El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA o United States Department of Agriculture), específicamente, el Servicio de Alimentos y Nutrición del USDA, es la sección federal que está a cargo del Programa Suplementario de Asistencia Nutricional (SNAP o Supplemental Nutrition Assistance Program) a nivel nacional. Ahora bien, pese a que es un programa federal, cada estado tiene la potestad de establecer sus propias normas y regulaciones, en especial en materia de funcionamiento. En California, el programa SNAP se denomina CalFresh, pero no es la única ayuda de cupones o estampillas de comida que reparte el estado.
También existe el Programa de Asistencia Alimentaria de California (CFAP o California Food Assistance Program), que está diseñado para aquellos inmigrantes que no son elegibles para el programa federal de SNAP. Pero, ¿quién maneja el programa en California?
La agencia estatal designada por las autoridades para gestionar CalFresh (SNAP) es el Departamento de Servicios Sociales de California (CDSS) y cada condado cuenta con un departamento local que tiene la responsabilidad de recibir las solicitudes, suministrar atención y ayuda presencial, solucionarle problemas a los beneficiarios y certificar cuáles son los hogares elegibles.
Sigue leyendo: Lista de programas de ayuda financiera en California
Tabla de contenidos
Entonces, ¿qué es el Programa de CalFresh?
Anteriormente, los beneficios se entregaban en formato de cupones o estampillas de comida canjeables en los principales supermercados y tiendas de comestibles locales del California, pero ahora se transfieren directamente a una tarjeta EBT (Electronic Benefit Transfer).
¿Quién califica para cupones de alimentos en CalFresh?
En este otro artículo, te contamos cómo aplicar para las estampillas de comida en California (CalFresh). Y aquí, vamos a resumir los requisitos de elegibilidad en una lista fácil y rápida de leer. Veamos:
Ingreso bruto
Para ser calificado como beneficiario, familia u hogar con derecho a recibir la ayuda de CalFresh, el ingreso bruto debe ser menor que el estándar de elegibilidad establecido previamente por el programa, es decir, 130% del Nivel Federal de Pobreza (FPL o Federal Poverty Level). Sin embargo, California incluso puede llevar este porcentaje a un 200% del FPL, dependiendo del caso. Por ejemplo, si la familia cuenta con un miembro que es una persona mayor o discapacitada, el límite de ingresos brutos es del 165% del FPL. Recuerda: para acceder a los beneficios de CalFresh, las familias no necesitan pasar por un estudio de ingresos netos. Nota: Si todos los miembros del hogar son personas mayores y/o discapacitadas, entonces no tendrán que cumplir con ningún límite de ingresos brutos. Solo bastará con presentar su identificación personal.
Ingreso neto
Para calificar a CalFresh, el ingreso neto del hogar debe ser menor que el estándar de elegibilidad: 100% del FPL. Para determinar el ingreso neto de un hogar, se restan las deducciones y créditos, por ejemplo, los impuestos. Si este ingreso neto está por debajo del límite máximo establecido, entonces CalFresh calculará los beneficios tomando en cuenta también la suma de las deducciones y créditos a las que está sujeta la familia.
Posesiones
Los hogares de CalFresh pueden calificar para los beneficios del programa independientemente de los recursos y propiedades que posean. En la mayoría de los estados, si una familia quiere recibir los beneficios de SNAP, no puede poseer propiedades, activos o cuentas bancarias cuyo valor exceda el límite establecido por SNAP. Pero, en California se aplica la elegibilidad categórica, es decir, se incluye también a los hogares que, si bien cuentan con un plan de jubilación -por ejemplo- no reciben ingresos suficientes como para comprar comida y llevar una alimentación equilibrada.
Requisitos de trabajo
A pesar de la elegibilidad categórica, todos los adultos del hogar beneficiario deben cumplir con los requisitos de trabajo de CalFresh, a menos que estén exentos. En California, una de las obligaciones que deberán cubrir los beneficiarios adultos es registrarse en algún programa de empleo y recibir capacitaciones. Ahora bien, algunos condados están exentos de los requisitos de trabajo o, por el otro lado, establecen que la inscripción en estos programas es voluntaria.
Requisitos para inmigrantes
En California, todos los inmigrantes calificados son elegibles para recibir los beneficios de CalFresh. Además, si no cumplen con estos requisitos, todavía tienen la opción de postularse al Programa de Asistencia Alimentaria para Inmigrantes.
Nota: California cuenta con otros programas de alimentación y nutrición, además de CalFresh, como por ejemplo: el Programa de Desayuno y Almuerzo Escolar, el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC), entre otros.
