California es uno de los estados que cubre al mayor número de indocumentados en materia de salud, por lo que conseguir un seguro médico para indocumentados no es tan cuesta arriba como en otras regiones.
Con la próxima expansión del Medi-Cal, muchos adultos de bajos recursos tendrán acceso a un seguro médico digno. Aquí puedes ver un recuento explicativo de todas las opciones disponibles.
Medi-Cal para indocumentados en California
En enero de 2024 entrará en vigencia la expansión del Medi-Cal, que tomará en cuenta a todas las personas de bajos ingresos sin importar si son ciudadanos con visa o residencia, o personas indocumentadas.
Es importante aclarar que la tabla de límite de ingresos se actualiza cada año, pero en líneas generales, lo que se evaluará será que el hogar no supere el ingreso máximo según el número de integrantes del núcleo familiar.
Te dejamos los detalles más importantes de los programas de Medi-Cal en la siguiente tabla:
Programa | Características |
Medi-Cal para niños |
|
Adultos jóvenes |
|
Personas de 50 años o más |
|
Mujeres embarazadas |
|
Seguro médico privado para indocumentados en California
La única manera de comprar un seguro privado sin un estado migratorio regular es optar por alguna oferta fuera del Mercado de Seguros Médicos (Covered California). Sin embargo, esto conlleva altos costos en primas, deducibles y en el precio total de la póliza.
También tienes la opción de estar cubierto por la póliza de tu cónyuge, siempre y cuando este se encuentre asegurado por su empleador. Si es tu caso, te recomendamos revisar los documentos para evaluar el porcentaje de cobertura real.
Sigue leyendo: Cómo aplicar para el Medicaid de Emergencia
Otra opciones de salud para indocumentados en California
Si las opciones anteriores no aplican a tu caso aún puedes considerar otras alternativas, como:
- Aplicar al Charity Care, que exige a los hospitales brindar atención gratuita o con descuento a pacientes sin seguro que ganan hasta el 400% sobre el FPL.
- Hacer uso de las clínicas gratuitas o de bajo costo ubicada cercas de la zona en la que vives.
- Evaluar todas las opciones de seguros médicos para inmigrantes sin papeles hasta dar con el más económico.
¿Qué pasa si no tengo aseguranza médica en California?
Si eres residente de California y no has tenido un seguro médico por todo el año, podrías tener que pagar una multa de por lo menos $850 por adulto y $425 por cada hijo dependiente menor de 18 años.
¿Qué pasa si me enfermo en Estados Unidos y no tengo seguro?
Toda persona que tenga una emergencia médica que ponga su vida en peligro tiene derecho a recibir ayuda de los centros de salud. Luego, el hospital coordinará el pago de la deuda, aunque existen ayudas para pagar los gastos médicos.
Es importante aclarar que existe el Medicaid de emergencia para turistas, así como para embarazadas en trabajo de parto y asilados o refugiados, el cual brinda una ayuda para pagar los gastos médicos.