Qué pasa si me salgo antes del contrato de alquiler y cómo evitar multas

Qué pasa si rompo mi contrato de renta
6
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Romper un contrato de alquiler puede implicar multas, afectar tu puntaje crediticio y derivar en demandas legales, dependiendo de los términos del contrato.

Evita multas leyendo detenidamente tu contrato, negociando con el propietario, buscando un reemplazo, o asesorándote con asociaciones de inquilinos.

Algunas situaciones legítimas (como vivienda insegura o servicio militar) permiten terminar un contrato de alquiler sin penalización, dependiendo de la legislación local.

Muchas personas que solicitan ayuda para pagar la renta piensan en romper su contrato de alquiler para mudarse a un lugar más barato. Si eres uno de ellos, tal vez te hayas preguntado “¿Qué pasa si me salgo antes del contrato de alquiler?

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Primeramente, romper un lease afecta tu puntaje de crédito, además deberás asumir cargos y corres el riesgo de recibir una demanda. Sin embargo, hay formas de salirse del contrato de renta sin pagar multas y aquí te explicaremos cómo.

¿Qué pasa si me salgo antes del contrato de alquiler?

Para saber qué pasa si rompes tu contrato de renta, debes revisar el documento firmado. Normalmente, estos incluyen una sección que destaca los cargos por terminación anticipada, sin embargo, otras consecuencias que puedes afrontar son:

  • Demanda por incumplimiento de contrato
  • Registro de desalojo
  • Pagos de tarifas extra

Aunque al principio no pueda parecer muy grave, esto puede afectar a tu capacidad de adquirir una vivienda. Existe un crédito necesario para rentar un apartamento o una casa, y un registro de desalojo afecta tu puntaje crediticio.

No está demás agregar que un proceso de demanda puede costar miles de dólares, y los cargos extra pueden ser de hasta dos meses de renta. Sabiendo lo que pasa si rompes un contrato de alquiler, te mostramos cómo evitar pagar multas.

Majority Banner 300x250

Cómo romper el contrato de alquiler sin pagar multa

Al ver lo que pasa si te sales antes del contrato de renta es normal sentir preocupación. Pero te aliviará saber que hay varios métodos para romper un lease sin asumir consecuencias y te los presentamos a continuación:

1. Revisa tu contrato

Lo primero que debes hacer es leer detenidamente tu contrato de arrendamiento. Es posible que este incluya condiciones para terminaciones anticipadas donde puedas evitar los cargos. En algunos casos puede haber acuerdos en caso de pérdida de empleo.

Aunque hay formas de alquilar un apartamento sin verificación de crédito, lo mejor es que protejas tu historial crediticio y evites pagar penalizaciones.

2. Negocia con el propietario

Explícale tu situación al dueño de la vivienda, si notificas tu salida con tiempo y expones tus motivos pueden llegar a un acuerdo. Si este acepta, puede permitirte romper el contrato de alquiler con consecuencias mínimas o sin ningún tipo de penalización.

3. Busca un inquilino que te remplace

Puedes disminuir los daños causados por romper tu contrato buscando a tu reemplazo. Si llegas a un acuerdo con el propietario, puedes traspasar tu contrato a través de dos medios:

  • Subarrendamiento: en este caso otro inquilino asume tu alquiler, sin embargo, el contrato sigue estando a tu nombre. Si el nuevo arrendatario incumple los acuerdos o daña la vivienda, seguirás siendo responsable.
  • Realquiler: significa traspasar completamente tu contrato de renta a un nuevo inquilino. Este firma un nuevo acuerdo con el propietario y tu de desligas totalmente sin tener que pagar multas.

4. Busca asesoría de asociación local de inquilinos

Existen asociaciones que apoyan a inquilinos en casos de terminación anticipada. Te informarán sobre las leyes de tu estado que pueden ayudarte y reconocer las razones válidas para romper un contrato de arrendamiento sin afrontar consecuencias.

Si te encuentras en New York City, por ejemplo, puedes encontrar más información en la página del Departamento de Conservación y Desarrollo de Viviendas (HPD).

Razones válidas para salirte de un contrato de renta

Las leyes de cada estado pueden proteger a los inquilinos en algunos casos donde se deba romper el contrato. Los arrendatarios no tendrán que asumir ninguna penalización bajos las siguientes condiciones:

  • La propiedad es insegura o rompe los códigos de salubridad
  • El arrendador entra en la propiedad sin notificar
  • Si el inquilino es un miembro activo del servicio militar y es llamado al deber
  • La propiedad no está ocupada de forma legal
  • Todos o alguno de los arrendatarios sube de violencia doméstica

Si sabes qué pasa si te sales antes del contrato de renta, debes conocer los casos en lo que te protege la ley. Para más información, comunícate con la oficina del Departamento de Vivienda y Desarrollo Humana (HUD) de tu localidad.

¿Se puede anular un contrato de alquiler una vez firmado?

El contrato de alquiler puede terminarse en cualquier momento mientras todas las partes estén de acuerdo. Una de ellas puede exigir cargos por incumplimiento e incluso proceder legalmente, así que debes saber que pasa si rompes el contrato de alquiler.

¿Cómo romper un contrato de alquiler en Texas?

En condiciones como violencia doméstica, servicio militar o incumplimiento de normas sanitarias, el inquilino puede salirse del contrato sin consecuencias.

Sobre el autor

Mauricio cuenta con más de seis años de experiencia redactando para diversos medios. En Créditos en USA se encarga de proporcionar herramientas que ayuden a enfrentar cualquier desafío financiero que pueda surgirte. Desde abrir una cuenta bancaria hasta adquirir la primera vivienda, Mauricio está comprometido en ofrecer soluciones y apoyo en el ámbito financiero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.