¿Cómo comprar acciones de Nio?

Cómo comprar acciones de Nio|

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Nio es una de las empresas que están trabajando para crear carros eléctricos e inteligentes. Como es posible que esta industria sea muy rentable, muchas personas están buscando invertir temprano para obtener sus ganancias. Si quieres aprender cómo comprar acciones de Nio y toda la información sobre esta empresa, sigue con nosotros.

Cómo comprar acciones de Nio

Noticias Relacionadas

¿Qué es Nio?

Nio es una compañía que fue fundada en el 2014 en Shanghai. Esta es una compañía pionera en el mercado de los vehículos eléctricos de lujo que se apalanca en las tecnologías de conectividad, conducción autónoma e inteligencia artificial.

El primer modelo que desarrollaron fue el supercarro EP9 en el 2016. Este carro combina un excelente desempeño de conducción, una aceleración extraordinaria y la mejor tecnología eléctrica del mercado.

Invertir en las acciones de Nio, de una manera u otra, es invertir en tecnología y en la adopción de los carros eléctricos como una forma de apostar a un futuro más sostenible. En este sentido, el concepto es muy parecido a invertir en las acciones de Tesla.

¿Cómo comprar acciones de Nio?

Adquirir acciones de una empresa no es tan difícil como aparenta. De hecho, el proceso es bastante sencillo, aunque puede tomar un poco de tiempo. Lo mejor es que cualquiera puede hacerlo con poco dinero. A continuación, te enseñamos cómo comprar acciones de Nio.

1. Consigue un broker

Las acciones de Nio se pueden adquirir a través de un broker. Por supuesto, también lo puedes hacer por tu cuenta, pero probablemente será mucho más difícil. Lo bueno de utilizar corredores de bolsa es que tienen todos los contactos y ofrecen muy buenos servicios.

Ahora bien, lo primero que debes ver es que el corredor tenga la capacidad de comerciar en la bolsa de valores de New York. Después de todo, allí es donde se venden las acciones de Nio, así como las acciones de Disney o las acciones de Coca Cola.

Luego, debes chequear todos los beneficios que ofrecen los corredores de bolsa. Muchos de ellos ofrecen excelentes servicios, como herramientas de trading, materiales educativos o comunicación con el cliente las 24/7. Esto lo debes colocar en una balanza de relación calidad-precio y elegir el que más se ajusta a lo que estás buscando.

Por ejemplo, TD Ameritrade es una de las plataformas más populares del mercado, pero Fidelity Investments tiene una mejor oferta de servicios.

Ahora bien, si estás comenzando, lo más recomendable es que te decidas por una de las mejores apps de inversiones. Estas son un poco más costosas en comisiones, pero funcionan muy bien para las personas que comienzan con poco dinero, ya que cuentan con la posibilidad de comprar acciones fraccionadas. De esta forma, no te tienes que sentir obligado a gastar miles de dólares. A continuación, te nombramos algunas de las más populares:

2. Abre una cuenta de trading

Cuando ya sabes a qué compañía de corretaje vas a contratar, debes abrir una cuenta de trading. De acuerdo a la legislación americana, las casas de corretaje deben pedirle documentos e información a sus clientes. En este sentido, los requisitos para abrir una cuenta de trading son los siguientes:

Debes tener en mente que cada compañía tiene sus propias políticas sobre los documentos que solicita. Algunas son más estrictas y piden background checks o realizan verificaciones de crédito blandas, mientras que otras solo cumplen con los requisitos mínimos que establece la SEC.

¿Nuestro consejo? Si tienes dificultades para conseguir documentos, aplica a una app de inversiones. Estas suelen ser más ligeras con los requisitos, ya que sus ganancias se basan en la cantidad de usuarios.

3. Deposita dinero en tu cuenta de corretaje

Una vez que abres tu cuenta de corretaje, es momento de depositar algo de dinero. Para esto, tu corredor te proporcionará distintos métodos de pago. Y aunque estos suelen variar de acuerdo a la empresa específica, normalmente estos son los más comunes.

Es posible que el dinero no se vea reflejado en el mismo momento que realizas la transacción ¡no te asustes! Recuerda que los corredores tienen que verificar que el dinero se ha hecho efectivo antes de permitirte utilizarlo.

Si quieres acelerar los procesos, lo más recomendable es que utilices métodos automatizados, como el pago con tarjeta de crédito o débito y el depósito en efectivo. Si tienes un poco más de tiempo y no te molesta esperar, una transferencia bancaria puede ser el método más económico.

4. Analiza las acciones de Nio

Teniendo el dinero reflejado en tu cuenta, ya puedes comprar tus acciones de Nio. Sin embargo, siempre recomendamos que te tomes un momento para analizar tu posición y cuál estrategia usarás. Esto te dará una idea de si realmente quieres invertir.

