CalFresh es un programa de asistencia alimentaria para personas y familias de bajos ingresos, administrado por el Departamento de Servicios Sociales de California (CDSS) con el objetivo de satisfacer las necesidades nutricionales de los beneficiarios.
Brinda acceso a una tarjeta de débito con fondos que se renuevan cada mes así, cada familia incorpora comida saludable en su dieta y mejora sus hábitos alimenticios.
En este artículo aprenderás qué es CalFresh, cómo funciona, cuáles son los requisitos para ser beneficiario y cuáles son los montos máximos que podrías recibir, según tu situación. Además, conocerás los servicios urgentes y si calificas.
¿Cómo funciona CalFresh?
Después de que una familia aplica para recibir el beneficio, la agencia encargada procesa y evalúa la solicitud para determinar si es elegible o no y se comunica para informar el resultado. En caso de ser positivo, se explican los beneficios y cómo usarlos.
Luego, la familia recibe una tarjeta EBT (Transferencia Electrónica de Beneficios) que, generalmente, viene activada y lista para usar, y sirve para pagar las compras realizadas en supermercados, minoristas o mercados de agricultores que integran el programa.
Las personas sin hogar, los mayores de 60 años y quienes tengan una discapacidad declarada, pueden utilizar la tarjeta EBT para comprar comidas preparadas en los comercios y restaurantes que participan del programa.
Requisitos de elegibilidad
Los requisitos para ser beneficiario de CalFresh, en general, son:
- Ser ciudadano de los Estados Unidos, no ciudadano elegible o residente legal permanente.
- Recibir alguno de los programas de asistencia económica de California como CalWORKs o General Relief.
- Tener ingresos bajos o nulos.
- Poseer propiedades limitadas.
Pero ten en cuenta que los términos de elegibilidad varían en cada condado, por lo que es importante que encuentres tu oficina más cercana y consultes los detalles.
¿Cuál es el monto que recibiré cada mes?
El monto que se deposita mensualmente en la tarjeta EBT se basa en los ingresos y el tamaño del hogar. Los montos máximos estipulados según la cantidad de integrantes del grupo familiar, son:
- 1 persona: $281
- 2 personas: $516
- 3 personas: $740
- 4 personas: $939
- 5 personas: $1,116
- 6 personas: $1,339
- 7 personas: $1,480
- 8 personas: $1,691
Para los hogares conformados por más de 8 personas, se deposita el máximo ($1,691) más $211 por cada miembro adicional del hogar.
¿Qué son los servicios urgentes?
Son una opción especial que permite solucionar situaciones críticas el mismo día o dentro de los tres días de la solicitud, garantizando alimentos nutritivos y suficientes para satisfacer las necesidades básicas de quienes los solicitan, de manera inmediata.
Los criterios para calificar para los servicios urgentes varían según las regulaciones específicas. Sin embargo, en general, los siguientes escenarios pueden calificar para recibir expedited services:
- Tu hogar tiene un ingreso bruto familiar inferior a $150 por mes y sólo te quedan $100.
- Los gastos de tu hogar (alquiler o hipoteca más servicios públicos) son superiores al ingreso bruto y a los recursos que tienes disponibles para solventarlos.
- Te encuentras en situación de indigencia y tu hogar incluye a un trabajador migratorio o jornalero agrícola estacional.
¿De dónde provienen los fondos?
CalFresh es el nombre con que el estado de California denomina al Programa de Asistencia Nutricional Complementaria (SNAP), que depende del Servicio de Alimentos y Nutrición del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Bajo SNAP, cada estado recibe una partida presupuestaria del gobierno federal, y debe administrarla para asegurarse de que las personas con menos ingresos puedan poner sobre su mesa comida saludable y nutritiva.
Vías de contacto para consultas
Si necesitas comunicarte con un asesor para evacuar dudas, llama a la línea de información de CalFresh al 877-847-3663. También puedes acercarte a la oficina de servicios sociales más cercana en tu condado.
¿Puedo utilizar mi tarjeta EBT para hacer compras en línea?
Sí. Siempre que el supermercado o mercado minorista elegido esté adherido al programa CalFresh, puedes pagar con tu tarjeta EBT. Aplican las mismas condiciones que para las compras presenciales, así que sólo podrás comprar productos seleccionados.
¿Me cobrarán impuestos cuando pague con EBT?
No. A los beneficiarios de CalFresh no se les puede cobrar impuestos estatales ni locales en ninguna compra abonada con tarjetas EBT. Tampoco es legal cobrar montos adicionales sobre las comidas preparadas adquiridas en restaurantes.
¿Qué puedo comprar como beneficiario de CalFresh?
Puedes comprar alimentos elegibles, como frutas, verduras, carne, pan, productos lácteos y otros alimentos básicos en supermercados y tiendas de comestibles. No se puede usar para comprar artículos no alimentarios ni bebidas alcohólicas.