Estados Unidos es uno de los países que más elige la gente para emigrar. Esto se debe a sus grandes oportunidades de crecimiento y a la calidad de vida que ofrecen varias de sus ciudades.
Veremos en este artículo las mejores ciudades para vivir en USA en 2023 según US News.
25. Nashville, Tennessee

- Población: 689,587
- Promedio de edad: 36.5 años
- Precio promedio de las propiedades: $445,357
- Precio promedio de renta: $1,135
- Sueldo promedio anual: $52,170
- Tasa de desempleo: 7.3%
Nashville está rankeada como la mejor ciudad para vivir en Tennessee. Se trata de un lugar en donde la música es uno de los baluartes más importantes en materia cultural, ya que es donde nació el tan conocido género Country.
En comparación a otras ciudades de Estados Unidos, Nashville tiene un costo de vida relativamente económico. De todas formas, el precio de las casas aumentó considerablemente debido a un incremento de la población.
Una de las ventajas de vivir en Nashville es que el estado de Tennessee es uno de los pocos que no cobra impuestos al salario, por lo que a fin de mes es posible quedarse con un monto mayor de dinero.
24. Jacksonville, Forida

- Población metropolitana: 1,533,796
- Promedio de edad: 38.6 años
- Precio promedio de las propiedades: $348,852
- Precio promedio de la renta: $1,113
- Sueldo promedio anual: 49,940
- Tasa de desempleo: 6.3%
Entre los mejores lugares para vivir en Florida, no podemos dejar de mencionar a Jacksonville.
El precio de las propiedades es bajo en comparación a otras ciudades. Sin embargo, siempre dependerá del vecindario en el cual se quiera vivir. Por lo general, el mayor costo en el día a día se lo lleva el transporte.
Si te gusta el clima cálido, es un lugar ideal, ya que los veranos son largos y calurosos y los climas fríos llegan más tarde a comparación del resto del país. Por otro lado, para vivir en Jacksonville, hay que acostumbrarse a las lluvias fuertes y a las tormentas tropicales.
23. Salt Lake City, Utah

- Población metropolitana: 2,522,022
- Promedio de edad: 30.7
- Precio promedio de las propiedades: $522.793
- Precio promedio de la renta: $1,116
- Sueldo promedio anual: $52,093.77
- Tasa de desempleo: 4.7%
Siguiendo el listado de las mejores ciudades para vivir en USA, es el turno de mencionar a Salt Lake City. Conocida por el famoso festival de cine Sundance, se trata de un lugar en el cual el entretenimiento no falta.
Tiene una muy rica cultura de la cual se pueden aprovechar los teatros y las galerías de arte.
Mucha gente está eligiendo esta ciudad del estado de Utah porque el costo de vida es más bajo a comparación de otras ciudades metropolitanas. Además, cuenta con un bajo nivel de desempleo (4.7%), por lo que es una de los mejores lugares para trabajar.
22. Portland, Oregon

- Población metropolitana: 2,472,474
- Promedio de edad: 38.3 años
- Precio promedio de las propiedades: $601,399
- Precio promedio de la renta: $1,345
- Sueldo promedio anual: $61,860
- Tasa de desempleo: 8.5%
Si bien Portland es una de las ciudades más recomendables para mudarse dentro de USA, es necesario saber que el costo de vida está por encima del promedio nacional. Esto se debe a que el precio de los inmuebles es alto y a que los precios de las rentas están subiendo de forma considerable.
A su vez, el impuesto al salario en Oregon es uno de los más altos del país. Sin embargo, una ventaja es que es un estado en el cual no hay impuesto a las ventas.
21. Albany, New York

- Población metropolitana: 880,776
- Promedio de edad: 40.2 años
- Precio promedio de las propiedades: $287,608
- Precio promedio de la renta: $1,039
- Sueldo promedio anual: $58,880
- Tasa de desempleo: 7,7%
Albany es la capital del estado de Nueva York. Ubicada a 150 millas de New York City, es una ciudad con pequeños comercios, iglesias, vinerias y galerías en la cual el hockey es uno de los deportes más elegidos por sus habitantes.
Un dato económico interesante acerca de Albany es que el ingreso promedio de sus habitantes es mayor al del resto del país.
20. Melbourne, Florida

