Primero veamos qué necesitarás para cobrar un cheque en USA de forma efectiva:
- Necesitarás algún documento de identificación con foto, es ideal que sea un documento emitido por el gobierno de ese país, pero si eres extranjero tendrás que buscar algún ente financiero que acepte otros documentos como el pasaporte.
- Otra alternativa para cobrar un cheque sin identificación ni papeles es depositarlo a través de un cajero automático o firmar el cheque a nombre de alguien de confianza como un familiar.
- También deberás endosar el cheque, que es justamente firmarlo en el reverso para poder cobrarlo. Esto le garantiza al banco que le ha dado los fondos a la persona correcta o a quién está autorizó, en caso que le des el cheque a un familiar.
- Por último, deberás entregar tu identificación al cajero del banco junto con el cheque para poder cobrarlo y en caso de estar depositando el cheque en alguna de tus cuentas bancarias, también tendrás que darle la planilla de depósito.
Otros detalles a tomar en cuenta antes de cobrar un cheque
Además de los requisitos básicos para cobrar un cheque, también deberás asegurarte de que el cheque es legítimo, esto lo puedes hacer comunicándote con el banco emisor del mismo y verificando que la persona que te lo dio es cliente de esa entidad.
Una manera de detectar una estafa, es que la persona que te emite el cheque te diga que lo hará por un monto mayor para que tu le envíes la diferencia a su cuenta o que te pongan un limite de tiempo bastante corto para depositarlo o realizar cualquier transacción.
Si decides depositar un cheque antes de hacer cualquier tipo de verificación, te aconsejamos que esperes un tiempo razonable antes de intentar utilizar esos fondos para cancelar cualquier deuda o saldar tus gastos.
Por otro lado, es necesario que verifiques que no hubo ningún error al llenar el cheque, porque si tu nombre no está bien escrito o el monto numérico y el monto en palabras difieren, simplemente el cheque será anulado por el banco haciéndolo incobrable.
Dónde puedo cambiar un cheque en Estados Unidos
Ahora sí vamos al meollo del asunto, para que sepas dónde cambiar cheques cerca de ti. Realmente cuentas con varias alternativas que dependen principalmente de si posees una cuenta bancaria en USA, tienes una identificación o cuánto tiempo puedes esperar.
Veamos cada una de las alternativas en detalle, para que así sepas cómo cobrar un cheque en Estados Unidos fácil y rápido:
1. Cobrar un cheque en tu banco
Si posees una cuenta bancaria en EEUU todo el proceso de cobrar o depositar un cheque se facilita muchísimo, porque tu banco no tendrá ningún problema en recibir el documento y darte el dinero en efectivo (hasta un máximo de $200) o depositarlo en tu cuenta.
También tendrás la opción de depositar el cheque tú mismo a través de los cajeros automáticos del banco o la credit union y lo mejor de todo es que al ser cliente no te cobrarán ninguna tarifa por realizar este tipo de transacciones.
En los casos en que seas cliente de alguno de los bancos online, obviamente no habrá una sede a la cual ir, pero este tipo de entidades cuentan con aplicaciones de banca móvil donde podrás depositar tu cheque de forma rápida, siguiendo unos pocos pasos.
Una alternativa que muchas personas pasan por alto es que puedes depositar un cheque por teléfono, claro que no es el proceso más popular pero es importante que sepas que existe esta posibilidad.
2. Cambiar el cheque en el banco emisor
Tu segunda alternativa es cambiar el cheque en el banco de la persona que te lo ha emitido, pero toma en cuenta que muchas entidades suelen cobrar comisiones por este tipo de transacción si quien lo cobra no es cliente de esa entidad.
Realmente la única ventaja que tiene cobrar un cheque en el banco del emisor es que te lo pueden cambiar inmediatamente, porque la entidad tiene acceso a la información en tiempo real de la persona que te lo dio.
Otro detalle es que si el cheque es personal de dos partes, el banco puede negarse a cambiarlo, también si lleva mucho tiempo sin cobrar (por lo general más de seis meses) o si el monto es superior a una cierta cantidad.
3. Puedes cobrar tu cheque en un minorista
Los grandes supermercados así como las grandes cadenas de minoristas pueden ofrecer el servicio este tipo de servicios, es más puedes cambiar un cheque en Walmart, solo que el documento deberá cumplir ciertos requisitos.
