Si alguna vez has respondido a una oferta de tarjeta de crédito, es posible que ya conozcas sobre las llamadas tarjetas preaprobadas. Ello no significa que la emisión haya sido autorizada por el banco, sino que estás en un grupo de elegibles, cumpliendo con mínimos requisitos exigidos. Hablemos de la preaprobación de tarjetas, cómo conseguir una tarjeta pre aprobada y qué hacer si no la deseas.
Recibiste un correo o un mensaje en tu dispositivo móvil que dice “Tarjeta pre-aprobada”. ¡No te emociones aún! Todavía no estás realmente aprobado.
Índice del Artículo
- 1 ¿No está garantizada la aprobación si recibí una tarjeta pre aprobada?
- 2 Lo que significa recibir una oferta de tarjeta de crédito por correo
- 3 ¿Qué significa la preaprobación de una tarjeta?
- 4 ¿Cómo encontrar tarjetas de crédito pre aprobadas?
- 5 ¿Cuál es la mejor manera de solicitar una tarjeta de crédito?
- 6 ¿Qué sucede después de presentar la solicitud?
- 7 ¿Cómo dejar de recibir ofertas de tarjetas de crédito por correo?
¿No está garantizada la aprobación si recibí una tarjeta pre aprobada?
Así es, no tienes garantizada la aprobación de la tarjeta de crédito, como dijimos en un inicio, el emisor te incluyó en una lista de posibles candidatos, y te han enviado una “invitación”.
Recibir ofertas o invitaciones de tarjetas de crédito por correo puede ser emocionante, especialmente si hay una promoción de una tarjeta de crédito con una tasa de interés baja, lo que llaman 0% APR o un programa de recompensas impresionante. Pero, te lo repetimos ¡no te emociones demasiado! Que te digan que la tarjeta está pre aprobada no significa que está aprobada.

Lo que significa recibir una oferta de tarjeta de crédito por correo
Cuando recibes una oferta de tarjeta de crédito por correo, significa que la empresa te ha preseleccionado para una de sus tarjetas y ha determinado que puedes ser un buen candidato para solicitarla.
Para tener un mejor manejo de éstos términos de créditos el portal oficial USA.gov en Español nos ilustra sobre informes y puntajes de crédito.
Los bancos y emisores utilizan esos datos para encontrar consumidores que se ajusten a determinados criterios, como si posees o no una mínima puntuación crediticia acorde a sus estándares o tienes un determinado número de cuentas.
Piénsalo así “una invitación para solicitar la tarjeta de crédito”, en lugar de un llamado para firmar la emisión de la tarjeta.
Después de recibir la oferta de preselección por correo, puedes presentar una solicitud formal para la tarjeta de crédito, a fin de determinar si estás aprobado o no.
Recuerda, al hacerlo estás autorizando una “Hard Inquiry” de tu historial de crédito y si coinciden más de una revisión en un período de tiempo muy breve puede terminar afectando tu puntuación de crédito.
Si deseas profundizar en éste tema te invitamos a consultar el Capítulo V del Manual de actividades de la tarjeta de crédito de la Corporación Federal de Seguros de Depósito (FDIC).
¿Qué significa la preaprobación de una tarjeta?
Si una vez que envías tu solicitud de tarjeta de crédito, la consulta del estatus indica “tarjeta pre-aprobada”, quiere decir que aún calificas para ella pero la emisión no está garantizada.
Es una decisión o estatus que se basa en la información que presentas proactivamente a la compañía emisora de la tarjeta de crédito. Aún estás sujeto a un proceso de “revisión dura” y de análisis para que el límite de la tarjeta de crédito sea aprobado oficialmente.
¿La preaprobación de tarjetas afecta mi puntaje de crédito?
Por cuanto el emisor de la tarjeta de crédito no ha hecho una investigación exhaustiva (Hard Inquiry) de tu informe de crédito, así lo da a conocer la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission) en su sección de Información al Consumidor, sobre “ofertas de crédito y seguros preseleccionadas”.
Sin embargo, toda vez que decides formalizar la solicitud de la tarjeta de crédito, el emisor hará una verificación de crédito que resultará en una investigación exhaustiva. La investigación que proviene de su solicitud podría afectar tu puntaje de crédito dependiendo de las particularidades de tu informe.
El hecho de estar preaprobado no te da derecho legal sobre el uso o disposición de la tarjeta, todavía se te puede negar la tarjeta de crédito.
Es una posibilidad pues una vez que solicitas oficialmente la tarjeta de crédito, la compañía analizará un informe de crédito completo y tus recaudos presentados, para determinar si su historial de crédito y tus ingresos actuales siguen cumpliendo con sus criterios para la tarjeta.
De acuerdo con el Buró de Protección Financiera del Consumidor (CFPB o Consumer Financial Protection Bureau) si en el proceso de análisis detectan algo negativo en tu informe o una desmejora en tu situación financiera actual que no se visualizó en el proceso de preaprobación, se te puede negar la operación.
¿Cómo encontrar tarjetas de crédito pre aprobadas?
Algunos emisores de tarjetas de crédito facilitan enormemente el averiguar si has sido preaprobado para una tarjeta de crédito en sus sitios web. Por lo general, sólo ingresará su información básica para conocer a qué tarjetas de crédito precalificas.
Estas comprobaciones de precalificación normalmente no influyen en tu informe de crédito, a menos que lo hagas de forma impulsiva a múltiples emisores a la vez. De lo contrario significa que no afectará a tu puntuación crediticia.
