton, IL 62002 | 618-474-7000 | |
University of Illinois Chicago College of Dentistry | 801 S Paulina St, Chicago, IL 60612 | 312-996-7555 | |
Indiana | Indiana University School of Dentistry | 1121 W Michigan St, Indianapolis, IN 46202 | 317-274-7957 |
Iowa | The University of Iowa College of Dentistry & Dental Clinics | 801 Newton Rd, Iowa City, IA 52242 | 319-335-7499 |
Kentucky | University of Kentucky College of Dentistry | 800 Rose St, Lexington, KY 40536 | 859-323-3368 |
Louisiana | Louisiana State University Health New Orleans School of Dentistry | 1100 Florida Ave, New Orleans, LA 70119 | 504-619-8700 |
Maine | University of New England College of Dental Medicine | 11 Hills Beach Rd, Biddeford, ME 04005 | 703-683-6100 |
Maryland | University of Maryland School of Dentistry | 650 W Baltimore St, Baltimore, MD 21201 | 410-706-7101 |
Massachusetts | Boston University Henry M. Goldman School of Dental Medicine | 635 Albany St, Boston, MA 02118 | 617-358-8300 |
Harvard School of Dental Medicine | 188 Longwood Ave, Boston, MA 02115 | 617-432-1434 | |
Tufts University School of Dental Medicine | 1 Kneeland St, Boston, MA 02111 | 617-636-6828 | |
Michigan | University of Detroit Mercy School of Dentistry | 2700 Martin Luther King Jr Blvd, Detroit, MI 48208 | 313-494-6700 |
Minnesota | University of Minnesota School of Dentistry | 515 Delaware St SE, Minneapolis, MN 55455 | 612-625-2495 |
Mississippi | University of Mississippi Medical Center School of Dentistry | 2500 North State Street School of Dentistry Building, Jackson, MS 39216 | 601-984-6185 |
Missouri | Kansas City University College of Dental Medicine | 1750 Independence Ave, Kansas City, MO 64106 | 816-654-7000 |
Nebraska | University of Nebraska Medical Center College of Dentistry | 4000 E Campus Loop, Lincoln, NE 68583 | 402-472-1333 |
Nevada | University of Nevada, Las Vegas School of Dental Medicine | 1664 N Virginia St, Reno, NV 89557 | 775-784-1110 |
New Jersey | Rutgers, The State University of New Jersey, School of Dental Medicine | 110 Bergen St, Newark, NJ 07103 | 973-972-4242 |
New York | Columbia University College of Dental Medicine | 622 W 168th St, New York, NY 10032 | 212-305-6100 |
NYU College of Dentistry | 345 E 24th St, New York, NY 10010 | 212-998-9800 | |
Stony Brook University School of Dental Medicine | South Dr, Stony Brook, NY 11794 | 631-632-8989 | |
Touro College of Dental Medicine at New York Medical College | 19 Skyline Dr, Hawthorne, NY 10532 | 914-594-2700 | |
Buffalo School of Dental Medicine | 320 Hayes Rd, Buffalo, NY 14214 | 716-262-9750 | |
North Carolina | University of North Carolina at Chapel Hill Adams School of Dentistry | 385 S Columbia St, Chapel Hill, NC 27599 | 919-537-3737 |
Ohio | The Ohio State University College of Dentistry | 305 W 12th Ave, Columbus, OH 43210 | 614-688-3763 |
Oklahoma | University of Oklahoma College of Dentistry | 1201 N Stonewall Ave, Oklahoma City, OK 73117 | 405-271-6056 |
Oregon | Oregon Health & Science University School of Dentistry | Robertson Collaborative Life Sciences Building & Skourtes Tower, 2730 S Moody Ave, Portland, OR 97201 | 503-494-8867 |
Pennsylvania | University of Pennsylvania School of Dental Medicine | 240 S 40th St, Philadelphia, PA 19104 | 215-898-8965 |
South Carolina | Medical University of South Carolina James B. Edwards College of Dental Medicine | 173 Ashley Ave, Charleston, SC 29425 | 843-876-7645 |
Tennessee | University of Tennessee Health Science Center College of Dentistry | 875 Union Ave, Memphis, TN 38103 | 901-448-6468 |
