Cancelar una tarjeta de crédito a veces puede desvelar a mas de una persona. Es que hay muchos misterios en torno a la cancelación de una tarjeta de crédito: ¿Cómo la cancelo? ¿Qué sucede con el saldo restante? ¿Cancelar una tarjeta afecta mi historial de crédito? Estas y muchas otras dudas serán resultas mas abajo.
Índice del Artículo
- 1 Cancelando una tarjeta de crédito
- 2 Antes de cancelar tu tarjeta de crédito
- 3 ¿Debería cancelar mi tarjeta de crédito?
- 4 ¿Cancelar una tarjeta de crédito afecta mi historial?
- 5 El viejo crédito es el mejor
- 6 ¿Cómo cancelar una tarjeta de crédito? en 7 pasos
- 6.1 1. Encuentra el número del departamento de servicio al cliente
- 6.2 2. Canjea cualquier recompensa restante
- 6.3 3. Paga el saldo restante
- 6.4 4. Llama a tu banco
- 6.5 5. Envía una carta solicitando el cierre de la cuenta de la tarjeta, solo para asegurarte
- 6.6 6. Verifica tu informe de crédito para confirmar la cancelación
- 6.7 7. Desecha tu tarjeta correctamente después de confirmar la cancelación
Cancelando una tarjeta de crédito
Elegiste una tarjeta de crédito que resultó no ser la mejor opción, increíblemente te la aprobaron; pero su tasa de interés anual (APR), cuota anual y la manera como califican para ciertos beneficios te tiene decepcionado; antes de “pasarle la tijera” conoce cómo cancelar una tarjeta de crédito de forma segura.
Literalmente necesitas habilidad para cancelar una tarjeta de crédito sin afectar su puntaje o record crediticio, al menos una buena orientación. Aquí compartimos todo lo que necesitas saber para cancelar una tarjeta de crédito con éxito, en breves pasos.
Antes de cancelar tu tarjeta de crédito
Sentir decepción o frustración por tener algo en las manos que no era lo que esperabas es normal, más aún con una tarjeta de crédito. Pero antes de tomar las tijeras, debes saber que cancelar una tarjeta de crédito de la manera correcta implica más que simplemente cortarla en dos.
Es un proceso que requiere que sigas ciertos pasos específicos para cerrar la cuenta de la tarjeta de crédito para siempre, con el menor impacto a tu puntaje crediticio.
Trataremos de explicarte todo lo que necesitas saber para cancelar una tarjeta de crédito con éxito.
¿Debería cancelar mi tarjeta de crédito?
¡Probablemente no!
La primera pregunta que debes hacerte antes de cancelar una tarjeta es: ¿Realmente necesitas cancelarla? ¿O sería mejor pagar el saldo total, guardarla y no usarla?
Sin embargo, hay dos ocasiones contundentes en que se requiere cerrar la cuenta de una tarjeta de crédito:
- No puedes controlar tus gastos y necesitas acabar con la tentación.
- Cuando pagas una cuota anual exagerada por una tarjeta que no usas.
En esos casos, tiene sentido cancelar las tarjetas de crédito, ya que te están costando dinero y desbalanceando tus finanzas innecesariamente.
¿Cancelar una tarjeta de crédito afecta mi historial?
Antes de cerrar la cuenta de cualquier tarjeta de crédito, debes considerar el impacto que pueda tener en tu puntaje de crédito.
Debes tener presente que el hecho de cancelar una tarjeta de crédito no significa que tu información de pago, favorable o no, salga de tu informe de crédito de inmediato.
En el caso que decidas mantener la cuenta abierta, los datos crediticios favorables pueden permanecer en el informe de crédito indefinidamente.
Ahora bien, la mayor parte de los casos desfavorables en tu informe de crédito tienen una fecha de vencimiento más rápida.
Según la Ley Federal de Informes de Crédito Justos, los datos negativos, como los pagos atrasados e incluso las ejecuciones hipotecarias, deben salir del informe de crédito después de siete años de reportado el precedente.
El portal oficial USA.gov en español nos ofrece una excelente entrega sobre informes y puntajes de crédito.
La tasa de utilización de crédito y la cancelación de una cuenta
Además, los prestamistas potenciales tienen en cuenta la cantidad de crédito que todavía posees aún cuando se cancela una tarjeta, tanto como el límite de crédito asociado.
