Cómo identificar y disputar cargos fraudulentos en la tarjeta de crédito

¿Recibiste tu resumen de tarjeta de crédito y ves que hay cargos que no reconoces? Es probable que no seas financieramente responsable del fraude con tarjetas de crédito. Pero aún así, aquí te mostramos cómo identificar y disputar cargos fraudulentos en la tarjeta de crédito.

Un cargo fraudulento puede ocurrir cuando menos lo esperas y posiblemente en el momento más inoportuno. A la hora de identificar y disputar cargos fraudulentos en la tarjeta de crédito ¡cuanto antes mejor! Así que actúa, no lo dudes.   

Si no tienes el hábito de revisar tus cuentas de tarjeta de crédito, puede transcurrir un tiempo valioso antes de que notes que algo está mal. 

A continuación te indicamos cómo detectar un cargo no autorizado en la tarjeta de crédito y disputarlos de manera eficiente para su resolución.

¿Cómo identificar cargos fraudulentos en la tarjeta de crédito?

Para el buró de calificación de crédito Experian.com un cargo fraudulento en la tarjeta de crédito ocurre cuando alguien hace uso de tu tarjeta para realizar compras no autorizadas.

Ocurre cuando te sustraen la tarjeta de crédito en físico o si alguien toma malintencionadamente los datos de tu tarjeta como el número, el PIN o el código CVC.  

La mejor manera de detectar el fraude con tarjetas de crédito es revisar tu estado de cuenta regularmente, a fin de detectar transacciones no autorizadas.

También puede facilitarse la tarea cuando configuras alertas de tarjetas de crédito para cada tarjeta de tu propiedad, a través de las aplicaciones móviles o el sitio web de la entidad emisora de la tarjeta.

Cuando lo hagas, generalmente puedes optar por recibir una notificación vía mensaje de texto o vía correo electrónico para una variedad de transacciones con tus tarjetas, entre ellas:

  • Transacciones de «tarjeta no presente», como las compras en línea.
  • Transacciones de compras en puntos de venta
  • Avances de efectivo en cajeros automáticos 
  • Transacciones que excedan un monto designado
  • Operaciones con tarjetas en el extranjero
  • Cambios de PIN. 

O simplemente cualquier tipo de operación con la tarjeta.

Estas alertas pueden ayudarte a detectar más fácil y rápidamente las actividades sospechosas y los cargos fraudulentos en la tarjeta de crédito minimizando así la posibilidad de pasar por alto accidentalmente un cargo en el extracto de su tarjeta de crédito.

 
Cómo identificar y disputar cargos fraudulentos en la tarjeta de crédito

¿Cómo identificar cargos fraudulentos en la tarjeta de crédito y distinguirlo de un error?

Una vez que detectes una transacción no autorizada, determina si se trata de un cargo fraudulento o de un error de facturación. A veces puede tratarse de un simple error.

Digamos que accidentalmente te cobran doble por una misma compra, podrías resolver el asunto rápidamente llevándolo primero con el comerciante. Para los cargos que no reconozcas, intenta buscar en Google el nombre del comerciante en el extracto de tu tarjeta de crédito para ver si lleva a cabo sus negocios con un nombre comercial diferente. 

Si compartes la cuenta con titulares de tarjetas conjuntas o usuarios autorizados, pregúntales antes si han realizado la transacción de la cual dudas.

Una vez que sigas estos pasos y determines que se trata de una transacción fraudulenta, infórmale al emisor de su tarjeta de crédito.

Aquí cuanto más rápido actúes más rápido se resolverá el inconveniente. No te confíes de la política de responsabilidad cero “0” o protección de crédito de los emisores, pues para optar a ellas estás en la obligación de hacer el reporte.  

La política de responsabilidad sobre cargos fraudulentos 

No te asustes si te encuentras con un cargo fraudulento en el extracto de tu tarjeta de crédito. Según la Ley de Facturación Justa de Crédito (Fair Credit Billing Act), no eres responsable de los cargos no autorizados hechos en Internet. Para otras transacciones fraudulentas, la ley federal limita tu responsabilidad a 50 dólares, siempre y cuando las informes oportunamente al emisor de su tarjeta de crédito. 

Además, la mayoría de los principales emisores de tarjetas de crédito ofrecen políticas de cero responsabilidad por fraude, por lo que es probable que no debas ninguna cantidad.

Según Investopedia.com la política de responsabilidad cero (Zero liability policy) es una condición en los acuerdos de tarjetas de crédito, la cual establece que el titular de la tarjeta no es responsable de los cargos no autorizados.

La política de responsabilidad cero que los principales emisores de tarjetas de crédito proporcionan a los titulares de tarjetas establece que cualquier cargo fraudulento que se informe o que el emisor de la tarjeta de crédito detecte se eliminará de la cuenta y el titular de la cuenta no tendrá que pagarlos.

Pero recuerda, es tu obligación como titular de la tarjeta o cuenta de crédito reportar dichos cargos para iniciar la disputa

¿Cómo reportar el fraude de tarjetas de crédito?

