¿Puedo usar mi tarjeta EBT en otro estado?

¿Puedo usar mi tarjeta EBT en otro estado?
4
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Los gobiernos estatales colaboran con los más necesitados a través de distintos mecanismos, como la Tarjeta EBT.

Si tienes dudas sobre si puedes usar tu tarjeta EBT en otro estado, la respuesta es sí, aunque pueden existir unas pocas restricciones. Por eso, aquí te contamos más sobre este instrumento y su utilización fuera de tu lugar de residencia.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

¿Puedo usar la tarjeta EBT en otro estado?

Sí, puedes usar tu tarjeta EBT en otro estado, no importa si es proporcionado por el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) o la Asistencia temporal para familias necesitadas (TANF, por sus siglas en inglés).

Ten en cuenta que SNAP opera en los 50 estados de Estados Unidos porque es un programa interoperable entre regiones. Sin embargo, no funciona en Puerto Rico, Samoa Americana ni el Estado Libre Asociado de las Islas Marianas del Norte.

¿Puedo usar mi tarjeta EBT en México?

No puedes usar tu tarjeta EBT en México, ya que este país no cuenta con la participación del programa SNAP, el cual es administrado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, en México encuentras otro tipo de asistencia financiera, como el Programa de Apoyo Alimentario, ideal para las familias de bajos ingresos y vulnerables. No obstante, los requisitos de elegibilidad y beneficios son diferentes a SNAP.

Majority Banner 300x250

¿Puedo usar mi tarjeta EBT en Puerto Rico?

No puedes usar tu tarjeta EBT en Puerto Rico. No obstante, sí puedes emplear la tarjeta de la familia, un instrumento con el que puedes comprar alimentos mensualmente.

La tarjeta de la familia solo la reciben aquellos hogares en Puerto Rico que tienen un capital menor a los $2,000 (o $3,000 si cuidas a un adulto mayor de 60 años) y quienes cumplan con el resto de requisitos de elegibilidad del programa.

¿Puedo usar mi tarjeta EBT en línea?

Sí, la tarjeta EBT se puede usar en cualquier estado de forma online, siempre y cuando compres en una tienda de comestibles o minorista que acepte esta modalidad.

En Estados Unidos Walmart acepta la tarjeta EBT, pero no es la única tienda que lo permite, existen decenas más. Solo tienes que iniciar sesión en tu cuenta en línea, ir a la opción de “Métodos de pago” o similar, y añadir tu tarjeta EBT.

¿La tarjeta P-EBT se puede usar en cualquier estado?

No, al aplicar para la tarjeta P-EBT solo la puedes usar en los estados aprobados, por ejemplo, Alabama, Arizona, Georgia, Hawaii, Indiana, Louisiana, Michigan, Minnesota, Nebraska, New Mexico, North Carolina, Utah, Vermont, Wisconsin y Wyoming.

¿Puedo usar la tarjeta de la familia en Estados Unidos?

No, ya que es un beneficio concedido por el programa de asistencia nutricional en Puerto Rico, porque allí no se acepta la tarjeta EBT proporcionada por SNAP.

¿Puedo usar mi tarjeta EBT de Florida en Puerto Rico?

No, porque Puerto Rico no cuenta con el programa SNAP y la tarjeta EBT de Florida es un beneficio proporcionado para este estado y que puedes utilizar en cualquiera de los 49 restantes de Estados Unidos.

Sigue leyendo:

Referencias

  1. https://www.hsd.state.nm.us/lookingforassistance/electronic-benefits-transfer-ebt/
  2. https://www.hsd.state.nm.us/lookingforassistance/electronic-benefits-transfer-ebt/
  3. https://www.fns.usda.gov/snap/state-guidance-coronavirus-pandemic-ebt-pebt

Sobre el autor

En su primer trabajo en un call center de Capital One, Agustín percibió la carencia de información financiera de calidad en español para los latinos que viven en EEUU. Tras años de experiencia como editor en varios medios, fundó Créditos en USA, una plataforma para la comunidad latina dedicada a proveer información precisa y confiable sobre el sistema financiero norteamericano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.