Es posible que no te guste pensar que vas a morir algún día; sin embargo, tomar el tiempo de preparar un documento bien escrito que indique cómo te gustaría que se distribuyeran tus posesiones y bienes después de tu muerte es clave para evitar conflictos entre tus seres queridos. Hoy te explicaremos cómo redactar y hacer un testamento en Estados Unidos en 10 pasos.
Aunque al redactar un testamento estás reconociendo que no vivirás para siempre, es importante dejar constancia de cómo quieres que se distribuyan tus pertenencias personales y tu dinero. Si has estado postergando la tarea, esta es una buena oportunidad para tachar este pendiente de la lista.
En este artículo aprenderás cómo redactar y hacer un testamento en Estados Unidos paso a paso:
- Decide si quieres obtener ayuda o usar un programa de software para hacerlo tú mismo
- Selecciona tus beneficiarios
- Elige el albacea de tu testamento
- Elige un tutor para tus hijos
- Sé específico con lo que recibirán tus beneficiarios
- Sé realista sobre lo que recibe cada beneficiario
- Si hay algo más que quieras decir, adjunta una carta al testamento
- Otras personas deben firmar el testamento
- Encuentra un lugar para tu testamento
- Revisa y actualiza tu testamento

Tabla de contenidos
Cómo redactar y hacer un testamento en Estados Unidos en 10 pasos
1. Decide si quieres obtener ayuda o usar un programa de software para hacerlo tú mismo
Considera la posibilidad de utilizar los servicios de un abogado o un software online de confianza para ayudarte a redactar tu testamento, en lugar de optar por hacerlo tú mismo.
Algunos de los programas de software que puedes considerar son:
- Quicken WillMaker & Trust
- Fabric
- LegalZoom
Hay muchas historias terribles de personas que escribieron testamentos por su cuenta con consecuencias financieras devastadoras, como cargar a los herederos con altos costos legales y grandes impuestos.
Uno de los mejores ejemplos de por qué no deberías escribir tu propio testamento está en el fallecido Warren Burger, un juez de la Corte Suprema. Uno pensaría que, con su experiencia, podía escribir un buen testamento, pero sólo tenía 450 palabras, vagas y plagadas de errores. Sus herederos gastaron una fortuna en honorarios legales y más de 450.000 dólares en impuestos cuando finalmente pudieron cobrar sus bienes.
2. Selecciona tus beneficiarios
Cuando mueras, alguien recibirá tu dinero, tu casa y otras pertenencias. Probablemente, no tendrás que pensar mucho para elegir a tus beneficiarios, pero es clave para asegurar que tus bienes queden en las manos de quien tú quieras. Si utilizas un sitio legal en línea, habrá un lugar para identificar a los beneficiarios en el formulario de última voluntad y testamento; si tienes un abogado, él o ella escribirá tu testamento.
3. Elige un albacea para tu testamento
El albacea tendrá la tarea de asegurar que los deseos de tu testamento se lleven a cabo. Por lo tanto, debes elegir una persona que sea responsable. Puedes terminar eligiendo a tu banco o a un abogado como albacea, en cuyo caso es probable que gastes entre el 2 y el 4 por ciento de los activos de tu patrimonio. Si has designado a un familiar o amigo, según los expertos igual debe ser compensado, ya sea a través de una tarifa por hora o un porcentaje de los activos. Después de todo, cerrar un patrimonio puede ser una tarea ardua.
4. Elige un tutor para tus hijos
Según explican los profesionales del área no necesitas obtener permiso de tu amigo o familiar antes de nombrarlos como tutores. Pero si no lo haces, considera nombrar tres tutores en orden de preferencia, aconseja Tara Wilson, una abogada de planificación de patrimonio que ejerce en Andover, Massachusetts. «No todo el mundo estará en posición de asumir tal papel en ese momento», dice. También es una sabia idea nombrar a personas que se hagan cargo de la tutela si, por ejemplo, una pareja que cuida a tus hijos muriera o se divorciara, agrega.
5. Sé específico con lo que recibirán tus beneficiarios
No limites la información de tu testamento. No esperes que todo el mundo tenga claro lo que quieres. Esto puede ser especialmente difícil cuando has tenido varios matrimonios, y tienes a tus hijos y a tus hijastros en el mismo documento.
