No es extraño que las familias necesitadas se muden a regiones donde puedan tener una mejor calidad de vida. Por eso, como beneficiario del programa Housing Choice Voucher Program (HCVP), conocido como “Sección 8”, puedes transferir esta ayuda a otra región.
La posibilidad de transferir el vale de vivienda es una característica de «portabilidad» del programa. Eso sí, este proceso puede llevar algún tiempo, ya que debes tratar con las Agencias Locales de Vivienda Pública (PHAs, por sus siglas en inglés) respectivas.
Debido a la importancia del vale de vivienda para las familias necesitadas en Estados Unidos, aquí te contamos cómo transferir Sección 8 para otro estado y todo lo que necesitas conocer.
Requisitos para mudarse siendo beneficiario de la Sección 8
Para aplicar a la Section 8 transfer, es importante que cumplas con algunos requisitos básicos exigidos por la Autoridad de Vivienda. Por ejemplo:
- Verificar el contrato de arrendamiento
- Notificar sobre posibles cambios relacionados con la elegibilidad del programa
Veamos en detalle estos puntos.
Verificar el contrato de arrendamiento
El primer requisito es verificar que todo esté bien con tu contrato de arrendamiento actual. En caso contrario, si surge algún problema, la solicitud de transferencia del vale de vivienda de la Sección 8 puede ser retrasada e incluso rechazada.
Esto significa que debes estar solvente y no puede existir ningún problema con el propietario o la vivienda, por ejemplo, tener notificaciones de desalojo por incumplimiento del contrato o actividades criminales (robo, posesión de drogas, entre otros).
Notificar sobre posibles cambios relacionados con la elegibilidad del programa
Es importante que antes de hacer la solicitud para el proceso de transferencia del voucher, notifiques sobre los cambios, si los hay, en tu composición familiar, ingreso máximo de la Sección 8 permitido, antecedentes, entre otros.
Si realizas la solicitud sin informar sobre cambios existentes, es posible que puedas perder el beneficio del vale de vivienda de la Sección 8.
Proceso de transferencia de un voucher de la Sección 8
El proceso de transferencia de los vales de la Sección 8 de una ciudad a otra implica los siguientes pasos (pueden existir ligeras variaciones, dependiendo de la ciudad y el condado donde vivas y la región donde te vayas a mudar):
1. Contacta con las PHA correspondientes
Debes comunicarte con la PHA que te dió el beneficio de la Sección 8 para realizar la solicitud de la transferencia de esta ayuda hacia otra región. Además, debes hacer lo mismo con la PHA que corresponda a la ciudad donde te mudarás.
Puedes dirigirte a la web de HUD y ubicar las PHA que te correspondan por estado, ciudad o código postal. Así, sabrás cómo transferir Sección 8 para otro estado y recibirás información más detallada sobre la región de destino.
Una vez que notifiques a la oficina de vivienda que deseas mudarte, recibirás un correo electrónico que incluirá un formulario de notificación para que el propietario y tú lo firmen.
2. Notifica al propietario
El paquete de transferencia contendrá los documentos para notificar al propietario de la vivienda actual. Habrá una opción para dar un aviso de 30 o 60 días; tanto tú como el propietario deben firmarlo.
Ten presente que si debes dinero al propietario actual, no te aprobarán la transferencia hasta que pagues todo. Además, si la oficina impone la finalización de la asistencia debido a violaciones del programa, tampoco podrás completar tu transferencia del vale de la Sección 8.
3. Envía la información
Los representantes de la Sección 8 tendrán que enviar por correo todos los documentos asociados a su caso, a la PHA que corresponda a la ciudad a la que planeas mudarte.
Es importante que adjuntes el HUD-52665 y el HUD-50058, certificados de nacimiento de todos los miembros de tu familia, los números del Seguro Social americano, pruebas de identidad con foto, declaración de impuestos y estados de cuenta.
También debes enviar una copia del formulario de notificación del propietario (dale una a tu casero y guarda una para tus archivos). Si tienes una notificación de desalojo, adjúntala en los documentos.
Además, es posible que la autoridad de vivienda receptora exija una entrevista y una nueva verificación de antecedentes para cualquier persona mayor de 18 años en el hogar.
Después de la cita inicial de elegibilidad, recibirás los vouchers de la Sección 8 de tu nueva localidad entre dos y tres días.
4. Espera por el procesamiento de la información
Comparado con aplicar a la lista de espera de la Sección 8, los documentos pueden tardar entre 20 y 35 días en ser procesados. Debes esperar una notificación por correo electrónico o llamar a la oficina de la nueva PHA para saber más detalles.
Una vez que la PHA haya aprobado tu solicitud, te darán instrucciones para que estés presente en la oficina junto con todos los miembros de tu familia.
