Cómo cancelar una tarjeta de crédito en 6 pasos

Cómo cancelar una tarjeta de crédito

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Cancelar una tarjeta de crédito puede ser simple, pero es importante conocer las consecuencias y cómo hacerlo de forma segura.

Al cancelar una tarjeta de crédito, se corre el riesgo de que tu puntaje se vea afectado, especialmente si alteras tu utilización de crédito.

Es buena idea cancelar una tarjeta de crédito si tiene una tasa de interés alta, una tarifa anual no justificada, o si tienes demasiadas tarjetas y te resulta difícil hacer un seguimiento.

Cancelar una tarjeta de crédito puede ser tan simple como llamar al banco y pedir su cancelación. Sin embargo, debes conocer las consecuencias de cancelar una tarjeta de crédito y cómo hacerlo de forma segura.

Se puede cancelar una tarjeta de crédito sin dañar tu puntaje de crédito si no dejas ningún balance pendiente. A continuación te mostramos cómo hacer esto en pocos pasos, además te decimos en qué casos puede ser una buena idea cancelar tu tarjeta.

Noticias Relacionadas

1. Paga el saldo restante de tu tarjeta de crédito

La mayoría de los bancos o credit unions no te permitirán proceder con la cancelación de tu tarjeta de crédito antes de pagar tus deudas. Esto incluye pagos pendientes, y cualquier balance restante. Así que consulta el saldo de tu tarjeta.

En caso de que la deuda sea muy alta y desees cancelar tu tarjeta de crédito rápido, puedes hacer una transferencia de balance. Si no sabes cómo hacerlo, revisa nuestra guía para transferir saldo de una tarjeta de crédito a otra.

2. Cancela los pagos automáticos

Ahora es momento de mudar cualquier suscripción o pago programado de servicios de la tarjeta de crédito a cancelar. Para eso, puedes usar otra tarjeta de crédito o puedes cancelar los pagos automáticos de tu tarjeta.

Esto con el fin de: No perder los servicios contratados (en caso de que quieras mantenerlos) y no seguir acumulando deudas en tu antigua tarjeta.

3. Canjea las recompensas o beneficios acumulados

La mayoría de las tarjetas de crédito acumulan puntos de recompensas y otros beneficios como el cashback. En el momento que canceles tu tarjeta, cualquier beneficio que no hayas usado se perderá permanentemente.

Consulta en la página web del emisor de tu tarjeta si posees puntos que puedes canjear por recompensas. Luego evalúa si vale la pena aprovecharlos una última vez.

4. Contacta a tu banco

Ahora solo debes llamar a tu banco, unión de crédito o emisor. Normalmente, encontrarás el número en el reverso del plástico.

Cuando estés en contacto con un representante, dile que tu decisión de cancelar tu tarjeta de crédito es definitiva. Este puede intentar convencerte de buscar otra alternativa para mantener tu línea de crédito abierta.

Algunos emisores te permiten cancelar una tarjeta de crédito desde su banca en línea. Ingresa al sistema y navega por las opciones para verificar que sea posible.

5. Pide una carta de confirmación de cancelación

Solicita al banco la confirmación de la cancelación de tu tarjeta de crédito por escrito. Esto es crucial para evitar cualquier error o artimaña de tu emisor. No quieres enterarte luego de meses o incluso años que tienes una deuda zombie.

Cuando la recibas, cerciórate de que contenga tus datos y los de tu tarjeta. Así como la fecha y la declaración de que tu cuenta está libre de deudas.

6. Revisa tu reporte de crédito

Finalmente, revisar tu reporte de crédito te ayudará a confirmar que todo se ha hecho de forma correcta. Incluso puedes checar tu crédito solo con tu ITIN.

Si encuentras algo fuera de lugar, puedes contactar a los burós de crédito para disputar errores en tu informe crediticio.

¿Cómo cancelar una tarjeta de crédito afecta tu puntaje crediticio?

Al cancelar una tarjeta de crédito siempre se corre el riesgo de que tu puntaje se vea afectado. Aunque la forma que te mostramos disminuye esa posibilidad, es posible que alteres tu utilización de crédito.

