Las 14 mejores ciudades para vivir en Florida en 2023

Sarasota es una de las mejores ciudades para vivir en USA.|Miami

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Conocido por sus climas de verano y sus hermosas playas, Florida es uno de los estados más recomendables para migrar a Estados Unidos. Cuenta con ciudades seguras y con una variedad de oportunidades de trabajo.

En este artículo, te contaremos cuáles son las 14 mejores ciudades para vivir en Florida.

14. Miami, Florida

Miami, una de las mejores ciudades para vivir en Florida.
Miami, una de las mejores ciudades para vivir en Florida.
  • Población metropolitana: 6,129,858
  • Precio promedio de las propiedades: $247,112
  • Precio promedio de la renta: $1,408
  • Salario promedio anual: $52,970
  • Tasa de desempleo: 9.1%

Popularmente conocida como “la ciudad mágica”, Miami es uno de los centros metropolitanos más vibrantes de USA. Está en camino a ser uno de los más importantes dentro del campo de los negocios internacionales del mundo.

En Miami, hay una gran diversidad de personas, por lo que cada barrio es la representación de una comunidad distinta.

El costo de vida en esta zona está por encima del promedio del resto del país, siendo el mercado inmobiliario particularmente caro.

13. Orlando, Florida

Orlando, uno de los mejores lugares para vivir en Florida.
Orlando, uno de los mejores lugares para vivir en Florida.
  • Población metropolitana: 2,560,260
  • Precio promedio de las propiedades: $399,846
  • Precio promedio de la renta: $1,273
  • Salario promedio anual: $48,530
  • Tasa de desempleo: 10.7%

Orlando es una de las mejores ciudades para vivir en Florida. Sin embargo, cuando nos referimos a este lugar, tenemos que aclarar de qué parte de él estamos hablando.

Por un lado, tenemos al centro de Orlando, donde podemos encontrar los más divertidos clubes nocturnos, restaurantes, conciertos y podemos disfrutar de los festejos deportivos.

Luego, existe una parte residencial con hermosas casas en las que particularmente predominan los bungalows con salida al lago. Por último, tenemos la parte de Orlando más conocida mundialmente, en la que podemos encontrar los mejores parques temáticos y de diversiones.

12. Lakeland, Florida

Lakeland, Florida
Lakeland es una ciudad muy bonita para vivir en Florida.
  • Población metropolitana: 705,735
  • Precio promedio de las propiedades: $304,247
  • Precio promedio de la renta: $1,014
  • Salario promedio anual: $45,430
  • Tasa de desempleo: 9.2%

Lakeland es una ciudad que mezcla la vida modesta con las comodidades de lujo. El costo de vida es bastante bajo, sobre todo en comparación con otras ciudades como Tampa y Orlando. Sin embargo, ese aspecto se ve compensado porque el salario promedio está por debajo de la media nacional.

11. Tallahassee, Florida

Tallahassee, Florida
La capital del estado de Florida es una buena ciudad para vivir.
  • Población metropolitana: 384,783
  • Precio promedio de las propiedades: $190,500
  • Precio promedio de la renta: $990
  • Salario promedio anual: $48,290
  • Tasa de desempleo: 6%

Si bien Florida es famosa por sus hermosas playas y su clima de verano todo el año, esta ciudad tiene una vibra distinta. La capital del estado de Florida tiene bien marcadas las cuatro estaciones. De hecho, Tallahassee es una de las partes más frías de Florida.

Es una ciudad ideal para estudiantes, ya que cuenta con tres instituciones de educación superior.

Más allá del incremento de los valores de las propiedades, los bienes inmuebles son mucho más económicos que en otras partes de Florida. Asimismo, como otra de las ventajas económicas, los impuestos a la propiedad están cerca del promedio nacional.

10. Fort Myers, Florida

Fort Myers, Florida.
Fort Myers es una buena ciudad para vivir en Florida.
  • Población metropolitana: 756,570
  • Precio promedio de las propiedades: $405,336
  • Precio promedio de la renta: $1,225
  • Salario promedio anual: $47,340
  • Tasa de desempleo: 7.5%

Fort Myers es un lugar ideal para los amantes de los espacios al aire libre. El área ofrece una variedad de canales de agua fresca y agua salada para realizar paseos en bote y pescar.

La población de Fort Myers creció un 40% en los últimos diez años. Esto provocó que el mercado de bienes raíces se volviera muy competitivo.

9. Ocala, Florida

Ocala, Florida.
Ocala está dentro del top 10 de las mejores ciudades para vivir en Florida.
  • Población metropolitana: 360,210
  • Precio promedio de las propiedades: $168,850
  • Precio promedio de la renta: $929
  • Salario promedio anual: $42,050
  • Tasa de desempleo: 7.2%

Ocala es una gran ciudad para los amantes del deporte. En ella se pueden disfrutar grandes campos de golf, partidos de tenis y otras actividades.