En primer lugar, debes buscar los reportes de Nio. Estos los puedes conseguir a través de la plataforma EDGAR de la SEC, así como en la página de relaciones con inversores de la empresa. Normalmente, los formularios 10-k son los reportes anuales y los formularios 10-Q son los informes trimestrales.

Además, puedes echarle un vistazo a lo que dicen los expertos de Wall Street. Ellos suelen tener una gran influencia en el mercado. Y aunque no siempre aciertan en sus predicciones, te puede dar una idea de lo que hará el mercado en las distintas posibilidades. Más adelante, te mostraremos información adicional de las acciones de Nio que podría servirte.

Una vez que hayas leído toda la información relevante, debes decidir por tu cuenta si quieres asumir los riesgos por una ganancia o no, así como establecer tu propia estrategia de inversión.

5. Compra acciones de Nio

El gran momento ha llegado. Si estás aquí, seguramente ya tienes el dinero en tu cuenta y te has decidido a comprar. Toma en cuenta que el proceso que mencionaremos aplica tanto para las acciones de Nio, como para las acciones de Apple, las acciones de Pfizer o cualquier otra compañía.

Entonces, ve a tu cuenta de corretaje e ingresa el ticker de Nio en el buscador. Asegúrate de que se comercializa en la bolsa de valores de New York. Seguidamente, solicita una de las órdenes de compra disponibles. Para esto, el sistema te dará dos opciones:

  • Market order. Esta orden te permitirá comprar rápidamente al precio de mercado. Por esta razón, suele ser la opción más recomendada a los inversores principiantes.
  • Limit order. Si te interesa más comprar a un precio específico, esta es tu opción. A través de esta orden, podrás comprar el número de acciones que deseas al precio que quieras. Sin embargo, es importante considerar que podría no ejecutarse si no hay nadie dispuesto a vender.

Antes de pasar al siguiente paso, debemos recordarte que la bolsa de valores de New York trabaja entre las 9:30 a.m. y las 4:00 p.m. ET. Si realizas una orden fuera de estos horarios, es posible que se ejecute tan pronto abra el mercado.

6. Haz seguimiento a tus acciones de Nio

¿Creías que comprar las acciones de Nio era todo? Pues, es tan solo el principio. La idea de invertir en Nio es adquirir las acciones a un precio más barato del que vendes. La diferencia es tu ganancia. Por ese mismo motivo, deberías echarle un vistazo de vez en cuando.

Los inversionistas principiantes tienden a ser impacientes y ver la pantalla todo el día. Sin embargo, el mercado no sube de precio tan rápido. Para que tengas una idea, es posible que tengas que chequear tus inversiones cada trimestre o cada año -dependiendo de tu estrategia de inversión.

Si se trata de acciones que rendirán frutos en el futuro, como las acciones de Facebook, las acciones de Google o las mismas acciones de Nio, es posible que veas un mejor rendimiento después de unos 5 o 10 años. Cuando el precio de las acciones haya subido lo suficiente, puedes venderla para obtener tus ganancias.

¿Cómo vender acciones de Nio?

Al igual que se venden las acciones de Moderna o las acciones de Netflix, puedes vender tus acciones Nio cuando lo consideres. Y con una buena estrategia -y nuestros buenos deseos-, podrás tener buenas ganancias.

En primer lugar, debes dirigirte a tu plataforma de inversión. Ve al buscador e ingresa el ticker NIO. Allí, te aparecerá la gráfica, junto con el botón de vender. Presiona el ícono y te pedirá que elijas la orden que deseas solicitar.

En esencia, las órdenes tienen los mismos nombres y funcionan igual que en el proceso de compra. Es decir, tienes la market order para comprar al instante pagando el precio de mercado y la limit order para establecer el monto que quieres pagar por la cantidad de acciones que deseas. Una vez que se ejecute la orden, debería reflejarse el dinero en tu cuenta de inversión.

Antes de vender, siempre le recomendamos a nuestros lectores que verifiquen con un experto en impuestos cuál será su estrategia. Recuerda que el IRS considera este concepto como ganancias de capital y tendrás que tributar.

Sin embargo, esto funciona de forma diferente para los inversores a corto plazo, quienes invierten y venden en menos de un año, ya que deben pagar más impuestos que los inversores a largo plazo, quienes venden después de un año.

Fundamentales de Nio

En términos de métricas, Nio se ha quedado atrás durante los últimos años. A diferencia de Tesla, esta compañía todavía está buscando ser rentable. El EPS de las acciones de Nio suman 45 de 99 y un rating SMR de calificación D (siendo E la más pobre y A la mejor). Esta última herramienta combina el crecimiento en ventas, los márgenes de ganancias y el retorno de inversión.

El 10 de noviembre, Nio entregó el último reporte con métricas no muy fuertes. El precio de las acciones de la compañía ha disminuido 6 centavos por acción, mientras que las ganancias aumentaron en un 117%. Sin embargo, la startup mostró un desempeño menor al esperado, alegando que hubo retos para conseguir chips en medio de una crisis de producción que todavía se mantiene.

