Medicare: Cuáles son los 10 medicamentos cuyos precios serán negociados

Medicare precios medicamentos

foto de perfil

Editado por

Lo que debes saber

Medicare negociará precios de 10 medicamentos de alto costo para reducir gastos en personas mayores.

Los medicamentos seleccionados abarcan condiciones como diabetes, artritis reumatoide y cánceres sanguíneos.

La reducción de precios no será efectiva hasta 2026; los precios finales se anunciarán en septiembre de 2024.

Uno de los aspectos fundamentales de la Ley de Reducción de la Inflación aprobada el año pasado era el hecho de que Medicare iba a negociar los precios de medicamentos de alto costo con la industria farmacéutica, esto con el fin de disminuir los gastos que tienen las personas mayores en Estados Unidos.

A mediados de agosto se informó cuáles serán los primeros 10 medicamentos que estarían sujetos a esta negociación. A continuación, te los contamos.

Noticias Relacionadas

¿Cuáles son los 10 medicamentos de alto costo cuyos precios serán negociados por Medicare?

La lista de medicamentos de alto costo cuyos precios serán negociados son:

1- Eliquis, anticoagulante sanguíneo.
2- Xarelto, anticoagulante sanguíneo.
3- Januvia, medicamento para la diabetes.
4- Fiasp y NovoLog, medicamentos para la diabetes.
5- Jardiance, medicamento para la diabetes.
6- Farxiga, medicamento para la diabetes, insuficiencia cardíaca y enfermedad renal crónica.
7- Enbrel, medicamento para la artritis reumatoide.
8- Entresto, medicamento para la insuficiencia cardíaca.
9- Stelara, medicamento para la psoriasis y la enfermedad de Crohn.
10- Imbruvica, medicamento para los cánceres sanguíneos.

El proceso de negociación empezará durante los próximos dos años, y los precios finales de estos medicamentos serán anunciados el 1 de septiembre del año 2024.

Cabe acotar que la reducción de precios de estos medicamentos no entrará en vigor hasta el próximo 2026.

De acuerdo con información del gobierno de Estados Unidos, reseñada por NPR, las personas que tuvieron que tomar estos medicamentos pagaron un total de $3.4 mil millones de dólares por ellos en el año 2022.

Este tipo de medicamentos están cubiertos la parte D de Medicare, la cual cubre los medicamentos que los pacientes se llevan a sus hogares, a diferencia de los medicamentos cubiertos por la parte B de Medicare, los cuales son administrados directamente por el personal médico en las clínicas.

Sobre el autor

Cristian es Licenciado en Comunicación Social y tiene más de cinco años de experiencia en la redacción de artículos digitales. En Créditos en USA se dedica a la cobertura de noticias relacionadas con la economía, las finanzas y los negocios en Estados Unidos y el mundo.

Relacionados

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.