Rod Griffin, director de educación pública de la reconocida agencia de crédito Experian explica:
«La proporción de utilización del crédito es más importante hoy que la cantidad de crédito disponible«.
Desde el punto de vista de un prestamista, “una proporcionalidad baja entre el saldo y el límite es un importante indicador de un buen riesgo crediticio”, dice Griffin.
¿Qué hacer con la tasa de utilización si se cancela una tarjeta?
El experto recomienda como táctica para compensar la cancelación de una tarjeta de crédito, solicitar un aumento del límite de crédito en otra tarjeta y mantener la relación. Es algo que mantendrá sano tu puntaje de crédito.
Dependiendo de tu crédito total disponible, cerrar una cuenta de tarjeta de crédito con un límite de crédito alto podría dañar tu puntaje de crédito. Más aún si tienes saldos elevados en otras tarjetas de crédito o préstamos personales.
Si no obtienes un aumento de límite en tus demás tarjetas, paga los saldos en todas las tarjetas lo más pronto posible. Así, cuando canceles una tarjeta, eso no afectará tu puntaje.
Si tienes saldo cero, tu tasa de utilización de crédito es cero y no se verá afectada por el hecho de cancelar una tarjeta de crédito.
“Si una persona estableció un buen crédito, el impacto del cierre de la tarjeta debería ser mínimo y de corta duración”, dice Christina Goethe, ex portavoz de FICO, el proveedor del puntaje de crédito más utilizado.
El viejo crédito es el mejor
La edad de una cuenta de tarjeta de crédito también es una consideración importante. “El tiempo que una cuenta ha estado abierta es un factor en los puntajes de crédito”, dice Rod Griffin.
De acuerdo a ese criterio, para minimizar el impacto de cancelar una tarjeta de crédito, deberías apelar por la de más reciente otorgamiento. Según Griffin: “Una historia positiva más larga es beneficiosa para los puntajes de crédito”.
¿Qué tan negativo? No hay una respuesta genérica, dice Griffin. “Los puntajes de crédito pesan un mundo en el historial de crédito de una persona en relación con otras. Por lo tanto, para una persona, cerrar una cuenta anterior podría representar un riesgo mayor que para otra debido a la naturaleza tan única de su historial crediticio general”.
¿Cómo cancelar una tarjeta de crédito? en 7 pasos
Cancelar una tarjeta de crédito de la manera correcta requiere un poco de tiempo, paciencia y organización.
A medida que avanzas en el proceso de cancelación de tu tarjeta de crédito, es posible que desees mantener notas o detalles sobre con quién hablaste, qué dijo y cuándo. De esa manera, si algo sale mal, tendrás todos los hechos registrados.
Pon en práctica los siguientes pasos si quieres cancelar tu tarjeta de crédito de la manera correcta.
1. Encuentra el número del departamento de servicio al cliente
Para comenzar el proceso de cancelación de una tarjeta, reúne y escribe el o los números de servicio al cliente y la dirección postal que necesitarás.
Puedes encontrar los números de servicio al cliente al reverso de tu tarjeta de crédito, en el estado de cuenta mensual o el sitio web del emisor; la dirección postal también se encuentra en el sitio web y en el estado de cuenta.
2. Canjea cualquier recompensa restante
En el caso de las tarjetas con planes de fidelidad, es común perder algunas recompensas y millas acumuladas cuando se cierra una tarjeta, es algo lamentable e inevitable. Aunque con un poco de planificación, debería ser posible minimizar la pérdida de éstos beneficios.
Consulta el saldo de las millas y recompensas, así como los procedimientos para redimir o canjear en el sitio web del emisor.
Si no puedes redimirlos a través de viajes o mercancías, puedes acumular millas o puntos como un crédito sobre el saldo en el estado de cuenta.
Las llamadas tarjetas cashback o tarjetas de crédito con devolución de efectivo generalmente tienen las características de canje más simples.
Sin embargo, la mayoría de éste tipo de cuentas requieren umbrales o montos de consumo mínimos para alcanzar ciertos premios. Algunos programas de devolución abonan el efectivo acumulado solo una vez al año. Conocer las reglas de canje te permitirá planificar cómo hacerte de las recompensas acumuladas antes de cancelar la tarjeta.