Por ejemplo, Walmart no cambiará cheques personales de dos partes si superan cierto monto, pero sí aceptará los siguientes tipos de cheques:
- Cheques preimpresos
- Cheques de pago
- Cheques emitidos por el gobierno
- Cheques de caja
- Cheques de liquidación del seguro
- Cheques de desembolso 401K
- Cheques de dos partes por $200 o menos
Es importante que tengas en cuenta que todas estas cadenas de minoristas te cobrarán una tarifa por este servicio. Walmart cobra $4 por cada cheque de hasta $1,000, $8 si supera los $1,000 y hasta $6 por cheques personales de dos partes.
En cambio, cadenas como Kroger y Publix tienen tarifas que oscilan entre los $3 y $6 por cada tipo de cheque y el monto a pagar.
4. Carga los fondos en una tarjeta prepagada
Las personas sin cuentas bancarias tienen la alternativa de utilizar tarjetas prepagadas que ofrecen las mayorías de las instituciones financieras, como por ejemplo la tarjeta prepagada Western Union o una tarjeta prepagada Visa.
Esta tarjeta funciona de forma similar a una tarjeta de débito, pero con la limitación de que tus gastos estarán limitados a la cantidad de dinero que hayas precargado en la misma. Pero los cheques son una manera de meter fondos a tu plástico.
En realidad este tipo de instrumento te ofrece diferentes opciones para el cambio de cheques. El primero de ellos es cargar los cheques como depósito directo en la tarjeta para que los cheques se carguen automáticamente.
Otra opción es utilizar la aplicación que viene con la tarjeta donde podrás cobrar los cheques tomandoles fotos al documento y por último, está la alternativa de depositarlo a través de un cajero automático.
El problema con las tarjetas prepagadas son los montos de sus tarifas, por lo menos en el caso de la MoneyCard de Walmart, esta te cobra $2.50 por retirar dinero en un cajero automático además de las tarifas que te cobra el banco.
Además, también te pueden cobrar tarifas al recargar dinero, en el caso de la tarjeta Visa prepaga Green Dot cuesta $5.95 cada vez que agregas más dinero a tu tarjeta y también tienen una tarifa de $32.50 cuando sacas dinero por el cajero automático.
5. Cambiar un cheque a través de Paypal
Si tienes una cuenta PayPal Cash Plus, puedes depositar tu cheque directamente en ella como si se tratara de un banco online. Es decir, solo será necesario tomarle una foto a ambas caras del cheque para realizar la transacción.
Eso sí, debes tomar en cuenta que transferir dinero a Paypal de esta manera puede generar comisiones, sobre todo si quieres agregar los fondos de inmediato. Pero si esperas 10 días toda la transacción saldrá gratis.
6. Firma el cheque a nombre de alguien más
Otra manera de cobrar un cheque en Estados Unidos sin cuenta bancaria, es firmar por el lado donde se endosa y colocar que se pague a nombre de un familiar o amigo de confianza que sí tenga una cuenta bancaria.
Ahora, es importante que antes de firmar el cheque a nombre de tu familiar, ambos se aseguren que el banco acepta este tipo de transacción, porque sino perderás el cheque. También deberás acompañar a tu familiar por si el banco solicita tu identificación.
No todos los bancos aceptan cheques endosados de esta forma y algunos hasta niegan el pago, así que elige esta alternativa como una de tus últimas opciones.
7. Cobrar un cheque en una tienda de cambio de cheque
Las tiendas de cambio de cheques también conocidas como tiendas de préstamos de día de pago son tu último recurso, es más, te aconsejamos que agotes todas las demás opciones antes de buscar un lugar donde presten efectivo cerca de ti.
¿Por qué te damos este consejo? Simplemente, porque estas tiendas de cambio son las que cobran el mayor porcentaje para cambiar cheques y algunas hasta te exigen que te vuelvas miembro de su tienda como uno de los requisitos para atenderte.
Las tarifas por cheque en este tipo de tiendas van desde el 1% hasta el 12% del valor nominal del cheque y solo suelen aceptar cheques de pago o del gobierno. Según la Federación de Consumidores de América la tarifa promedio es de 4.1%.
