Cómo ver mi caso de SNAP y estampillas de comida

Cómo ver mi caso de SNAP y estampillas de comida

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Para verificar el estado de tu solicitud de SNAP, visita el sitio web oficial de tu estado, llama por teléfono o acude a una oficina local.

Necesitarás tu número de caso, identificación personal, número de seguro social y, si aplicaste en línea, tu nombre de usuario y contraseña.

El tiempo de procesamiento de una solicitud de SNAP es de 30 días, pero puede variar dependiendo de la necesidad de información adicional.

La forma más rápida de ver tu caso de estampillas es visitando el sitio web oficial del departamento de servicios sociales (o similar) del estado en el que vives, aunque no todos tienen disponible esta información en línea.

Si en la web oficial de tu estado no tienes cómo chequear tu caso de SNAP o no tienes acceso a internet, no te preocupes. También puedes ver tu caso de estampillas de comida acercándote a una oficina local o comunicándote por teléfono.

Noticias Relacionadas

¿Cómo saber si mi aplicación para food stamps de SNAP fue aprobada?

Una vez que presentas tu aplicación para ser beneficiario de SNAP, la demora estimada para procesar la solicitud es de 30 días, aproximadamente.

En ese lapso de tiempo tendrás una entrevista y, si es necesaria información adicional, tu trabajador social se contactará contigo por teléfono o correo para solicitarte la documentación pertinente.

Conocerás la decisión sobre tu solicitud cuando recibas una carta por correo. De ser aprobada, la carta contendrá cierta información como la duración y el monto de tus beneficios de SNAP. Si fue denegada, expondrá los motivos que tuvo la agencia para rechazar tu solicitud.

Si pasaron 30 días desde que presentaste tu solicitud y no has recibido ninguna notificación por correo, intenta realizar la consulta por alguno de los medios que te acercamos a continuación.

En línea

El sitio web oficial de tu estado puede ayudarte a ver tu caso de SNAP. No todos los estados tienen esta información en línea, por lo que tendrás que navegar el sitio web estatal.

Los portales de autogestión de beneficios como SNAP, te permiten ver tu caso de estampillas haciendo clic sobre la solicitud o en la opción “Ver estado”. Tu solicitud puede encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:

  • Submitted (Presentada).
  • Received (Recibida).
  • Incomplete (Incompleta).
  • Pending (Pendiente).
  • Awaiting verifications (Aguardando verificaciones).
  • Verifications received (Verificaciones recibidas).
  • Approved (Aprobada).
  • Denied (Denegada).
  • Unavailable (No disponible).

Estados como Florida, Louisiana, New York o Massachussets (entre otros) cuentan con una página web que les permite a sus ciudadanos completar y enviar solicitudes en línea, y realizar verificaciones como chequear su caso de SNAP, consultar saldos y la duración del beneficio.

En persona

Visitar la oficina local que se encarga de manejar los programas de asistencia social también es una opción. Consulta este enlace para determinar cuál es la oficina de SNAP más cercana a tu domicilio, su dirección, horario de atención y teléfono.

Te recomendamos que, antes de acudir a la oficina, llames por teléfono porque algunas agencias trabajan con un sistema de citas previas.

Por teléfono

Para conocer el número de la línea de atención telefónica de tu estado, visita la página web oficial y busca en la sección “Contacto” o revisa cualquier notificación o documento que te haya entregado SNAP cuando aplicaste o con posterioridad.

Deberías tener a la mano, además, el nombre y apellido del asistente de servicios sociales que lleva tu caso, tu identificación, tu número de seguro social y, de ser posible, el número de expediente de tu caso.

¿Qué necesito para ver mi caso de SNAP?

Para ver tu caso de SNAP, independientemente del formato de consulta que escojas, será necesario contar con algunos datos importantes. Hablamos de:

  • Tu número de caso o solicitud.
  • Un documento de identificación personal con fotografía (como la licencia de conducir).
  • Número de seguro social, nombre completo, dirección de domicilio y número telefónico.
  • Nombre de usuario y contraseña, en el caso de que hayas aplicado para las estampillas de comida en línea y quieras consultar en la web. Tu User ID y contraseña son los mismos que creaste o utilizaste para solicitar el beneficio.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar la aprobación de SNAP?

El tiempo estimado para procesar una solicitud de SNAPes de 30 días. En ese mes, es posible que debas asistir a una entrevista, aunque algunos estados podrían agendar una visita a tu domicilio o hacerte la entrevista por vía telefónica.

Puede suceder que, pasados estos 30 días, no tengas novedades del estado en el que se encuentra tu solicitud.¿Qué significa esto? Que la agencia todavía la está revisando. Si el departamento necesita más información para determinar tu condición de elegibilidad, te enviará una notificación para que presentes los documentos pertinentes.

Nota: Si una familia tiene menos de $100 de saldo en el banco y recibe un ingreso mensual de $150 o menos, calificará para obtener un estatus de emergencia. En este caso, los agentes evaluarán el caso con celeridad y podrían tomar una decisión en tan solo 7 días.

¿Cómo obtener una copia de mi carta de aprobación de SNAP?

Si la aplicación para SNAP fue aprobada y terminó de procesarse, recibirás por correo postal un aviso de la agencia estatal. Allí se indicará que has calificado para el beneficio, el monto aprobado y la vigencia.

Siempre es buena idea hacer algunas copias de la carta original que recibes, y guardarlas para tenerlas contigo en caso de ser necesario. Otra opción para disponer de duplicados es acercarte a las oficinas locales y solicitar una.

Algunos sitios web oficiales actualizan el estado de la solicitud en línea pero, aunque figures aprobado en la página web, deberás aguardar el envío de la tarjeta de beneficios (EBT).

Cuando la recibas, deberás activar tu tarjeta EBT siguiendo los pasos que se detallan en el enlace y/o en la documentación que te haya llegado junto con la tarjeta.

Beneficios SNAP por estado:

Los beneficios SNAP se actualizan todos los años, revisa cuáles son en tu estado:

¿Cómo revisar mi caso de Calfresh?

CalFresh es el Programa SNAP gestionado por el estado de California. Para revisar tu caso en Calfresh tienes varias opciones:

  • Comunícate telefónicamente al 1-877-847-3663 o al 1-800-952-5253.
  • Envía un mail con tu consulta a piar@dss.ca.gov. Incluye la mayor cantidad de información posible, pero recuerda ser breve y conciso.
  • Encuentra el punto de contacto en esta lista del Departamento de Servicios Sociales de California y haz una consulta de forma presencial.

¿Cómo chequear mi caso de food stamps en NYC?

Para consultar el estado de tu solicitud de estampillas en New York, ingresa en la página oficial del estado con tu nombre de usuario y contraseña.

También puedes comunicarte telefónicamente al 718-762-7669, de lunes a viernes entre las 8:30 a.m. y las 5:00 p.m. EST.

¿Cómo puedo checar mi caso de food stamps en NJ?

El estado de New Jersey ofrece una herramienta online para aplicar y ver tu caso de SNAP. Ingresa en su sitio oficial y haz clic en “Check the status of your application”.

Otra opción es comunicarte por teléfono con el Departamento de Servicios Humanos, llamando al 609-292-3717.

Sobre el autor

7 Jessica Marzorati jessica@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 7
    [username] => jessica-marzorati
    [name] => Jessica Marzorati
    [user_login] => Jessica Marzorati
    [email] => jessica@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/jessica-marzorati/
    [num_posts] => 247
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Jessica-Marzorati-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => editor
    [website] => 
    [first_name] => 
    [last_name] => 
    [description] => Jessica es abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Jessica es abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.