Comprobar si precalificas para una tarjeta de crédito, es una medida proactiva que puede ahorrarte la molestia de solicitar tarjetas de crédito que están «fuera de tu alcance», por así decirlo. Y no pecar de incauto en el proceso.
¿Cuál es la mejor manera de solicitar una tarjeta de crédito?
El hecho de ser preaprobado para una tarjeta de crédito te da la oportunidad de evaluar qué términos podrías obtener si presentaras oficialmente una solicitud para una tarjeta de crédito.
Además, el proceso de preaprobación (más no la aprobación) activa una investigación suave (soft inquiry), que no afecta a tu puntuación de crédito.
Con esto queremos decir, aplica para las precalificaciones que estén disponibles en los portales de los emisores y no vayas de buenas a primeras a formalizar una solicitud.
Con la “precalificación” obtendrás una respuesta instantánea de lo que podría suceder si te decides a presentar una solicitud y así decidir si quieres seguir adelante con esa tarjeta de crédito o no.
Ten siempre en mente que el seguimiento de la oferta preseleccionada que recibiste por correo y la solicitud de la tarjeta de crédito darán lugar a una investigación crediticia dura que puede afectar potencialmente a tu puntuación crediticia.
Si bien la oferta preseleccionada te alerta sobre el hecho de que la emisora considera que gozas de buena situación financiera, no significa que califiques automáticamente para la entrega de tarjeta. Deberás solicitar la tarjeta para saber si está aprobado o no.
¿Qué sucede después de presentar la solicitud?
Independientemente de si recibiste una oferta de tarjeta de crédito por correo o buscaste una preaprobación vía web por tu cuenta, todavía tienes que formalizar la solicitud, llenando los formularios y presentando los recaudos.
Una vez que la solicites, el emisor de la tarjeta de crédito examinará más de cerca tu historial de crédito y la información de tu solicitud para decidir si realmente calificas a la tarjeta de crédito preofertada.
En el mejor de los casos, te aprobarán la tarjeta con los mismos términos que figuraban en la oferta inicial o durante el proceso de preaprobación.
Por ejemplo, se te aprueba un tipo de interés más alto o un período de promoción más corto, una tarjeta estándar en lugar de una con estatus VIP o esquema de recompensas.
¿El peor escenario posible? Si hay algo peor aún: Se te podría negar la tarjeta de crédito por completo una vez que fue preaprobada.
Puntajes de crédito gratuitos después de una decisión desfavorable
Si se te niega una tarjeta, o se te aprueba en condiciones menos favorables que las ofrecidas, puedes pedir una copia gratuita de tu informe. El emisor de la tarjeta podrá enviarte una copia gratuita de tu informe y puntuación de crédito utilizada en la decisión. Así lo confirma el CFPB.
También puedes tener derecho a un informe de crédito gratuito si se te niega la solicitud debido a la información por motivos afín a tu informe. Tendrás 60 días para solicitar este informe de crédito gratuito, una vía para hacerlo es visitar el dominio web AnnualCreditReport.com.
Puedes utilizar esta oportunidad para averiguar qué está perjudicando tus posibilidades de ser aprobado. En consecuencia, podrás trabajar para mejorar tu puntaje de crédito, y así obtener una tarjeta si decides solicitar una en el futuro.
No te olvides de comparar costos
Las ofertas de tarjetas de crédito que recibes por correo o por las cuales precalificas a través de la web, pueden no ser las mejores.
Puede que encuentres algo mejor que la oferta que recibiste por correo. Buscar en los sitios web puede ayudarte a asegurarte de que estás obteniendo la mejor oferta.
Compara las tarjetas de crédito que te interesan observando sus recompensas, programas de lealtad, ventajas, tasas de interés, cuota de manejo o mantenimiento y comisiones.
Una vez que encuentres la tarjeta que deseas, ve si puedes presentar un formulario de preaprobación (y no vayas directo a la solicitud definitiva) para así conocer si puedes calificar para ella o no.
¿Cómo dejar de recibir ofertas de tarjetas de crédito por correo?
Si ya no quieres recibir por correo o email ofertas de tarjetas de crédito preseleccionadas, quizás porque recibes demasiadas, o consideras que ya estás lo suficientemente cubierto con tus tarjetas actuales; puedes limitar las ofertas que recibes.
Optar por “no participar” detendrá muchas ofertas de tarjeta pre aprobada, al menos, las que se basan en preselecciones a través de las principales agencias de crédito.
Sin embargo, es posible que sigas recibiendo ofertas de tarjetas pre aprobadas de empresas como bancos o emisores con los que ya tiene relaciones comerciales. O de empresas que obtuvieron tu información de algún otro lugar además de las agencias de crédito.
Todavía puedes utilizar las herramientas de aprobación previa en línea de los principales emisores de tarjetas de crédito para buscar tarjetas cuando estés en condiciones de solicitar una nueva tarjeta de crédito.
Recuerda, busca “precalificar”, de ésta manera, tendrás el control y estarás un paso adelante cuando busques tarjetas de crédito por tu cuenta.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo aplicar para una tarjeta de crédito (y que te aprueben) en 6 pasos?
- ¿Cuál es la tarjeta de crédito más fácil de obtener en USA?
- Cómo obtener una tarjeta de crédito sin seguro social
- ¿Qué es el numero PIN de una tarjeta de crédito y cómo obtener uno?
- Cómo consultar el saldo de la tarjeta de crédito
- Cómo pagar mi tarjeta de crédito: Consejos para evitar intereses
- 7 formas de consolidar deudas de tarjeta de crédito
- Cómo comprar en Amazon sin tarjeta de crédito
Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.