Desde los años setenta Puerto Rico ha tenido un lugar entre los beneficios sociales del gobierno federal de los Estados Unidos. Uno de ellos es el Programa de Asistencia Nutricional (PAN), el cual, se hace efectivo a los beneficiarios mes a mes a través de la Tarjeta de la Familia (Tarjeta EBT Puerto Rico), la cual te enseñaremos a solicitar.
El PAN en Puerto Rico es gestionado por la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia del Gobierno de Puerto Rico (ADSEF), institución que ha brindado el beneficio a cerca del 43 por ciento de los residentes de la isla.
La ADSEF a través de la Tarjeta de la Familia ha colaborado con el sustento alimenticio de más de un millón de puertorriqueños, aunque el número de beneficiarios y el monto del beneficio han sufrido ajustes en los últimos años.
Te ofrecemos información de interés acerca de cómo solicitar la Tarjeta de la Familia de Puerto Rico.
Índice del Artículo
¿Qué es la tarjeta de la Familia?
Luego de solicitar la Tarjeta de la Familia solo podrás usarla para la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas autorizados por la ADSEF dentro del territorio de Puerto Rico.
Debemos recordar que por lo menos el 75 por ciento del importe de la ayuda mensual deberá ser usado para la compra de alimentos en establecimientos certificados a través de la Tarjeta de la Familia, mientras que el 25 por ciento restante podrá ser retirado en efectivo en cajeros automáticos con el fin de ser usado en la compra de alimentos.
Es importante mantener respaldo de los gastos vía comprobantes de compra o facturas. Recuerda que algunos artículos no están autorizados para la compra con recursos del programa. Por ejemplo: productos de higiene personal, pañales desechables, detergentes, comida lista para el consumo, cigarros y bebidas alcohólicas
¿Cómo obtener la Tarjeta de la Familia Puerto Rico?
Para solicitar la Tarjeta de la Familia deberás cumplir con los criterios de elegibilidad y requisitos del Programa de Asistencia Nutricional PAN, según directrices de la ADSEF y el Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS o Federal Nutrition Services) de los EEUU.
Si consideras que posees el perfil, puedes visitar cualquiera de las oficinas de la ADSEF en Puerto Rico, llamar a los números de atención telefónica que se ofrecen más adelante o llenar el formulario de «predeterminación de elegibilidad PAN – TANF» en la página del Departamento de la Familia del Gobierno de Puerto Rico.
Si cumples con los criterios de elegibilidad, obtendrás el beneficio vía Tarjeta de la Familia en los 30 días consecutivos a la presentación formal de tu solicitud.
¿Qué puedo comprar con la tarjeta de la familia en Puerto Rico?
La tarjeta de la familia está diseñada para que las familias puedan comprar alimentos para reforzar su dieta y llevar una alimentación sana y equilibrada, como los siguientes:
- Frutas frescas, enlatadas, deshidratadas o congeladas
- Verduras frescas, deshidratadas o congeladas
- Vegetales
- Lácteos, como la leche, el yogur, etc.
- Huevos
- Carne roja o blanca
- Arroz
- Frijoles
- Pastas
- Frutos secos
- Pescado
- Cereales
- Panes
- Cualquier ingrediente que se use para cocinar, como sal o especias
- Fórmula para bebés
- Alimentos para diabéticos
- Semillas para plantar vegetales, frutas o verduras en casa
- Bebidas no alcohólicas
- Helados
- Galletas
- Barritas de cereal
- Agua
- Jugos
- Compotas
- Pretzels
- Gelatina
- Azúcar, miel y otros endulzantes
- Siropes
- Aceites vegetales
- Salsas, como mayonesa o ketchup
- Extractos de cocina, como la esencia de vainilla
- Vino de cocinar
- Levadura o polvo de hornear
- Pasteles de cumpleaños, siempre que el valor de la decoración no comestible no supere el 50% del precio
¿Qué NO puedes comprar con la tarjeta de la familia en Puerto Rico?
La tarjeta de la familia solo sirve para comprar alimentos. Por ende, no podrás adquirir estos artículos con los beneficios:
- Artículos de limpieza
- Productos de cuidado personal
- Pañales
- Tampones
- Cremas hidratantes
- Champú y similares
- Cigarrillos o tabaco
- Suplementos alimenticios
- Animales vivos, a excepción de pescados o mariscos
- Alimentos para mascotas
- Juguetes
- Artículos de oficina
- Cosméticos
- Maquillaje
- Comidas en restaurantes
- Jabones de tocador o detergentes
- Desinfectantes
- Bebidas alcohólicas, como cerveza, licores, vino, whisky, entre otros.
- Alimentos calientes o preparados, como fiambres, sandwiches, pollo asado, perros calientes, hamburguesas, etc.
- Vitaminas
- Medicamentos
Comprar online con la tarjeta de la familia
La gobernadora Wanda Vázquez Garced y el secretario del Departamento de la Familia, Orlando López Belmonte anunciaron que los beneficiarios del PAN (Programa de Asistencia Nutricional) a partir de diciembre de 2020 podrán realizar compras online utilizando la tarjeta de la familia. Estas compras en línea con tarjeta de la familia funcionarán exactamente igual que las compras que uno usualmente hace con tarjeta de crédito o débito.
Verificar balance de la tarjeta de la familia
Tienes varias formas de consultar el saldo de tu Tarjeta EBT Puerto Rico o, mejor dicho, verificar el balance de la Tarjeta de la Familia.