Texas | Texas A&M College of Dentistry | 3302 Gaston Ave, Dallas, TX 75246 | 214-828-8100 |
Texas Tech University Health Sciences Center El Paso Woody L. Hunt School of Dental Medicine | 123 Rick Francis St, El Paso, TX 79905 | 915-215-4231 | |
The University of Texas School of Dentistry at Houston | 7500 Cambridge St, Houston, TX 77054 | 713-486-4000 | |
UT Health San Antonio School of Dentistry | 7703 Floyd Curl Dr, San Antonio, TX 78229 | 210-450-3700 | |
Utah | University of Utah School of Dentistry | 530 Wakara Way, Salt Lake City, UT 84108 | 801-587-6453 |
Virginia | Virginia Commonwealth University School of Dentistry | 520 N 12th St, Richmond, VA 23298 | 804-828-9190 |
Washington | University of Washington School of Dentistry | 1959 NE Pacific St B-307, Seattle, WA 98195 | 206-616-6996 |
West Virginia | West Virginia University School of Dentistry | 1 Medical Center Dr, Morgantown, WV 26505 | 304-293-6208 |
Wisconsin | Marquette University School of Dentistry | 1801 W Wisconsin Ave, Milwaukee, WI 53233 | 414-288-6790 |
La Asociación Americana de Educación Dental publica una lista de programas acreditados estado por estado. También puedes ingresar a CODA en busca de los centros de atención dental gratuitos. Puedes consultar esta lista para encontrar una clínica cercana. A continuación hay tres ejemplos que ilustran las diversas formas en que cada escuela interactúa con el público.
2. Becas dentales
Las becas dentales cubren total o parcialmente los tratamientos médicos costosos. Y aunque estas becas pueden cambiar tu vida, la mayoría de las opciones tienen una lista de requisitos que debes cumplir.
Además, es posible que tengas que cumplir con tiempos de espera prolongados, los cuales pueden durar meses. Por eso, te recomendamos que leas con detenimiento todos los requerimientos para ver si eres elegible. A continuación, te mostramos algunas opciones de becas dentales.
Las mujeres que han sobrevivido el abuso doméstico pueden buscar la American Academy of Cosmetic Dentistry. Ellos tienen un programa llamado Give Back a Smile, el cual costea todos los gastos para la reparación dental por heridas.
Para obtener ayuda dental gratis para implantes dentales, deberías considerar una beca de Cosmetic Dentistry. Si quieres calificar, debes mostrar que tu boca puede soportar los implantes solicitados a través de un examen dental.
3. Clínicas dentales baratas y públicas
Health Resources and Services Administration proporciona acceso a una red de clínicas dentales a las personas elegibles. Por supuesto, este servicio tiene restricciones de ingresos y no todos los servicios dentales podrían ser ofrecidos en tu ubicación. Sin embargo, esta es una fuente que te permitirá conseguir una clínica barata cerca de ti.
Por otra parte, en nuestro contenido sobre cómo encontrar clínicas cerca de mí ofrecemos toda la información necesaria para que encuentres servicios médicos más económicos. Ciertamente, puede ser un poco complicado, pero no es imposible. Por eso, hemos creado un artículo para ayudarte.
4. NeedyMeds
NeedyMeds es una organización nacional sin fines de lucro que conecta a las personas con programas que les ayudarán a pagar sus medicamentos y otros costos relacionados con la salud. Su sitio web incluye una base de datos de 4.096 clínicas que ofrecen atención dental a precio reducido usando una escala móvil basada en los ingresos.
Usa la base de datos de NeedyMeds para encontrar una clínica en tu área local. Esta base de datos contiene más de 4,000 clínicas y muchas de ellas están financiadas por becas estatales o federales. Como resultado, podrás conseguir precios más económicos.
5. Organizaciones de caridad
Hay muchas organizaciones de caridad que ofrecen asistencia financiera a las personas en situación de necesidad. Muchas de estas ayudas están destinadas a costear braces o trabajos dentales que los seguros no cubren. A continuación, te mostraremos algunas de las organizaciones que te podrían dar una mano.
- Smiles Change Lives. Creada en 1997, esta organización ofrece asistencia financiera a los jóvenes en situación de necesidad. Hay ciertos requisitos de elegibilidad que debes cumplir y los tiempos de espera son largos, pero podría ser una forma de obtener braces si tienes menos de 21 años.
- Dental Lifeline Network. Si necesitas una dentadura, esta red te podría ayudar. La organización sin fines de lucro ayuda a costear las dentaduras de las personas mayores, discapacitadas o en situación de necesidad. Lo mejor es que tienen clínicas en todos los estados y los servicios son integrales.
- United Way. Esta organización tiene cientos de ubicaciones en Estados Unidos y el mundo, muchas de las cuales tienen clínicas dentales gratuitas. Te recomendamos que llames a tu oficina local y veas los programas que están disponibles cerca de ti.
6. Tarjetas de descuento
Las tarjetas de descuento dental gratuitas son un buen ejemplo de promoción. Las familias se inscriben para descargar o recibir una tarjeta por correo en su casa (sin costo alguno).
Ahora bien, aunque se ofrecen como “gratuitas”, tendrás que pagar una cuota mensual para activar la tarjeta de descuento y usarla en un dentista de la promoción. Por otro lado, como dato positivo, muchas personas obtienen ahorros significativos sin un período de espera.
Las tarjetas de descuento aprovechan el poder de negociación de la gran organización que se encuentra detrás de ellas para bajar los precios. En contrapartida la empresa promete un mayor flujo de pacientes a la consulta. Cada miembro suscrito se beneficia de las tarifas de negociación, aunque debe pagar una cuota para usar la tarjeta.
7. Recaudación de fondos
Gracias al poder del internet, miles de personas han logrado recaudar asistencia financiera para costos dentales inesperados. El crowdfunding significa que puedes recibir apoyo de tu comunidad en un momento de necesidad. A través de este sistema, miles de personas han logrado recaudar dinero para trabajos dentales.
Muchas personas hacen eventos de recaudación de fondos, como una barbacoa o una fiesta de lavado de carros. De esta manera, puedes unir a la familia y a los amigos para que apoyen tu causa. Esto te proporciona una gran oportunidad para pedir donaciones en un ambiente más relajado.
Otras personas han construido una comunidad alrededor de su recaudación de fondos. Si sabes usar las redes sociales, puedes llevar tu mensaje a muchas más personas y podrás obtener más dinero. Tan solo recuerda que debes actualizar a todos los donantes con todos los avances para que sepan que su donación ha tenido un impacto positivo.
Ayuda dental del gobierno
El gobierno federal otorga subvenciones a universidades, agencias estatales y organizaciones sin fines de lucro, no a individuos. Por lo tanto, tendrás que buscar muy bien si necesitas ayuda dental gratis.
Ten en cuenta que es más probable que consigas algún tipo de ayuda financiera para tu tratamiento de odontología en algunos casos. Por ejemplo, si perteneces a un grupo de personas consideradas como desfavorecidas de alguna manera o en situación de vulnerabilidad.
Madres solteras
Las madres solteras que buscan subvenciones dentales pueden tratar de conseguirlas en programas que ayuden a las personas de bajos ingresos. Los padres solteros a menudo viven cerca del nivel de pobreza porque el hogar tiene un solo asalariado. Por lo general, la madre necesita reducir las horas de trabajo para supervisar a sus hijos.
Por lo tanto, las madres solteras con bajos ingresos a menudo encuentran apoyo financiero del gobierno en otras áreas, lo que le deja parte de sus fondos para pagar el cuidado bucal.
