El ámbito financiero está repleto de términos que pueden llegar a resultar algo complejos de entender para los principiantes, como es el caso del equity.
Debido a que el concepto de equity puede definirse de varias formas, según el contexto en el que se utilice, a continuación te explicaremos todo lo que tienes que saber sobre él.
¿Qué es equity?
El equity se encuentra en el balance de una empresa y es uno de los parámetros financieros más comunes empleados por los analistas para evaluar la salud financiera de una compañía.
Esta partida del balance también puede representar el valor contable del negocio. El capital social o equity puede ofrecerse a veces como pago en especie.
Por qué es importante el equity o capital social
El capital es importante porque representa el valor de la participación de un inversor en valores o en una empresa. Los inversores que tienen acciones en una compañía suelen estar interesados en su capital personal en ella, representado por sus acciones.
Sin embargo, este tipo de patrimonio personal es una porción del patrimonio total de la empresa. Poseer acciones a lo largo del tiempo puede producir ganancias de capital, lo que significa una apreciación del precio de los activos, así como dividendos para los accionistas.
La propiedad sobre las acciones también puede dar a los accionistas el derecho a votar en cualquier elección para la junta directiva. Estos beneficios de la propiedad de capital promueven el interés permanente de los accionistas en la empresa.
Al comparar cifras concretas que reflejan todo lo que la empresa posee y todo lo que debe, la ecuación «activo – pasivo» del capital accionario dibuja una imagen clara de las finanzas de una sociedad, que puede ser fácilmente interpretada por los inversores y los analistas.
Por lo general, los inversores consideran que las empresas con un capital social negativo son inversiones arriesgadas o inseguras. El capital accionario por sí solo no es un indicador definitivo de la salud financiera de una empresa; utilizado junto con otras herramientas y métricas, el inversor puede analizar con precisión la salud de una organización.
Cómo calcular el equity de una empresa
Para calcular el equity de una compañía al momento de valuarla, ya sea para invertir en ella o bien para compararla con otra del sector, por ejemplo, hay que completar la siguiente fórmula en base a la información expuesta en los balances.
Capital de los accionistas = total de activos – total de pasivos
En el balance, se encuentra la base de la ecuación contable, que es la siguiente:
Activo = pasivo + patrimonio neto del accionista
Tipos de equity que existen
La ecuación contable para el balance y el patrimonio tiene aplicaciones más allá de las empresas. Podemos pensar en el patrimonio como un grado de propiedad en cualquier activo después de restar todas sus deudas.
A continuación, se presentan varios tipos de capital o equity:
- Capital social
- Private equity
- Home equity
- Equity de una marca
Equity o capital social
Las ganancias retenidas forman parte del equity y son el porcentaje de las ganancias netas que no se pagaron a los accionistas como dividendos.
Estas ganancias retenidas son como ahorros, ya que representan un total acumulativo de las ganancias que se han estado guardando, apartado o reteniendo para su uso futuro. Las ganancias retenidas crecen con el tiempo a medida que la empresa continúa reinvirtiendo una parte de sus ingresos.
Las acciones o títulos de Tesoro (que no deben confundirse con los bonos del Tesoro de los Estados Unidos) representan acciones que la empresa ha recomprado a los accionistas.
Las empresas pueden hacer una recompra cuando la gerencia no puede utilizar todo el capital social disponible con la intención de ofrecer mejores rendimientos.
Las acciones recompradas se convierten en acciones de tesorería, y su valor en dólares se anota en una cuenta denominada acciones de tesorería, una “contracuenta” a las cuentas de capital de los inversores y ganancias retenidas.
Las compañías pueden volver a emitir acciones propias a los accionistas cuando necesiten recaudar dinero.
Muchos consideran que el capital de los accionistas representa el activo neto de una empresa; su valor neto, por así decirlo, sería la cantidad que los accionistas recibirían si la empresa liquidara todos sus activos y pagara todas sus deudas.
Ejemplo de equity o capital social
A continuación, se presenta una parte del balance de la Corporación ExxonMobil (XOM) al 31 de diciembre de 2022:
- El total de los activos era de $369,067 millones.
Los pasivos eran de $166,594 millones. De esta forma, el patrimonio total fue de $202,473 millones ($369,067 millones – $166,594 millones).
Private equity
El capital puede ser categorizado como el valor de mercado del capital o el valor contable. Cuando una inversión se negocia públicamente, el valor de mercado está disponible. Las partes interesadas también pueden hacer que se lleve a cabo una valoración para estimar el valor de mercado.
