Seguros médicos en Minnesota: Todas las opciones

Seguros médicos en Minnesota

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

La previsión es fundamental tanto en materia financiera como en el sector salud. A veces estos términos se funden, ya que el alto costo de las facturas médicas podría reducirse al máximo si se cuenta con una póliza de salud. En el caso de Minnesota, es importante destacar que existe un cúmulo de seguros médicos administrado por el mismísimo estado, que es el MNsure. 

No obstante, los residentes también cuentan con otras alternativas. Vamos a explorar los seguros médicos en Minnesota, ¡todas las opciones disponibles!

Noticias Relacionadas

Datos importantes sobre los seguros médicos en Minnesota

Además del intercambio de seguros médicos administrado por el estado de Minnesota (MNsure), hay otros datos que necesitas saber:

  • La inscripción abierta para los planes de salud del 2020 ya ha finalizado. La nueva inscripción comienza en el mes de noviembre de 2020. Quienes se inscriban y califiquen, tendrán una cobertura efectiva para el año 2021.
  • Hay al menos cinco operadores que ofrecen cobertura de salud en el 2020. Estas empresas aseguradoras pertenecen al mercado individual y cuatro de ellas cuentan con planes para el intercambio.
  • Más de 117,000 personas se inscribieron en un seguro con cobertura para el 2020, de los cuales cuatro de ellos ofrecen un plan de intercambio.
  • Minnesota adoptó la expansión de Medicaid interpuesta por la ley ACA en el año 2013.
  • Más de un millón de residentes de Minnesota cuentan con cobertura Medicare.

Seguros médicos en Minnesota

Sigue leyendo: Seguro médico para indocumentados en Estados Unidos

El mercado de los seguros médicos en Minnesota

Minnesota es uno de los estados que más lucha para preservar las conquistas de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA o Affordable Care Act). Si quieres ver qué acciones ha tomado este estado al respecto, no dejes de ver la publicación de healthinsurance.org “What ‘s YOUR state doing to save the ACA?”

La inscripción en el mercado de Minnesota se realiza a través de un intercambio estatal conocido como MNsure. En el año 2017, los legisladores estatales votaron para convertir a MNsure en un mercado administrado por el gobierno federal, pero esta propuesta fue vetada por el gobernador de turno, Mark Dayton.

Para la cobertura de 2020, las inscripciones se abrieron el 1 de noviembre y duraron hasta 23 de diciembre de 2019, es decir, a finales del año anterior. La nueva inscripción para acceder a la cobertura de salud en 2021 comenzará también el 1 de noviembre de 2020. Actualmente, cinco aseguradoras -Blue Plus, Group Health, Medica, UCare y PreferredOne- ofrecen coberturas para el 2020, aunque PreferredOne solo cuenta con una cobertura extrabursátil.

La inscripción en los seguros médicos cayó en Minnesota por primera vez en el año 2019, cuando 113,552 personas se inscribieron en planes del mercado individual a través de MNsure. Pero este número volvió a subir a 117,520 durante el período de inscripción abierta para el 2020. 

Expansión de Medicaid en Minnesota

En el mes de febrero de 2013, el gobernador Mark Dayton firmó el HF9, un proyecto de ley destinado a ampliar el acceso al programa Medicaid de Minnesota según lo dispuesto en la ACA. Esto causó que, desde ese momento hasta finales del 2019, la inscripción en Minnesota Medicaid y en el seguro CHIP aumentara en un 17%.

Conjuntamente, Minnesota estableció también un Programa Básico de Salud (BHP) bajo la ACA, y es en la actualidad uno de los únicos dos estados que lo hacen (New York es el que le sigue). Los programas de salud básicos brindan una sólida cobertura de salud a cambio de una prima accesible para personas que tengan ingresos que se sitúan entre el umbral de elegibilidad de Medicaid y el 200% del nivel de pobreza.

En Minnesota, el Programa de Salud Básico (BHP o Basic Health Plan)se conoce como MinnesotaCare, un programa que es anterior a la ACA, pero que fue renovado para funcionar como un BHP a partir de enero de 2015. New York también le siguió los pasos a Minnesota en este aspecto y formalizó su propio BHP para el año 2016.

Seguro de salud a corto plazo en Minnesota

Los planes de salud a corto plazo en Minnesota no pueden durar más de 185 días, a menos que el asegurado se encuentre hospitalizado y la aseguradora decida extender la cobertura hasta el final de su estadía en el hospital para así evitar la interrupción del tratamiento médico. 

En Minnesota, los planes a corto plazo no son renovables. Sin embargo, una persona puede comprar un plan adicional siempre que el tiempo total de la cobertura no exceda los 365 días en un período de tiempo de 555 días, más cualquier otro cúmulo de días en el que el plan de salud sea extendido basándose en la excepción de que el asegurado está en el hospital.

The Affordable Care Act en Minnesota

En el año 2010 -fecha de la aprobación de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, en inglés, The Affordable Care Act (ACA)-, dos senadores demócratas de Minnesota, Amy Klobuchar y Al Franken, votaron a favor de la reforma de salud. De hecho, a Franken se le acredita la inclusión del requisito del índice de pérdida médica (MLR) en el proyecto de reforma.

Una de las primeras disposiciones populares de la ACA, fue que las compañías de seguros debían emitir reembolsos cuando procesen más del 20% de las primas en gastos administrativos. Esta cantidad disminuye hasta el 15% en el caso de los planes de atención médica grupales. Esta regla -conocida como MLR- dio como resultado $1.1 mil millones en reembolsos solo en el año 2012 y para fines del 2020, se estima que los reembolsos acumulados alcancen la cifra de $5 mil millones o incluso más.