¿Qué es una tarjeta EBT CalFresh y cómo funciona?
Las EBT son tarjetas que CalFresh le entrega a los beneficiarios del programa para poder hacer sus compras mensuales. La tarjeta EBT funciona prácticamente como una tarjeta de débito. Oficialmente, la tarjeta EBT de CalFresh se llama Golden State Advantage Card, pero la mayoría de las personas la conocen simplemente como “tarjeta EBT”.
Los beneficios de CalFresh estarán disponibles después de los 30 días de haber realizado la solicitud, a menos que el caso se haya estudiado con urgencia. En este caso, estarían disponibles entre los 3-5 días posteriores a la aplicación.
¿Dónde puedo usar mi tarjeta EBT?
El departamento que aprueba dónde se puede usar la tarjeta EBT, es decir, los beneficios de CalFresh en California, es el USDA. En general, para que la tienda o comercio sea elegible, debe vender una gran variedad de alimentos y productos de la canasta básica, incluyendo alimentos perecederos. Entre los lugares que, normalmente, aceptan una tarjeta EBT de CalFresh, se encuentran los siguientes:
Mercados, supermercados y tiendas de comestibles
La mayoría de los supermercados, tiendas de barrio y otros comercios de comestibles aceptan la tarjeta EBT de CalFresh.
Mercados locales de agricultores
Incluso los orgánicos y de cielo abierto. Solo en 2007, casi medio millón de dólares en beneficios de CalFresh fueron gastados en los diferentes mercados orgánicos y de agricultores de California. No todos los mercados locales aceptan CalFresh como medio de pago, pero la cantidad de establecimientos ha ido aumentando paulatinamente.
Mercados de pulgas
California es el primer estado del país que admite que su tarjeta EBT se utilice en el mercado de pulgas. Pocos mercados de pulgas participan actualmente en el programa, pero cada día se agregan nuevos mercados, en especial los que se dedican a la venta de alimentos y víveres.
Restaurantes
No aplica en todos los casos, pero sí en aquellos en los que los beneficiarios sean personas sin hogar, discapacitados o personas mayores. Este grupo de beneficiarios puede canjear sus beneficios en restaurantes para comprar platillos de comida ya preparados. Actualmente, no todos los condados de California participan en este programa de comida en restaurantes. En caso de dudas, puedes preguntarle a tu agente si calificas para adquirir un platillo de comida caliente.
Programas especiales
Siempre que lo autorice el USDA, los organismos que manejan los programas de rehabilitación por el abuso de drogas o alcohol, los refugios para mujeres y niños maltratados o sin hogar, entre otros, pueden usar sus tarjetas para comprar alimentos para los residentes.
¿Qué es lo que se puede comprar con CalFresh?
Para conocer qué alimentos puedes adquirir con CalFresh, visita la página del e-CFR (271.2), el último memorando del USDA o la mismísima sección especial de alimentos de SNAP. De todas formas, te dejamos un resumen que te ayudará a determinar qué alimentos y productos no alimenticios son admitidos por el programa:
- Cualquier alimento para el consumo humano, exceptuando las comidas calientes (a menos que el caso se subsuma dentro de alguna de las causales del programa de comidas en restaurantes).
- Semillas y plantas para cultivar alimentos en casa, ya sea para el consumo del beneficiario o para su familia.
- Pago de depósitos y contenedores bajo la ley estatal.
- Recargos del comisario militar.
¿Qué es lo que no se puede comprar con CalFresh?
Algunos productos están excluidos para las compras con la tarjeta EBT de CalFresh, como los siguientes:
- Alimentos para mascotas.
- Vitaminas y medicamentos.
- Armas de fuego, municiones y explosivos.
- Alcohol. (Vinos, cerveza, ron o cualquier otra bebida alcohólica)
- Tarifas asociadas, incluyendo el costo del delivery o el precio de las bolsas del supermercado.
- Animales vivos, excepto los mariscos y algunos productos provenientes de la pesca.
- Tabaco en cualquiera de sus formas (habanos, cigarros, cigarrillos, tabaco para liar, etc.)
- Cestas de regalo, en especial si el valor de los artículos incluidos (no alimentarios) es superior a la mitad del precio de compra.
- Artículos no alimenticios que se utilicen para el cuidado personal, como papel higiénico, pasta de dientes, jabón de tocador, entre otros.
- Cualquier comida caliente, incluyendo la de consumo inmediato. (A excepción de los programas de comida especiales, como el programa de comida en restaurantes)
- Alimentos preparados para el consumo local. Excepción: sí se pueden adquirir alimentos preparados y listos para comer, siempre que no se sirvan calientes en el punto de venta.
- Suplementos dietéticos. Para diferenciarlos de los productos alimenticios, basta con ver la tabla de información nutricional. Si la tabla es de “supplemental facts” (en vez de “nutrition facts”) no es elegible.
Si tienes dudas o preguntas sobre los productos admitidos en el programa, no dejes de visitar la página web del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)
¿Qué es y cómo funciona el Programa de Comidas en Restaurantes?
Esta sección del programa se lanzó en el año 1978 y estuvo dirigida a beneficiar, en principio, a los ancianos y discapacitados. Estos beneficiarios tenían la autorización federal de canjear sus cupones de alimentos en los restaurantes autorizados por SNAP. No obstante, después el programa sufrió una ampliación para incluir también a las personas sin hogar.
Según el programa, los alimentos preparados en los restaurantes y supermercados participantes se pueden comprar con la tarjeta EBT. Para ser aceptados en el programa, los restaurantes participantes deben cumplir con ciertos requisitos, además de autorizar las transacciones de CalFresh. A pesar de que el canje se admite, no se permite que los comercios puedan cobrar impuestos por la venta de los alimentos a los beneficiarios.
Las universidades que ofrezcan carreras de 2-4 años y que cuenten con un comedor en el campus deben postularse para ofrecer alimentos bajo las condiciones del Programa de Comidas en Restaurantes.
Estructura, financiamiento y regulaciones estatales de CalFresh
¿Sabes cómo funciona el Programa CalFresh? La estructura, financiamiento y regulaciones estatales difieren un poco de las del resto de los estados, ya que cada uno cuenta con cierta autonomía para poder flexibilizar algunas condiciones, al menos siempre que no contraríen los principios y condiciones de elegibilidad del programa.
¿Qué leyes y normas rigen el programa CalFresh?
El Programa Suplementario de Asistencia Nutricional (SNAP) se basa en la Ley de Alimentos y Nutrición de 2008. Esta es una ley federal aprobada (y con pocas modificaciones) por el Congreso. No obstante, la autoridad federal que se encarga del manejo del programa renueva sus políticas constantemente. En el pasado, el programa SNAP era conocido como Programa de Cupones de Comida. Si estás interesado en la historia de SNAP (que se remontan al año 1939) ¡no dejes de visitar la breve reseña que ha publicado USDA en su página web!
Recientemente, el programa SNAP fue reforzado a través de las legislaciones federales del Departamento Agrícola. A partir de su creación y hasta la actualidad, el programa ha recibido cambios significativos, especialmente después de la “reforma del bienestar” y de la Ley de Reconciliación de Oportunidades de Trabajo y Responsabilidad Personal, en inglés, Personal Responsibility and Work Opportunities Reconciliation Act, de 1996. La última vez que el programa sufrió cambios fue en el año 2014 y se prevé que cada cinco años deberá estudiarse nuevamente para adaptarse a la realidad de los estadounidenses.
El rol del USDA y el FNS
Para cumplir con los procedimientos y metas establecidas en la Ley de Alimentos y Nutrición, el USDA emite una serie de reglamentos y directivas que incluyen las polìticas e instrucciones que deben seguir los estados para ejecutar con éxito el programa SNAP. Estas instrucciones se envían a los estados en forma de memorando. El USDA también está a cargo del Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS o Food and Nutrition Service), que es el organismo designado para gestionar todo lo relacionado con el programa SNAP.
Ahora bien, el FNS opera en siete regiones del país y cada una de sus oficinas se encarga de mantener comunicación permanente con las diferentes agencias que pertenezcan a su región. En el caso de California, el estado está bajo la supervisión de la oficina de la región occidental del FNS, que tiene sus oficinas en San Francisco. Estas oficinas están a cargo de un Director Regional y de un grupo de especialistas asignado específicamente al estado de California.
Aunque la oficina regional del FNS no establece nuevas políticas, desempeña un papel fundamental en materia de exenciones estatales y supervisión.
¿Quién financia el programa CalFresh y cómo se distribuyen sus beneficios?
¿De dónde provino ese dinero? La mitad del costo total fue pagado por el USDA, es decir, los beneficios y la estructura de costos que se necesita cubrir para el programa, como el alquiler de las oficinas locales, los salarios de los trabajadores, la impresión de los formularios, entre otros. La otra mitad del costo total es cubierto por California, mientras que algunos gobiernos locales destinan parte de sus recursos económicos para financiar algunas operaciones.
¿Tiene CalFresh cierta independencia con respecto al programa federal?