- Población metropolitana: 594,001
- Promedio de edad: 47.2 años
- Precio promedio de las propiedades: 217,400
- Precio promedio de la renta: $1,111
- Sueldo promedio anual: $51,740
- Tasa de desempleo: 6.8%
Melbourne es una de las mejores ciudades para vivir en el estado de Florida. Es elegida mayormente por familias, profesionales y jubilados, siendo una de las zonas con mayor población de la costa espacial.
Es un lugar que cuenta con excelentes playas, las cuales sus habitantes no dejan de aprovechar. Por otra parte, el deporte más elegido es el golf, ya que hay una variedad de cursos públicos y privados sobre cómo jugarlo.
En materia económica, Melbourne ofrece ciertas ventajas, como, por ejemplo, el hecho de que no haya impuesto al salario y que el impuesto a las ventas promedio sea más bajo frente al resto del país. De todas formas, algunos servicios como el gas y otras necesidades como los alimentos tienden a ser más caros que en otras ciudades.
19. Washington, District of Columbia

- Población metropolitana: 6,250,309
- Promedio de edad: 37.2 años
- Precio promedio de las propiedades: $535,038
- Precio promedio de la renta: $1,718
- Sueldo promedio anual: $77,210
- Tasa de desempleo: 7.2%
Washington D.C es la capital de la nación. En ella se encuentra el centro político de la ciudad en donde está el Congreso y la Casa Blanca.
Sin embargo, hay mucho más que ver más allá de los edificios gubernamentales. Se trata de una ciudad con un extenso servicio de transporte público, llena de restaurantes, muestras, museos, plazas públicas y una gran variedad de sitios culturales.
Lo cierto es que vivir en Washington es caro y el precio de la renta dependerá en qué parte de la ciudad se encuentre el inmueble. Además, el precio de las propiedades ronda los $535,038, un número que está por encima del promedio nacional.
18. Boston, Massachusetts

- Población metropolitana: 4,854,808
- Promedio de edad: 38.8 años
- Precio promedio de las propiedades: $713,792
- Precio promedio de la renta: $1,555
- Sueldo promedio anual: $73,850
- Tasa de desempleo: 9.4%
Cuando hablamos de Boston, estamos describiendo a una de las mejores ciudades para vivir en Massachusetts. La oferta gastronómica y la gran variedad de entretenimiento cultural la hacen una ciudad muy interesante.
En cuanto a los costos que hacen al nivel de vida, Boston no es muy caro. Sin embargo, si bien el precio de las propiedades depende en gran medida del vecindario del cual se trate, el promedio es un tanto alto ($713,792).
17. Madison, Wisconsin

- Población metropolitana: 660,212
- Promedio de edad: 36.3 años
- Precio promedio de las propiedades: $390,950
- Precio promedio de la renta: $1,080
- Sueldo promedio anual: $57,680
- Tasa de desempleo: 5.2%
Si estás pensando en mudarte a Wisconsin, Madison es una de las opciones más recomendables para hacerlo. No obstante, es necesario tener en cuenta que se trata de un lugar caro para vivir en comparación a otras ciudades del estado.
Más allá de esto, frente a otras regiones como Chicago, los precios de las propiedades no son tan altos.
16. Grand Rapids, Michigan
- Población metropolitana: 1,069,696
- Promedio de edad: 35.9 años
- Precio promedio de las propiedades: $366,979
- Precio promedio de la renta: $910
- Sueldo promedio anual: $49,700
- Tasa de desempleo: 8.1%
A la hora de hablar de ciudades en Michigan, pocas de ellas ofrecen la comodidad de Grand Rapids.
Se trata de un lugar en el que el precio de los inmuebles está por debajo de la media nacional.
Además, el precio de los activos de primera necesidad como alimentos y productos para el cuidado de la salud son considerablemente económicos.
Es importante mencionar que se trata de una ciudad en la que cae una gran cantidad de nieve, por lo que los inviernos son muy fríos. Por otro lado, en el verano las temperaturas son cálidas y el clima es húmedo.
15. Boise, Idaho

