Venmo es seguro, sobre todo porque posee varías características y políticas firmes de seguridad para sus usuarios. Pero, como toda aplicación, necesitará de tu buen juicio y uso para garantizar una seguridad del 100%, por eso aquí te dejamos algunos consejos.
¿Cuán seguro es Venmo?
Venmo app es tan segura como cualquier otra aplicación de pasarela de pago. Básicamente cuenta con varias características de seguridad que buscan protegerte del posible robo de tu teléfono o robo de datos. Pero como todo, no es infalible.
Entre las características de seguridad más destacadas están:
1. Límites de pago
Este límite lo impone la plataforma para evitar que un estafador pueda dejar sin fondos a una víctima en poco tiempo. Míralo de está manera, que te roben $300 en una semana es un mal menor en comparación a que te vacíen la cuenta.
2. Supervisión y cifrado de cuenta
En pocas palabras, si deseas transferir dinero de Venmo a Paypal, nadie más sabrá que lo hiciste a menos de que tenga tu teléfono o que sea el dueño de la cuenta Paypal a la que le enviaste el dinero.
3. Autenticación multifactor
Si usas muchas aplicaciones para enviar dinero, entonces debes saber que la autenticación multifactor es una de las cosas que siempre deberías activar, porque evita que cualquiera que entre a tu cuenta pueda hacer uso de tu dinero.
¿Qué hace esta herramienta? Te exige colocar un código enviado a tu correo o a tu teléfono (llamada o mensaje de texto), para que lo ingreses además de tus datos de usuario. Así nadie más podrá movilizar tus fondos por ti.
4. Gestión de seguridad remota
En caso de pérdida o robo de tu teléfono, es posible desconectar tu cuenta Venmo de ese dispositivo. Simplemente sigue estos pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta a través de la computadora y haz clic en “Configuración”
- Luego elige “Seguridad”.
- Por último, simplemente haz clic en “Olvidar” y se borrará todas las sesiones de tu cuenta.
Sigue leyendo: ¿Venmo funciona fuera de Estados Unidos?
Políticas de privacidad de Venmo
Siempre será necesario que verifiques tu identidad, dado que esto forma parte de lo exigido por las leyes federales y eso incluye recopilar tu información personal. Si tienes miedo que tus datos se filtren, Venmo contempla lo siguiente:
- Toda la información personal está resguardada por Venmo en servidores de terceros en Estados Unidos.
- La información está protegida por salvaguardas físicas, electrónicas y de procedimiento.
- La aplicación también usa firewalls, encriptación y controles de acceso físico para limitar el acceso a los datos.
- En caso de que la empresa descubra una violación de datos notificará a los usuarios afectados para que tomen medidas.
Estafas más comunes que ocurren en Venmo
Es importante señalar, que la mayoría de las estafas que ocurren en Venmo no se hace a través de ciberataques, sino que son las mismas personas quienes envían el dinero al delincuente.
Estafa de listado falsos
La realidad es que el producto no existe y dentro de las políticas de uso de la aplicación si tu envías dinero a una cuenta de Venmo existente asumes el riesgo. Por eso esta app está pensada para compartir con amigos y familia.
Premio falso/recompensa en efectivo
El favorito de los estafadores de phishing. Alguien se comunica contigo diciéndote que ganaste un premio o recibirás una recompensa por responder una encuesta en una página fuera de la aplicación.
Lo que ocurrirá si lo haces, es que robarán tus datos de inicio de sesión o incluso pueden robar tu identidad. Así que nunca inicies sesión fuera de la plataforma y siempre navega con un VPN que te brinde protección contra sitios web maliciosos.
Estafas en persona
Una persona se te acerca y te pregunta si puede usar tu teléfono, porque está perdido o necesita conseguir a alguien. Nada impedirá que esta persona ingrese a Venmo y se transfiera dinero a su cuenta.
Lo ideal, y si quieres ser un buen samaritano, es que seas tú mismo quien gestione todo en el teléfono y coloques la llamada en altavoz. Así ayudarás a la persona pero sin arriesgar tu privacidad.
Consejos para protegerte en Venmo
A pesar de que Venmo es seguro, existen algunas buenas prácticas o acciones que puedes realizar para aumentar tu seguridad en la app.
- Agregar un PIN y configurar Touch ID, son buenas maneras de evitar que alguien pueda tener acceso a tus fondos en Venmo.
- Elige una contraseña fuerte, esto quiere decir que sea larga, contenga número, letras y si se puede, caracteres especiales.
- Activa la autenticación multifactor, eso hace que sea casi imposible mover tu dinero en la aplicación.
- Solo usa Venmo con personas que conoces, así reduces cualquier pérdida por estafas.
- Coloca tus transacciones en modo privado, para ello simplemente ve a “Configuración”, luego a “Privacidad” y por último elige “Privado”.
- No utilices WiFi públicos para hacer ningún tipo de transacción monetaria, pero en caso de que no tengas otra opción, te recomendamos usar un VPN.
- Configura las notificaciones de Venmo, de esta manera cuando alguien haga algo con tu perfil lo sabrás de inmediato.
- No mantengas un saldo alto en la app, la mejor opción es siempre tener dinero para gastos bajos en tu cuenta Venmo y transferir la mayor cantidad de fondos a tu cuenta bancaria lo antes posible.
- Al igual que haces con tu reporte de crédito, sería buena idea supervisar el estado de tu cuenta Venmo regularmente, en busca de transacciones extrañas.
¿Cuáles son los riesgos de usar Venmo?
El mayor riesgo de seguridad en Venmo son las estafas y casi ninguna necesita de grandes conocimientos informáticos.
¿Venmo me reembolsará el dinero si soy estafado?
No, dentro de las políticas de Venmo no está el reembolso. Pero si ayudarán a la investigación si fuiste estafado.
¿Es seguro usar Venmo con extraños?
Lo ideal es restringir el uso de Venmo entre amigos y familiares.
¿Pueden piratear mi cuenta bancaria asociada a Venmo?
Es extremadamente dfícil que esto ocurra, porque aunque logren violar la seguridad de Venmo, la seguridad de su banco es mucho más robusta.