En el tercer trimestre, Nio dobló las ventas de vehículos eléctricos pero las compañías rivales, como Li Auto y Xpeng, triplicaron sus números. En noviembre y diciembre, las ventas de la empresa rebotaron tras caer 27.5% en octubre. Los problemas de suministros de chips y la reestructuración de las líneas de fabricación de nuevos vehículos eléctricos.

En medio de una competición difícil, Nio está acelerando sus lanzamientos. La empresa está tratando de entregar tres nuevos productos en el 2022, incluyendo el ET7, el primer sedán con la tecnología de mayor avanzada hasta el momento.

Precio de las acciones de Nio

El precio de las acciones de NIO se encuentran por encima de los $20. La compañía cuenta con una capitalización de mercado de $39 mil millones de dólares y un volumen promedio de comercialización de $53 millones. Sin embargo, el EPS de Nio es de -$1.02 por el momento.

Precio de las acciones de Nio hoy

Precio de las acciones de Nio hoy por TradingView

Análisis técnico de las acciones de Nio

Análisis técnico de las acciones de Nio

Nio y otras acciones listadas en USA se han tambaleado por el miedo de que puedan salir de los mercados americanos, puesto que los reguladores están estandarizando los requisitos de reportes. A esto se le suma los altos niveles de inflación y las crecidas de las tasas de interés.

En un espectro más amplio, el precio de las acciones de Nio está viendo los efectos del aumento de la competencia en el mercado de los autos eléctricos. Las startups Li Auto y Xpeng son rivales con mayor valuación.

La línea relativamente fuerte de las acciones de Nio está mostrando un retraso. En el 2020, mostró mejores resultados que el S&P 500 por 12%. En diciembre de 2021, 924 fondos de inversión contaban con acciones de Nio en su portafolio, lo que suma 8 trimestres en el que consiguen capital de nuevos fondos.

Crece la competencia de los vehículos eléctricos en China

Nio dirige su mercado a los carros y SUVs de lujo en China. Además de Tesla, Li Auto, Xpeng y BYD han vendido más vehículos eléctricos e híbridos. Por su parte, los gigantes del mundo automotriz en Estados Unidos, como General Motors y Ford, también están ingresando al mercado de los vehículos eléctricos. En Europa, Volkswagen está tomando su cuota de mercado. Y aunque Nio estuvo al borde de la bancarrota, creció en ventas tras doblarlas en el 2020.

Para el 2030, los vehículos completamente eléctricos e híbridos conformarán el 90% de las ventas de carros nuevos en China, de acuerdo a las predicciones del CEO de Nio. Esto sería un 10% más que el marzo pasado.

Nio vende tres SUVs eléctricas de lujo, la ES8, ES9 y EC6. Los tres nuevos vehículos eléctricos incluyen otra SUV y dos sedán eléctricos, de acuerdo a los analistas de Deutsche Bank.

Todos estos se están vendiendo en China, pero se están extendiendo más allá de sus fronteras. En Noruega ya se vende la ES8 y tienen planificado comenzar a vender la ET7 en el país nórdico y Alemania. En el 2022, el fabricante de carros ubicado en Shanghai espera expandirse a Países Bajos, Suecia y Dinamarca; y espera vender sus autos en 25 países.

BYD y Xpeng también se encuentran en Noruega y Li Auto está planificando entrar en el mercado europeo. Esto muestra que los fabricantes chinos están retando a las fábricas occidentales en su propio continente.

Precio de las acciones de Nio en el futuro

Globalmente, se espera que las ventas de vehículos eléctricos vean un incremento de 70% en el último reporte de 2021, de acuerdo a IHS Markit. Sin embargo, la crisis de semiconductores podría resultar en escasez de baterías de vehículos eléctricos. La crisis de chips impactó a Nio, así como a Tesla, Volkswagen, General Motors y Ford.

Nio está incrementando su número de conductores, pero los servicios de batería son clave para su modelo de negocio.

Nio ofrece una plan de suscripciones para baterías. Básicamente, la compañía está proponiendo una solución innovadora en la que el carro y la batería se venden por separado. De esta forma, los usuarios podrían comprar los vehículos eléctricos sin la batería a un precio más bajo y “rentar” las baterías por una tarifa mensual. Además, si desean cambiar de carro, pueden mantener la batería.

En julio de 2021, Nio anunció una amplia expansión de estaciones para cambiar baterías. Hasta el momento, se han cambiado 5.3 millones de baterías. Actualmente, llevó esta idea a Noruega, retando a Tesla en uno de sus mercados más exitosos.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Daniel tiene años de experiencia en el mundo de las finanzas y ayudas en USA. Esto le permite brindar la información más actualizada y completa posible. Su objetivo es que los lectores de la página puedan establecerse con mayor facilidad en Estados Unidos y mejorar sus finanzas personales.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.