Una tarjeta de crédito robada o perdida no debe perjudicar tu puntuación de crédito o credit score (en inglés) siempre que tomes las medidas adecuadas apenas te dés cuenta de que tu tarjeta ha desaparecido. Existen varios conceptos erróneos comunes acerca de lo que sucede con tu informe de crédito cuando reemplazas una tarjeta perdida o robada por una nueva.
La lógica que prevalece es que la compañía de la tarjeta de crédito cierra la cuenta antigua y abre una nueva cuando emite la nueva tarjeta. Los consumidores se preocupan por el efecto que esto tiene en su crédito ya que uno de los factores utilizados para determinar la puntuación de crédito es el tiempo que las cuentas han estado abiertas.
Afortunadamente, la mayoría de las compañías de tarjetas de crédito no «cierran tu cuenta» cuando reportas tu tarjeta como robada o perdida. Simplemente transfieren tu información, incluyendo la fecha de apertura de la cuenta y el historial de transacciones, a un nuevo número de cuenta y fusionan efectivamente las dos cuentas en una sola.
Información clave:
- Reemplazar una tarjeta de crédito robada o perdida no perjudica tu credit score, ya que la antigüedad de la cuenta y otra información simplemente se transfiere a una nueva cuenta.
- La mayoría de los emisores de tarjetas de crédito no responsabilizarán al titular de la tarjeta por los cargos fraudulentos.
- Una tarjeta de crédito robada o perdida puede perjudicar el puntaje crediticio de un consumidor si la tarjeta se utiliza, el titular no informa del fraude y luego no paga los cargos.
- Otras formas en que una tarjeta perdida o robada puede perjudicar tu crédito es si no ajustas el pago de la factura con el nuevo número de la tarjeta, lo que podría significar que no realices los pagos a los proveedores y, eventualmente, que las cuentas pasen a cobranzas.
- La protección de tu crédito se puede hacer revisando tu informe de crédito regularmente.
Tarjeta de crédito robada o perdida: Amenazas comunes a tu credit score
Existen amenazas adicionales a tu puntuación de crédito cuando tu tarjeta se pierde o es robada. La más obvia es que la persona que roba o encuentra tu tarjeta perdida puede intentar usarla ilegalmente. Debido a que tu nombre está en la cuenta, tú eres responsable de cualquier saldo acumulado. Sin embargo, la mayoría de los emisores de tarjetas de crédito no responsabilizan al titular de la tarjeta por los cargos fraudulentos. Pero si otra persona acumula cargos en tu cuenta y tu no alertas al emisor de la tarjeta ni pagas el saldo, esta información negativa es enviada a las agencias de crédito y tu puntuación disminuye.
La compañía de tu tarjeta de crédito rechaza estos cargos cuando se hacen al número de la tarjeta antigua. Si no rectificas la situación de manera oportuna, estos cargos declinados pueden ser colocados en una agencia de cobros. La mayoría de las agencias de cobranza reportan a las oficinas de crédito estos casos que se consideran puntos negativos en un informe de crédito, lo que disminuye tu puntaje de crédito.
Otro escenario, aunque poco frecuente, es que la compañía de tarjetas de crédito se niegue a emitir una nueva tarjeta cuando tu tarjeta existente se pierde o es robada.
Mientras seas proactivo y tomes las medidas necesarias podrás protegerte del impacto que una tarjeta de crédito robada o perdida tendría sobre tu credit score. Al seguir los pasos que mencionamos a continuación, puedes proteger tu crédito y volver a una vida normal con un mínimo de inconvenientes.
Tarjeta de crédito robada o perdida: Contacta la compañía emisora
La razón es que cuanto antes canceles la tarjeta, menos tiempo tendrá la persona que la robó para acumular cargos. Mientras estés al teléfono cancelando tu tarjeta perdida o robada, el representante de la compañía podría revisar contigo las compras más recientes realizadas. Si aparecen transacciones no realizadas por ti, podrá ayudarte a iniciar un reclamo. De esta manera, no serás responsable de pagarlas.
También debes verificar con la compañía de la tarjeta de crédito cómo reportar las tarjetas de reemplazo a las agencias de crédito. La mayoría de las grandes empresas, como American Express, Bank of America, Capital One y Chase, han establecido políticas que fusionan la nueva cuenta con la antigua, para fines de reporte de crédito. De esa manera, tu informe de crédito sigue reflejando la cuenta original de la tarjeta de crédito. No parecerá que hayas cerrado una cuenta antigua y abierto una nueva.
Tarjeta de crédito robada o perdida: Revisa todos los cargos automáticos
Haz una lista de cada pago automático asignado a la tarjeta extraviada. Los mensuales suelen ser fáciles de recordar, pero no dejes por fuera ningún cargo hecho trimestralmente, bianual o anualmente. Estos son los que con frecuencia se olvidan y causan problemas con los informes de crédito.
Toma nota de la fecha en la que se cargan tus pagos en la tarjeta. Probablemente, tienes que esperar unos días para recibir tu tarjeta de reemplazo y debes coordinar con tus proveedores los pagos pendientes.
Contacta a los comerciantes el día que recibas tu nueva tarjeta. Explícales la situación y solicita que eliminen el número de la tarjeta antigua de sus registros. Además, pide que establezcan los pagos futuros en tu nueva tarjeta.
Tarjeta de crédito robada o perdida: Controla tu informe de crédito
Al igual que las afecciones médicas, la detección temprana es clave para controlar las posibles amenazas a tu reporte de crédito. Por lo tanto, supervisa tu informe de crédito con frecuencia. La ley exige que las agencias de crédito te permitan revisar tu informe crediticio completo una vez al año de forma gratuita. Deberías aprovechar esta oportunidad, incluso, podrías considerar la posibilidad de supervisar tu informe de crédito trimestral o mensualmente.
El control de tu informe de crédito, especialmente después de que hayas extraviado una tarjeta, te aportará tranquilidad. También puedes evitar la situación que mencionamos anteriormente, en la que la compañía de tarjetas de crédito cierra tu cuenta después de analizar tu historial. A menudo, esto le sucede a las personas que no están al tanto de la información negativa que aparece en su informe de crédito. Si estás consciente de todo lo que se ha registrado en tu historial, puedes evitar esas desagradables sorpresas.
Sigue leyendo:
- ¿Es malo cancelar una tarjeta de crédito?
- Cómo funciona el seguro de la tarjeta de crédito en USA
- ¿Cuál es el puntaje de crédito más alto que puede obtenerse?
- Cómo cancelar una tarjeta de crédito
- ¿Cuántas veces se puede checar el reporte de crédito al año?
- Cómo revisar saldo de la tarjeta Bluebird
- PCI Compliance: ¿Qué es?
- Cómo hacer una disputa en Bank of America por un cargo de tarjeta de crédito
- Cómo consultar el saldo de mi tarjeta de crédito Visa