¿Qué cubre un seguro dental en Estados Unidos?

¿Qué cubre un seguro dental en USA?
8
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Los seguros dentales en USA varían en cobertura: preventiva, básica, restaurativa y ortodoncia, siguiendo generalmente el esquema 100/80/50.

Los tipos de planes incluyen DHMO, DPPO, planes de indemnización y planes de descuento, cada uno con sus propias reglas y costos.

Los seguros dentales raramente cubren tratamientos cosméticos, condiciones preexistentes y ortodoncias para adultos.

Los seguros dentales en USA cubren desde limpiezas y procedimientos sencillos hasta cirugías orales, extracciones y otros. Sin embargo, todo depende del seguro en cuestión. Es posible que consigas algunos más integrales que otros.

A continuación, te mostraremos qué cubre un seguro dental en USA, los tipos de cobertura que existen, cómo funcionan los seguros dentales y hasta consejos para sacarle el máximo provecho a tu aseguranza dental.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Tipos de cobertura de un seguro dental en Estados Unidos

Hay cuatro categorías de cobertura en planes aseguranzas dentales: preventiva, básica, restaurativa y ortodoncia. Usualmente se sigue el esquema 100/80/50. 100% de cobertura preventiva, 80% básica, 50% restaurativa y la ortodoncia en planes especiales.

Servicios preventivos

Consiste en procedimientos apuntados a evitar enfermedades y daños en la salud oral de los pacientes, esto incluye:

  • Exámenes orales
  • limpiezas dentales
  • Rayos X de aleta de mordida
  • Radiografías periapicales y completas
  • Tratamiento de fluoruro
  • Retenedores (para niños)
  • Selladores

Cobertura básica

A esta categoría pertenecen los servicios que tratan enfermedades y patologías que no requieren procedimientos mayores. Tales como:

Majority Banner 300x250
  • Empastes
  • Extracciones
  • Endodoncias
  • Enfermedades de encías
  • Dolor de dientes
  • Raspado periodontal

Tratamientos restaurativos

Aquí se habla de cuidados mayores que requieren intervenciones importantes, en las que se incluyen:

  • Extracción de muelas del juicio
  • Cirugía oral
  • Implantes
  • Coronas
  • Puentes
  • Dentaduras

Ortodoncia

Abarca los tratamientos para corregir o reajustar el alineamiento de los dientes o la mordida, así como:

  • Brackets
  • Retenedores
  • Cascos dentales
  • Alineadores

¿Qué no cubren los seguros dentales?

Estos son los tratamientos que los seguros dentales en Estados Unidos nunca o casi nunca incluyen en sus planes de cobertura:

  • Tratamientos cosméticos. Las aseguranzas dentales rara vez asumen costos de procedimientos puramente estéticos.
  • Condiciones dentales preexistentes. Algunos seguros dentales pueden tener períodos de espera antes de que se pueda tratar afecciones dentales preexistentes bajo la cobertura de la póliza.
  • Tratamientos dentales relacionados con accidentes laborales o de automóviles. En estos casos, es normal que los servicios sean cubiertos por un seguro de compensación laboral o una aseguranza de autos.
  • Ortodoncias para adultos. Muchas pólizas de seguro dental tienen limitaciones en la cobertura de ortodoncia para mayores de 18 años. Considerándolos como un procedimiento cosmético en lugar de una necesidad médica.

Tipos de planes de aseguranza dental

Los planes de aseguranzas dentales en USA se dividen según la forma de acceder a los especialistas de salud bucal.

  • Organizaciones de mantenimiento de salud dental (DHMO): Opera bajo un modelo de atención administrada. Los DHMO requieren que los asegurados elijan un dentista primario de una red de proveedores participantes.
  • Organizaciones de proveedores dentales preferidos (DPPO): En este plan los asegurados pueden recibir atención de proveedores fuera de la red. Sin embargo, deberán asumir gastos adicionales que con proveedores de la red no.
  • Planes de indemnización: También conocidos como planes tradicionales o de reembolso. Te permiten elegir cualquier dentista y luego presentar reclamaciones al seguro para obtener un reembolso parcial de los gastos dentales cubiertos.
  • Planes de descuento: En lugar de proporcionar cobertura directa, estos planes ofrecen descuentos en los servicios dentales a través de una red de dentistas participantes.