Patrick Simasko, un abogado mayor y especialista en preservación de patrimonio de Simasko Law en Mount Clemens, Michigan, lo expresa de esta manera: Puedes dejar tu patrimonio a tu tercera esposa y esperar que cuando ella fallezca, tus hijos hereden tu dinero. Aunque eso pueda parecer correcto, Simasko dice que no funcionará así si le das todo tu dinero a esa tercera esposa. En ese caso, ella heredaría la mayor parte de tus bienes y puede que quiera dejárselos a sus hijos propios. Y ese sería su derecho legal, añade Simasko. «Tienes que darte cuenta de que cuando ella reciba la herencia, será suya y podrá hacer lo que quiera con el dinero», dice Simasko.
Esto no significa que no puedas diseñar un testamento para tu tercera esposa y tus hijos, pero por eso es tan importante un abogado que sepa lo que hace.
6. Sé realista sobre lo que recibe cada beneficiario
Incluso, si estás decidido a distribuir tus activos de forma justa, esto no es tan sencillo, señala Brian Decker, planificador financiero y fundador de Decker Retirement Planning Inc. con oficinas en Washington, California y Utah.
«Digamos que tres de tus hijos tocan el piano y tienes un solo piano. No puedes dividir el instrumento musical en partes iguales. Tampoco puedes dividir tu auto, tu casa, tus joyas y tus obras de arte», dice Decker. Tus herederos podrían vender los activos, como tu casa y tu auto, dice. Aún así, en lugar de esforzarse por hacer que todo sea completamente igual, Decker recomienda hablar con tus herederos sobre tus bienes.
«Este es el momento cuando tú llamas o envías un correo electrónico a tus hijos y les haces saber que tú no vas a estar en este mundo para siempre y que si alguno tienen el ojo puesto en algo que no sea la casa y el auto, que te avise para que tu puedas anotarlo y asegurarte de que reciban ese artículo cuando tu mueras». Así tus hijos no pueden victimizarse y decir que la distribución no fue justa. Todos tuvieron la oportunidad de hablar», dice Decker. Él mismo da ejemplos de artículos que tus hijos pueden entristecerse si tu indicas en el testamento que deben ser vendidos, como tu vestido de novia o tu equipo de pesca.
7. Si hay algo más que quieras decir, adjunta una carta al testamento
En los programas de televisión y en las películas, a menudo hay una lectura del testamento donde los herederos se reúnen y escuchan lo que recibe cada uno. Eso no sucede a menudo en la vida real, aunque algunos planificadores inmobiliarios informan que los clientes adjuntan cartas personales a veces como una forma de decir adiós y dejar sus deseos claros y personales.
8. Otras personas necesitan firmar el testamento
Necesitarás testigos para firmar tu testamento, y en muchos estados, los testigos no pueden ser los mismos herederos. Tus testigos deben tener al menos 18 años de edad. Lo ideal sería que fueran personas que estuvieran cerca cuando tu no estés. Si algo sale mal y tu testamento es impugnado en el tribunal, el juez puede llamar a un testigo para que declare. En la mayoría de los estados, necesitarás dos testigos; en Vermont, tres.
9. Encuentra un lugar para tu testamento
No será suficiente con saber cómo redactar y hacer un testamento en Estados Unidos. No tendría sentido crear este documento para luego ponerlo en un lugar donde sea olvidado.
10. Revisa y actualiza tu testamento
Después de redactar tu testamento, también es recomendable redactar un poder notarial y un testamento vital en caso de que alguna vez estés incapacitado. También es posible actualizar tu testamento, especialmente después de cualquier acontecimiento importante de la vida, como un matrimonio, un divorcio o un nacimiento. De lo contrario, podrías estar dejando tus bienes a tu ex-cónyuge, y nada de tu dinero y pertenencias a tus hijos. Asegúrate de revisar y actualizar el documento cada pocos años para reflejar los cambios necesarios después de cualquier acontecimiento importante de la vida. De esta forma, podrás asegurar que tus pertenencias personales se distribuyan de acuerdo con tus deseos.
Ahora que ya sabes cómo redactar y hacer un testamento en Estados Unidos, te recomendamos que busques asesoría de un abogado especialista y que tomes en cuenta todos los pasos que te hemos mencionado para que se respete tu voluntad.
Sigue leyendo:
- Tipos de impuestos en Estados Unidos: listado completo
- 9 estados de USA que no cobran impuesto a la renta
- Estados que no cobran impuestos sobre las ventas
- Seguro de vida para mascotas. ¿Valen la pena?
- ¿Cómo conseguir abogado gratis?
- Cómo retirarse a los 50 años en Estados Unidos: 11 pasos para jubilarse temprano
- Aseguranza de vida en California: Las mejores y más baratas
- ¿Qué es un living trust?
- Los mejores seguros de vida en Florida