En cambio, en los mercados privados no se dispone de un valor de mercado fácilmente disponible. El capital privado (private equity) generalmente se refiere a las empresas que no cotizan en bolsa.
La ecuación contable sigue siendo válida cuando el capital social declarado en el balance es lo que queda al restar los pasivos del capital social. Se trata de financiación que no se registra en una bolsa pública.
El capital social procede de fondos e inversores que invierten directamente en empresas privadas o que participan en compras apalancadas (LBO o leveraged buyout) de empresas públicas.
Los inversores privados pueden ser instituciones, como fondos de pensiones, fundaciones universitarias y compañías de seguros o individuos.
El private equity también se refiere a la deuda mezzanine, los préstamos de colocación privada, la deuda en dificultades y los fondos conformados por otros fondos. El private equity entra en juego en diferentes puntos del ciclo de vida de una empresa.
Normalmente, una empresa joven sin ingresos o ganancias no puede permitirse el lujo de pedir un préstamo, por lo que debe obtener capital de amigos y familiares o de «ángeles inversores» individuales.
Los capitalistas de riesgo entran en escena cuando la compañía ha creado finalmente su producto o servicio y está lista para llevarlo al mercado.
Algunas de las corporaciones más grandes y exitosas del sector tecnológico, como Dell Technologies y Apple Inc., comenzaron siendo financiadas por capitalistas de riesgo.
Home equity
El capital de la vivienda suele ser la mayor fuente de garantía de un individuo, y el propietario puede utilizarlo para obtener un préstamo sobre el capital de la vivienda, que algunos llaman segunda hipoteca o línea de crédito sobre el capital de la vivienda. Conseguir dinero de una propiedad o pedir prestado dinero contra ella es una forma de obtener capital.
Por ejemplo, digamos que tienes una casa con una hipoteca. La casa tiene un valor de mercado actual de $175,000 y la hipoteca que debes es de $100,000. Por lo tanto, tienes $75,000 de capital en tu casa, lo que es lo mismo que $175,000 (total del activo) – $100,000 (total del pasivo).
El equity de una marca
Al determinar los activos en el cálculo del capital social o equity, en particular en el caso de las grandes empresas, es importante tener en cuenta que esos activos pueden incluir tanto activos tangibles como bienes intangibles, como es el caso de la reputación y la identidad de marca de la empresa.
A través de años de publicidad y desarrollo de una base de clientes, la marca de una empresa puede llegar a tener un valor inherente.
Algunos llaman a este valor «valor de marca», el cual determina el peso de una marca en relación con una versión genérica o marcas de tienda.
Por ejemplo, muchos amantes de los refrescos tomarán una Coca-Cola antes de comprar una cola de una marca de tienda, porque prefieren o están más familiarizados con el sabor.
Si una botella de dos litros de refresco de marca cuesta $1 y una botella de dos litros de Coca-Cola cuesta $2, entonces la Coca-Cola tiene un valor de marca de $1.
También existe el capital negativo de marca, que es cuando la gente paga más por un producto genérico o de marca de tienda que por un nombre de marca en particular.
El valor negativo de la marca es raro y puede ocurrir debido a la mala publicidad, como el retiro del producto.
Capital vs. rendimiento del capital
El rendimiento de Capital (ROE o Return on Equity) es un indicador financiero que se calcula dividiendo los ingresos netos entre los fondos propios.
Dado que el capital social es igual a los activos de una empresa menos su deuda, el ROE podría considerarse como el rendimiento de los activos netos. El ROE se considera una medida de la eficacia con que la gerencia utiliza los activos de una empresa para crear beneficios.
El capital social tiene varios significados, pero normalmente representa la propiedad de un activo o una empresa. La rentabilidad de las inversiones es una métrica financiera que mide la cantidad de beneficios que se generan a partir del capital social de una empresa.
Sigue leyendo:
- Las franquicias más populares de Estados Unidos
- Las 6 mejores apps de inversiones
- Dónde comprar oro cerca de mi
- ¿Dónde puedo vender monedas antiguas de Estados Unidos?
- Crédito AMT reembolsable para los impuestos de opción de compra de acciones
- Monedas valiosas de un dólar
- Cómo abrir una cuenta de inversión en Bank of America
- Los mejores brokers en Estados Unidos
- Cómo funciona Webull, cuánto cuesta y cómo invertir
- ¿Se puede comprar una casa cash en Estados Unidos?
Referencias: