Si estás pensando en invertir para tu jubilación o simplemente quieres asegurarle el futuro a tu hijo adolescente, entonces te interesará conocer cuál es la mejor cuenta IRA en Puerto Rico y las ventajas y desventajas de cada una de estas opciones.
¿Qué es una cuenta IRA en Puerto Rico?
La cuenta IRA es como una cuenta de ahorros normal que está protegida del recaudador de impuestos y que te permite realizar pequeñas inversiones para ganar interés compuesto a lo largo de varios años, preferiblemente varias décadas.
Por lo general, para abrir este tipo de cuentas, simplemente deberás acercarte a una compañía financiera como un banco, credit union, casas de bolsa, compañías de seguro o un asesor financiero automático.
¿Quién puede abrir cuentas IRA en Puerto Rico?
Para poder abrir una cuenta IRA en Puerto Rico, deberás cumplir con una serie de requisitos bastante simples pero necesarios para calificar a este tipo de cuenta bancaria. Dichos requisitos son:
- Ser residente legal en Puerto Rico
- Tener menos de 74 años de edad
- Recibir ingresos por trabajo o comisiones (formulario W2 o forma 1099)
- Poseer un número de Seguro Social
¿Cuál es la mejor cuenta IRA en Puerto Rico?
En realidad, la mejor cuenta IRA es la que se adapte a tus planes a largo plazo, dado que son cuentas bancarias pensadas para la jubilación. Aunque también existen cuentas IRA para la educación de tus hijos y otras indexadas.
Veamos cada tipo de cuenta IRA disponible en Puerto Rico:
IRA tradicional
También conocida como Simple IRA, por lo general la abren los empleadores y se las ofrece a los empleados para que ambos, es decir, tanto la empresa como el empleado hagan contribuciones con impuestos diferidos.
Este tipo de cuenta es la mejor si crees que la tasa impositiva disminuirá con el tiempo, dado que pagarás menor cantidad de impuestos cuando retires tus ahorros al momento de la jubilación, pero te exigirá tomar distribuciones mínimas.
Roth IRA
A diferencia de la anterior, tus contribuciones las harás después de impuestos, lo que no te brinda ningún beneficio en la actualidad, pero cuando te jubiles, que según la ley de Puerto Rico es a los 60 años, tendrás todos tus ahorros y ganancias libres de impuestos.
La Roth IRA tampoco te exige tomar solo las distribuciones mínimas, sino que podrás hacer uso de todo tu dinero para disfrutar tu vejez a plenitud. También te permite tomar tus contribuciones si necesitas dinero, pero jamás las ganancias.
IRA de reinversión
Básicamente, este es el nombre que recibe convertir un plan 401K en una cuenta IRA, después que dejaste de trabajar con un empleador. Eso sí, tendrás muchas más opciones de inversión con una cuenta IRA que con un plan 401K.
Esta es tu mejor alternativa si deseas invertir tus ahorros y ganar mayor cantidad de interés compuesto a lo largo de tu vida laboral, para disfrutar de las ganancias en tu vejez.
IRA fija
Aquí ya no estamos hablando tanto de un tipo de cuenta sino más bien del APY o rendimiento porcentual anual de la misma. En pocas palabras, se trata del interés que va acumulado tu cuenta conforme aumentan tus ahorros.
Tener una cuenta IRA fija simplemente te brindará una misma tasa de beneficios por un período de tiempo determinado. Por lo general, está limitada a un año o un período que tu elijas.
Este tipo de IRA es ideal si deseas generar una cierta cantidad de intereses fijos por un periodo de tiempo o si transfieres una gran cantidad de dinero como de otra cuenta IRA, un plan 401K o el dinero de tu pensión.
IRA indexada
Se trata de una cuenta IRA basada en un índice del mercado y cuenta con una protección en caso de que el mercado vaya a la baja. Anualmente se te permitirá elegir entre otros índices o convertir tu cuenta en una IRA fija.
Este tipo de cuenta es ideal si quieres participar en la alza del mercado con una cierta protección en caso de que el índice vaya a la baja. Es una manera inteligente de ganar más dinero con poco riesgo.
¿Dónde abrir una cuenta IRA en Puerto Rico?
Los bancos de Puerto Rico son la mejor opción al momento de abrir una cuenta IRA, aunque también las empresas de seguro como TOLIC tienen planes interesantes para aquellos que quieren garantizar ingresos de por vida.
Algo que deberás tener en cuenta es que la mayoría de las cuentas IRA de Puerto Rico te pedirán colocar un cierto porcentaje en empresas boricuas. Pero el resto lo podrás invertir en cualquier otra compañía del mundo.
Veamos cuales son las opciones que ofrece cada empresa financiera:
1. Cuentas IRA del Banco Popular
La mayoría de los puertorriqueños se deciden por las cuentas IRA del Banco Popular, principalmente porque es el que tiene mayor cantidad de opciones y los depósitos iniciales no son demasiados altos. A continuación te mostramos cada cuenta y sus características:
Cuenta IRA | Características |
IRA regular |
|
IRA Exenta |
|
IRA Flexible Popular |
|
Popular Roth IRA |
|
Cuenta CAE |
|
Cuentas IRA del Banco Oriental
Otra buena alternativa es elegir una de las cuentas IRA del Banco Oriental, las cuales ofrecen un excelente rendimiento anual y la contribución inicial es mucho menor a las IRA del Banco Popular.
Cuenta IRA | Características |
CD IRA |
|
CD Roth IRA |
|
IRA Fácil |
|
IRA Educativa |
|
Cuentas de retiro individual de TOLIC
TOLIC (Trans Oceanic Life Insurance Company) es una empresa que brinda diferentes pólizas de seguro de vida a los puertorriqueños a través de cuentas IRA Fijas o IRA Indexadas, las cuales buscan aportar ingresos de por vida.
Cuenta IRA | Características |
IRA Fija |
|
IRA Indexada |
|
¿Los retiros de mi cuenta IRA Puerto Rico no pagan impuestos en USA?
Lamentamos decirte que no y lo mismo aplica a las cuentas IRA de Estados Unidos, ambos países cuentan con legislaciones diferentes. Por tanto, si te mudas al continente deberás pagar impuestos al IRS (Internal Revenue Service o Servicio Interno de Impuestos)