La garantía colateral (o “Collateral”) es un activo ofrecido por un prestatario como respaldo adicional al pedir un préstamo o línea de crédito. Puede venir en forma de inmuebles, vehículos, acciones, fondos cotizados, certificados de depósito y más.
Saber qué significa collateral en un préstamo en USA y cómo se usa te ayudará a obtener mayores cantidades a menores tasas de interés. Con esta guía rápida te convertirás en un experto en garantías colaterales en pocos minutos.
¿Cómo funciona la garantía colateral?
Cuando esto sucede, el acreedor vende el activo colateral y con eso se paga la deuda. La próxima vez que veas “Collateral” en un préstamo, ya sabes su significado y que tendrás que garantizar tu obligación de pago con alguna propiedad.
El lado bueno es que incluir una garantía colateral reduce el riesgo y el cálculo de interés de un préstamo. Así que si no tienes problemas para saldar tu deuda, podrás acceder a mejores condiciones de préstamos.
¿Qué tipos de préstamos requieren collateral?
Los préstamos que exigen una garantía colateral son conocidos como préstamos asegurados. Hay una gran variedad de ellos, los cuales incluyen:
- Hipotecas: Se utilizan para financiar la compra o refinanciamiento de una vivienda. El propio inmueble actúa como garantía colateral para el préstamo. Algunos conocidos son préstamos VA, préstamos FHA, préstamos USDA, etc.
- Préstamos para autos: Si no cumples con los pagos acordados, el prestamista puede recuperar el automóvil y venderlo para recuperar el dinero prestado
- Préstamos comerciales: Esto puede incluir bienes raíces comerciales, equipos, inventario o cuentas por cobrar de la empresa. Desde préstamos privados para negocios hasta préstamos de la SBA requieren de collateral
- HELOCs y Home Equity Loans: Son otro tipo de préstamos hipotecarios que se basan en la equidad de tu vivienda para calcular el préstamo
- Préstamos garantizados por activos financieros: Algunos préstamos pueden requerir activos financieros como acciones, bonos o depósitos bancarios para garantía adicional
- Tarjetas de crédito aseguradas: Se basan en garantías colaterales más que solo en tu puntaje de crédito, normalmente están respaldadas por un depósito en efectivo
¿Qué puede usarse como collateral en un préstamo?
Las condiciones del collateral dependen del prestatario, pero los bienes más comunes usados como garantía son:
- Bienes raíces: La propiedad inmobiliaria, como una casa, un edificio comercial o un terreno, puede utilizarse como garantía colateral en préstamos hipotecarios o préstamos comerciales.
- Vehículos: Los automóviles, camiones u otros vehículos pueden servir como garantía colateral en préstamos para automóviles o préstamos garantizados por vehículos.
- Activos financieros: Acciones, bonos, fondos mutuos, certificados de depósito (CD) u otros activos financieros pueden utilizarse como garantía colateral en préstamos garantizados por activos financieros.
- Cuentas por cobrar: En el caso de las empresas, las cuentas por cobrar pendientes de pago de los clientes pueden utilizarse como garantía colateral en préstamos comerciales.
- Inventarios: Las existencias de productos o mercancías de una empresa pueden servir como garantía colateral en préstamos comerciales.
- Joyas o bienes de valor: En algunos casos, las joyas, obras de arte, antigüedades u otros bienes de valor pueden utilizarse como garantía colateral. Especialmente en préstamos personales o préstamos de alto valor.
Ventajas y desventajas de las garantías colaterales
Optar por un préstamo asegurado tiene tantos pros como contras, considera todos los aspectos:
Ventajas:
- Tasas de interés más bajas: Los préstamos con garantía colateral suelen tener tasas de interés más bajas que los préstamos sin garantía. La garantía colateral reduce el riesgo, lo que puede resultar en condiciones de préstamo más favorables
- Montos de préstamo más altos: Al respaldar el préstamo con un activo de valor, como una propiedad inmobiliaria o un vehículo, es más probable que los prestamistas estén dispuestos a otorgar montos de préstamo más altos
- Mayor probabilidad de aprobación: Si tienes una garantía colateral sólida, es posible que tengas más probabilidades de ser aprobado para un préstamo, incluso si tu historial crediticio no es perfecto
Desventajas:
- Riesgo de pérdida del activo: Si no puedes cumplir con los pagos acordados, el prestamista puede tomar posesión del activo y venderlo para recuperar los fondos prestados
- Mayor complejidad y tiempo de procesamiento: Los préstamos con garantía colateral suelen requerir un proceso más complejo. Esto se debe a la necesidad de evaluar y valorar el activo utilizado como garantía
- Restricciones en el uso del activo: Cuando ofreces un activo como garantía colateral, es posible que se impongan restricciones sobre su uso. Por ejemplo, si utilizas tu casa como garantía, es posible que no puedas venderla
¿Puedo obtener un préstamo sin un collateral?
Sí, puedes optar por un préstamo no asegurado. Sin embargo, los préstamos hipotecarios, préstamos para carros y negocios siempre requieren de una garantía colateral.
¿Qué pasa si el valor de la garantía colateral es menor a la del préstamo?
El prestamista puede exigir más bienes, reducir el monto prestado o rechazar el préstamo. Usualmente estas condiciones están abiertas a negociación, pero cada prestatario requiere distintos requisitos.
¿El colateral es lo mismo que una hipoteca?
No, la hipoteca es un tipo de préstamo asegurado que usa la vivienda financiada como garantía colateral. No son lo mismo, pero son términos que van de la mano.
¿Puedo obtener mi garantía colateral de regreso?
Sí, mientras hagas todos los pagos de tu deuda a tiempo. El tiempo en el que el prestatario toma posesión del collateral depende del tipo de préstamo y las condiciones acordadas.