¿Cuál es el costo de vida en Estados Unidos?

Costo de vida en Estados Unidos
15
min de lectura

foto de perfil

Editado por

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

El costo de vida varía significativamente: estados como California y Massachusetts tienen un costo de vida mucho más alto que el promedio nacional.

Los gastos más significativos para la mayoría de las personas incluyen vivienda, comida, salud y transporte.

El salario promedio en Estados Unidos es de aproximadamente $61,900 al año, pero este número puede variar considerablemente según la ubicación.

El costo de vida promedio de una persona soltera es de $3,189 al mes ($38,266 anuales). Si se trata de una familia compuesta por cuatro personas, la media mensual es de $7,095 mensuales ($85,139 al año).

A continuación, te explicaremos cómo se dividen los gastos en cada rubro, como vivienda, comida, salud, transporte, etc. Además, también te diremos cuál es el costo de vida en los estados principales de USA.

¿Qué es el costo de vida?

El costo de vida consiste en la cantidad necesaria de dinero que requiere una persona para cubrir gastos básicos como: servicios (Internet, teléfono, gas, electricidad, etc.), comida, atención médica, vivienda y transporte.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

En Estados Unidos el costo de vida parte de la cifra base de 100, la cual sirve para comparar los costos entre los diversos estados. Por ejemplo, si el número de una zona es de 300, eso quiere decir que es tres veces más cara que el promedio nacional.

Si la cifra está por debajo de 100, por ejemplo, 90, esto indica que el costo de vida es un 10% más económico que el promedio de USA. Este simple cálculo permite comprender cuánto cuesta vivir en cada ubicación del país.

Segmentación del costo de vida en Estados Unidos

  • Salud: La cifra promedio es de $5,500 al año, el mayor gasto recae en las primas del seguro médico. Los precios cambian considerablemente dependiendo de la ubicación.
  • Comida: La media es de $8,000 anuales, pero el monto depende de varios factores. Por ejemplo, si la persona come fuera de casa diariamente, la cifra puede ser mayor. Por el contrario, si cocina sus propios alimentos, podría ahorrar dinero y bajar el monto.
  • Vivienda: el costo promedio de una casa es de $226,800 y rentar un apartamento de una habitación cuesta alrededor de $1,224 al mes. Los montos cambian significativamente según la ubicación, taxes de la casa, hipoteca, etc.
  • Educación: el costo varía según el tipo de escuela y la zona en la que esté. Sin embargo, el gasto promedio es de $1,200 anuales.
  • Transporte: un boleto mensual del transporte público tiene un precio promedio de $127, pero puede ser más caro o económico según la ubicación.
  • Entretenimiento: la media que gastan los estadounidenses en este rubro es de $3,500 anuales. Este monto engloba entradas al cine, eventos deportivos, salidas nocturnas, etc.

Costo de vida en los principales estados de USA

1. Arizona

  • Costo de vida: 105.8
  • Promedio del salario mensual (después de impuestos): $4,862
  • Alquiler mensual estimado (apartamento de una habitación): $1,826
  • Servicios básicos (electricidad, gas, agua): $232.19
  • Internet y TV por cable: $83.86
  • Boleto mensual del transporte público: $64

El costo de vida está un 5.8% por encima de la media de USA. El promedio del ingreso familiar anual es de $70,821 anuales y los gastos mensuales estimados son de $4,046. El salario mínimo es de $13.85 por hora.

Majority Banner 300x250

En cuanto a las ciudades más importantes de Arizona, Phoenix tiene un costo de vida de 104 al igual que Tucson, mientras que Sedona es una de las ubicaciones más caras con una media de 128.

2. California

  • Costo de vida: 142.2
  • Promedio del salario mensual: $6,030
  • Alquiler mensual estimado: $2,632
  • Servicios básicos: $190.05
  • Internet y TV por cable: $72.60
  • Boleto mensual del transporte público: $90.98

California es uno de los estados más caros de EE. UU., su costo de vida está un 42.2% por encima de la media. Las ganancias anuales familiares son de $81,575 y los gastos suman alrededor de $4,796 al mes. El sueldo mínimo es de $15.50 por hora.

En las ciudades icónicas de California, Los Angeles posee un costo de vida de 151 (51% por arriba de la media), pero San Francisco llega a 179. Por su parte, San Diego marca 144, Sacramento 119 y Oakland 146.

3. Colorado

  • Costo de vida: 104.6
  • Promedio del salario mensual: $5,231
  • Alquiler mensual estimado: $2,164
  • Servicios básicos: $192
  • Internet y TV por cable: $79.35
  • Boleto mensual del transporte público: $114

El costo de vida de Colorado está por encima del promedio nacional un 4.6%. Una familia puede ganar en un año un estimado de $84,964 y los gastos mensuales oscilan los $4,572. El pago mínimo por una hora de trabajo es de $13.65.