Quizás a primera vista parezca baja, pero imagina que cada semana cobras un cheque de $500, el porcentaje es $20.50 al mes esto sería $82 y al año estarías pagando un total de $984, lo que es una pérdida enorme de dinero.
Cómo cobrar un cheque en estados unidos sin papeles
En el caso que seas una persona extranjera sin papeles de identificación, puedes lograr cobrar un cheque en los entes financieros (bancos y cooperativas de crédito) que acepten el pasaporte como documento o una matrícula consular.
También podrías elegir la opción de depositarlo en una tarjeta prepagada o firmarlo para que otra persona lo cobre y luego te de el dinero. Pero todas estas opciones conllevan riesgos y el pago de ciertas tarifas.
Tarifas que cobran los bancos por cambiar cheques a no clientes
A continuación te mostramos un cuadro donde te explicamos cuánto cobran diez de los mejores bancos de USA por cambiar un cheque a no clientes:
Banco | Tarifa por cambiar cheques a no clientes |
Bank of America | Te permitirá cobrar cheques emitidos por alguno de sus clientes y te cobrará $8 por cada cheque que tenga un monto superior a $50. |
Chase | Esta entidad cobrará por cambiar cualquier cheque emitido por uno de sus clientes, aunque la tarifa varía dependiendo del monto del mismo. |
Wells Fargo | El cargo por cobrar un cheque en Wells Fargo es de $7.50. |
Citibank | La tarifa de Citibank es de $7 por cheque cobrado si no eres cliente de la entidad. |
Truist Bank | No te cobrará si el cheque es menor a $50, pero si es mayor serán $8 por cheque. Pero esto no aplica si vives en New Jersey. |
PNC Bank | Si el cheque es de $25 o menos no se te cobrará tarifa alguna, pero más de $25 cobrará un 12% del monto del cheque. |
Capital One | Las tarifas de este banco varían de acuerdo al lugar donde se realice la transacción, así que lo mejor es llamar primero. |
KeyBank | Permite cheques de menos de $5,000, las tarifas suelen variar de un estado a otro pero si vas a una sucursal de KeyBank Plus te cobraran 1.5% del monto del cheque. |
Citizens Bank | Si no eres cliente del banco, cambiar un cheque te costará $7. |
Regions Bank | Si el cheque es de la entidad el monto variará de $0 a $20, pero no incluye cheques de dos partes. Si es un cheque de nómina o del gobierno la tarifa es de 1.50% del monto y cualquier otro cheque paga el 4% del monto del cheque. |
Qué riesgo corro si me pagan con cheque teniendo visa de turista
Si te pagan un cheque siendo turista, corres el mismo riesgo que una persona que no está bancarizada en los Estados Unidos, es decir, podrás cobrarlo bajo todas las opciones que no guarden relación con tener una cuenta bancaria propia.
Sin embargo, también podrías abrir una cuenta bancaria para no residentes o abrirla con un pasaporte. Esto haría que el proceso de cobrar el cheque fuese mucho más rápido e incluso, podrías utilizar esos fondos para abrirla si es el banco del emisor.
¿Puedo cobrar un cheque sin una identificación?
No, no puedes cobrar un cheque en Estados Unidos sin identificación. Lo que podrías hacer es depositarlo en tu cuenta a través de una aplicación móvil o un cajero automático. También podrías firmarlo para que lo cobre otro, pero incluso pueden pedirte ID en este caso.
¿Cómo cobro un cheque para un menor de edad?
Un padre puede cobrar el cheque de su hijo menor de edad. Simplemente imprime el nombre de tu hijo en el cheque y escribe “menor” debajo de su nombre, luego endosa el cheque explicando la relación que tienes con el niño.
¿Cuánto se tarda en cobrar un cheque?
Cobrar un cheque solo toma unos minutos en cualquier banco, pero el ingreso de los fondos en tu cuenta si podría llevar una semana.
¿Dónde puedo cobrar un cheque personal?
Puedes cobrar un cheque personal en tu banco, el banco emisor, en una tienda de cambio de cheques o en una aplicación de pago, como Paypal.
¿Cuánto tiempo tengo para cobrar un cheque?
La mayoría de los cheques, incluyendo los cheques del gobierno, tienen una vigencia de seis meses o 180 días. Los cheques del Tesoro son válidos por un año después de emitidos.