- Población metropolitana: 730,483
- Promedio de edad: 36.6 años
- Precio promedio de las propiedades: $221,475
- Precio promedio de la renta: $1,005
- Sueldo promedio anual: $49,010
- Tasa de desempleo: 5.9%
Una de las cualidades que hace a Boise una ciudad atractiva para vivir es que se trata de un lugar económico, en especial en lo que respecta al precio de las propiedades.
Además, en comparación a otros estados, el estado de Idaho provee considerables ventajas económicas. En primer lugar, la mayoría de las cosas como el costo del seguro del auto y el de la energía son más bajos que en el resto del país. Por otro lado, es una ciudad que siempre ha tenido impuestos menos costosos.
14. Des Moines, Iowa

- Población metropolitana: 690,585
- Promedio de edad: 36.4 años
- Precio promedio de las propiedades: $314,711
- Precio promedio de la renta: $934
- Sueldo promedio anual: $55,660
- Tasa de desempleo: 5.9%
Si bien el costo de las propiedades en Des Moines es menor en comparación al promedio del resto del país, varía mucho acorde a la ubicación. Las casas del centro suelen tener precios razonables, mientras que las viviendas de las áreas suburbanas son considerablemente más caras.
Durante el invierno, en Des Moines se sufren temperaturas muy bajas y días de mucha nieve.
13. Austin, Texas

- Población metropolitana: 2,173,804
- Promedio de edad: 35 años
- Precio promedio de las propiedades: $504,273
- Precio promedio de la renta: $1326
- Sueldo promedio anual: $57,830
- Tasa de desempleo: 6.8%
Austin está rankeada como una de las mejores ciudades para vivir en Texas. Ofrece eventos culturales, oportunidades de trabajo y una variedad de instituciones de educación superior.
En cuanto a los precios de las propiedades, es cierto que, como en muchos otros lugares de América, en Texas han sufrido un gran incremento. Por otro lado, una ventaja es que el estado de Texas no tiene impuestos a los ingresos de las empresas ni a los personales.
12. Naples, Florida

- Población metropolitana: 397,345
- Promedio de edad: 51.3 años
- Precio promedio de las propiedades: $345,000
- Precio promedio de la renta: $1,374
- Sueldo promedio anual: $50,040
- Tasa de desempleo: 7%
Como uno de los mejores lugares para vivir en Florida, Naples es considerada una de las ciudades más seguras de USA. Una de sus principales virtudes es que cuenta con hermosas playas para disfrutar en cualquier momento del año.
Si nos referimos a la materia económica, el precio de las propiedades se encuentra por debajo a comparación del promedio de otros estados. Otra de las ventajas de Florida es que no tiene un impuesto a los ingresos.
11. Ann Arbor, Michigan

- Población metropolitana: 368,385
- Promedio de edad: 33.9 años
- Precio promedio de las propiedades: $270,567
- Precio promedio de la renta: $1,161
- Sueldo promedio anual: $59,200
- Tasa de desempleo: 7%
Considerada una de las ciudades con la calidad de vida más alta y el mejor lugar para vivir y trabajar en Michigan, Ann Arbor es sin duda una opción que debes considerar si estás pensando en mudarte a USA.
La estadística muestra que casi el 90% de los habitantes de esta ciudad vive a 10 minutos a pie de un parque público.
En cuanto a los gastos, si bien las casas tienen un costo bajo, los propietarios de un inmueble en Ann Arbor pagan un impuesto a la propiedad. Pero sin duda, el gasto más alto lo costean aquellos que poseen un automóvil, ya que el valor del seguro de estos es de los más altos en toda la nación.
10. San Francisco, California

- Población metropolitana: 4,709,220
- Promedio de edad: 39.1 años
- Precio promedio de las propiedades: $1,082,875
- Precio promedio de la renta: $2,021
- Sueldo promedio anual: $81,840
- Tasa de desempleo: 9.1%
Si debemos mencionar algunas de las mejores ciudades para vivir en California, sin duda San Francisco es una de ellas por muchas razones. Por ejemplo, su gran oferta gastronómica gracias a sus muy valiosos restaurantes; sus increíbles museos; y las actividades para realizar con familia y amigos que ofrece la ciudad.
Pero todo lo bueno tiene su costo y San Francisco no es la excepción. Se trata de una ciudad en la que los precios de las casas han aumentado considerablemente en los últimos tiempos dejando a muchas personas en la calle.
Otros productos y servicios como alimentos y el gas son en promedio mucho más caros que en el resto del país.
9. Sarasota, Florida

- Población metropolitana: 821,613
- Promedio de edad: 52.9 años
- Precio promedio de las propiedades: $387,630
- Precio promedio de la renta: $1,259
- Sueldo promedio anual: $48,140
- Tasa de desempleo: 6.9%
Por su impronta playera y su increíble cultura gastronómica, Sarasota es considerada el mejor lugar para vivir en Florida.
Los precios de los inmuebles están creciendo y el valor promedio de la renta mensual es de $1,259.
En cuanto al clima, se trata de un lugar muy caluroso y húmedo durante la mayor parte del año. Durante el verano llueve muy seguido y es muy raro que caiga nieve en el invierno.
8. Portland, Maine

- Población metropolitana: 536,514
- Promedio de edad: 43.7 años
- Precio promedio de las propiedades: $310,300
- Precio promedio de la renta: $1,115
- Sueldo promedio anual: $55,790
- Tasa de desempleo: 5.9%
Portland es el lugar ideal para aquellos que disfrutan de pasear al aire libre. En verano, muchos de sus habitantes aprovechan para pescar en el mar, mientras que en otoño una de las actividades favoritas es la recolección de manzanas.
Más allá de que sea una gran opción para vivir, hay cierta preocupación por el incremento en el precio de las propiedades y alquileres. Algo que provocó que muchas personas se quedaran sin hogar.
7. Fayetteville, Arkansas

- Población metropolitana: 526,101
- Promedio de edad: 34.2 años
- Precio promedio de las propiedades: $203.150
- Precio promedio de la renta: $850
- Sueldo promedio anual: $50,470
- Tasa de desempleo: 4.7%
Fayetteville ofrece considerables ventajas en materia de costos de vida. Es por esto y por el desarrollo que hubo en cuanto a universidades, emprendimientos y comercios que se trata de un gran lugar para llevar a cabo un proyecto de vida.
Los precios de los inmuebles son de los más bajos de toda la nación mientras que la tasa de desempleo es del 4.7%, por lo que se trata de una ciudad con muchas oportunidades de crecimiento.
6. Raleigh & Durham, North Carolina

- Población metropolitana: 1,999,253
- Promedio de edad: 37.1 años
- Precio promedio de las propiedades: $436,760
- Precio promedio de la renta: $1,132
- Sueldo promedio anual: $59,173
- Tasa de desempleo: 6.7%
Vivir en Raleigh y Durham facilita el acceso a una vida cultural muy rica y entretenida. Cuenta con centros de arte y una vasta cantidad de museos.
El costo de vida en estas ciudades es similar al promedio del resto del país, aunque los precios de las casas crecen debido a la llegada de nuevos habitantes. Una ventaja para los propietarios es que los impuestos a los inmuebles son más bajos que en otras partes de USA.
5. San José, California

- Población metropolitana: 1,985,926
- Promedio de edad: 37.2 años
- Precio promedio de las propiedades: $1,455,471
- Precio promedio de la renta: $2,355
- Sueldo promedio anual: $93,450
- Tasa de desempleo: 7.8%
San José es sin duda el mejor lugar para vivir en California. Pero también es uno de los más caros de todo Estados Unidos.
Se trata de un núcleo tecnológico muy importante en donde se encuentran las empresas de tecnologías más importantes del país.
Los precios de las propiedades se han vuelto tan caros que es casi impagable si no se tiene un sueldo alto relacionado con la tecnología. Además, los costos de la vida diaria como servicios y comida son considerablemente más altos que en cualquier otra parte de USA.
4. Boulder, Colorado

- Población metropolitana: 324,682
- Promedio de edad: 36.9 años
- Precio promedio de las propiedades: $528,833
- Precio promedio de la renta: $1,582
- Sueldo promedio anual: $70,450
- Tasa de desempleo: 6.9%
Si bien Boulder ofrece una gran calidad de vida, el costo de vivir allí es mayor de lo que parecería razonable. Sobre todo por el gran valor que implican los impuestos del condado, de la ciudad y del estado.
3. Green Bay, Wisconsin

- Población metropolitana: 320,827
- Promedio de edad: 38.8 años
- Precio promedio de las propiedades: $181,700
- Precio promedio de la renta: $807
- Sueldo promedio anual: $50,020
- Tasa de desempleo: 6.2%
El top 3 de ciudades para vivir en Estados Unidos lo encabeza Green Bay, Wisconsin. Sin duda, lo mejor de vivir en esta ciudad es que el precio de los inmuebles está muy por debajo del promedio en el resto del país.
Sin embargo, los residentes pagan altos impuestos a la propiedad así como también impuestos al salario y a las ventas.
2. Colorado Springs, Colorado

- Población metropolitana: 735,480
- Promedio de edad: 34.8 años
- Precio promedio de las propiedades: $555,072
- Precio promedio de la renta: $1,232
- Sueldo promedio anual: $55,540
- Tasa de desempleo: 8%
Colorado Springs está rankeado como el segundo mejor lugar para vivir en USA.
El costo de los inmuebles es bastante elevado y sigue subiendo, pero los impuestos a la propiedad son de los más bajos en la nación. Por otro lado, es una buena opción para aquellos que buscan una opción más económica que Denver.
1. Huntsville, Alabama

- Población metropolitana: 464,607
- Promedio de edad: 38.8 años
- Precio promedio de las propiedades: $192,667
- Precio promedio de la renta: $869
- Sueldo promedio anual: $58,730
- Tasa de desempleo: 4.7%
Huntsville es la mejor ciudad para vivir en Estados Unidos, y es además una de las más económicas. El precio promedio de las propiedades es de $192,667 y la tasa de desempleo es del 4.7%, un número muy aceptable en relación a otras regiones.
Se trata de una de las áreas que más ha crecido en el estado de Alabama y en donde se encuentra la población más educada. Muchas personas que habitan esta ciudad trabajan como ingenieros gracias a la presencia de las sedes de la NASA.
Mejores ciudades para vivir en Estados Unidos para inmigrantes
Estados Unidos cuenta con un gran número de inmigrantes que viven a lo largo y a lo ancho del país. Es importante conocer cuáles son las mejores ciudades para empezar un proyecto de vida acorde a la calidad y al costo de las necesidades básicas. Entre las ciudades más recomendables para inmigrantes se encuentran: Freemont, California; Chula Vista, California; San José, California; San Diego, California; Los Angeles, California; Sacramento, California; Nueva York, Nueva York; Jersey City, Nueva Jersey; Chicago Illinois; y por último Seattle, Washington.
Mejores ciudades para vivir en Estados Unidos con niños
Claramente no es lo mismo buscar un lugar para vivir si estás pensando en mudarte solo que si estás pensando en mudarte con niños. En el segundo caso, aparecen varios aspectos a considerar como la seguridad de la ciudad, las opciones en materia de entretenimiento y las instituciones educativas. Algunas de las mejores ciudades de Estados Unidos para mudarse con niños son: Overland Park, Kansas; Plano, Texas; y Holland, Michigan.
¿Cuál es el mejor lugar para vivir en los Estados Unidos?
El mejor lugar para vivir en los Estados Unidos es Huntsville, Alabama. Se trata de un lugar muy acogedor con un costo de vida muy bajo.
¿Cuáles son las 10 mejores ciudades para vivir en Estados Unidos?
- 10. San Francisco, CA
- 9. Sarasota, FL
- 8. Portland, ME
- 7. Fayetteville, AR
- 6. Raleigh & Durham, NC
- 5. San José, CA
- 4. Boulder, CO
- 3. Green Bay, WI
- 2. Colorado Springs, CO
- 1. Huntsville, AL
¿Qué ciudad de Estados Unidos es mejor para vivir y trabajar?
La mejor ciudad para vivir y trabajar en Estados Unidos es Washington DC.
Sigue leyendo:
- Las 10 ciudades más caras de USA para vivir
- 12 bancos que aceptan ITIN para comprar casa
- Los 40 negocios más rentables en USA
- Los 20 trabajos mejores pagados en USA sin estudios
- Los mejores outlets en USA para ir de compras
- ¿Cuánto se gana en Uber Eats en Estados Unidos?
- Dónde comprar oro cerca de mi
- ¿Cuánto se paga de taxes en New York?
- ¿Dónde puedo vender monedas antiguas de Estados Unidos?
- Las mejores compañías de luz sin depósito en Texas