En Colorado encontramos a Denver con un costo de vida de 111, por su parte, Colorado Springs llega a 105, Boulder a 141 y Aspen 152.

4. Connecticut

  • Costo de vida: 116.8
  • Promedio del salario mensual: $3,934
  • Alquiler mensual estimado: $1,900
  • Servicios básicos: $159.38
  • Internet y TV por cable: $72.26
  • Boleto mensual del transporte público: $40

Connecticut posee un costo de vida un 16.8% superior a la media de la nación. Las ganancias familiares son de $83,572 al año y los gastos de manutención al mes suman $5,229. La hora de trabajo está estipulada en $15.

Por su parte, las ciudades más importantes de Connecticut cuentan con un costo de vida diverso: Hartford (106), New Haven (114), Stamford (130) y Bridgeport (107).

5. Florida

  • Costo de vida: 102.8
  • Promedio del salario mensual: $4,592
  • Alquiler mensual estimado: $1,931
  • Servicios básicos: $162.54
  • Internet y TV por cable: $75.57
  • Boleto mensual del transporte público: $50

En este estado el costo de vida está un 2.8% por encima del promedio de USA. La media del ingreso familiar es de $59,734 anuales y los gastos llegan a la cifra de $4,072 al mes. El monto mínimo por una hora de trabajo es de $12.

En Florida, el costo de vida cambia notablemente de una ciudad a otra, entre las más importantes figuran: Miami con 121, Orlando 105, Tampa 100 (se mantiene en la media) y Tallahassee 94 (6% por debajo del promedio).

6. Illinois

  • Costo de vida: 92.6
  • Promedio del salario mensual: $4,660
  • Alquiler mensual estimado: $2,425
  • Servicios básicos: $165
  • Internet y TV por cable: $68.72
  • Boleto mensual del transporte público: $80

Illinois destaca por tener un costo de vida que está por debajo del promedio de Estados Unidos un 7.4%. Una familia gana, aproximadamente, $79,253 al año y tiene un gasto estimado de $4,660 mensuales. El pago mínimo por hora laboral es de $13.

A pesar de que el costo de Illinois es inferior a la media de USA, no ocurre lo mismo con Chicago (120), pero Springfield (87) y Rockford (86) están notablemente por debajo del promedio de Estados Unidos.

7. Massachusetts

  • Costo de vida: 149.7
  • Promedio del salario mensual: $5,748
  • Alquiler mensual estimado: $3,078
  • Servicios básicos: $197.81
  • Internet y TV por cable: $66.22
  • Boleto mensual del transporte público: $90

Massachusetts es uno de los estados más caros de USA, el costo de vida está un 50% por encima del promedio de la nación. Una familia obtiene ganancias anuales de $93,550 y los gastos acumulados en un mes suman $5,029. La hora de trabajo tiene un precio de $15.

Varias ciudades importantes de Massachusetts están por encima de la media del país: Boston (150), Salem (97), Worcester (116), Plymouth (132) y Cambridge (173).

8. Nevada

  • Costo de vida: 103.2
  • Promedio del salario mensual: $4,004
  • Alquiler mensual estimado: $1,489
  • Servicios básicos: $189.68
  • Internet y TV por cable: $85.69
  • Boleto mensual del transporte público: $65

En Nevada el costo de vida está un 3.2% por encima de la media de USA. El estimado de ganancias anuales de una familia es de $72,330 y los gastos al mes llegan a los $3,939. El pago mínimo por hora laboral es de $11.25.

Las ciudades más importantes de Nevada están solo un poco por encima del promedio de la nación: Las Vegas marca 101, Reno 105 y Carson City 109.

9. New Jersey

  • Costo de vida: 112.4
  • Promedio del salario mensual: $6,162
  • Alquiler mensual estimado: $3,100
  • Servicios básicos: $190
  • Internet y TV por cable: $80
  • Boleto mensual del transporte público: $106

En relación con la media de USA, el promedio del costo de vida de New Jersey está un 12.4% por encima del estimado del país. Una familia genera alrededor de $88,559 al año y gasta un aproximado de $5,561 mensuales. La hora de trabajo está en $14.13.

En New Jersey, el costo de vida varía en cada ciudad, Newark marca 106, Jersey City 126, Trenton 104, Atlantic City 94 y Princeton 104.

10. New Mexico

  • Costo de vida: 94.2
  • Promedio del salario mensual: $6,612
  • Alquiler mensual estimado: $4,002
  • Servicios básicos: $168
  • Internet y TV por cable: $71.63
  • Boleto mensual del transporte público: $132

El costo de vida está por debajo del promedio nacional un 6%. La media de ganancias de una familia es de $56,420 y sus gastos en un mes llegan a los $4,486. El pago mínimo por hora de trabajo es de $12.

Varias ciudades de New Mexico están por debajo del promedio de USA: Albuquerque (93), Santa Fe (93), Las Cruces (92) y Roswell (98).