Por cómo funciona el crédito en Estados Unidos, el cálculo de tu puntaje toma en cuenta la cantidad de crédito que tienes disponible y cuánto del mismo utilizas. Si tienes pocas tarjetas de crédito y cancelas una, el porcentaje de utilización aumentará.

Digamos que tienes dos tarjetas de crédito con límites de $1,000 cada una. Si en una tienes un balance de $1,000 y en otra uno de $0, estás usando el 50% de tu crédito disponible.

Si cancelas la que tiene $0 de balance, tendrás un límite de $1,000 y un balance de $1,000. Por resultado, tu utilización de crédito será del 100%. Se recomienda apuntar a una utilización del 30% para gozar de un buen credit score.

NOTA: Otro factor importante es la vejez de la línea de crédito. Si cancelas la tarjeta, perderás los puntos que te proporcionaba el historial de esa tarjeta de crédito.

¿Cuándo es buena idea cancelar una tarjeta de crédito?

Es importante que evalúes si es conveniente cancelar una tarjeta de crédito. Pero usualmente, es buena idea hacer si:

  • Tú tarjeta de crédito tiene una tasa de interés alta y no puedes pagarla en su totalidad cada mes
  • La tarjeta de crédito tiene una tarifa anual que no justifica los beneficios que ofrece y busques una tarjeta con mejores condiciones
  • Tienes demasiadas tarjetas de crédito y te resulta difícil hacer un seguimiento de todas o sueles gastar más de lo que puedes permitirte

Considera trasladar tus antiguas deudas a una tarjeta de crédito sin intereses para que te sea más fácil saldarlas.

¿Se puede cancelar una tarjeta de crédito en línea?

Algunos bancos lo permiten, pero en la mayoría la cancelación de la tarjetas de crédito solo está disponible por teléfono. Nunca está de más que verifiques desde la banca en línea de tu emisor antes de tomar el teléfono.

¿Es mejor cancelar una tarjeta de crédito o esperar a que expire?

Si la tarifa anual de la tarjeta es muy alta, es mejor cancelarla. Si no tienes inconvenientes con mantenerla abierta, es mejor esperar a que expire. Los burós como FICO y Experian sugieren cancelar una tarjeta de crédito solo cómo última opción.

¿Puedo cancelar una aplicación para una tarjeta de crédito?

Sí, mientras no haya sido aceptada todavía. Llama al emisor tan pronto como puedas y pide que la aplicación sea cancelada.

¿Qué pasa si cancelo una tarjeta de crédito con balance?

De todas formas tendrás que pagar el saldo deudor, las tarifas mensuales por intereses y el riesgo de dañar tu crédito aumentan. Por eso, es mejor llevar el balance a cero (0) antes de cancelar una tarjeta de crédito.

Sobre el autor

15 Mauricio Herrera mauricio@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 15
    [username] => mauricio-herrera
    [name] => Mauricio Herrera
    [user_login] => Mauricio Herrera
    [email] => mauricio@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/mauricio-herrera/
    [num_posts] => 156
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/Mauricio-Herrera-96x96.png
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => https://www.linkedin.com/in/jess-mauricio-herrera-307283209/
    [first_name] => Mauricio
    [last_name] => Herrera
    [description] => Mauricio cuenta con más de seis años de experiencia redactando para diversos medios. En Créditos en USA se encarga de proporcionar herramientas que ayuden a enfrentar cualquier desafío financiero que pueda surgirte. Desde abrir una cuenta bancaria hasta adquirir la primera vivienda, Mauricio está comprometido en ofrecer soluciones y apoyo en el ámbito financiero.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Mauricio cuenta con más de seis años de experiencia redactando para diversos medios. En Créditos en USA se encarga de proporcionar herramientas que ayuden a enfrentar cualquier desafío financiero que pueda surgirte. Desde abrir una cuenta bancaria hasta adquirir la primera vivienda, Mauricio está comprometido en ofrecer soluciones y apoyo en el ámbito financiero.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.