Límite de transferencia por Zelle en Bank of America y otros bancos

Cuánto es el límite de transferencia por Zelle en Bank of America

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Los límites de transferencia por Zelle varían entre bancos y tipos de cuenta, con máximos diarios y mensuales que pueden ir desde $1,000 hasta $15,000.

Muchos bancos imponen límites más restrictivos para los nuevos clientes y permiten límites más altos para las cuentas premium.

Si se alcanzan los límites de Zelle, existen alternativas como Venmo, Paypal, Cash App, cheques, efectivo y minoristas como Walmart o Western Union.

Si eres de los que paga frecuentemente con Zelle o apenas estás empezando a utilizar esta aplicación y tienes una cuenta en Bank of America. Entonces, te gustará conocer cuál es el límite de transferencia por Zelle de Bank of America y otros bancos.

En este artículo te explicaremos brevemente cuál es el límite diario de transferencia por Zelle de los principales bancos de USA y que otras opciones tienes a la mano para enviar dinero en Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

¿Cuánto es el límite de transferencia por Zelle?

La mayoría de los bancos de Estados Unidos te permitirán realizar transferencias diarias por Zelle de hasta $1,000 y transferencias mensuales de hasta $5,000, pero esto puede variar según la entidad y tu tipo de cuenta bancaria.

Un detalle importante a tener en cuenta es que si tu banco usa Zelle o no, porque en caso de no ofrecerlo tu límite de transferencia semanal será de $500. A continuación te mostramos los límites diarios y mensuales de los principales bancos de USA.

Banco Límite diario Límite mensual
Ally
  • Transferencias
    instantáneas de
    hasta $2,000
  • Transferencias
    programadas
    de hasta $5,000
  • Hasta $10,000
Bank of America
  • Para cuentas
    personales el
    límite es $3,500
  • Cuentas de
    negocio el límite
    es $15,000
  • Cuentas individuales
    tienen un límite
    máximo de $20,000
  • Cuentas de negocio
    solo pueden transferir
    mensualmente $60,000
Capital One
  • Hasta $2,500
  • Hasta $10,000
Charles Schwab
  • Hasta $2,500
  • Hasta $5,500
Chase
  • No divulgado
    por la empresa
Citibank
  • Si has sido cliente
    de Citi por menos
    de 90 días el límite
    máximo es de $1,000Después de 90 días
    (3 meses)
  • Para clientes con
    cuentas Citibank,
    Basic y Access,
    el límite es $2,000
  • Pero si tu cuenta
    es Citi Priority,
    Citigold o Citi
    Private Bank,
    el máximo será
    $5,000
  • Para los clientes
    que llevan menos
    de 90 días en
    el banco el
    límite mensual
    máximo será de
    $5,000Después de 90 días
  • Para las cuentas
    Citibank, Basic y
    Access, el límite
    es $10,000
  • El límite para las
    cuentas Citi Priority,
    Citigold y Citi
    Private Bank es
    de $15,000
Citizen’s Bank
  • Hasta $1,000
  • Hasta $5,000
Discover Bank
  • Límite de hasta
    $600
  • No divulgado
    por la empresa
KeyBank
  • Hasta $2,000
  • No divulgado
    por la empresa
PNC Bank
  • Hasta $1,000
  • Hasta $5,000
Quontic Bank
  • Límite por
    transacción $500
  • Máximo diario
    $1,000
  • No divulgado
    por la empresa
TD Bank
  • Por transferencia
    instantánea
    hasta $1,000
  • Si la transferencia
    es programada de
    hasta 3 días
    hábiles el límite es $2,500
  • Por transferencia
    instantánea $5,000
  • El límite de la transferencia
    programada es
    de $10,000
Truist Bank
  • Hasta $2,000
  • Hasta $10,000
USAA Federal Savings Bank
  • Hasta $1,000
  • Hasta $10,000
U.S. Bank
  • Entre $1,500
    y $2,500 por
    día
  • Entre $5,000
    y $10,000 por mes
Wells Fargo
  • Hasta $3,500
  • Hasta $20,000

¿Cómo establecen los bancos el límite de transferencia por Zelle?

La mayoría de los bancos suelen establecer los límites de Zelle Pay por día y por mes, aunque algunos de los bancos pueden establecer límites por transacción, lo que puede restringir tus pagos aún más.

También algunos bancos suelen dar mayor flexibilidad en los montos si realizas pagos por transacciones estándar programadas que pueden tardar de uno a tres días o aumentar el límite de las transferencias a clientes con cuentas premium.

Otro detalle importante es que a los nuevos clientes también se le suele poner límites más restrictivos que a las personas que tienen cuenta desde hace años. Así que no te sorprendas si al principio tu límite diario y mensual es más bajo.

Alternativas si alcanzas tu límite de Zelle

Por último, te queremos dar algunas opciones en caso que superes tu límite diario o mensual de transferencias por Zelle de Bank of America o cualquier otra entidad financiera. Aquí te dejamos tu plan B:

  • Prueba con otras plataformas para envíar dinero, como Venmo, Paypal o Cash App, todas funcionan perfectamente para hacerles llegar fondos a tus amigos y familiares en los Estados Unidos y para pagar tus compras físicas u online.
  • Otra excelente opción es llenar un cheque para pagar compras grandes, quizás no sea la alternativa más moderna pero sigue siendo igual de efectiva y aceptada por todo el mundo.
  • Pagar en efectivo, otra de las opciones de la vieja escuela, pero es que siempre puedes realizar un viaje al cajero y conseguir los fondos para realizar tu compra.
  • Usa un minorista, puedes enviar dinero por Walmart, Western Union o MoneyGram. También es posible enviar un money order a través de estos servicios, aunque toma en cuenta que te cobrarán una tarifa por la transacción.
  • Espera que se renueve tu límite, no es la alternativa más práctica porque seguirás necesitando tu dinero para gastos. Pero puedes retrasar un pago un día o destinar las transferencias por Zelle a gastos mensuales, como el pago de tu alquiler.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

19 Vanessa Boggio vanessa@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 19
    [username] => vannesa-bogio
    [name] => Vanessa Boggio
    [user_login] => Vannesa Bogio
    [email] => vanessa@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/vannesa-bogio/
    [num_posts] => 151
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Vanessa-Boggio-scaled-1.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Vanessa
    [last_name] => Boggio
    [description] => Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.