Paso 1: Llama al emisor

Llamar a tu emisor apenas detectes la irregularidad, es un gran paso para alertarles de cualquier fraude que se haya producido en tu cuenta. En muchos casos, puede ser posible resolver el asunto rápidamente en una forma así de simple.

Teléfonos de bancos en USA:

Chase Bank en español: Atención al cliente y número de teléfono en español

Número de atención al cliente Wells Fargo en español

Número de atención al cliente de Capital One en español

Bank of America en español: Número de atención al cliente Bank of America en español

Paso 2: Emite una carta

El siguiente paso muy recomendado es documentar la conversación por escrito, lo que te protegerá aún más de cualquier responsabilidad.

Comunícale al emisor de tu tarjeta de crédito vía telefónica que harás un seguimiento vía requerimiento escrito exponiendo el caso y las conversaciones previas. 

Al comunicarte con el emisor de manera escrita, tendrás una prueba de que ha hecho tu parte para informar rápidamente de los cargos no autorizados.

Si la idea de escribir una carta te resulta intimidante, considera usar el ejemplo de carta de la Comisión Federal de Comercio (FTC o Federal Trade Commission) como punto de partida y adaptarla a tu propio caso.

La carta debe enviarse a la dirección de consultas que aparece en la facturación, no a la dirección que recibe tus pagos vía servicio postal. 

En la comunicación incluye tu nombre, número de cuenta y una descripción de la transacción no autorizada, su fecha, hora y monto. 

Paso 3: Respalda tu gestión

Además, es útil adjuntar copias de cualquier documento que pueda respaldar tu reclamación. Siéntete libre de incluir cualquier paso siguiente o actualizaciones previamente discutidas por teléfono con el personal de atención al cliente. Y siempre guarda una copia de todo lo que envíes por correo para tus propios registros.

Asegúrate que la carta llegue al emisor de tu tarjeta de crédito dentro de los 60 días a partir de la fecha en que se te envió la factura con el cargo dudoso o fraudulento. Puedes hacer un seguimiento de la carta enviándola por correo certificado y pedir un acuse de recibo para confirmar que el emisor de la tarjeta la recibió.

A menos que el asunto se resuelva, el emisor de tu tarjeta de crédito tiene que confirmar que ha recibido tu carta por escrito en un plazo de 30 días a partir de la recepción de la misma.

¿Qué esperar de la investigación de fraude con tarjetas de crédito?

El emisor de la tarjeta de crédito estará interesado en evitar que se hagan más cargos no autorizados en tu cuenta, por lo que puede decidir congelar o cancelar tus tarjetas de crédito y enviarte tarjetas de reemplazo. 

Si obtienes un nuevo número de tarjeta de crédito, es prudente que tengas que cambiarlo en los distintos lugares donde lo tengas registrado como pago de bienes y servicios.

Mientras la investigación esté pendiente, no se te exigirá que pagues el monto en disputa ni los cargos acumulados. 

Los emisores de tarjetas de crédito no pueden tomar acciones legales o enviar tu factura a otras instancias de cobro mientras se investiga la cantidad en cuestión. Sin embargo, se te pedirá que pagues la parte de tu factura exenta de cargos irregulares.

Por ley, la disputa debe ser resuelta dentro de dos ciclos de facturación (no más de 90 días) después de recibir tu carta y el emisor debe notificarte por escrito sobre sus conclusiones y los pasos siguientes.

Si el emisor determina que en efecto corresponde a una transacción fraudulenta, acreditará a tu cuenta la cantidad disputada y eliminará cualquier cargo que resulte de la transacción. 

Por el contrario, si el emisor determina que la transacción es correcta, serás responsable de pagar la cantidad en disputa y cualquier cargo resultante de la misma.

Sigue leyendo:

Puntuación:
tarjeta de regalo target
¿Cómo chequear el balance de la tarjeta de regalo Target?

Cómo comprobar el saldo de mi tarjeta de regalo Visa Target En el reverso de tu tarjeta de regalo de Leer más

comprar auto tarjeta de credito
¿Conviene comprar un auto con tarjeta de crédito?

Es posible comprar un auto con tarjeta de crédito. Pero no podrás hacerlo con todos los concesionarios y probablemente dependerá Leer más

cancelar una tarjeta de crédito
Cómo cancelar una tarjeta de crédito

Cancelar una tarjeta de crédito a veces puede desvelar a mas de una persona. Es que hay muchos misterios en Leer más

Qué es APR
¿Qué es el APR en una tarjeta de crédito?

En palabras simples, el APR en una tarjeta de crédito es el interés anual que pagas en tu tarjeta de Leer más

seguro tarjeta de credito
Cómo funciona el seguro de la tarjeta de crédito en USA

Si tienes una tarjeta de crédito, probablemente la empresa emisora te ha ofrecido un seguro de crédito. Sin embargo, antes Leer más

¿Es malo cancelar una tarjeta de crédito?
¿Es malo cancelar una tarjeta de crédito?

Es probable que hayas escuchado que no debes cancelar una tarjeta de crédito para no perjudicar tu puntuación crediticia. Si Leer más

Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.

Deja un comentario