11. New York

  • Costo de vida: 134.5
  • Promedio del salario mensual: $6,612
  • Alquiler mensual estimado: $4,002
  • Servicios básicos: $168
  • Internet y TV por cable: $71.63
  • Boleto mensual del transporte público: $132

New York es uno de los estados más costosos de Estados Unidos, está un 34.5% por encima del promedio. Las ganancias medias anuales de una familia en un año son de $111,583 y en un mes gasta $5,733. El monto mínimo por hora de trabajo es $14.2.

Muchas de las ciudades más importantes de New York tienen un costo de vida elevado: Manhattan (174), Brooklyn (166), Queens (141), Bronx (141) y Staten Island (158).

12. Pennsylvania

  • Costo de vida: 98.2
  • Promedio del salario mensual: $4,617
  • Alquiler mensual estimado: $1,916
  • Servicios básicos: $193.22
  • Internet y TV por cable: $64.83
  • Boleto mensual del transporte público: $96

Este estado posee un costo de vida que está 2% por debajo de la media de la nación. Las ganancias de una familia en un año suman $72,627 y los gastos en un mes tienen una media de $4,311. La hora laboral tiene un precio mínimo de $7.25.

A pesar de que Pennsylvania está por debajo de la media, algunas ciudades están un poco por encima del promedio: Philadelphia (105), Pittsburgh (100), Harrisburg (103) y Lancaster (100).

13. Texas

  • Costo de vida: 92.5
  • Promedio del salario mensual: $5,178
  • Alquiler mensual estimado: $1,918
  • Servicios básicos: $224.75
  • Internet y TV por cable: $73.75
  • Boleto mensual del transporte público: $96

En Texas el costo de vida es un 7.5% más bajo que la media de Estados Unidos. El promedio de ingresos familiar es de $67,404 en un año y los gastos mensuales rondan los $4,371. La hora laboral tiene un precio mínimo de $7.25.

Muchas ciudades importantes de Texas tienen un costo de vida por debajo de la media: Houston (92), Austin (101), Dallas (103), San Antonio (92) y El Paso (90).

14. Utah

  • Costo de vida: 102.8
  • Promedio del salario mensual: $3,851
  • Alquiler mensual estimado: $1,671
  • Servicios básicos: $156.16
  • Internet y TV por cable: $65.25
  • Boleto mensual del transporte público: $85

Utah figura entre los estados más baratos de USA, la media del costo de vida está solo un 2.8% por encima del promedio nacional. La ganancia anual de una familia llega a los $87,649 y los gastos mensuales suman $3,851. El pago mínimo por hora de trabajo es de $7.25.

Las ciudades más grandes de Utah tienen un costo de vida por encima de la media: Salt Lake City (108), St. George (98), Ogden (107) y Park City (164).

15. Washington D.C.

  • Costo de vida: 114.2
  • Promedio del salario mensual: $6,350
  • Alquiler mensual estimado: $2,604
  • Servicios básicos: $271.46
  • Internet y TV por cable: $80.07
  • Boleto mensual del transporte público: $100

La capital de Estados Unidos está 14.2% por encima del promedio del costo de vida. Los ingresos de una familia rondan los $87,648 en un año y los gastos mensuales llegan a los $5,502. El precio mínimo de una hora de trabajo es de $15.74.

El costo de vida cambia considerablemente en las ciudades principales de Washington: Seattle (150), Olympia (114), Tacoma (123), Spokane (103) y Vancouver (104).

¿Cómo se distribuye el costo de vida en Estados Unidos?

La mayoría de estados económicos de USA se encuentran en el sur y medio oeste de la nación. Mientras que los estados más costosos están ubicados en la costa oeste, al noroeste y al noreste.

¿Cuál estado tiene el costo de vida más alto en USA?

Hawaii es el estado con el costo de vida más elevado de Estados Unidos, está un 84% por encima del promedio nacional. Gran parte del alto costo se debe al precio de las viviendas, las cuales están un 314% por encima de la media.

¿Qué estado posee el costo de vida más bajo en USA?

Mississippi tiene el costo de vida más bajo de EE. UU, está un 15% por debajo de la media de Estados Unidos. Los servicios públicos son un 11.1% más económicos, la comida un 6.6% y la vivienda un 32.6% más barata.

¿Cuál es el promedio anual del salario en Estados Unidos?

Según la Bureau of Labor Statistics (Oficina de Estadísticas Laborales), el promedio del salario es de $61,900 al año. Massachusetts tiene la cifra más alta ($76,600), mientras que Mississippi tiene la media más baja de USA ($45,180).

Sobre el autor

Antonio es Licenciado en Letras Hispánicas y creador de contenido desde hace ocho años. En Créditos en USA se dedica investigar y redactar el mejor contenido para ayudar a la comunidad a resolver todo tipo de dudas sobre sus finanzas personales y el manejo de su dinero, desde cómo abrir una cuenta bancaria hasta qué evaluar para elegir un seguro de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.