En Estados Unidos existen programas que han sido diseñados para ayudar a cubrir los costos de la atención médica de los ciudadanos estadounidenses. Veamos a continuación cuál es la diferencia entre Medicaid y Medicare.
Los dos programas fueron establecidos en 1965 y sus nombres, al ser muy parecidos, tienden a generar confusión. Además, muchas personas tienen dudas sobre su funcionamiento y la cobertura que ofrecen.
Tabla de contenidos
Cuál es la diferencia entre Medicaid y Medicare: DATOS CLAVE
- Medicare es el principal proveedor de cobertura médica para muchas personas de 65 años o más y para aquellos con una discapacidad. La elegibilidad para Medicare no tiene nada que ver con el nivel de ingresos.
- Medicaid está diseñado para personas con ingresos limitados y suele ser un programa de último recurso para aquellos que no tienen la posibilidades de cubrir sus costos médicos.
- La Parte A de Medicare proporciona cobertura de hospitalización a las personas de 65 años o más, independientemente de sus ingresos.
- La Parte B de Medicare cubre los servicios y equipos médicamente necesarios, incluyendo visitas al consultorio médico, análisis de laboratorio, rayos X, sillas de ruedas, andadores y cirugías ambulatorias.
Sigue leyendo: ¿Qué hacer si tu doctor no acepta Medicare?
¿Qué es Medicaid?
Medicaid es un programa de asistencia. Sirve a personas de bajos ingresos de todas las edades. Los pacientes no suelen pagar ninguna parte de los gastos médicos cubiertos. A veces se requiere un pequeño copago. Medicaid es un programa federal-estatal. Varía de un estado a otro. Es administrado por los gobiernos estatales y locales dentro de los lineamientos federales.
¿Qué es Medicare?
Medicare es un programa de seguro. Las facturas médicas se pagan con fondos fiduciarios a los que los beneficiarios han contribuido. Sirve principalmente a personas mayores de 65 años, cualquiera que sea su ingreso; y sirve a personas más jóvenes discapacitadas y pacientes de diálisis. Los pacientes pagan parte de los costos a través de deducibles para el hospital y otros costos. Se requieren pequeñas primas mensuales para la cobertura no hospitalaria. Medicare es un programa federal. Es básicamente el mismo en todas partes de los Estados Unidos y está dirigido por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, una agencia del gobierno federal.
¿Cuál es la diferencia entre Medicaid y Medicare?
Medicare
Medicare ayuda a proporcionar cobertura de atención médica a los ciudadanos estadounidenses de 65 años de edad o más, así como a las personas con ciertas discapacidades. El programa de cuatro partes incluye:
Parte A: Cobertura de hospitalización
Este módulo de Medicare ofrece cobertura de hospitalización a las personas mayores de 65 años, independientemente de sus ingresos. Para calificar, tú o tu cónyuge deben haber trabajado y pagado los impuestos de Medicare durante al menos 10 años. La mayoría de las personas no pagan una prima por la Parte A, por lo que se aplican deducibles y coseguros.
Parte B: Seguro médico
Los que tienen derecho a la Parte A de Medicare también tienen derecho a la Parte B, que cubre los servicios y equipos médicos necesarios. Esto incluye visitas al consultorio, análisis de laboratorio, radiografías, sillas de ruedas, andadores y cirugías ambulatorias, así como servicios preventivos (pruebas de detección de enfermedades y vacunas contra la gripe).
Para el año 2020, la prima estándar de la Parte B es de 144,60 dólares (generalmente se deduce de los pagos del Seguro Social o de la Jubilación Ferroviaria). Se aplican deducibles y coseguros. Las personas que ganan más de $87.000 por año ($174.000 para una pareja) están obligadas a pagar más por este programa.
Las personas no están obligadas a inscribirse en la Parte B tan pronto como sean elegibles si todavía están cubiertas por el seguro de su empleador. Sin embargo, ten en cuenta que puede resultar más costoso unirse más tarde, esto debido a una multa por inscripción tardía.
Parte C: Seguro suplementario
Los individuos que son elegibles para la Parte A y la Parte B de Medicare también son elegibles para la Parte C, la cual es conocida como Medicare Advantage. Los planes de la Parte C de Medicare son ofrecidos por compañías privadas aprobadas por Medicare.