Si tienes acceso a internet ingresa al portal de Participante EBT Puerto Rico, para revisar el balance de la Tarjeta de la Familia Online.
Para ello necesitas ser un usuario registrado.
Puedes crear un registro proporcionando tus datos básicos, nombre y apellido paterno, número de Seguro Social, dirección y con ello el sistema te pedirá crear un usuario y una contraseña.
Si no cuentas con conexión web aún puedes llamar a los teléfonos que aparecen en el reverso de tarjeta.
Número para saber balance tarjeta de la familia:
877-467-4832
787-289-1199
787-289-1199
Un agente de la ADSEF confirmará tu identidad a través de ciertas preguntas de seguridad y podrá proporcionarte el balance de la Tarjeta de la Familia.
Finalmente, si no dispones de acceso a internet, un teléfono móvil o fijo, podrás conocer el balance de tu tarjeta EBT Puerto Rico a través de los comprobantes de tus compras del último mes y deducir la cantidad del importe mensual acreditado a la Tarjeta de la Familia.
Tarjeta de la Familia teléfono
Si no recibes la debida atención, podrás obtener ayuda sobre asuntos referentes a la Tarjeta de la Familia – Tarjeta EBT Puerto Rico a través del Servicio de Atención de la ADSEF, a los números telefónicos: (787) 289 -7600 extensiones 2400 y 2401.
También están disponibles los números telefónicos (787) 289 -7632 y la línea gratuita 1 (800) 981-8056.
La línea “Familia en Contacto” a través del 1 (877) 991-0101. Para dudas acerca de los requisitos y criterios de elegibilidad para el PAN.
En caso de alguna queja o reclamo por discriminación referente a la Tarjeta de la Familia o el Programa de Asistencia Nutricional PAN podrás llamar a los números:
- Llamada: 1 (866) 632-9992.
- TDD 1 (800) 877-8339 o 1 (866) 377-8642.
- Servicio de información: (787) 289-7632.
- Para personas impedidas: 1 (800) 981-7641.
Si te lo piden, puedes enviar comunicaciones por escrito a través del servicio postal a la siguiente dirección:
Departamento de la Familia
P.O. Box 8000
Miramar, San Juan PR 00907
Sigue Leyendo:
- ¿Cuál es el número de ruta de First Bank Puerto Rico?
- Oficinas de desempleo en Puerto Rico
- Cuentas IRA en Puerto Rico: Todo lo que necesitas saber
- ¿Cómo solicitar el seguro de desempleo en Puerto Rico?
- Cómo enviar dinero a Cuba
- First Bank Puerto Rico servicio al cliente teléfono
- Cómo ganar dinero desde casa: 38 ideas
Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.
ESTOY TRATANDO, POR UNDECIMA VEZ, DE CONSULTAR EL STATUS DE LOS BENEFICIOS DEL P.A.N. EL CUAL RECIBIA EN GURABO Y TAN PRONTO ME TRASLADARON AL PUEBLO DE TOA BAJA, HICE LOS DEBIDOS CAMBIOS. ESTOY HABLANDO DESDE DE 16/JULIO/2020. HE LLAMADO Y HABLADO CON UN SINNUMERO DE REPRESENTANTES A DIFERENTES NUMEROS DE TELEFONOS, INCLUYENDO AL 311 Y AL QUE ESTA DETRAS DE LA TARJETA EBT, SIN NINGUNA CONTESTACION AUN. SOMETI LOS DOCUMENTOS QUE ME PIEDIERON Y FUERON DEBIDAMENTE RECIBIDOS, CONFIRMADO POR EL SEÑOR WILLIAM. ME DICE QUE SI EN 2 SEMANAS NO HAY CONTESTACION QUE VAYA A CONSULTASADSEF@FAMILIA.PR.GOV. NO ME DA LA OPCION DE ENTRAR EN SITIO ALGUNO QUE DIGA «CONSULTA». AHORA LEYENDO EN ESTA PAGINA DICE QUE ESPERE POR 30 DIAS. ME GUSTARIA SABER CUAL ES LA CORRECTA Y SI VAN A TRABAJAR MI CASO. ESTOY NECESITADO. MUCHO LES AGRADECERE SU AYUDA EN MI CASO. GRACIAS. MI NUMERO DE SEGURO SOCIAL ES xxx-xx-xxx
Hola Victor, me encantaría poder darte una respuesta pero es la ADSEF de Puerto Rico quien debe hacerlo. Comunícate con ellos a través de los datos de contacto que se muestran en su sitio web. Mucha suerte!
Pd: por tu propia seguridad edité tu comentario borrando los números de tu seguro social para que no queden a la vista de todo el mundo. Recuerda no compartir ese número a la ligera porque podrías ser víctima de robo de identidad.
Nesecito ayuda
Buenas Tardes. vivo en Trujillo Alto. que oficina me corresponde ir? estoy tratando de bajar los papeles que me están pidiendo y no me deja entrar al CONSULTASADSEF@FAMILIA.PR.GOV.
Hola Jesyka! Para ir a la oficina física de la ADSEF, deberás dirigirte a Av. Ponce de León Núm. 800 Capitol Office Building, San Juan,PR, 00910. Otra opción es llamar al (787) 289-7600. O si no, ingresar al sitio web de ADSEFe ir a la sección del menú que dice «Servicios en línea». Mucha suerte!