Fraude con tarjeta de crédito de Bank of America: ¿Qué hacer si eres víctima?

Fraude con tarjeta de crédito de Bank of America

Encontrar un fraude con la tarjeta de crédito de Bank of America es algo que puede poner en pánico a cualquiera, pero estrés y preocupación no te permitirán tomar medidas efectivas. 

Si resultas ser víctima de un fraude con la tarjeta de crédito de Bank of America nuestro primer consejo es mantener la calma. Aquí te decimos lo debes hacer ante una situación que sin las medidas pertinentes puede causar estragos en tus finanzas.

Noticias Relacionadas

¿Cuándo ocurre un fraude con tarjeta de crédito?  

Para la agencia de calificación crediticia Experian el fraude con tarjeta de crédito se materializa cuando alguien usa tu tarjeta o tu cuenta de crédito para realizar una compra no autorizada.

Puede ocurrir cuando pierdes o te roban la tarjeta de crédito o cuando personas malintencionadas toman los datos de tu tarjeta como: número de cuenta, el PIN y el código de seguridad CVC o CVV para realizar transacciones no autorizadas, sin tener que disponer del plástico en forma tangible.

Si tienes una tarjeta de crédito de Bank of America y encuentras evidencia de fraude en tu estado de cuenta, puedes seguir los pasos y consejos que aquí te describimos. Cuanto más rápido actúes, más rápido se resolverá este problema.

¿Tu tarjeta de crédito de Bank of America te protege contra el fraude?

Decirle a alguien que no entre en pánico cuando detecta cargos no autorizados con su tarjeta de crédito suena como un caso de «más fácil de decir que de hacer», ¿cierto? Pero aquí está la razón por la que no deberías gastar tu energía preocupándote.

La ley federal limita tu responsabilidad como titular de tarjetas de crédito a 50 dólares. Sin embargo, algunos emisores y las empresas de tarjetas de crédito suelen hacer un “esfuerzo adicional” y llevar esa cantidad a cero. 

Bank of America es un banco que lo hace. Sus tarjetas de crédito de consumo, bajo la “política de responsabilidad cero” están cubiertas por el servicio de Protección de Seguridad Total del banco.

A través de la garantía de responsabilidad de $0. Bank of America te reembolsará por cualquier transacción fraudulenta con tarjeta de crédito, siempre que la reportes oportunamente. 

En algunos casos, pueden acreditar en tu cuenta los cargos fraudulentos realizados en tu tarjeta tan pronto como el siguiente día hábil.

Así que en lugar de entrar en pánico primero, ponte en contacto con Bank of America. Debes saber que estás protegido, pero estás en la obligación de informar  al banco y proporcionarle todo lo que sepas sobre la actividad fraudulenta.

¿Cómo reportar el fraude con tarjeta de crédito en Bank of America?

Si detectas un fraude con la tarjeta de crédito de Bank of America, debe llamar de inmediato a los números telefónicos: 

  • 8004321000
  • 8773661121
  • 1-757-677-4701 si estás fuera de los Estados Unidos continental

También puedes leer nuestra guía de Bank of America en español para que puedas contactarte con representantes de atención al cliente de Banco de America en español.

También puedes ingresar al portal de su cuenta en línea para denunciar el fraude si tu tarjeta se perdió o fue robada, pero una vez que lo hagas, te recomendamos llevar a cabo un seguimiento a través de contacto telefónico.

Si sospechas que has recibido un correo electrónico, una llamada telefónica o un texto que formaba parte de una estafa de phishing, también conocida como estafa de usurpación de identidad, puedes ponerte en contacto vía correo electrónico a abuse@bankofamerica.com.

Comenta brevemente tu caso y asegúrate de reenviar el mensaje sospechoso a esa dirección de correo electrónico indicada cuando se ponga en contacto con el banco.

Para los textos y llamadas telefónicas, describe el incidente con el mayor detalle posible para que Bank of America tenga toda la información disponible para investigar más a fondo.

Otras recomendaciones

Prepárate para escanear, enviar por fax o por correo cualquier otra documentación de apoyo como facturas de servicios en los que no te hayas inscrito y el propio extracto de la tarjeta de crédito.

Necesitarás reportar toda actividad fraudulenta que encuentres o incluso sospeches. Si no haces el informe, la protección contra el fraude no te cubrirá. Por omisión podrías ser responsable de los cargos que no has autorizado.

Es una gran razón por la que es mejor ser en extremo cauteloso en lugar de ignorar la situación o sospecha como si no fuera gran cosa. Y también es por lo que siempre debes revisar tus estados de cuenta cuidadosamente cada mes. 

Revisa tus extractos bancarios y estados de cuenta prestando atención a cada transacción. Si Bank of America no recibe tu informe, no pueden protegerte o a tu tarjeta de crédito contra el fraude.

Si el fraude fue causado por el robo de identidad, debes dar un paso más: ponte en contacto con las autoridades y presenta una denuncia policial.

Recuerda que Bank of America y ningún otro banco te pedirá en un correo electrónico, mensaje de texto u otro medio escrito que brindes información personal como tu número de cuenta, PIN de tarjeta o número de Seguro Social o identificación fiscal.

Fraude con tarjeta de crédito Bank of America ¿Qué hacer después de reportar el caso? 

Una vez que te pones en contacto con Bank of America y realizas el reporte, ellos pueden comenzar a procesar e investigar tu informe.

Durante este proceso, primero verificarán si fuiste víctima de un fraude o no y te explicarán lo que sucedió si determinan que no lo fue.

Asegúrate de registrar los números de caso o reporte que te proporcionen; los necesitarás cuando vuelvas a llamar para hacer el seguimiento de tu informe.

Si ven tu caso procedente, eliminarán los cargos fraudulentos y acreditarán los importes a tu cuenta para que no seas el responsable de realizar los pagos de esas cantidades. 

Bank of America puede cerrar tu cuenta o simplemente cancelar la tarjeta de crédito afectada para evitar que las transacciones no autorizadas sean recurrentes.

¡Pero no te preocupes!

Después que la cuenta y la tarjeta antiguas afectadas se cierren o cancelen, el banco te proporcionará una nueva cuenta y un número de tarjeta. También te expedirán una nueva tarjeta para que puedas volver a la normalidad de tu vida financiera lo antes posible.

Una vez recibida la tarjeta de reemplazo 

Una vez que recibas tu nueva tarjeta, asegúrate de actualizar tu información existente en las cuentas, suscripciones y servicios. 

Pues necesitarás informar a compañías con las que mantengas suscripciones y pagos de servicios programados sobre tu nuevo número de tarjeta para que los pagos continúen procesándose sin problemas.

Actualiza todo lo que haya establecido para el cargo automático y busca servicios de suscripción como Netflix para asegurarse de que la información de pago refleje la información de tu nueva tarjeta de crédito.

También querrás actualizar cualquier sitio o aplicación que almacene información de pago, como PayPal, Amazon o Uber.

Se trata de estar seguro y no de lamentarlo, así que vigila tus saldos y tus extractos de cuenta de Bank of America. Querrás asegurarte que te acrediten en la cuenta los cargos fraudulentos de los que no eres responsable.

Si tienes preguntas o necesitas información a lo largo del proceso, no dudes en volver a llamar y hacer referencia a tu número de caso único o reporte.

Prevenir el fraude con tarjeta de crédito Bank of America en el futuro

Las tarjetas de débito y crédito del banco vienen con características de seguridad incorporadas y también extienden las garantías y protecciones de compra a los titulares de las tarjetas.

Esas son buenas noticias si has experimentado un fraude en la tarjeta de crédito de Bank of America.

La seguridad comienza con los chips insertos en las tarjetas de crédito. Estos chips hacen que no sea tan sencillo para los estafadores robar tu información de los lectores de tarjetas con chip o mediante el uso de espumaderas.

Bank of America también proporciona un control de fraude, lo que significa que vigilan tu cuenta en todo momento, buscando patrones en tus gastos normales y te alertan cuando ocurre algo inusual.

También puedes configurar tus propias alertas de cuenta para monitorear la actividad, en lugar de sólo revisar los estados de cuenta mensualmente. 

