Informarte sobre el saldo de tu tarjeta de débito es vital para que tomes las mejores decisiones sobre tu futuro económico. Por esto, es importante que conozcas cómo saber si tu tarjeta tiene dinero por Internet, ya sea para gastarlo, ahorrarlo o retirarlo en un momento dado.
Además, consultar el saldo de tu tarjeta de débito te ayuda a administrar tus finanzas y mejorar tus inversiones. De este modo, es casi seguro que evites muchos problemas (como fraudes o errores) e incluso perder el control de tu dinero.
¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi tarjeta?
Basta con usar los métodos habilitados por el banco, por ejemplo, llamar por teléfono, iniciar sesión en tu cuenta por Internet, ir al cajero automático o a la entidad bancaria.
Hay diferentes maneras de revisar el saldo de una tarjeta de débito, pero independientemente de todas ellas, necesitas tener a mano cierta información, como el número de la tarjeta y el código PIN (Personal Identification Number o Número de Identificación Personal).
¿Cómo saber el saldo de mi tarjeta de débito por Internet?
Los bancos o entidades financieras te permiten acceder a tu cuenta bancaria a través de la banca en línea o una plataforma online, similar a como ocurre con una tarjeta de débito de PayPal. Se trata de una forma rápida de consultar tu saldo que casi todos los bancos ofrecen. Y solo necesitas seguir estos pasos:
1. Inicia sesión en la banca en línea
Puedes consultar el saldo de cualquier tarjeta en la banca en línea cuando quieras. Ingresa al sitio web oficial de tu banco y busca la opción “Inicio de sesión” e ingresa tus credenciales de acceso (normalmente el usuario y la contraseña).
Si no tienes una cuenta, puedes crear una accediendo a la página principal del banco, en la sección «Crear una cuenta», «Registrarse», “Usuario por primera vez” o similar.
Tendrás que ingresar algunos datos, como el número de cuenta, MM/AA de tu tarjeta, tu nombre, dirección y la fecha de nacimiento, y luego se te pedirá que crees un nombre de usuario y una contraseña.
2. Verifica el saldo de tu cuenta en la página de inicio
En la mayoría de los bancos, la página principal que aparece al iniciar sesión incluye la información de una cuenta bancaria (incluso el saldo actual vinculado a una tarjeta de débito), así como datos de cualquier otro instrumento financiero.
Es imprescindible saber qué cuenta estás mirando cuando revises la sección de inicio de la banca en línea. Por ejemplo, si tienes una cuenta de ahorro vinculada al mismo banco, es probable que también aparezca en esta sección.
3. Cierra sesión
Es importante que te asegures de cerrar sesión después de consultar el saldo de la tarjeta, ya que puedes exponer tu información personal y/o privada, especialmente si te has conectado en un lugar público.
¿Cómo saber si mi tarjeta tiene dinero por Internet?
Es importante diferenciar entre el saldo disponible para usar una tarjeta para comprar por Internet o físicamente, y el monto total. Mientras el primero se refiere al habilitado para hacer transacciones, el segundo es la suma del anterior más los movimientos en espera.
¿Cómo saber si tengo dinero en mi tarjeta de débito por la app móvil?
Solo necesitas contar con un dispositivo móvil, acceso a Internet, ya sea mediante una red de datos estable o WiFi y seguir estos sencillos pasos:
1. Instala la app móvil
Normalmente, los bancos cuentan con una plataforma móvil para acceder de forma rápida y sencilla a cualquier cuenta bancaria. Para encontrarla, dirígete a la página web oficial de tu banco y analiza el sitio en busca de algún ícono o menú que mencione la descarga de una app móvil.
Si no lo encuentras, haz una búsqueda en Internet, como la siguiente: “app móvil de [y el nombre de tu banco]”. Esta búsqueda arrojará resultados a sitios como Apple Store y Google Play. Escoge el adecuado según el software de tu dispositivo móvil. Luego, sólo descarga la app aceptando los términos y condiciones.
2. Abre la app
Una vez que hayas instalado la aplicación en tu móvil, debes ir a la pantalla de inicio, buscar el ícono asociado a esta (en general, suele contener un símbolo relacionado con el banco donde tienes tu cuenta bancaria) y presionarlo.
