Cómo conseguir un seguro médico para indocumentados en California

Seguro médico para indocumentados en California
6
min de lectura

foto de perfil

Editado por

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

California es un estado líder en la cobertura de salud para indocumentados, con programas como Medi-Cal que se expandirá en 2024.

Los límites de ingresos para la elegibilidad en Medi-Cal varían según la edad, el estatus migratorio y el tamaño del hogar.

No tener seguro médico en California puede resultar en una multa de al menos $850 por adulto y $425 por hijo menor de 18 años.

California es uno de los estados que cubre al mayor número de indocumentados en materia de salud, por lo que conseguir un seguro médico para indocumentados no es tan cuesta arriba como en otras regiones.

Las embarazadas, los adultos mayores de 50 años y niños pueden optar a Medi-Cal sin ningún tipo de trabas a pesar de su estatus migratorio. También tienen la opción de adquirir un seguro privado fuera del mercado de seguros Covered California.

Con la próxima expansión del Medi-Cal, muchos adultos de bajos recursos tendrán acceso a un seguro médico digno. Aquí puedes ver un recuento explicativo de todas las opciones disponibles.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Medi-Cal para indocumentados en California

En enero de 2024 entrará en vigencia la expansión del Medi-Cal, que tomará en cuenta a todas las personas de bajos ingresos sin importar si son ciudadanos con visa o residencia, o personas indocumentadas.

¿Qué significa esto? Que todos los adultos indocumentados entre 26 y 49 años de edad que tengan un ingreso por encima del nivel de pobreza (FPL) de hasta 138% estarán cubiertos completamente por el Medi-Cal.

Es importante aclarar que la tabla de límite de ingresos se actualiza cada año, pero en líneas generales, lo que se evaluará será que el hogar no supere el ingreso máximo según el número de integrantes del núcleo familiar.

Te dejamos los detalles más importantes de los programas de Medi-Cal en la siguiente tabla:

Majority Banner 300x250
Programa Características
Medi-Cal para niños
  • Cubre a todos los menores de 19 años de edad.
  • El límite de ingresos es hasta el 266% sobre el FPL.
  • En los condados de San Mateo, San Francisco y Santa Clara,
    el límite aumenta hasta un 322% sobre el FPL.
Adultos jóvenes
  • En 2019 se aprobó la ley de extensión para jóvenes entre los
    19 y 25 años de edad para Medicaid.
  • El límite de ingresos que se aplica es hasta el 138% por encima
    del FPL.
Personas de 50 años o más
  • En 2022, Medi-Cal se expandió a adultos de 50 años o más sin
    importar su estatus migratorio.
  • El límite de ingreso es 138% por encima del FPL.
  • El adulto mayor indocumentado no puede tener posesiones
    de valor (solo se acepta una casa, un carro y algunas joyas).
  • No puede obtener ganancias o bienes que excedan los $2,000
    mensuales si es soltero y los $3,000 mensuales si está casado.
Mujeres embarazadas
  • Toda mujer embarazada es elegible para Medi-Cal si tiene un
    ingreso máximo de 213% por encima del FPL.
  • Ahora, si se trata del Medi-Cal Access Program, el límite
    máximo sube hasta el 322% por encima del FPL.

Seguro médico privado para indocumentados en California

La única manera de comprar un seguro privado sin un estado migratorio regular es optar por alguna oferta fuera del Mercado de Seguros Médicos (Covered California). Sin embargo, esto conlleva altos costos en primas, deducibles y en el precio total de la póliza.

También tienes la opción de estar cubierto por la póliza de tu cónyuge, siempre y cuando este se encuentre asegurado por su empleador. Si es tu caso, te recomendamos revisar los documentos para evaluar el porcentaje de cobertura real.

Sigue leyendo: Cómo aplicar para el Medicaid de Emergencia

Otra opciones de salud para indocumentados en California

Si las opciones anteriores no aplican a tu caso aún puedes considerar otras alternativas, como:

¿Qué pasa si no tengo aseguranza médica en California?

Si eres residente de California y no has tenido un seguro médico por todo el año, podrías tener que pagar una multa de por lo menos $850 por adulto y $425 por cada hijo dependiente menor de 18 años.

¿Qué pasa si me enfermo en Estados Unidos y no tengo seguro?

Toda persona que tenga una emergencia médica que ponga su vida en peligro tiene derecho a recibir ayuda de los centros de salud. Luego, el hospital coordinará el pago de la deuda, aunque existen ayudas para pagar los gastos médicos.

Es importante aclarar que existe el Medicaid de emergencia para turistas, así como para embarazadas en trabajo de parto y asilados o refugiados, el cual brinda una ayuda para pagar los gastos médicos.

Sobre el autor

Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.