Para ello, ingresa a tu portal de banca en línea y navega hasta la pestaña «Alertas». Desde allí, puedes personalizar las alertas que recibes y cómo las recibes.

Bank of America también proporciona recursos en su sitio web que pueden ayudarte a comprender mejor cómo prevenir el fraude y qué medidas tomar si llegas a ser una víctima más. 

Los recursos incluyen la guía de la billetera perdida o robada, consejos sobre cómo implementar medidas de seguridad inteligentes en internet y las mejores prácticas para la seguridad de las tarjetas de crédito en general.

Hablar con las agencias de crédito

Es fundamental que denuncies el fraude a Bank of America inmediatamente para evitar que te cobren por transacciones que no autorizaste. Una vez que lo hagas, puedes llevar el proceso un paso más allá, contactando también con las 3 agencias de crédito.

Primero, solicita una copia de tu informe de crédito. Una vez que lo recibas, comprueba si hay evidencia de fraude en otras cuentas que tengas. Luego, considera pedirle a la agencia que active las alertas de fraude en tu informe.

Es una opción que solicita a los acreedores ponerse en contacto contigo a través de los canales o medios que proporcionas cuando abren cualquier cuenta a tu nombre. Aquí es donde puedes llamar a cada una de las tres agencias:

Información de contacto de los burós de crédito de EE. UU.

Buró de Crédito Número de teléfono Dirección de envio
Equifax 1-800-525-6285 Asistencia de fraude de Equifax, apartado de correos 105069, Atlanta, GA 30348
Experian 1-888-397-3742 Experian, PO Box 949, Allen, TX 75013
TransUnion 1-800-680-7289 Departamento de Asistencia a víctimas de fraude, PO Box 6790, Fullerton, CA 92834

Si tienes cuentas o tarjetas con otras instituciones financieras, Bank of America sugiere contactar también a esas compañías. Pueden ayudar a verificar cualquier posibilidad de fraude en las cuentas, actualizar las contraseñas y reemplazar cualquier producto que se vea afectado.

Lo que puedes hacer por tu cuenta

No necesitas depender únicamente de los bancos o emisores de tarjetas para ayudar en la prevención del fraude. Hay muchas cosas que puedes hacer por ti mismo para evitar ser víctima de nuevo.

Los pasos más obvios son mantener seguros tanto tu tarjeta física como tu información personal. Nunca lleves juntas tus tarjetas de crédito con identificaciones y tarjeta del Seguro Social.

No permitas que otras personas usen tu tarjeta o la quiten de tu vista cuando realices transacciones. Evita dar tus datos, incluido el número de tu tarjeta, vía telefónica si no te es posible verificar a la persona que llama.

Y nunca proporciones información de tus finanzas o productos por correo electrónico.

Mantener segura la información personal también significa mantener seguros los documentos, facturas y recibos. Incluso cuando vayas a tirarlos, asegúrate de destruir muy bien estos documentos para que los estafadores no puedan tener acceso a la información para cometer fraudes.

Cómo evitar el fraude online

Protege tu información digital con el mismo cuidado: no proporciones contraseñas ni las hagas obvias. Aunque pueda ser tedioso, actualiza tus contraseñas cada 6 meses y no uses la misma para todas sus cuentas.

Cuando compres en línea, solo compra a través de compañías acreditadas o cuyas medidas de seguridad puedas verificar. Por ejemplo, busca una dirección web que comience con https: la “s” indica que el sitio es seguro.

Y como lo hemos dicho antes, informa cualquier actividad que consideres sospechosa. Puede parecer excesivo, pero es mejor ser cauteloso que descuidado cuando se trata de un fraude. Nadie te culpará por tratar de evitar actividades fraudulentas.

Usar tu sentido común y tu buen juicio ayuda mucho a mantener seguras tus finanzas. Simplemente mantenerte alerta y elegir la precaución en lugar de encogerse de hombros y decir: «estará bien» puede ayudar a evitar que tu tarjeta de crédito del Bank of America acumule cargos fraudulentos en el futuro.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.