De hecho, sí. Los estados tienen la flexibilidad de gestionar el programa de forma diferente a los demás. ¿Cómo? A través de las exenciones. El USDA le puede otorgar exenciones a los estados para que puedan flexibilizar ciertas normas de elegibilidad, eliminar algunas condiciones o acelerar los procesos de aprobación de los beneficios. Sin embargo, el USDA no puede otorgar exenciones para eliminar los requisitos legales del programa que estén prohibidos, ya que están íntimamente ligados con el espíritu del programa, o reducir de alguna forma los derechos del beneficiario.
¿Cuál es la estructura organizacional de CalFresh?
El Departamento de Servicios Sociales de California (CDSS o California Department of Social Services) se encuentra bajo el control de la Agencia de Salud y Servicios Humanos del estado. Si bien la última agencia solo se dedica a la supervisión de las políticas, anteriormente se encargaba de desarrollar y actualizar el Manual de Políticas y Procedimientos, redactar los reglamentos y normas del programa SNAP en California, comunicarse con los condados y oficinas locales, y enviarles actualizaciones importantes relacionadas sobre las condiciones de elegibilidad o la tabla de beneficios.
Entre otras funciones, el CDSS es el responsable de presentar los planes estatales anuales al USDA para su aprobación. Por supuesto, los planes anuales no pueden contravenir ninguna de las normas o principios establecidos en los requisitos del programa federal, pero sí pueden incluir algunas diferencias, principalmente, en materia de forma y no de fondo.
El CDSS también redacta los Manuales de Políticas y Procedimientos que se les reparten a los diferentes condados y oficinas locales para que puedan ejecutar el programa con éxito. Estos manuales deben seguir la misma línea de la Ley de Alimentos y Nutrición y las distintas regulaciones federales de implementación. Debido a esto, podríamos concluir que los condados son la estructura estatal que menos discreción tiene a la hora de establecer sus propias políticas del CalFresh. No obstante, sí pueden proponer algunas políticas diferentes a las federales o a las de otros condados, principalmente, en materia de horarios de las oficinas, sus ubicaciones y las formas en la que se difunde la información sobre el programa.
¿Quién recibe y procesa la aplicación a las estampillas de comida CalFresh?
La mayoría de estas tareas son realizadas por agentes o trabajadores sociales debidamente capacitados en materia de condiciones de vulnerabilidad y sensibilidad ante la población en riesgo. Esto les permite brindar una atención verdaderamente integral a los ciudadanos que aplican para el programa.
Nota: Muchas oficinas se han decantado por prestar sus servicios a través de una línea de atención telefónica, al menos para atender a los ciudadanos que ya hayan sido declarados como beneficiarios. En esencia, en estos condados no hay un trabajador social asignado. Por tanto, lo único que deben hacer los beneficiarios que necesiten ayuda es llamar a la línea de atención central y solicitar la ayuda del trabajador que esté disponible en ese momento. Este trabajador documentará la llamada y resolverá el problema que tenga el beneficiario. En caso de no poder hacerlo, le asignará la tarea a alguien que esté autorizado.
Los condados y sus trabajadores sociales
La oficina de CalFresh mantiene registros de todas las actividades, consultas, llamadas, preguntas, entre otros, que tengan relación con los hogares beneficiarios. La mayoría de los condados manejan incluso un archivo electrónico, es decir, mantienen los expedientes en físico y también en formato digital. Los lineamientos para procesar debidamente cada caso y gestionar la información digital son dictados por CalFresh o, en su defecto, por el USDA.
Por lo general, cada trabajador social tiene una cartera diversa de casos asignados y cada uno de ellos cuenta con su propio supervisor. Si un hogar beneficiario de CalFresh no se siente cómodo con el trabajador social o con su trabajo, puede recurrir a los supervisores.
En caso que el supervisor no pueda resolver el inconveniente, las familias podrán pedir una audiencia con el gerente del departamento, pero lo ideal es 1) tratar de resolver el inconveniente con el trabajador social asignado, 2) en caso de no obtener una respuesta efectiva, solicitar la ayuda de su supervisor, y 3) si ninguna de estas alternativas da resultado, dirigirse a un alto cargo.
Recuerda: Los hogares también pueden presentar sus quejas ante la agencia estatal de CalFresh o ante el Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS).
¿CalFresh protege los datos de los beneficiarios?
De hecho, sí. La leyes y regulaciones federales establecen que las agencias estatales de asistencia pública deben proteger la información personal y evitar que se use o se divulgue sin autorización del beneficiario. La ley estatal de California sobre la confidencialidad de datos en los programas de asistencia social es la Welf. & Inst. Código § 10850. Estas regulaciones incluyen proteger el nombre, la dirección, el monto de la asistencia, las condiciones socioeconómicas de los hogares, información sobre su salario e ingresos, la evaluación de la agencia y hasta los datos médicos de los aplicantes / beneficiarios.
¿Dónde puedo encontrar las normas y reglamentos federales y estatales de CalFresh?
La oficina local debe tener, por ley, una copia de las leyes federales y memorandos de SNAP y de cualquier otra regulación federal o estatal que tenga relación con el programa. Cualquier familia que lo necesite, puede leer el manual de procedimientos o la compilación de normas de CalFresh. De hecho, es su derecho. La familia también tiene derecho a saber cómo se ejecuta el programa y a preguntar algo, en caso de tener dudas.
Las bibliotecas jurídicas del condado, las bibliotecas de las facultades de derecho de California y las oficinas de servicios legales también pueden tener copias de las leyes y reglamentos de CalFresh, incluyendo el manual de operaciones.
Nota: Se supone que el Manual de Políticas y Procedimientos (MPP) está redactado para seguir las regulaciones federales, pero no siempre es así. Si el MPP o cualquier otra política o regla estatal contraviene lo establecido en las leyes y memorandos federales o en los estatutos de SNAP, los beneficiarios afectados pueden solicitar al CDSS que modifique el manual para ponerse a derecho.
En algunos casos, si los destinatarios de la norma, es decir, los beneficiarios, no logran persuadir a CalFresh para que modifique sus políticas, pueden establecer una queja en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos e incluso presentar una demanda judicial. Recuerda que este programa federal se convierte en un derecho para las personas elegibles. No puede haber discriminación ni dilaciones en el proceso de aprobación por cualquier causa.
¿Cómo llevar una queja ante el Servicio de Alimentos y Nutrición?
La sección del USDA que está a cargo del programa suplementario SNAP es el Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS). Los beneficiarios y solicitantes del programa de CalFresh tienen derecho a interponer una queja ante la FNS. Puede ser que sientan que el CDSS o que el departamento de bienestar local del condado están administrando el programa de forma incorrecta o violan alguno de sus derechos durante el estudio de su caso, por ejemplo.
Tal como explicamos anteriormente, los solicitantes y los destinatarios de los beneficios también pueden presentar una queja ante el gerente del departamento de bienestar local del condado. También ante el CDSS o ante la oficina regional del FNS, e incluso en cualquiera de sus oficinas locales. El CDSS y la oficina regional del FNS están obligados por ley a analizar las quejas que reciben y a resolver la situación lo más pronto posible.
Consejo: Si crees que tu familia no recibió los beneficios de CalFresh, aún teniendo derecho a hacerlo, solicita una audiencia imparcial. Aunque el FNS procesa las quejas de los beneficiarios, no celebra audiencias. Por tanto, no podrás escribirles o acercarte a cualquiera de las oficinas del FNS para solicitar este procedimiento. Para saber cómo funcionan las audiencias y de qué forma se celebran, no dejes de revisar la sección de audiencias y avisos legales de CalFresh.
Si deseas verificar que, en efecto, tus derechos fueron violentados o si de verdad tu familia cumplía con los requisitos del programa y aún así fue rechazada sin causa justa o no fue aceptada por discriminaciones de cualquier tipo, expon tu caso ante cualquier oficina de asistencia legal gratuita del estado o con una ONG que se encargue de brindar asistencia comunitaria en casos de malnutrición y desnutrición.
En sí, ¿qué responsabilidades tiene CalFresh?
Para ello, están obligados a realizar publicaciones periódicas y a transmitir información vital del programa en distintas comunidades, además de asegurarse de contar con una oficina o centro de atención telefónica para cada rincón del estado. La agencia estatal necesita verificar también que las reglas y condiciones del CalFresh se cumplan de manera uniforme en todos los condados. ¿Hay excepciones? Sí, especialmente cuando los condados han sido aprobados para trabajar con exenciones.
Sigue leyendo:
- Cómo obtener efectivo de los cupones de alimentos SNAP y EBT
- ¿Cómo aplicar para CalWORKs?
- Oficinas de desempleo en California
- Cómo y dónde vender botellas de plástico por dinero en California
- Beneficios SNAP en California para 2022
- ¿Cómo reportar tarjeta de WIC perdida?
- Tarjeta P-EBT California
- Restaurantes que aceptan EBT en California
- Ayuda para pagar la renta en California
- Cómo llenar un título de carro en California
- Aseguranza de vida en California: Las mejores y más baratas
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.