- Medicaid paga el tratamiento dental en buena parte del país, tal como lo comentamos en la sección anterior.
- Los programas de asistencia para la vivienda subvencionan los pagos del alquiler
- Los cupones de alimentos reducen los costos de los comestibles
Veteranos
Los veteranos que buscan ayuda dental gratis, como alternativa, pueden aprovechar el apoyo directo del gobierno. Además, los ciudadanos aprecian el sacrificio de los individuos que sirvieron en nuestras fuerzas armadas: Ejército, Armada, Fuerza Aérea e Infantería de Marina.
- El Departamento de Asuntos de Veteranos proporciona cuidado bucal de bajo costo para un selecto grupo de ex miembros del servicio con diferentes clases de beneficios:
- Discapacidad relacionada con el servicio
- Ex prisionero de guerra
- Condición médica agravada relacionada con el servicio
- Complicación de problema médico actualmente en tratamiento
- Participó en la rehabilitación vocacional
- Sin hogar y recibiendo beneficios
- Las organizaciones sin fines de lucro suelen ayudar a los veteranos con sus necesidades de cuidado bucal. Los donantes pueden apoyar a estas entidades, y los profesionales con licencia pueden ofrecer servicios pro bono.
- Todos por los Veteranos (E4V) apoya a los hombres y mujeres en servicio (y a sus cónyuges) que han regresado de las zonas de combate y que tienen dificultades financieras
Discapacitados
Los adultos discapacitados y sus tutores que están buscando ayuda dental gratis, pueden a veces encontrar otra ayuda en forma de apoyo gubernamental. Mientras tanto, las organizaciones de beneficencia suelen echar una mano a las personas con necesidades especiales.
- Los beneficiarios del Seguro Social por Discapacidad (SSDI) califican para dos posibles programas de salud que podrían reducir los costos de cuidado bucal.
- Medicaid paga por algunos trabajos dentales (ver la sección anterior) y cubre a todos los beneficiarios de la SSI (Supplemental Security Income), y a los beneficiarios del SSDI durante los dos primeros años. Sólo tienes que encontrar alguno de los dentistas que aceptan Medicaid para adultos.
- Medicare no paga por la odontología (a menos que estés inscrito en un Plan de Ventajas – Parte C) y cubre a las personas con SSDI después de dos años.
- Las organizaciones de beneficencia ofrecen apoyo para trabajos dentales a personas con discapacidades porque quieren servir a otros necesitados.
- Dental Lifeline Network es una organización sin fines de lucro que a nivel nacional brinda acceso a tratamiento y educación a personas que no pueden costearlo y tienen una discapacidad permanente o son ancianos (65 años o más) o son médicamente frágiles.
Ancianos
Las personas mayores sin seguro que buscan ayuda dental gratis, pueden aprovechar un programa de asistencia del gobierno a través de un hogar de ancianos. Las personas mayores certificadas por su estado pueden beneficiarse de los Programas de Atención Integral a la Tercera Edad (PACE).
PACE ayuda a los ciudadanos mayores a vivir en la seguridad de su comunidad en lugar de un hogar de ancianos. Los beneficiarios de Medicare y Medicaid que cumplen con los requisitos necesarios pueden recibir estos servicios de apoyo sin costo adicional. Aquí algunos de los servicios que cubre PACE:
- Supervisión de adultos durante el día
- Odontología
- Servicios de emergencia dental
- Medicamentos con receta
Adictos
Los adictos en proceso de recuperación que buscan ayuda dental gratis tienen menos alternativas de asistencia financiera. La boca dañada por la metanfetamina y otros males bucales provocados por el consumo de drogas es un problema de salud que debe ser atendido. Sin embargo, las organizaciones, las clínicas, los médicos y estudiantes tienen menos simpatía por las personas con enfermedades autoinfligidas como las derivadas del consumo de drogas.
Probablemente, una mayor conciencia de la epidemia de opiáceos podría traer cambios en el futuro.