Después, introduce tu nombre de usuario y la contraseña asociada a la cuenta bancaria para que hagas la consulta de saldo de tu tarjeta.
3. Consulta el saldo de tu tarjeta
Verifica el saldo disponible en tu cuenta. En general, una vez que inicias sesión en la app se muestra la información del dinero que tienes disponible para retirar o gastar, así como el balance total.
4. Cierra sesión
De la misma manera en la que debes cerrar sesión en la plataforma bancaria online, lo tienes que hacer desde el móvil después de hacer la consulta de saldo de tu tarjeta. De lo contrario, tus datos pueden estar expuestos ante cualquier persona que manipule tu celular.
¿Cómo ver cuánto dinero tengo en mi tarjeta por teléfono?
Debes llamar a la entidad financiera. Después de proporcionarle al representante de atención al cliente tu número de cuenta y el PIN, este debería informarte sobre el saldo actual en tu tarjeta.
Es común que los bancos tengan sistemas automatizados que te indiquen el saldo de tu cuenta bancaria (y, por lo tanto, de tu tarjeta de débito) una vez que hayas confirmado tu identidad. Esto aplica para tarjetas de débito, crédito o precargadas (por ejemplo, las provistas por NetSpend).
¿Cómo saber si tengo plata en la tarjeta por ATM?
Un ATM (Automated Teller Machine o Cajero Automático) es una máquina electrónica especializada que te permite realizar transacciones bancarias. Si la quieres usar para consultar saldo de tarjeta sigue estos pasos:
1. Inserta la tarjeta en la ranura del cajero automático
Introduce la tarjeta de débito en la ranura indicada y sigue los pasos que se describen en la pantalla.Por ejemplo, para hacer la consulta de saldo de tu tarjeta debes presionar en el botón “Consulta de saldo”, “Saldo bancario” o similar.
Dependiendo del banco, el saldo se mostrará directamente en la pantalla del cajero, se imprimirá en un recibo, o ambas.
2. Termina la sesión
Algunos cajeros automáticos cierran la sesión automáticamente, pero siempre debes asegurarte de que la pantalla haya vuelto a la página de inicio antes de salir de un cajero automático. Ser un poco cuidadoso no está de más.
¿Cómo consultar el saldo de cualquier tarjeta en persona?
La única manera de saber cuánto dinero tienes en tu tarjeta en persona, sin importar si es una tarjeta Maestro y Mastercard o cualquier otra, es a través de la entidad financiera. Para ello, solo tienes que seguir estos pasos:
1. Dirígete a la sucursal del banco
Tienes que investigar la dirección de la sucursal del banco donde tienes habilitada tu cuenta bancaria, ya sea usando tu buscador favorito en Internet, revisando en los estados de cuenta impresos o cualquier otro recibo, o llamando a la entidad.
2. Consulta a un representante del banco
Después de localizar la sucursal del banco debes dirigirte a ella y solicitar una consulta con cualquier representante de la entidad bancaria. Lo más probable es que necesites tu número de cuenta y el PIN para obtener la información sobre el saldo.
Consejos para revisar el saldo de tu tarjeta de débito
- Asegúrate de utilizar el sitio web oficial de la entidad bancaria cuando quieras revisar el saldo de tu tarjeta de débito o realizar cualquier otra transacción, como transferir dinero de una tarjeta de débito a una de crédito.
- Usa los cajeros automáticos de la red de tu banco, ya que con esto te aseguras de que no tengas que pagar comisiones adicionales por ver el saldo de tu tarjeta de débito.
- Aprovecha la tecnología de los bancos. Por ejemplo, algunos emisores permiten realizar la consulta del saldo de una tarjeta de débito mediante mensajes de texto.
- Asegúrate de reconocer cuál es el banco emisor de tu tarjeta para que accedas a la banca virtual sin problemas. Este dato lo puedes encontrar en el frente del instrumento financiero.
- Busca la información de contacto del banco en el dorso de la tarjeta. Así, puedes llamar cuando necesites consultar tu saldo o solicitar otros requerimientos.
Sigue leyendo: