Si crees que tu puntaje de crédito no es lo suficientemente bueno como para pedir y obtener un préstamo personal, contar con un co-firmante que tenga un excelente crédito podría ser una buena opción. ¿Por qué? Porque, sin duda, ese puntaje de crédito estelar te ayudaría a calificar casi de inmediato.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. Recuerda que si esa persona decide ayudarte estaría corriendo un gran riesgo. Y es que, legal y financieramente, será tan responsable como tú de efectuar los pagos. Así que, si no cumples con tu parte del trato, podrías afectar su situación financiera (y la relación entre ambos) enormemente y quizás para siempre.
Puede que, llegados a este punto, te estés preguntando: ¿debería pedir un préstamo con un co-firmante? Pues, nosotros trataremos de ayudarte a encontrar la respuesta identificando contigo algunos factores de necesitas tomar en cuenta antes de pedirle a alguien que estampe su firma en tu próximo contrato de préstamo.
Índice del Artículo
¿Qué es un co-firmante?
Otra de las consecuencias de la firma conjunta del préstamo es que ese crédito también aparecerá en su historial y afectará su tasa de utilización de préstamos. La idea principal de solicitar un préstamo con un co-firmante es darle la suficiente confianza al prestamista de que podrás pagar el dinero por completo y en el plazo indicado.
Nota: Si tu co-firmante tiene buen crédito, quizás tengas más beneficios que acceder al préstamo. Piensa que si su puntaje es estelar, también podrías disfrutar de las tasas de interés más bajas del mercado.
¿A quién debería elegir como co-firmante?
Pero si estás casado con una persona que tiene un puntaje de crédito elevado y tu pareja no está solicitando ese préstamo contigo, entonces pedirle que sea tu co-firmante sería una fantástica opción.
A continuación, te mostramos algunas características que deberías tener en cuenta para encontrar un buen co-firmante:
- Tu potencial co-firmante debería poder pagar las mensualidades del préstamo si tu no puedes, al menos en esencia. Aunque te comprometas a pagar el préstamo, debes ser capaz de demostrarle al prestamista que sus finanzas son lo suficientemente fuertes como para cubrirte en caso de que caigas en mora.
- Por lo general, debería tener un crédito bueno o excelente en los tres burós de crédito más grandes del país. Estamos hablando de un puntaje mayor a 700 (en una escala de 300 a 850 puntos) que es lo que el sector finanzas considera muy bueno.
- Su situación financiera debería ser lo suficientemente sólida como para aceptar la firma conjunta, a pesar de la nota de préstamo en su historial. Recuerda que una deuda más en el score de tu co-firmante podría disminuir sus posibilidades de obtener un préstamo en el futuro.
¿Qué deberías considerar antes de pedir un préstamo con un co-firmante?
Antes de pedirle a alguien cercano y con buen crédito que firme el contrato de préstamo contigo, deberías considerar algunos de los riesgos y limitaciones que podrían encontrarse en el camino:
No todos los prestamistas aceptan co-firmantes
Aunque la mayoría de los bancos, cooperativas de crédito y prestamistas en línea suelen aceptar los préstamos con co-firmantes, asegúrate de verificar que la institución que has escogido lo permite. Nota que no todos ellos ofrecen préstamos conjuntos.
Ambos estarían asumiendo un riesgo financiero significativo
Y sí. Puede que un retraso en los pagos no parezca la gran cosa, pero toma en cuenta que, tanto el puntaje de tu co-firmante como el tuyo recibirán un golpe duro. Lo peor sucedería en caso que no puedas pagar la mensualidad de tu préstamo, ya que le tocará a la otra persona pagar esa cuota que debes para poder librarse de una nota de mora en su historial de pagos. Si tu co-firmante tampoco puede pagar, entonces la cuenta pasará a la oficina de cobros y los montos aumentarían vertiginosamente, al igual que las consecuencias.
Si, por el contrario, se realizan todos los pagos a tiempo, estarías beneficiando también a tu co-firmante. Recuerda que el historial de pagos tiene un peso prominente en el cálculo de los puntajes de crédito. En consecuencia, si pagas a tiempo, el score de ambos se elevará por los cielos.
Sigue leyendo: Reparación de crédito: Cómo arreglar mi crédito rápido por mi cuenta
Es posible que no puedas remover a tu co-firmante del préstamo personal
Si tu puntaje de crédito se ha elevado con el pasar del tiempo, entonces también existiría la posibilidad de retirar a tu co-firmante del contrato. Si construyes un perfil crediticio mucho más sólido y eres capaz de eliminar la responsabilidad de esa persona que solicitó el préstamo contigo, también podrás refinanciar el préstamo o abrir una línea de crédito rotativa.
Alternativas a pedir un préstamo con un co-firmante
Si no te convence solicitar un préstamo con un co-firmante, ¡no te preocupes! Te traemos algunas alternativas que podrías considerar:
Sube tu puntaje de crédito
Si puedes esperar un poco para pedir el préstamo, ¡hazlo! Mientras tanto, enfócate en pagar a tiempo todas tus facturas y en reducir la tasa de uso de crédito. Esto podría ayudarte a mejorar el puntaje y así sería más factible que te aprueben un préstamo por tu cuenta o que te hagan una oferta con mejores tasas y condiciones. Si lo prefieres, obtén más trucos para subir tu crédito rápido con nuestra guía especial.
Obtén un préstamo que genere crédito
Eso sí: recuerda que con un préstamo de este tipo, el prestamista no te dará acceso al dinero hasta que pagues la totalidad del monto del préstamo. Como dijimos anteriormente, el punto a favor es que cada pago te servirá para subir tu puntaje de crédito. Así, serás capaz de solicitar un préstamo personal sin un co-firmante en el futuro.
Sigue leyendo: Cómo obtener un préstamo personal sin un co-firmante
Pide un monto de dinero más pequeño
Reducir la cantidad de tu aplicación podría incrementar tus probabilidades de aprobación. Los prestamistas podrían tener más confianza en tu capacidad para pagar un monto menor, esto después de analizar la base de tus ingresos e historial crediticio.
Solicita un préstamo con garantía
Puedes tener mayores probabilidades de aprobación si aplicas a un préstamo personal con garantía. ¿Qué puedes usar como garantía? Tu cuenta de ahorros o un certificado de depósito. Como el prestamista percibirá un menor riesgo, podrás acceder a más dinero o a una mejor tasa.
Nota: Si no pagas el crédito a tiempo, el prestamista podría tomar tu garantía como forma de pago.
Recuerda: Los préstamos garantizados no necesariamente son préstamos de dinero por título de carro o hipotecas a la inversa.
En resumen, ¿deberías pedir un préstamo con un co-firmante?
Antes de pedirle a alguien que firme un crédito contigo, considera las alternativas. Si piensas que no puedes esperar para subir tu puntaje de crédito o solicitar un préstamo que te ayude a construirlo, entonces trata de escoger a la persona ideal. Un co-firmante perfecto debería ser una persona cercana a ti que tenga un puntaje de crédito y una solidez financiera lo suficientemente alta como para firmar contigo sin temer a las consecuencias.
Recuerda que, en este caso, el trato es que pagues la deuda a tiempo y sin demoras. Así que te conviene asegurarte de 1) solicitar un monto que sepas que puedas pagar, 2) evaluar muy bien el APR y las tarifas conexas, 3) preguntar si hay multas por pagos anticipados, y 4) verificar que tus ingresos son lo suficientemente fuertes como para poder cubrir el monto de las cuotas mensuales.
Sigue leyendo:
- Cómo refinanciar un carro
- 5 maneras de obtener ayuda económica para estudiantes en Estados Unidos
- ¿A qué edad se puede tener tarjeta de crédito en USA?
- Cómo bloquear mi crédito para evitar fraudes
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.