- La Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) es una agencia gubernamental dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Esta agencia publica una lista de premios de subvenciones que permite a los adictos en recuperación identificar los programas locales que recibieron premios. Sin embargo, la mayor parte de esta financiación se destina a la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias.
- Las organizaciones benéficas regionales están comenzando a proporcionar ayuda en cuanto al cuidado bucal a los antiguos consumidores de drogas. Por ejemplo, Wally’s War Against Addiction restaura las sonrisas de las personas afectadas en el área de Concord, New Hampshire.
Alternativas para recibir asistencia dental
En general, la mayoría de los adultos que no poseen aseguranza dental tendrán que recurrir a empresas privadas para que les ayuden a pagar los tratamientos dentales. La mayoría de las opciones públicas y caritativas de asistencia financiera (atención gratuita y subvenciones) ayudan a muy pocas personas.
Financiación
La financiación es una de las opciones a la que deben recurrir los adultos que no tienen recursos cuando necesitan arreglar sus dientes dañados, astillados o rotos, antes de que los problemas empeoren.
Si consigues un préstamo personal, la institución deposita los fondos directamente en tu cuenta corriente. En algunos casos es probable que los dentistas ofrezcan servicios prácticamente gratis o a precios más bajos cuando se dan cuenta que la persona tiene una limitada capacidad de pago.
Recuerda siempre buscar la mejor oferta, sin limitarte solo a médicos que ofrezcan «planes de pago» o «financiación interna». Los planes que ofrecen estos consultorios no suelen ser propios, normalmente son contratados con una tercera empresa.
Invertir el proceso te da más control. Por lo tanto, busca primero el financiamiento y después el médico tratante.
Tarjetas de crédito para gastos médicos
Las tarjetas de crédito pueden ser una opción si tienes gastos dentales importantes. A través de ellas, puedes obtener financiamiento. Esto te daría tiempo suficiente para que puedas pagar tus propios tratamientos. Por eso, te recomendamos que te informes sobre las mejores tarjetas de crédito para gastos médicos.
Y aunque en el artículo del link te proporcionamos toda la información que necesitas al respecto, nos gustaría resaltar la tarjeta Care Credit. A través de esta opción, puedes recibir financiamiento al 0% de interés durante más de 12 meses. En este tiempo, podrás pagar todo tu tratamiento y no te cobrarán ni un centavo adicional.
Nueva cobertura (seguro dental sin períodos de espera)
El formato de seguro dental sin períodos de espera probablemente ayude a que el cuidado bucal sea más asequible para los adultos que no tengan una cobertura vigente. Sin embargo, debes leer la letra pequeña antes de inscribirte para que luego no te sorprendan los “costos ocultos”.
Los planes sin períodos de espera suelen incluir disposiciones que limitan su uso durante los primeros períodos de la póliza.
- Los beneficios graduales limitan las cantidades pagadas por los principales servicios
- Las extracciones de dientes perdidos significa que el plan nunca cubrirá el reemplazo
Los planes de la Organización de Proveedores Preferidos (PPO) y de la Organización de Mantenimiento Dental (DMO) incluyen tarifas negociadas dentro de la red que ahorran dinero de manera inmediata a sus miembros. Al realizar un análisis detallado de la declaración de beneficios se perciben claramente varias ventajas.
Turismo médico
Cada vez más personas están viajando fuera de los Estados Unidos para realizarse procedimientos médicos. Después de todo, es posible conseguir los mismos resultados, mientras que pagas una fracción del precio. A esta práctica se le conoce como turismo médico y puede ahorrarte dinero a largo plazo.
Ciertamente, lo más recomendable es que viajes a tu país. Sin embargo, si no confías lo suficiente en sus resultados, otros sitios en los que podrías tener un buen tratamiento son Canadá, Reino Unido, Colombia, México, República Dominicana, Alemania, India, Israel, Singapur y otros.
Servicios dentales
Mucha gente sin seguro y sin recursos económicos busca servicios de odontología gratuitos. Sin embargo, hay muchas limitantes prácticas para esta posible asistencia.
