La mayoría de las personas que logran su sueño de comprar una casa no podrían estar más felices. Sin embargo, la deuda de la hipoteca es, para muchos, una piedra en el zapato. A fin de cuentas, las cuotas mensuales no suelen ser las más económicas del mundo, aunque podrían ser un poco más bajas que un alquiler. Es por eso que algunos propietarios buscan la manera de pagar su hipoteca rápido.
¿Las razones? Son muchas y van desde quitarse la presión psicológica de tener una deuda tan grande hasta reducir lo que pagarían en intereses. Por supuesto, estas no son las únicas: los jubilados también podrían tener un interés especial en pagar su hipoteca rápido y por adelantado para poder disfrutar de sus ingresos por jubilación por completo.
Si eres de las personas que deseas decirle adiós al estrés o sencillamente poner en práctica una estrategia financiera que te permita reducir cuánto debes pagarle al banco en concepto de intereses, ¡felicidades! Te tenemos una guía especial que te ayudará a pagar tu hipoteca en el menor tiempo posible y te mostrará cómo salir rapido de una hipoteca en menos tiempo en Estados Unidos.
¿Cómo pagar la hipoteca rápido y por adelantado?
Piensa que cuanto más grande sea el capital adeudado, más intereses deberás. Si necesitas saber cuánto pagas en intereses por tu hipoteca, y por ende, cuánto podrías ahorrarte si la pagas por adelantado, no dejes de usar la calculadora gratuita de Bankrate.
Cualquiera que sea tu razón para librarte de esos pagos mensuales tan molestos, te tenemos la solución. Mejor dicho, te traemos cuatro métodos infalibles que te ayudarán a pagar tu hipoteca en tiempo récord.
Sigue leyendo: ¿Cuál es el interés de una hipoteca en Wells Fargo?
#1 Hacer pagos extra periódicamente
Pagar quincenalmente
Nota: Para poder decantarte por esta opción, debes hablar primero con el banco o con la cooperativa de crédito que te otorgó la hipoteca. Algunos bancos lo admiten, mientras que otros no. Si tu banco no permite esta modalidad de pago, todavía tienes una opción: ahorra el dinero tal como si tuvieras que pagar tu hipoteca quincenalmente y haz un solo pago extra. Así, podrás reducir el capital y los intereses sujetos al préstamo.
Pagar siempre un poco más
Por ejemplo, supongamos que tu préstamo hipotecario te da un plazo de 30 años para pagar y es de $250,000. La tasa de interés aplicada por el banco es del 4%. Si realizas un pago adicional de $100 mensuales al saldo principal del préstamo, pagarás la hipoteca en 26 años en vez de 30 y te ahorrarás $27,957. Nada mal, ¿cierto?
Nota: Esta segunda opción puede ser una mejor táctica que la que explicaremos de seguida, que es el refinanciamiento; ya que no te compromete a un pago mensual específico. Es decir, si por alguna razón no tienes esos $100 extra para pagar este mes, no serás penalizado y tu puntaje de crédito se mantendrá intacto.
Consejo: Antes de implementar este método de pago en tu hipoteca, ¡habla con el banco! Algunas instituciones financieras omiten informarle a los prestatarios que, cuando hacen esto, están pagando los intereses por adelantado y, en este caso, no estarías haciendo nada. Necesitas que el pago extra reduzca el capital principal y que no se entienda como 1) un abono del próximo mes o 2) un pago adelantado de intereses.
#2 Refinanciar tu préstamo hipotecario
Si escoges refinanciar tu hipoteca a un préstamo de corto plazo, es decir, pasar de un plazo de 30 años para pagar a 15 años, también podría ayudarte a disminuir la tasa de interés y, por supuesto, a lograr el pago anticipado. Usa la calculadora de hipotecas de tu preferencia o la alternativa de Bankrate para comprar los pagos y el interés total de un préstamo a 30 años a otro de 15 años.
#3 Reestructurar el préstamo hipotecario
Un beneficio importante de la reestructuración hipotecaria es que las tarifas serán significativamente más bajas que las del refinanciamiento. Por lo general, las tarifas de reestructuración del préstamo representan unos pocos cientos de dólares. Además, si tienes una tasa de interés baja desde el comienzo, podrás conservarla sin problemas. ¿Y si tienes una tasa de interés alta? Mejor, porque podrás disminuirla hasta alcanzar una más atractiva.
#4 Reducir en lo posible el capital principal
Dado que los préstamos de VA y FHA no se pueden reembolsar, los pagos realizados a la suma global podrían ser la mejor opción. Además, con este método te ahorrarás la tarifa bancaria por el refinanciamiento de la hipoteca.
Nota: Recuerda hablar primero con el banco para dejarle en claro que ese dinero extra que estás pagando se dirige a la disminución del capital.
Sigue leyendo:
- ¿Mi puntaje de crédito es bueno para una hipoteca?
- Requisitos para una segunda hipoteca
- 7 maneras de pagar tu hipoteca antes de tiempo y sin darte cuenta
- ¿Por qué no es obligatorio tener un seguro de vida en la hipoteca?
- ¿Puedo pagar mi hipoteca con tarjeta de crédito?
- 7 Documentos y papeles que necesitas para solicitar una hipoteca
- Cómo obtener un crédito hipotecario
- ¿Cómo cancelar el PMI de una hipoteca?
- Las tasas hipotecarias más bajas en Estados Unidos
- ¿Qué es el programa HAMP? Todo lo que debes saber
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.