Cuando te presentes a la entrevista, si todo ha salido bien, un representante te dará un voucher de la Sección 8. En este punto, estarás listo para decidir dónde te gustaría alquilar un lugar para tu familia.
5. Elige la nueva vivienda
Tienes que buscar apartamentos y casas de renta que acepten la Sección 8 y para ello debes considerar el tamaño adecuado, según lo indicado en el vale de vivienda. Además, debes prestar atención a 13 aspectos importantes:
- Espacio y seguridad
- Área y barrio
- Detectores de humo
- Control de temperatura
- Acceso
- Luz y electricidad
- Limpieza general
- Estructura y materiales
- Calidad del aire interior
- Disponibilidad de agua
- Libre de pintura a base de plomo
- Baños higiénicos
- Cocina y área para tirar basura
La Autoridad de Vivienda te dará instrucciones sobre los requisitos de la unidad de vivienda. Eso sí, cuando empieces la búsqueda no te puedes tardar más de 60 días, ya que es el límite máximo para usar el vale después de recibirlo.
Por otro lado, la PHA deberá inspeccionar la casa para comprobar que cumple con las normas mínimas de salud y seguridad. Una vez que la propiedad sea aprobada, te puedes mudar si tienes un voucher de la Sección 8 y firmas el contrato de arrendamiento.
Restricciones a las transferencias de vouchers
Como en cualquier programa del gobierno, se aplican algunas reglas y restricciones a la transferencia del vale de vivienda. Por ejemplo:
- Debes vivir en el área donde calificaste por primera vez durante al menos 12 meses.
- Tienes que pagar el alquiler durante un período corto (menos de un mes) si el contrato de arrendamiento existente no termina antes de que comience el nuevo (en la nueva vivienda).
- Debes cumplir con los términos del contrato de alquiler actual (existe una excepción a esta regla en virtud de la Ley Federal de Violencia contra la Mujer, si te mudas porque eres víctima de la violencia doméstica).
Por otro lado, la Autoridad de Vivienda también puede denegar la transferencia por estar en una congelación de presupuesto o incluso por no estar dispuesta a pagar por un vale en una zona más costosa que la inicial.
Además, si recibes la asistencia de la Sección 8 basada en proyectos no podrás hacer efectiva la transferencia. Ten en cuenta que este programa ofrece ayuda para vivir en una propiedad específica y por eso no aplica la portabilidad.
Nota: Si perteneces a la Sección 8 basada en proyectos, puedes solicitar la transformación de la ayuda a un “voucher basado en inquilinos”. En caso de recibir la aprobación de la Autoridad de Vivienda, puedes aplicar a la transferencia del vale.
¿Qué considerar antes de solicitar la transferencia de la Sección 8?
Antes de solicitar la transferencia de la Sección 8 debes considerar algunos aspectos para facilitar el proceso y evitar inconvenientes. Por ejemplo:
- Antecedentes personales de todos los beneficiarios del programa.
- Cuota de alquiler (recuerda que debes pagar entre un 30% y 40% de tus ingresos).
- Servicios de teléfono, agua, electricidad y otros.
- Costos de alquiler de camiones.
- Gasolina y otros gastos de viaje.
- Muebles y/o electrodomésticos nuevos.
- Servicios de mudanza.
- Comida y otros suministros.
- Proveedor de cuidado infantil (si aplica).
- Registro de nueva escuela (si aplica).
Por otro lado, debes asegurarte de saber cómo transferir Sección 8 para otro estado que cuente con una PHA que gestione el programa. En este caso, debes comunicarte con la Autoridad de Vivienda actual o consultar las ubicaciones de las PHA en la web de HUD.
También es importante que tengas tiempo libre para realizar el proceso de la solicitud de transferencia lo más pronto posible. Eso sí, evita irte a la nueva jurisdicción sin antes haber cumplido con el contrato de alquiler.
Igualmente, es una buena idea tener un plan para mudarse de casa, como buscar opciones de alojamiento temporal confiables, en caso de que la transferencia del vale tarde más de lo esperado. Por ejemplo, evalúa si puedes quedarte con familiares o amigos.
También puedes considerar la posibilidad de buscar un contrato para rentar un apartamento en USA a corto plazo (en este caso, terminarás gastando dinero extra y deberás presupuestarlo).
Sigue leyendo:
- ¿Cómo aplicar al programa Sección 8 en California?
- Cómo aplicar para la sección 8 en New York
- El programa Sección 8 en Missouri. ¿Qué es y cómo aplicar?
- Cómo aplicar para la Sección 8 en Florida
- Ayuda a madres solteras para vivienda
- El programa Sección 8 en Texas. ¿Qué es y cómo aplicar?
- ¿Cómo obtener un voucher de Sección 8 en Las Vegas?
- Programa de vivienda HUD: Todo lo que necesitas saber