A menudo, los profesionales ofrecen un servicio único sin cargo o un tratamiento completo a un costo reducido. El paciente debe pagar el resto, lo que significa que necesita la financiación o el seguro, como se ha indicado anteriormente, para arreglar sus dientes cariados o rotos.
Consulta odontológica
Encontrar un dentista que ofrezca consultas o exámenes gratuitos es fácil. Al igual que un taller de reparación de automóviles local que ofrece una inspección multipunto sin costo alguno. Esperan encontrar todo tipo de problemas que tú necesitarás arreglar. Es una herramienta de marketing.
Las consultas permiten realizar una revisión de tu historial de salud y un examen bucal en busca de caries, enfermedades de las encías, dientes agrietados y otros problemas. Para luego, presentar un plan de tratamiento junto a un presupuesto para realizar el trabajo.
Limpieza dental
Encontrar un consultorio dental cercano que ofrezca limpiezas gratuitas también suele ser sencillo. Además de ser una táctica de marketing común, los estudiantes de higiene a menudo necesitan perfeccionar su oficio con los residentes locales que necesitan profilaxis periódica.
- Los dentistas frecuentemente envían correos a los hogares en su área de servicio anunciando limpiezas sin costo para traer nuevos pacientes al consultorio. Busca en tu buzón o visita sitios de cupones en línea para encontrar ofertas similares.
- Las escuelas de higiene dental forman a los estudiantes ofreciendo realizar la profilaxis con grandes descuentos. La Asociación Americana de Higiene Dental mantiene una base de datos en la web de programas que vale la pena investigar.
Emergencia dental
Las personas con escasos recursos también pueden buscar atención dental de emergencia gratuita. Considera una de estas tres opciones cuando el dolor severo requiera tratamiento inmediato.
- Medicaid cubre la emergencia dental para los hogares de bajos ingresos en todo el país (ver la sección a continuación)
- El seguro médico privado paga por el cuidado bucal urgente resultante de lesiones accidentales, y los tratamientos derivados de una enfermedad cubierta como el cáncer
- Los programas de caridad de los hospitales ayudan a los no asegurados a pagar el tratamiento de emergencia después de un accidente para aliviar el dolor o eliminar una infección.
Implantes dentales
Los programas de implantes dentales gratis, que normalmente se anuncian, no cubren la totalidad del costo del reemplazo de dientes. No te dejes engañar por clínicas, escuelas o sitios web que promocionan estos trabajos sin costo. Los profesionales y los estudiantes pueden donar una parte de su tiempo y servicios.
En realidad, los pacientes deben cubrir importantes costos. Por ejemplo:
- La tomografía computarizada (CT) mide la profundidad, el ancho y la densidad de los huesos
- Extracciones de los dientes restantes que necesitan ser reemplazados
- La cirugía oral para el injerto de hueso y la colocación del cuerpo
- Los laboratorios de terceros que hacen coronas temporales para la fase de curación
- Los laboratorios externos crean pilares permanentes, puentes y dentaduras postizas
Seguros dentales que cubren implantes
Las pólizas de seguro dental económico (básicas) no suelen cubrir el procedimiento de los implantes dentales. Tendrás que consultar la cobertura de procedimientos dentales estéticos, que cubre una parte de los implantes dentales. La cobertura de tu seguro de implantes dentales podría ser del 50% del coste, lo que significa que tu seguro cubre la mitad del procedimiento.
Recuerda que tu deducible, o la cantidad que pagas por un servicio antes de que el seguro lo cubra, podría aplicarse dependiendo de tus otras necesidades dentales ese año.
Tu seguro médico también puede cubrir los procedimientos de implantes dentales, pero eso variará en función de tu póliza. Si no tienes un seguro dental o la cobertura de tu seguro actual, puedes buscar una póliza que cubra los implantes dentales o buscar descuentos en planes dentales.
