¿Por qué aparece la tarjeta JPMCB en mi reporte de crédito? Si -como muchos- tú también te haces esta pregunta, ¡bienvenido! De entrada, te decimos que la respuesta quizás es mucho más simple de lo que piensas. No, no tiene que ver con tu capacidad de pago y tampoco con tu récord crediticio, sino con el banco que ha emitido tu tarjeta de crédito.
Si has pedido una tarjeta en el Chase -también conocido como JPMorgan Chase Bank– ¡el misterio estará resuelto! ¿La razón? Puede que tu tarjeta aparezca como JPMCB en el reporte de crédito.
¿Qué es JPMCB y por qué aparece en el informe de crédito?
JPMCB en consultas blandas
Si has intentado precalificar para una nueva tarjeta de crédito, es posible que notes una consulta blanda -soft inquiry- en tu informe de crédito. Si esa tarjeta que deseas es emitida por Chase, verás las siglas en el reporte. Recuerda que las consultas blandas no tienen un efecto negativo en tu puntaje crediticio, incluso si queda la nota en el informe.
JPMCB en consultas duras
Si solicitaste una tarjeta de crédito del Chase y autorizaste al banco a verificar tu puntaje de crédito, es posible que veas una nota de consulta dura en el informe a nombre del servicio de tarjetas de crédito JPMCB.
A diferencia de las consultas blandas, las consultas duras o hard inquiries sí pueden afectar tu puntaje de crédito, pero -afortunadamente- solo por unos cuantos puntos. Esta nota puede aparecer en el informe hasta por dos años.
JPMCB como nota continua en el informe
También es posible ver las siglas JPMCB cada vez que pides tu informe de crédito. ¿En qué casos? Pues, si tienes una tarjeta de crédito del Chase. Incluso si has sido agregado como usuario autorizado -es decir, no eres el titular de la tarjeta- aparecerá esta línea de crédito, sus pagos, notas de mora, etc., en tu informe.
Si alguien te ha agregado como usuario autorizado por error, te recomendamos que resuelvas el asunto; ya que todas las compras que se realicen -y los pagos que se dejen pasar- impactarán negativamente en tu puntaje de crédito.
¿Qué tarjetas de crédito aparecen en el credit score como JPMCB?
Si has solicitado, tienes o eres el titular autorizado de alguna de estas tarjetas del Chase, es posible que encuentres las siglas de JPMorgan Chase Bank (JPMCB) en tus récords crediticios. Ante cualquier duda, revisa tu billetera para ver si encuentras alguna de las siguientes tarjetas:
- United Club
- United Explorer
- Tarjeta de crédito World of Hyatt
- Starbucks Rewards Visa
- Tarjeta de crédito Marriott Bonvoy Bold
- Tarjeta de crédito Marriott Bonvoy Boundless
- Amazon Prime Rewards Visa Signature
- Southwest Rapid Rewards Plus
- Southwest Rapid Rewards Priority
- Tarjeta de crédito Southwest Rapid Rewards Premier
¿No tienes -ni has solicitado- una tarjeta de crédito Chase? ¡Cuidado!
Por tanto, te recomendamos actuar cuanto antes cuando veas una nota que no debería estar en tu informe crediticio. Si no tienes una tarjeta de crédito del Chase Bank y tampoco has solicitado una recientemente -y estás 100 % seguro de que nadie te ha agregado como usuario autorizado- ¡enciende las alarmas!
Te daremos algunos pasos para cuidar de tu seguridad (y también de tu bolsillo). Piensa que si estas siglas (JPMCB) aparecen en tu informe de crédito -especialmente si es una consulta dura- alguien podría haber tenido acceso a tus datos personales o está aprovechándose de tu Seguro Social; lo que significaría que 1) el Chase pudo haber cometido un error o 2) podrías ser víctima de fraude, phishing o robo de identidad.
¿Cómo eliminar una consulta dura errónea del Chase Bank?
Si sospechas que JPMCB efectuó una consulta dura en tu informe por error, tienes derecho a disputarla. Para ello, necesitas presentar una solicitud de disputa y seguir un procedimiento. Este procedimiento se realiza directamente en la agencia de crédito, aunque hablar con el banco nunca estaría de más.
Cuando un consumidor presenta un reclamo del informe de crédito, la agencia está obligada a investigar el caso y a corregir la información errónea si el usuario está en lo cierto.
¿Qué hacer si ves una consulta no autorizada de JPMCB en tu reporte de crédito?
Si no recuerdas haber autorizado al Chase Bank a hacer una consulta dura de tu informe -o haber pedido una nueva tarjeta de crédito que aparece como aprobada en el reporte- ¡necesitas proteger tu identidad! Para ello, te recomendamos que:
- Consultes directamente con el Chase Bank. Pídeles una copia de la autorización que has firmado para que el banco pudiera acceder a tu informe de crédito. En el mejor de los casos, la consulta dura se efectuó por error.
- Si sospechas de fraude, phishing o robo de identidad, ¡denúncialo! La mejor forma de hacerlo es visitando el portal de robo de identidad del gobierno (identitytheft.gov/Assistant). También podrías presentar una denuncia en la policía.
- Congela tu crédito de inmediato. Para evitar que una persona no autorizada utilice tu información personal para obtener préstamos, tarjetas de crédito -entre otros instrumentos financieros- debes congelar tu crédito. Para ello, necesitas comunicarte con cada uno de los burós de crédito del país -por separado, claro está- y asumir que, durante algún tiempo, no podrás solicitar nuevas líneas de crédito.
Nota: Congelar el credit score no te salvará de haber sido víctima del robo de identidad, pero sí impedirá que el ladrón te afecte más de lo que ya lo ha hecho.
- Programa una alerta de fraude. Muchas agencias de crédito trabajan con una alerta de phishing, fraude o robo de identidad. ¿Cómo funciona? Pues, después de programarla, los principales burós se comunicarán contigo en caso de ver alguna actividad sospechosa. Esta podría ser una buena manera de proteger tu información financiera.
- Inicia un proceso de disputa de crédito. Recuerda que los burós de crédito están obligados a estudiar cualquier disputa que interponga el consumidor. Si la investigación arroja que tienes razón, la agencia procederá a borrar la nota errónea.
¿Cómo evitar el robo de identidad?
Presta atención a cualquier movimiento que sea sospechoso y no dudes en disputarlo. Acompaña tu reclamo con toda la documentación que tengas a la mano para agilizar el proceso.
Sigue leyendo:
- Cómo arreglar mi crédito gratis
- ¿Cómo activar la tarjeta de Southwest?
- ¿Cómo eliminar una cuenta de credit karma?
- Reseña de Credit Sesame: ¿Reporte de crédito gratis o scam?
- Cómo mejorar tu crédito si no tienes ingresos
- Reporte de crédito gratis: ¿Cómo tener una copia del informe de crédito sin costo?
- Los top 3 buró de crédito
- Cómo eliminar las consultas de tu reporte de crédito
- Cómo bloquear mi crédito para evitar fraudes
- Puntaje de crédito: ¿Qué es, cómo te afecta y cómo mejorarlo?
- Cómo funciona el crédito en Estados Unidos
- ¿Después de 7 años se borran las deudas de crédito en USA?