Cómo obtener la certificación del PAN en línea paso a paso

Certificación del PAN: Programa de Asistencia Nutricional en Puerto Rico||Cómo sacar el Certificado del PAN|

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Si ya eres beneficiario del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Puerto Rico, entonces te interesa saber cómo obtener la certificación del PAN en línea o por cualquier otro medio.

La carta del PAN es el único documento oficial que te acredita como beneficiario calificado de las estampillas de comida en Puerto Rico y también es un requisito para las otras ayudas del gobierno que te pidan una carta de prueba de ingresos.

Noticias Relacionadas

¿Qué es la carta del PAN?

La certificación PAN o carta del PAN, es un documento oficial que te acredita como beneficiario del programa SNAP de Puerto Rico y te permite solicitar una tarjeta EBT PAN, mejor conocida como Tarjeta de la Familia.

¿Cómo solicitar la certificación del PAN online?

La forma más sencilla de conseguir la certificación PAN del Departamento de la Familia es a través del portal web de esta agencia. Para ello simplemente tendrás que ir a ADSEF Digital e ingresar a tu perfil de usuario.

En caso de que aún no tengas un perfil de usuario, bien sea porque solicitaste el beneficio de manera presencial en alguna de las oficinas ASEF o preferiste hacer la gestión por teléfono, simplemente sigue los pasos del vídeo tutorial de la agencia.

Eso sí, toma en cuenta que para generar tu usuario deberás ingresar la siguiente información:

  • Nombre completo, tal cual como aparece en tu identificación oficial
  • Fecha de nacimiento
  • Número de Seguro Social (SSN)
  • Dirección de correo electrónico para validar y gestionar la cuenta

Una vez hayas accedido al menú principal de tu cuenta, encontrarás un botón con la palabra “certificaciones” desde la cual podrás descargar la carta de verificación con todos los beneficios a los que estés suscrito.

Extraído de familia.pr.gov

Solicitar la certificación de Asistencia Nutricional por teléfono

Esta opción te permite realizar una llamada gratuita, principalmente para aplicar al beneficio PAN, los números son (787) 289-76-32 o al 1 (800) 981-80-56. Tendrás que seguir las indicaciones del sistema y luego llevar los documentos que se te exigen.

También existe una extensión que te comunica directamente con la División de Familia que es el 1 (877) 911-01-01, donde te atenderá un agente que te indicará todos los pasos que tienes que realizar así como los requisitos para obtener la carta del PAN.

Pedir en una de las oficinas del ADSEF la certificación PAN

La última opción que te queda es acudir de manera presencial a algunas de las oficinas del ADSEF en Puerto Rico, para ello puedes hacer uso del siguiente mapa que hemos creado para ti.

Si es la primera vez que aplicas para los cupones de alimento tendrás que ir primero al sitio web de ADSEF Digital y llenar un formulario de precalificación, donde te pedirán información tuya y de tu familia.

El plazo para obtener una respuesta es de 30 días. Si calificas, se te pedirá que te dirijas a una de las oficinas del ADSEF y luego de aprobarse el beneficio, podrás solicitar la certificación del PAN de una vez.

Requisitos para pedir carta de PAN

Pedir la certificación solo exige ser miembro del programa y recibir el beneficio de alimentación. Puedes conseguir calificar para el mismo si requieres cumplir ciertas condiciones, las cuales son:

  • Tarjeta de identificación oficial con fotografía.
  • Tener una residencia en Puerto Rico y pruebas de domicilio.
  • Certificación de la ciudadanía o prueba de extrajero residente calificado.
  • Número de seguro social del solicitante y de los miembros de su familia.
  • Las personas entre los 21 y 50 años, deberán llevar una carta del patrono o rellenar el formulario de “Registro para Empleo” al solicitar el PAN.
  • Los niños entre los 5 y 17 años deberán anexar una constancia de escolaridad.
  • Recibos y pruebas de recursos económicos (cuentas bancarias, ahorros, inversión, viviendas, terrenos, vehículos, etc.).
  • Prueba de ingreso de la unidad familiar, tanto ganados (salario) como no ganados (alquileres, intereses, entre otros).
  • Prueba de gastos del hogar.
  • Constancias de discapacidad de aquellos miembros que la posean.
  • Constancias de situaciones como por ejemplo ayudas para madres con hijos autistas.

Si cumples con todos estos requisitos y calificas para la ayuda, lo único que deberás hacer después de activar tu tarjeta EBT, será entrar en el portal ADSEF Digital y solicitar la certificación del PAN en línea.

¿Qué es la carta del patrono?

La carta de Patrono es un requisito para los ciudadanos con edades comprendidas entre los 21 y 60 años que asisten a la entrevista del PAN. Esta es una carta que debe estar firmada por el patrono o la persona autorizada de la empresa en la que trabaja el beneficiario.

Respecto a la Carta del Patrono para el PAN, la ADSEF Puerto Rico no tiene un formato predefinido, pero es necesario que consten tus datos personales, condición de contrato, antigüedad, salario, números de contacto y otros datos de importancia.

La comunicación debe ser formal, en papelería de la empresa (logotipo, colores, imagen corporativa), y debe incluir el sello húmedo y la firma de la persona que emite la carta.

Importante: Si tienes entre 21 y 50 años y no tienes un empleo formal, deberás rellenar el “Registro para el empleo” en vez de llevar la carta del patrono, para que la ADSEF te ayude a conseguir un empleo.

¿Cuál es el ingreso máximo para calificar para el PAN?

El ingreso máximo variará según el tamaño que tenga tu núcleo familiar y si hay en él, personas discapacitadas o mayores de 60 años de edad. Pero los montos oficiales de límites de ingresos son los siguientes:

Tamaño del hogar Límite máximo anual
1 $3,500
2 $4,733
3 $5,967
4 $7,200
5 $8,434
6 $9,668
7 $10,901
8 $12,135
Por cada miembro adicional $1,234

¿Dónde se puede utilizar la tarjeta de la familia?

Puedes usar tu tarjeta de la familia en todos los locales que aceptan la tarjeta EBT. Sin embargo, de antemano te comentamos que algunos de los sitios más populares son Walmart, Burger King, Costco, Ralph’s, Amigo y muchos más.

¿Cómo cancelar el PAN en PR?

Para cancelar el PAN en PR, debes dirigirte a la oficina más cercana de Evertec a tu residencia y notificar tu intención de cancelar la tarjeta. Para esto, tendrás que proporcionar el número de la tarjeta a cancelar y tu número de seguro social (SSN).

También puedes llamar a las oficinas de Evertec (787-759-9999) y pedir la cancelación de la tarjeta.

Sigue leyendo:

Referencias

  1. https://servicios.adsef.pr.gov/views/certificacionComerciantes.aspx
  2. https://benefitscheckup.org/program/nutrition_pr_snap_program
  3. https://www.benefits.gov/benefit/363

Sobre el autor

Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.