Estas son algunos de los seguros dentales que cubren implantes:
- Cigna DHMO
- Anthem Essential Choice Platinum
- Renaissance Plan II
- United Healthcare Premier Plus
- Physician’s Mutual Preferred Plus
- MetLife VADIP High Program
Por otra parte, también es posible conseguir seguros dentales dependiendo de la zona en la que te encuentres. A continuación, te mostramos los mejores seguros dentales en algunos de los estados más populares del país.
¿Cuándo cubre el seguro los implantes dentales?
Si actualmente tienes un seguro dental y médico, comprueba tus pólizas para ver si cubren los implantes dentales o los procedimientos dentales estéticos. Si tu póliza sí cubre los implantes, deberás informarte sobre lo siguiente:
Máximo anual: Las compañías de seguros suelen utilizar un año natural para medir su máximo anual. Esto representa la cantidad que un plan de seguro pagará por la atención dental que usted o su familia reciban en un año. Si te acercas a ese máximo anual o lo alcanzas, serás responsable de todo el coste de tu tratamiento.
Enfermedades preexistentes: Tendrás que comprobar las condiciones preexistentes de tu seguro para determinar la disponibilidad de tu cobertura. Si ya te faltaba un diente antes de la fecha de entrada en vigor de tu cobertura, es posible que tu seguro no lo cubra. Considerarán que es una enfermedad preexistente porque la tenías antes de inscribirte con ellos.
¿Cuánto cobran por sacar una muela en Estados Unidos?
El coste de la extracción de un diente varía mucho dependiendo de si el diente está impactado. La extracción simple suele costar entre $75 y $200 por diente, y puede ser más dependiendo del tipo de anestesia que se necesite.
El coste de la extracción de dientes retenidos es significativamente mayor y puede oscilar entre $800 y $4.000. El lugar en el que vives también puede influir en lo que pagas por el procedimiento, ya que muchos servicios se adaptan al coste de la vida de cada zona.
¿Cuánto cuesta un relleno dental en Estados Unidos?
Tapar una muela con relleno dental en Estados Unidos puede costar desde $50 hasta $4.500 dependiendo del tipo de relleno dental que se use.
- Relleno dental con amalgama de plata: desde $50 hasta $150
- Relleno dental con composite transparente: desde $90 hasta $250
- Relleno dental con oro o porcelana: desde $250 hasta $4.500
Clínica dental cerca de mí
Aunque muchas clínicas dentales tienen dentistas hispanos y a bajo costo, no siempre es posible conseguirlas en todas las ubicaciones. Lo que sí es posible es conseguir distintas especialidades, como ortodoncia, dentistas para niños, maxilofaciales, odontólogos, cirujanos y consultorios dentales.
A continuación te mostraremos una lista de clínicas dentales cerca de ti. En los diferentes puntos del mapa encontrarás cualquiera de las especialidades de arriba para que te realices el tratamiento dental que corresponda.
Dentistas gratuitos cerca de mi
Debajo te mostramos un mapa en donde podrás encontrar dentistas gratuitos cerca de tu ubicación. PERO CUIDADO! no podemos asegurarte que todos los dentistas que aparecen en el mapa sean 100% gratuitos o que sean dentistas que hablen en español. Investiga por tu cuenta antes de ir a atenderte.
Sigue leyendo:
- Clínicas que aceptan la tarjeta dorada de Houston
- Número de teléfono del desempleo de Pennsylvania
- Oficinas de desempleo en Connecticut
- Ayuda a madres solteras para vivienda
- Oficinas de desempleo en Texas
- 20 maneras de ahorrar en tus facturas médicas
- Oficinas de desempleo en California
- ¿Cuál es la diferencia entre Medicaid y Medicare?
- ¿Qué es Medi-Cal? Beneficios, requisitos y cómo aplicar
- Límites de ingresos para estampillas de comida
- Cómo aplicar para Medicaid
- ¿Cuáles son los días de pago del seguro social en 2022?
- Ayuda dental para indocumentados
- Cómo solicitar el Seguro Social por incapacidad y enfermedades
- Ayuda veterinaria gratis en Estados Unidos