¿Cuánto cuesta un seguro dental en Estados Unidos?

La prima mensual promedio de un plan de cobertura básica es de $47. Mientras que un plan de cobertura preventiva cuesta en promedio $26 al mes. Reunimos los precios de los planes básicos de algunos proveedores de seguros dentales en Estados Unidos.

Precio de los seguros dentales en Estados Unidos
Aseguradora Prima mensual promedio
Humana $21.99
Spirit Dental $43.37
UnitedHealthcare $43.59
Cigna $49.00
Ameritas $49.98
Guardian Direct $58.40
Delta Dental $64.92
Denali Dental $68.55
Anthem $79.49
Nota: Los precios promedios están basados en planes de cobertura básica para una mujer de 30 años. Los precios pueden variar según tu edad, tipo de cobertura, compañía de seguros y estado.

¿Qué determina el precio de un seguro dental?

Hay una variedad de factores que juegan un papel en la cotización de un seguro dental.

  • Cobertura y beneficios: Un seguro dental que cubra todo tendrá primas más altas que un plan básico o preventivo. Elige uno acorde a tus necesidades.
  • Estado: Los precios varían según la zona donde te encuentres, incluso dentro de un mismo estado puedes encontrar diferentes costos.
  • Edad: Los planes de seguro dental pueden tener primas más altas para las personas mayores. Ya que pueden requerir una mayor cantidad de servicios dentales a medida que envejecen.
  • Pagos de bolsillo: O “out-of-pocket expenses” son los cargos que debes asumir con tu propio dinero. Esto incluye el deducible, copagos y coseguros. Asegúrate de conocer el pago máximo de bolsillo de un seguro antes de contratarlo.

Conocer estos elementos te ayudará a encontrar pólizas más asequibles, aunque también puedes ver las opciones de ayudas dentales gratuitas.

¿Cómo obtener un seguro dental?

Muchas personas cuentan con seguros dentales por medio de sus empleadores, pero están limitados a las opciones que este ofrece. Siempre tienes la opción de comunicarte con tu agencia de seguros de confianza y escoger el plan de tu preferencia.

Por otro lado, en caso de calificar puedes acceder a un seguro dental por medio de Medicaid, Medicare o CHIP. Pero, si aún estás en espera de tu estatus migratorio, consulta los seguros dentales para indocumentados disponibles.

Algunas personas se limitan a ayudas dentales esporádicas cuando lo necesitan, sin contratar un seguro. Si eres uno de ellos, optar por ayudas dentales para indocumentados o dentistas con facilidades de pago podría ser buena idea.

¿Hay un seguro dental que cubra ortodoncia?

Sí, hay seguros dentales que cubren ortodoncia, pero no todos lo ofrecen. Algunos solo cuentan con esta cobertura para menores de 18 años. Algunas opciones son las de Cigna, Humana y Delta Dental.

¿Los seguros dentales cubren blanqueamientos?

No, ya que se consideran procedimientos cosméticos y los seguros dentales no suelen cubrir esa clase de servicios.

¿El seguro dental cubre carillas?

No, ya que se trata de un servicio estético y no entra dentro de los servicios cubiertos por los seguros dentales.

Sobre el autor

Mauricio cuenta con más de seis años de experiencia redactando para diversos medios. En Créditos en USA se encarga de proporcionar herramientas que ayuden a enfrentar cualquier desafío financiero que pueda surgirte. Desde abrir una cuenta bancaria hasta adquirir la primera vivienda, Mauricio está comprometido en ofrecer soluciones y apoyo en el ámbito financiero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.