¿Cómo solicitar Plan 8 de emergencia?

¿Cómo solicitar Plan 8 de emergencia?
7
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

El Plan 8 de emergencia es un programa federal para personas o grupos que necesitan vivienda urgente.

Para calificar, debes cumplir con requisitos específicos como ingresos extremadamente bajos y pertenecer a grupos prioritarios (tercera edad, discapacitados, veteranos).

Puedes buscar viviendas que acepten el Plan 8 y aplicar en varios distritos si no hay listas abiertas en tu condado.

La asistencia de vivienda de emergencia es un programa federal, diseñado por el HUD, para brindar ayuda inmediata a personas o grupos que necesitan urgentemente una vivienda. Aquí te explicamos cómo solicitar Plan 8 de emergencia y sus requisitos.

Requisitos para solicitar Plan 8 de emergencia

Para calificar al Plan 8 de emergencia, deberás cumplir con una serie de requisitos o características especiales, para que consideren tu caso prioritario. Cada una de las siguientes situaciones suman puntos para que te suban al tope de la lista de espera:

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

1. Tener ingresos extremadamente bajos

Según la tabla de ingresos de la sección 8, existen tres niveles que te califican para el programa, que se dividen en las siguientes categorías:

  • Extremadamente bajos: Conformados por hogares donde solo se gana el 30% del ingreso medio del área.
  • Muy bajo: Cuando un hogar gana aproximadamente el 50% del ingreso medio del área.
  • Bajo: Aquí el tope máximo para calificar es alrededor del 80% del ingreso medio del área

La Agencia de Vivienda Pública (PHA, por sus siglas en inglés) dará prioridad a las familias con ingresos extremadamente bajos, las cuales serán catalogadas como de emergencia al momento y posicionadas de inmediato en el tope de las listas de espera.

2. Cumplir con una situación especial

Además de tener muy bajos ingresos, deberás tú o algún familiar pertenecer a uno de los siguientes grupos prioritarios, para ser considerado como emergencia e incluso, saltarte la lista de espera y conseguir una vivienda inmediatamente:

Majority Banner 300x250
  • Personas de la tercera edad: Se le considera parte de una población vulnerable por lo que pueden conseguir una vivienda para personas mayores o apartamentos para mayores de 55 años y beneficiar a su vez a toda la familia.
  • Discapacitados: Califican tanto las personas con limitaciones físicas o limitaciones mentales. También se les considera población vulnerable, así que le darán prioridad por sobre otras personas.
  • Veteranos y miembros del servicio: Muchos veteranos necesitan ayuda económica para conseguir una vivienda después de prestar servicio, por eso HUD los ha clasificado como población prioritaria.
  • Personas desplazadas de otra vivienda pública: Siempre y cuando la razón del desplazamiento no sea por infringir alguna regla del programa, tendrás prioridad al momento de conseguir una nueva vivienda de la Sección 8.
  • Víctimas de abuso doméstico o maltrato: No importa si eres hombre, mujer o niño, toda persona que provenga de un hogar tóxico -y desea escapar de él- tiene prioridad dentro del sistema, así sea para ser ubicado en un refugio.
  • Damnificado por desastre natural: Si perdiste tu casa o lugar de residencia, por culpa de un desastre natural, serás catalogado como prioritario y la Agencia de Vivienda Pública te deberá encontrar un refugio inmediatamente.
Importante: Cada una de estas situaciones especiales suman puntos para ocupar los primeros lugares de la lista de espera de la Sección 8 de emergencia, pero también te pueden ayudar a conseguir una casa o refugio de manera inmediata.

3. Conseguir una vivienda de emergencia cerca de ti

El último requisito que debes cumplir para tener derecho al Plan 8 es ubicar una vivienda de emergencia cerca de ti, para ello tendrás que llamar al número de atención al cliente HUD que es 800-955-2232 o ubicar una oficina PHA cerca de ti, con nuestro mapa.

También puedes buscar casas de renta que acepten Sección 8 para agilizar el proceso y garantizar que te puedas mudar a tu nuevo hogar lo más pronto posible.

Importante: Si no hay listas abiertas en tu condado, puedes aplicar a varios PHA en otros distritos, esto es completamente legal y lo más recomendable en tu situación.

Pasos para solicitar Plan 8

El proceso de solicitud del Plan 8 no es complicado, pero tendrás que hacer varios pasos previos antes de llenar la aplicación para housing para asegurarte de calificar como caso de emergencia.

  • Investiga y recopila información: El HUD cambia cada cierto tiempo el tipo de perfil al que le dará más prioridad esta temporada o en determinado condado, infórmate para ver si llenas los requisitos del perfil actual.
  • Determina tu elegibilidad: Esto se refiere a el nivel de ingresos, poseer un estatus migratorio elegible o ser ciudadano, tener un número de Seguro Social, comprobante de ingresos brutos de la familia, antecedentes penales e historial de vivienda.
  • Reunir la documentación requerida: Necesitarás todos los documentos de identificación de tu familia, contrato de desalojo, pruebas de ingresos (forma W2, 1099 o 1040), contratos de alquiler y cualquier otro documento relevante.
  • Comunícate con la agencia correspondiente: Llama a la oficina del PHA más cercana a tu domicilio para ver si puedes precalificar u obtener una cita para llenar el formulario de solicitud del Plan 8.
  • Completa el formulario de solicitud: Cada estado tiene su formato y grupos prioritarios del momento. Por eso te recomendamos que prestes especial atención, verifiques los recuadros obligatorios y anexes toda la información pertinente.
  • Envía la solicitud: Este paso aunque obvio tiene un detalle de gran importancia, busca siempre la forma de envío que te deje un acuse de recibo al momento de hacer entrega de tu planilla, como plataforma online o correo certificado.
  • Hazle seguimiento: Para obtener una respuesta siempre deberás esperar, por eso es tan importante contactar a una autoridad pertinente para consultar la recepción de tu solicitud y la información sobre el cronograma para la revisión.

Lista de documentos para solicitar el Plan 8 de emergencia

  • Talonario de pago o información de ingresos verificada de todos los miembros en edad laboral, también sirve una certificación del SNAP, además del formulario W2, 1099 o 1040.
  • Documentos que confirmen el alquiler de la propiedad o información de tu hipoteca.
  • Llevar el contrato de desalojo si esta es la razón de tu emergencia.
  • Documentos de identificación de todos los miembros de la familia.
  • Si alguna persona es discapacitada puedes llevar como prueba un comprobante de que recibe la Seguridad de Ingreso Suplementario o SSI.
  • Tendrás que llevar la documentación que certifique tu estatus migratorio, aunque un miembro legal puede solicitar el Plan por todos y este requisito no aplica para los niños.

Sobre el autor

Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.