Cómo aplicar para estampillas de comida por internet en español

Cómo aplicar para estampillas de comida por internet en español

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Muchas familias en Estados Unidos se benefician de los cupones de descuento, tanto los que entregan las empresas como los que proporciona el gobierno. Aquí te explicamos, cómo aplicar para estampillas de comida por internet en español.

Se trata de una guía general sobre cómo aplicar para estampillas de comida o el beneficio del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés).

Noticias Relacionadas

Cómo aplicar para estampillas de comida por internet en español

Cómo aplicar para estampillas de comida por internet en español

Cada estado de USA, cuenta con su proceso de cómo aplicar para estampillas de comida por internet en español, por eso resulta importante que te comuniques con tu agencia estatal haciendo uso del directorio estatal de recursos de SNAP.

Sin embargo, todo el proceso para aplicar para los cupones de alimentos se podría generalizar en cuatro pasos fundamentales que están presente en todos los estados. Veamos cada uno de ellos.

1. Llenar la aplicación para estampillas de comida en español

El primer paso será llenar la planilla de solicitud del beneficio de cupones de alimento de tu estado, la mayoría de los Departamento de Servicios Humanos (Department of Human Services, DHS), cuentan con planillas en español.

Podrás realizar la solicitud de forma electrónica o ir en persona a la oficina de Recursos Familiares Comunitarios (FCRC o Family Community Resource Centers), que es otra manera de llamar a los DHS.

También existe una planilla para solicitar el beneficio SNAP de emergencia, que te permite obtener una tarjeta EBT en menos de 30 días, que es el tiempo estimado para que te aprueben las estampillas de comida.

2. Envíar la solicitud

Una vez hayas llenado la planilla deberás enviarla de forma electrónica, por fax o entregarla personalmente en el DHS de tu localidad. Luego te llamarán para realizarte una entrevista y así conocer la situación económica de tu hogar.

La mayoría de las entrevistas son en persona, aunque si no puedes trasladarte al DHS ellos podrían realizarla a través de una llamada telefónica. También debes tomar en cuenta que se te pedirá cierta documentación, como la siguiente:

  • Documentos de identidad
  • Tipo de residencia
  • Ingresos
  • Gastos
  • Comprobantes de pago
  • Tamaño del núcleo familiar

3. Esperar el tiempo de aprobación

Al aplicar para estampillas de comida bien sea por internet o de forma presencial, tendrás que esperar un margen de tiempo para que procesen tu caso y lo aprueben. Dicho periodo de tiempo es de aproximadamente unos 30 días calendario.

¿Qué pasa si transcurrido ese tiempo no obtienes respuestas a tu solicitud? Deberás visitar el sitio web de servicios del DHS de tu localidad o ir hasta las oficinas para poder verificar tu caso de SNAP y estampillas de comida.

En caso de necesitar el beneficio antes de los 30 días, tendrás que llenar la planilla de SNAP de emergencia. Y si la respuesta es negativa y no te aprueban el beneficio, tienes derecho a apelar la decisión.

4. Obtener la tarjeta EBT

Una vez te aprueben las estampillas de comida, el gobierno te hará llegar una tarjeta EBT que es como una tarjeta de débito que tendrás que activar y asignarle un código PIN para poder pagar con ella en todas las tiendas que la aceptan.

Toma en cuenta que cada estado le ha asignado un nombre diferente a estas tarjetas, por ejemplo en California se le conoce como CalFresh, en texas se le llama Lone Star, en Florida es ACCESS y otros estados como New York o Arizona, solo le agregan su nombre a la tarjeta.

Tabla de ingresos para food stamp

Es importante resaltar, que el requisito más importante para calificar al beneficio de estampillas para comida es tu nivel de ingreso en relación con la cantidad de personas que viven en tu hogar.

Para comprobar este requerimiento el gobierno federal ha establecido tres pruebas que son:

  • El ingreso mensual bruto: Se trata del ingreso mensual de la familia antes de que se apliquen las deducciones del programa de beneficio. La regla establece que debe ser menor o igual al 130 por ciento del índice de pobreza.
  • Ingreso neto: El ingreso del hogar debe ser igual o estar por debajo de la línea de pobreza, después de aplicar las deducciones.
  • Los activos deben encontrarse por debajo de ciertos límites: Para una familia sin un miembro de 60 años o más o alguien discapacitado, el límite es de $2,750 o menos, pero si tienen a un miembro con esas condiciones el límite sube a $4,250.

A continuación te presentamos la tabla de ingresos para food stamp válida actualmente:

Tamaño del hogar Ingreso mensual bruto

(130 por ciento de la pobreza)

Ingreso mensual neto

(100 por ciento de la pobreza)

1 $1,473 $1,133
2 $1,984 $1,526
3 $2,495 $1,920
4 $3,007 $2,313
5 $3,518 $2,706
6 $4,029 $3,100
7 $4,541 $3,493
8 $5,052 $3,886
Cada miembro adicional +$512 +$394
Para los estados de Alaska y Hawaii los límites de ingreso mensual y neto son más altos.

¿Cuánto dan por las estampillas de comida?

El monto que percibe una familia dependerá de la cantidad de sus miembros. El gobierno espera que por lo menos destines un 30% de los ingresos netos mensuales de tu hogar en alimentos.

El cálculo de la asignación termina siendo el 30% de tus ingresos netos mensuales, menos el monto máximo que te corresponde de acuerdo al tamaño de tu núcleo familiar. Esta asignación máxima la puedes ver en la siguiente tabla:

Personas en el hogar Asignación Máxima Mensual
1 $281
2 $516
3 $740
4 $939
5 $1,116
6 $1,339
7 $1,480
8 $1,691
Cada miembro adicional +$211
Las asignaciones aquí dispuestas son para los 48 estados contiguos y el Distrito de Columbia. Los montos son diferentes para Alaska, Hawái, Guam y las Islas Vírgenes de EEUU.

Cómo calcular el beneficio SNAP

Aquí te vamos a dar un ejemplo de cómo calcular el beneficio por las estampillas de comida. Supongamos que el tamaño de tu familia es de 3 personas y el ingreso mensual neto de tu hogar es de $1,850.

Ahora calculamos el 30%, que sería $1,850 * 0,3 = $555, este monto se resta a la asignación máxima para un hogar de 3 personas que es $740. Lo que da como resultado $185 mensuales de beneficio SNAP.

¿Cuánto tarda el proceso de aprobación?

Cuando aplicas para estampillas de comida por internet, el tiempo de aprobación es exactamente el mismo que si hubieses hecho la solicitud de forma presencial, es decir, 30 días calendario.

¿Qué hacer si tu aplicación es denegada?

Si tu aplicación para estampillas de comida es denegada, puedes solicitar una apelación de audiencia imparcial, bien sea por teléfono, por escrito o en persona en cualquier oficina del DHS, en un plazo no mayor a los 90 días posteriores a recibir el resultado.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

19 Vanessa Boggio vanessa@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 19
    [username] => vannesa-bogio
    [name] => Vanessa Boggio
    [user_login] => Vannesa Bogio
    [email] => vanessa@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/vannesa-bogio/
    [num_posts] => 150
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Vanessa-Boggio-scaled-1.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Vanessa
    [last_name] => Boggio
    [description] => Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.