En cuanto a lo económico, las compras comunes que puede llegar a realizar una familia son, en promedio, menos costosas que en el resto del país. Pero los precios de los inmuebles están en alza.

8. Port. St. Lucie, Florida

Port. St. Lucie, Florida

  • Población metropolitana: 481,334
  • Precio promedio de las propiedades: $233,133
  • Precio promedio de la renta: $1,194
  • Salario promedio anual: $46,670
  • Tasa de desempleo: 7.3%

Port. St. Lucie tiene una atmósfera muy relajada, calles limpias y vecinos tranquilos que disfrutan de las clases de golf impartidas allí.

En comparación con el mercado inmobiliario del sur de Florida, las casas en Port. St. Lucie pueden ser más económicas para comprar o alquilar.

Los nuevos residentes que lleguen pueden notar que los alimentos son más caros que en otras partes del estado, pero, en comparación con Miami, el costo de vida es bastante razonable.

7. Daytona Beach, Florida

Daytona Beach, Florida.
Daytona Beach es una muy buena ciudad para vivir en Florida.
  • Población metropolitana: 658,961
  • Precio promedio de las propiedades: $339,137
  • Precio promedio de la renta: $1,127
  • Salario promedio anual: $43,100
  • Tasa de desempleo: 7.8%

Daytona Beach es uno de los lugares más atractivos para mudarse dentro de Florida. El costo de vida allí está por debajo del promedio nacional.

Además, los gastos diarios están apenas por debajo de la media de otras ciudades del estado. Por otra parte, los residentes de Florida no deben pagar un impuesto al ingreso, lo cual lo hace un lugar aún más económico.

Sin embargo, aquellos que habitan esta ciudad tienen menor salario anual, en promedio, que el resto de USA.

6. Pensacola, Florida

Pensacola, Florida
Pensacola es una de las mejos ciudades parare vivir n Florida.
  • Población metropolitana: 496,278
  • Precio promedio de las propiedades: $200,800
  • Precio promedio de la renta: $1,046
  • Salario promedio anual: $45,170
  • Tasa de desempleo: 6.3%

Si eres una persona que disfruta de los espacios al aire libre, Pensacola es la ciudad correcta para ti.

El área metropolitana cuenta con una gran variedad de parques públicos y acceso a hermosas playas.

El costo de vida en Pensacola es relativamente económico. Los gastos allí son menores que en otras ciudades debido a que los precios de las casas son bajos.

Otro dato que suma en materia económica es que los residentes del estado no pagan impuesto al ingreso.

5. Tampa, Florida

Tampa Florida
Tampa es una buena ciudad para vivir en Florida.
  • Población metropolitana: 3,152,928
  • Precio promedio de las propiedades: $369,299
  • Precio promedio de la renta: $1,160
  • Salario promedio anual: $51,770
  • Tasa de desempleo: 7.3%

El área donde se encuentra la bahía de Tampa es el hogar de una gran variedad de comunidades. Es por esto que los residentes buscan entretenerse a partir de esta mezcla cultural que tiene lugar en esta ciudad.

El costo de vida en Tampa Bay es muy similar al del promedio del resto del país. Sin embargo, la competitividad del mercado de raíces creció mucho en los últimos años.

4. Jacksonville, Florida

Jacksonville es una de las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos.
Jacksonville es una de las mejores ciudades para vivir en Florida y en Estados Unidos.
  • Población metropolitana: 1,533,796
  • Precio promedio de las propiedades: $348,852
  • Precio promedio de la renta: $1,113
  • Salario promedio anual: $49,940
  • Tasa de desempleo: 6.3%

El hecho de que Jacksonville esté cerca de la costa atlántica atrae a cualquiera que desee vivir en una ciudad cerca de la playa. Además, los residentes pueden disfrutar actividades al aire libre como ir de campamento, realizar senderismo y paseos en bicicleta.

El precio de venta de los inmuebles en Jacksonville está por debajo del promedio nacional. No obstante, varían mucho acorde al vecindario del cual se trate.

3. Melbourne, Florida

Melbourne, Florida
Melbourne es una de las ciudades favoritas para vivir en Florida.
  • Población metropolitana: 594,001
  • Precio promedio de las propiedades: $217,400
  • Precio promedio de la renta: $1,111
  • Salario promedio anual: $51,470
  • Tasa de desempleo: 6.8%

Melbourne es una de las mejores opciones que hay para mudarse dentro de Florida. Cuenta con una gran variedad de espacios al aire libre, extensas playas que los residentes aprovechan día a día y caminos para realizar senderismo.

