La mayoría de los dueños de mascotas (especialmente de los perros y gatos) consideran que sus amigos de cuatro patas son un miembro más de la familia. Esto los lleva a prepararse más allá de la típica compra de juguetes y alimentos para animales de compañía, ya que también necesitan asegurar la salud y estado de bienestar del animal. ¿Qué quiere decir esto? Que es necesario contar con suficiente dinero como para pagar los tratamientos antipulgas y desparasitantes, las vacunas y cualquier otro procedimiento veterinario que la mascota necesite, como una esterilización o castración. Aquí es donde CreditCare para mascotas puede ser útil.
Desafortunadamente, la medicina veterinaria no suele ser económica, y esto es algo que afecta a más de la mitad de las familias de los Estados Unidos. Y es que, según la última encuesta nacional que se le realizó a los dueños de las mascotas del país en 2019-2020 (cuyos datos fueron publicados por la American Pet Products Association) el 67% de los hogares tiene al menos una mascota, y muchos de ellas viven con dos o tres.
Estas familias tendrían que reservar una gran parte de su presupuesto para poder cubrir los gastos veterinarios. Pero, ¿cómo hacerlo? No es tan fácil. Incluso los simples chequeos anuales tienen un alto precio que subirá estrepitosamente si no se trata de un chequeo de rutina sino de un tratamiento para curar una lesión o enfermedad, por ejemplo.
No obstante, todavía hay esperanzas. A lo largo del país se puede encontrar atención médica veterinaria a precios asequibles. Hay varias fundaciones y organizaciones sin fines de lucro que ofrecen servicios gratuitos o a bajo costo para mascotas.
Además, hay otras opciones, como adquirir un seguro para mascotas o solicitar una tarjeta de crédito especialmente diseñada para la atención médica que incluya servicios veterinarios, como CreditCare.
¿Qué es CreditCare?
¿Lo mejor? La tarjeta es aceptada por una amplia red de profesionales de la salud en el país. Aunque los beneficios de CreditCare no son capaces de reemplazar la cobertura de un seguro de salud, es perfecta para quienes tengan una póliza de cobertura baja o moderada. Además, la tarjeta de crédito va un poquito más allá de la salud e incluye opciones para el pago de tratamientos estéticos y de belleza u otros que no suelen ser aceptados por las aseguradoras, como los servicios de ortodoncia, oftalmología y bienestar.
¿Cómo es CreditCare para mascotas?
Sin duda, esta podría ser una grandiosa forma de no tener que pagar un costoso seguro de salud para mascotas en cualquiera de las 12 aseguradoras disponibles en el país.
Nota: A pesar de sus beneficios, CreditCare no está disponible para todas las clínicas veterinarias o consultorios. Consulta la página web de CreditCare y explora la lista de proveedores de salud. Así sabrás si tu veterinario de cabecera está en la lista o si hay algún otro cercano a tu domicilio.
Con CreditCare podrás pagar cualquier servicio veterinario, desde las vacunas y los cuidados rutinarios hasta la limpieza de los dientes y la compra de medicamentos comunes para animales domésticos, como las píldoras antiparasitarias.
¿Por qué usar CreditCare? ¿Qué incentivos ofrece?
Con CreditCare, en vez de tener que pagar la factura del veterinario de contado y con tu propio dinero, podrás usar la tarjeta de crédito y dilatar el pago en el tiempo. Los pagos podrás hacerlos tal como los que haces con tu tarjeta de crédito, con la diferencia que durante 6, 12 meses o más podrás disfrutar de un período de gracia sin intereses. Esto te permitirá pagar el mismo monto de la factura por partes sin tener que hacerte cargo de altas tarifas, intereses compuestos y comisiones.
¿Cómo funciona CreditCare?
CreditCare funciona de forma parecida a una tarjeta de crédito común, con la diferencia de que
- Solo se puede usar para el pago de servicios de atención médica o veterinaria
- Ofrece plazos de gracia sin intereses por 6, 12, 18 meses o más para gastos superiores a los $200.
Veámoslo en un ejemplo. Si el monto de tu factura veterinaria es de $5,000, CreditCare no te cobrará intereses si pagas el monto total de la tarjeta antes de que finalice el período promocional que se te haya asignado. En caso de que el plazo fuera de 12 meses, tendrías que pagar $417 cada mes, y en caso que fuese de 18 meses, una mensualidad de $278.
Si necesitas que este plazo de pago sea mayor a los 18 meses, CreditCare puede dártelo previa solicitud. En este caso, CreditCare aplicará una tasa de interés (APR) del 14.90% para los pagos posteriores a los 18 meses, que era tu período promocional. Esta política está vigente a partir de julio de 2019. Para calificar para un plazo de pago superior a los 18 meses (hasta 48 meses), el monto de la compra debe ser superior a los $1,000.
El monto debe ser mayor a $2,500 para calificar a un límite de pago de 60 meses con un APR de 14.90%.
Nota: Para facilitarte la elección de los plazos de pago, entra en la página web de CreditCare y utiliza su calculadora gratuita en línea. Así, podrás tomar una decisión informada.
En resumen, qué es y cómo funciona la tarjeta CreditCare para mascotas
- No necesitas solicitar una CreditCare adicional para poder pagar los servicios veterinarios y de cuidado rutinario de tus mascotas. Puedes usar esta misma tarjeta para pagar por cualquiera de los servicios aprobados en los más de 175,000 proveedores de salud.
- Las opciones para pagar la deuda de la tarjeta son variadas e incluyen plazos de 6, 12, 18 o 24 meses de financiamiento sin cargos adicionales o intereses. Podrás aprovechar este beneficio siempre que pagues el monto dentro del plazo señalado y que la cifra de la compra sea de $200 o más.
- CreditCare podría considerarse como una alternativa asequible y fácil de usar para poder cubrir los gastos de cuidado de las mascotas.
- Las tarjetas de CreditCare solo pueden emplearse para el pago de servicios de salud o veterinarios, pero no para comprar artículos para mascotas, como alimentos, collares antipulgas y similares.
Sigue leyendo:
- Las ventajas y desventajas del seguro para mascotas
- Seguro para perros PetSmart
- Programas de ayuda para mascotas de personas con bajos ingresos
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.