3. Paga el saldo restante
Si no deseas que se acumulen más cargos en la tarjeta hasta que se pague el saldo, puedes comunicarte con el emisor y solicitar que se congele la tarjeta hasta que se cancele el saldo y la cuenta.
Si no acostumbras a hacer pagos totales y mantienes deuda de un mes a otro, lo recomendable es pagar el saldo total del estado de cuenta por al menos dos meses seguidos y así evitar que se acumulen más cargos por intereses.
4. Llama a tu banco
Los intereses y otros cargos pueden haber seguido acumulándose entre el momento en que el emisor envió la factura y se realizó el pago ese monto sobrante se le suele llamar interés residual.
Teniendo plena seguridad de que el saldo es cero, infórmales que estás cancelando la tarjeta. Si bien algunas compañías de tarjetas de crédito te permitirán cancelar sin siquiera hablar con un representante, otras pueden ser menos complacientes.
Tal vez el ejecutivo de atención al cliente trate de convencerte de no cancelar la tarjeta, pero si tu decisión es firme, defiéndela. Estás en tu derecho de cancelar un producto que ya no forma parte de tus planes o presupuesto.
Solicita un nombre y una dirección a los que puedas escribir con un aviso de cancelación de su tarjeta y anótelo junto con los detalles de la llamada, incluida la fecha, la hora y los datos de identificación del representante con el que hablaste.
5. Envía una carta solicitando el cierre de la cuenta de la tarjeta, solo para asegurarte
Como un resguardo adicional y en caso de que el representante de servicio al cliente cometa una omisión, redacta y envía una breve carta de cancelación al emisor de la tarjeta.
La carta debe incluir tu nombre, dirección, número de teléfono y número de cuenta de la tarjeta a cancelar, así como detalles de tu llamada telefónica anterior.
Además, indica que deseas que tu informe de crédito refleje que la cuenta se «cerró a solicitud del consumidor».
Incluye algún comprobante de los últimos pagos realizados, como copia del cheque o la transferencia electrónica como constancia o verificación del pago total.
Guarda una copia de la carta para tus registros. Envía la carta por correo certificado o con el acuse de recibo solicitado, para que puedas probar que la compañía emisora recibió tu comunicación.
6. Verifica tu informe de crédito para confirmar la cancelación
Recuerda que por ley puedes obtener una copia gratuita de su informe de crédito una vez al año a través de cualquiera de las tres principales agencias de crédito (Equifax, Experian y TransUnion) en AnnualCreditReport.com.
Si al consultar tu informe te percatas de que la cuenta aparece abierta, repite el proceso.
Llama al número de servicio al cliente para informar el error, haz un seguimiento con una carta por correo certificado, incluye una copia de tu carta original como acuse y luego verifica nuevamente tu informe de crédito, tal vez en esta ocasión tengas que pagar por la consulta.
Si falla de nuevo, puedes presentar una disputa a través de una de las tres oficinas de crédito, deberías notificar a las demás. Y si eso no funciona, puedes presentar una disputa ante el Buró de Protección Financiera del Consumidor.
7. Desecha tu tarjeta correctamente después de confirmar la cancelación
Después de documentar el proceso de cancelación y asegúrate de que tu informe de crédito refleje la “cuenta cerrada”, finalmente puede descartar su tarjeta de crédito.
Si decides recurrir las tijeras, asegúrate de cortar cada bit de información, incluido el número de tu tarjeta, el CVV, la fecha de vencimiento y la firma. No querrás ser víctima de un fraude.
Finalmente, si estás buscando un nuevo préstamo o hipoteca, puede valer la pena retrasar un poco el cancelar una tarjeta de crédito.
La cancelación de una tarjeta de crédito no debería ser un motivo de preocupación para cualquier consumidor con buen récord crediticio, ya que el impacto resultante en tu puntaje de crédito debería ser mínimo y temporal.
Sigue leyendo:
- Cómo aplicar para una tarjeta de crédito (y que te aprueben) en 6 pasos
- ¿Conviene comprar un auto con tarjeta de crédito?
- ¿Cómo cerrar una cuenta en Citibank?
- Cómo consultar el saldo de mi tarjeta de crédito Visa
- ¿Es malo cancelar una tarjeta de crédito?
- Cómo cancelar IPSY
- Cómo cancelar un pago de tarjeta de crédito
Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.