En Florida, no hay impuesto al ingreso y el tributo a las ventas está por debajo del promedio nacional. Sin embargo, las necesidades básicas como alimentos y gas natural están por encima del costo estándar en esta ciudad.

2. Naples, Florida

Naples, Florida
Es una de las mejores ciudades para vivir en Florida.
  • Población metropolitana: 379,345
  • Precio promedio de las propiedades: $345,000
  • Precio promedio de la renta: $1,374
  • Salario promedio anual: $50,040
  • Tasa de desempleo: 7%

Si estás evaluando la posibilidad de mudarte a Florida, sin duda Naples es una gran opción. Como en muchas partes del país, los residentes pueden elegir pagar un poco más si desean vivir cerca de la costa urbana. Por el contrario, cerca de la zona interior rural, el costo de vida baja considerablemente.

Además, Naples es la ciudad de Florida que tiene menos delincuencia, lo cual la convierte en uno de los lugares más seguros dentro del estado.

Los residentes de Florida, además de contar con la ventaja de no pagar impuesto al ingreso, tienen otro beneficio en formato de excepción por ser propietarios. Es decir, si alguien es dueño de un inmueble y lo convierte en su hogar, decrece el valor imponible de su propiedad.

1. Sarasota, Florida

Sarasota es una de las mejores ciudades para vivir en USA.
Sarasota es considerada el mejor lugar para vivir en Florida.
  • Población metropolitana: 821,613
  • Precio promedio de las propiedades: $387,630
  • Precio promedio de la renta: $1,259
  • Salario promedio anual: $48,140
  • Tasa de desempleo: 6.9%

Sarasota es la mejor ciudad para vivir en Florida. Tiene una vibra distinta a la de otras ciudades costeras del estado con una escena artística llamativa, una atmósfera playera y una floreciente cultura gastronómica.

En materia económica, para una ciudad metropolitana de este estilo, Sarasota no es un lugar barato para vivir. De hecho, en promedio, los precios de la renta son considerablemente más altos que en otras ciudades similares como Tampa y St. Petersburg.

¿Cuál es la ciudad más segura en Florida?

Por sus bajas tasas de criminalidad, la ciudad más segura para vivir en Florida es Naples.

¿Dónde hay más latinos en Florida?

La ciudad de Florida con más Latinos es Miami. En los últimos años, ha crecido mucho la población hispana en esta ciudad.

¿Dónde es mejor vivir, Orlando o Tampa?

Dentro del estado de Florida, es mejor vivir en Tampa que en Orlando por su diversidad cultural.

¿Qué áreas se inundan más en Florida?

Las áreas que más se inundan en Florida son las de la costa sur, incluyendo ciudades con mucha población como Homestead, Coconut Grove y Key Biscayne.

¿Dónde hay más trabajo en la Florida?

Tampa es una de las ciudades de Florida donde hay más trabajo. Esta ciudad cuenta con más de un millón de personas empleadas.

¿Dónde vive la gente más rica de la Florida?

La gente más rica de la Florida vive en Fisher Island. Se trata de una isla privada a pocos kilómetros de Miami Dade a la que solo se puede acceder con ferry.

¿A qué parte de Florida se están mudando todos?

Mucha gente se está mudando a Florida eligiendo ciudades como Tampa, Miami, Orlando, Cape Coral y North Port-Sarasota.

Sigue leyendo:

Referencias:

Noticias Relacionadas

Sobre el autor

21 Gonzalo Castillo gonzalo@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 21
    [username] => gonzalo-castillo
    [name] => Gonzalo Castillo
    [user_login] => Gonzalo Castillo
    [email] => gonzalo@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/gonzalo-castillo/
    [num_posts] => 39
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/Gonzalo-Andres-Castillo-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => https://www.forbesargentina.com/autor/gonzalo-andres-castillo-a251
    [first_name] => Gonzalo
    [last_name] => Castillo
    [description] => Gonzalo es un apasionado de las finanzas, con un enfoque especial en inversiones, impuestos, ahorro y gestión del dinero. Su habilidad para analizar y escribir sobre los movimientos de las grandes corporaciones lo distingue en el ámbito financiero. Antes de unirse a Créditos en USA, Gonzalo trabajó para varios sitios de renombre, como Forbes.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Gonzalo es un apasionado de las finanzas, con un enfoque especial en inversiones, impuestos, ahorro y gestión del dinero. Su habilidad para analizar y escribir sobre los movimientos de las grandes corporaciones lo distingue en el ámbito financiero. Antes de unirse a Créditos en USA, Gonzalo trabajó para varios sitios de renombre, como Forbes.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.