En 2017, Franken renunció y la vicegobernadora de Minnesota -Tina Smith- fue escogida para ocupar su lugar en el Senado. En el 2018, Smith ganó las elecciones especiales para ese escaño, al igual que Klobuchar, que salió reelecta. Por ende, ambas senadoras de Minnesota se mantienen dentro del partido demócrata.

Las ocho representantes de Minnesota dividieron sus votos en la discusión ACA 2009/2010, y el demócrata Collin Peterson se unió a tres republicanos para votar en contra. Peterson no apoyó a los republicanos en la Cámara de Representantes del 2017 en sus esfuerzos por aprobar la Ley Estadounidense de Atención Médica, pero sus votos sobre la reforma no han sido consistentes en los últimos años. 

¿Qué sucede en la actualidad?

Actualmente (en 2020) la delegación de la Cámara de Minnesota está compuesta por tres republicanos y cinco demócratas. Cuatro distritos -el primero, el segundo, el tercero y el octavo- se volcaron en las elecciones de 2018, pero al final, dos de ellos salieron demócratas y dos republicanos.

El ex gobernador de Minnesota, Mark Dayton, que había defendido durante años la ACA, decidió no postularse para un tercer mandato en el año 2018. En su lugar, Tim Watz, el candidato del partido DFL, ganó las elecciones, por lo que el asiento del gobernador sigue ocupado por un demócrata.

Después de que los demócratas lograron el control de la Cámara y del Senado de Minnesota en las elecciones de 2012, se aprobó una legislación para implementar un intercambio de seguros de salud administrado por el estado. Minnesota también expandió Medicaid brindándole así asistencia médica a los residentes con ingresos familiares de hasta el 138% del nivel federal de pobreza.

La expansión de Medicaid fue una estrategia clave de ACA para reducir la tasa de personas sin seguro a nivel nacional. Y tal como se señaló anteriormente, Minnesota también creó un programa de salud básica en virtud de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, protegiendo aún más a los residentes del estado con ingresos limitados que se encuentren por encima de las tablas de elegibilidad para Medicaid.

¿Obamacare ha ayudado a los habitantes de Minnesota?

Minnesota ha tenido la suerte de disfrutar de una baja tasa de personas sin seguro de salud durante los últimos años, esto debido a los generosos estándares de elegibilidad de Medicaid y de MinnesotaCare; un programa de seguro de salud especial para residentes que no tengan seguro, pero que se encuentren trabajando. En virtud de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, Minnesota no solo expandió Medicaid, sino que también creó un intercambio de seguro de salud con sede en el estado, que es conocido como MNsure.

Según los datos reportados en el censo de los Estados Unidos, la tasa de personas sin seguro en Minnesota cayó del 8.2% en 2013 al 4.1% en 2016. Pero aumentó ligeramente al 4.4% a partir del 2018. Ese ligero aumento en la tasa de personas sin seguro corresponde a un alza a nivel nacional y se oficializó después de que Donald Trump asumiera su cargo como presidente del país.

En parte, la elevación en la tasa de personas sin seguro médico se debió a las nuevas políticas federales que socavaron las políticas ACA, pero también al aumento de las primas de los seguros de salud, algo que hizo que la cobertura fuera menos accesible para las personas que no califican para un subsidio en las primas.

¿Minnesota cuenta con un grupo de alto riesgo?

Antes de que la ACA apareciera para reformar el mercado de los seguros de salud individuales, la cobertura se suscribió en casi todos los estados, incluyendo Minnesota. Como resultado, las personas con condiciones preexistentes solían quedar por fuera de la cobertura en el mercado privado y, de existir la posibilidad de adquirir una póliza, por lo general, estaba sujeta a una prima mucho más elevada con ciertas exclusiones por las condiciones preexistentes.

La asociación Minnesota Comprehensive Health Association (MCHA) se creó en 1976 para brindarle a las personas una alternativa en caso que no fueran elegibles para comprar un seguro de salud individual debido a su historial médico. Solo el estado de Connecticut tiene un grupo de riesgo cubierto tan antiguo en el país como el de Minnesota.

Bajo la aplicación de la ACA, las nuevas pólizas de seguro de salud se convirtieron en un problema a partir del 1 de enero de 2014. Ese cambio redujo en gran medida a los grupos de alto riesgo y, de hecho, se dejó de inscribir a nuevos miembros a partir del 2013. Estas políticas solo se mantuvieron hasta el 2014.

Medicare en Minnesota

A finales del año 2019, había 1,030,490 de personas inscritas en Medicare en Minnesota. Los habitantes del estado pueden elegir el plan Medicare Advantage en vez del Original Medicare si desean disfrutar de beneficios adicionales y no les importan las restricciones que conlleva contar con un plan privado de salud. El 56% de todos los beneficiarios en Minnesota escogieron el plan Medicare Advantage, lo que representa un 33% del total de los asegurados en el estado.

El 58% de los afiliados al Minnesota Medicare están inscritos en planes privados. Para que te hagas una idea, Minnesota cuenta con dos tercios de todos los afiliados al plan Medicare Cost a nivel nacional.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

7 Jessica Marzorati jessica@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 7
    [username] => jessica-marzorati
    [name] => Jessica Marzorati
    [user_login] => Jessica Marzorati
    [email] => jessica@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/jessica-marzorati/
    [num_posts] => 249
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Jessica-Marzorati-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => editor
    [website] => 
    [first_name] => 
    [last_name] => 
    [description] => Jessica es abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Jessica es abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.