Además de proporcionar la cobertura ofrecida por las Partes A y B, la Parte C ofrece cobertura de visión, audición y dental. Funciona de forma muy similar a las organizaciones de mantenimiento de la salud (HMO) y a las organizaciones de proveedores preferidos (PPO), a través de las cuales muchas personas reciben servicios médicos durante sus años de trabajo.
La inscripción en la Parte C puede reducir los costos de la compra de servicios por separado. Las personas deben evaluar cuidadosamente sus necesidades médicas porque los participantes en la Parte C, generalmente, pagan de su bolsillo los servicios asociados.
Se puede adquirir un seguro complementario de Medicare, conocido como Medigap, para ayudar a cubrir gastos como copagos y coseguros o deducibles que no están cubiertos por las Partes A y B. Sin embargo, los médicos que no aceptan Medicare tampoco aceptan Medigap.
Sigue leyendo: ¿Cómo solicitar una tarjeta de Medicare de reemplazo?
Parte D: Cobertura de medicamentos con receta
La Parte D de Medicare proporciona cobertura de medicamentos de venta con receta. Los participantes pagan de su bolsillo además de los planes de la Parte D, unas primas mensuales, el deducible anual y los copagos de ciertas recetas. Aquellos inscritos en la Parte C de Medicare son normalmente elegibles para la Parte D.
El período anual de inscripción abierta de Medicare va del 15 de octubre al 7 de diciembre para el 2020.
Resumen de Costos de Medicare | |
Prima de la Parte A | La mayoría de las personas no pagan una prima mensual por la Parte A (a veces denominada «Parte A sin prima»). Al comprar la Parte A, pagarás hasta $458 cada mes. Si pagaste impuestos de Medicare por menos de 30 trimestres, la prima estándar de la Parte A es de $458. Si pagaste impuestos de Medicare durante 30 a 39 trimestres, la prima estándar de la Parte A es de $252. |
Deducible y coseguro para pacientes hospitalizados de la Parte A | Tu pagas: – Deducible de $1,408 por cada período de beneficios – Días 1 a 60: coseguro de $0 por cada período de beneficios – Días 61-90: coseguro de $352 por día de cada período de beneficios – Día 91 y posteriores: coseguro de $704 por cada «día de reserva de por vida» después del día 90 para cada período de beneficios (hasta 60 días durante su vida) – Más allá de los días de reserva vitalicia: todos los costos |
Prima de la Parte B | El monto estándar de la prima de la Parte B es de $144.60 (o más, según tus ingresos). |
Deducible y coseguro de la Parte B | $198 por año. Una vez que se alcanzas tu deducible, generalmente pagas el 20% de la cantidad aprobada por Medicare por la mayoría de los servicios médicos (incluida la mayoría de los servicios mientras estás hospitalizado), terapia ambulatoria y equipo médico duradero (DME). |
Prima de la Parte C | La prima mensual de la Parte C varía según el plan. |
Prima de la Parte D | La prima mensual de la Parte D varía según el plan (los consumidores de mayores ingresos pueden pagar más). |
Medicaid
Medicaid es un programa conjunto federal y estatal que ayuda a los estadounidenses de bajos ingresos de todas las edades a pagar los costos asociados con la atención médica y de custodia a largo plazo. Los niños que necesitan cuidados de bajo costo pero cuyas familias ganan demasiado para calificar para Medicaid, están cubiertos por el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP), el cual tiene su propio conjunto de reglas y requisitos.
Sigue leyendo: Seguro médico para niños en Estados Unidos
Elegibilidad y costos de Medicaid
La asociación federal/estatal ofrece actualmente 50 programas diferentes de Medicaid, uno para cada estado. A través del Affordable Care Act, el Presidente Barack Obama intentó ampliar la cobertura de la atención médica. Con este plan se pretendía atender a más estadounidenses haciendo que el gobierno federal cubriera la mayor parte del costo de Medicaid. Esto para las personas con un nivel de ingresos por debajo del 133% del nivel de pobreza federal.
Un informe de Healthcare.gov decía: «Debido a la forma en que se calcula, resulta ser realmente el 138% del nivel de pobreza federal. Algunos estados usan un límite de ingresos diferente». Aunque 33 estados han optado por el programa, los esfuerzos políticos para reducir la cobertura continúan.
Los que están cubiertos por Medicaid no pagan nada por los servicios incluidos en el programa. A diferencia de Medicare, que está disponible para casi todos los estadounidenses mayores de 65 años, Medicaid tiene requisitos estrictos de elegibilidad que varían según el estado.
Sin embargo, como el programa está diseñado para ayudar a los más necesitados, muchos estados exigen a los beneficiarios de Medicaid que no tengan más de unos pocos miles de dólares en activos líquidos para poder participar. También hay restricciones de ingresos. Para obtener un desglose de los requisitos de elegibilidad por estado, visita Medicaid.gov y BenefitsCheckUp.org.
Cuando los beneficiarios de Medicaid cumplen 65 años, siguen teniendo derecho a recibir Medicaid y también pueden optar a Medicare. En ese momento, la cobertura de Medicaid puede cambiar, según los ingresos del beneficiario. Las personas de mayores ingresos pueden descubrir que Medicaid paga sus primas de la Parte B de Medicare. Las personas con ingresos más bajos pueden seguir recibiendo los beneficios completos.
Sigue leyendo: Tabla de ingresos para Medicaid
Beneficios de Medicaid
Los beneficios de Medicaid varían según el estado, pero el gobierno federal obliga la cobertura de una variedad de servicios, incluyendo:
- Hospitalización
- Servicios de laboratorio
- Rayos X
- Servicios médicos
- Planificación familiar
- Servicios de enfermería
- Servicios de centros de enfermería
- Atención médica a domicilio para las personas elegibles a ser atendidas en un centro de enfermería
- Tratamiento en la clínica
- Servicios de enfermería pediátrica y familiar
- Servicios de parto
Cada estado también tiene la opción de incluir beneficios adicionales, como cobertura de medicamentos recetados, servicios de optometría, gafas, transporte médico, fisioterapia, prótesis y servicios dentales.
Medicaid también suele utilizarse para financiar la atención a largo plazo, que no está cubierta por Medicare ni por la mayoría de las pólizas de seguro médico privadas. De hecho, Medicaid es la mayor fuente de financiación de los cuidados a largo plazo del país, que a menudo cubre el costo de los centros de enfermería para quienes agotan sus ahorros al pagar la atención médica y no tienen otros medios para afrontar el pago de los cuidados de enfermería.
Sigue leyendo: Medicaid y el transporte gratis: Todo lo que necesitas saber
Diferencia entre Medicaid y Medicare: Ley CARES de 2020
El 27 de marzo de 2020, el Presidente Trump firmó un paquete de estímulo de emergencia de 2 billones de dólares por el coronavirus, llamado Ley CARES (Coronavirus Aid, Relief, and Economic Security). Esta ley amplía la capacidad de Medicare para cubrir el tratamiento y los servicios para los afectados por COVID-19. La Ley CARES también:
- Aumenta la flexibilidad de Medicare para cubrir los servicios de telesalud.
- Autoriza la certificación de Medicare para servicios de salud en el hogar por parte de asistentes médicos, enfermeras profesionales y enfermeras especialistas certificadas.
- Aumenta los pagos de Medicare por estancias hospitalarias relacionadas con COVID-19 y equipo médico duradero.
En cuanto a Medicaid, la Ley CARES aclara que los estados, sin expansión, pueden utilizar el programa de Medicaid con la finalidad de cubrir los servicios relacionados con COVID-19 para adultos sin seguro, los cuales habrían calificado para Medicaid si el estado hubiera decidido expandirse. Otras poblaciones con una cobertura limitada de Medicaid también pueden optar a la cobertura de esta opción estatal.
Sigue leyendo:
- Cómo aplicar para Medicaid en Houston
- 20 maneras de ahorrar en tus facturas médicas
- Molina Healthcare teléfono en español del servicio al cliente
- Cómo aplicar para Medicaid de embarazo
- Medicaid para embarazadas
- ¿Qué es SilverSneakers y cómo funciona este plan de Medicare?
- Fraudes al Medicare: Qué son y cómo reportarlos
- Plan médico Humana: Teléfono atención al cliente
- Cómo y dónde comprar un seguro médico privado