Chase, como Bank of America, es uno de los bancos más grandes, famosos y completos de los Estados Unidos. En esta entidad financiera -afiliada a JP Morgan- encontrarás desde una cuenta corriente o checking account básica hasta certificados de depósito e inversiones de gama alta.
Uno de los factores que más resalta es que siempre hay un Chase cerca de ti. Y es que, el banco cuenta con casi 5,000 sucursales y oficinas financieras, además de una red de unos 16,000 cajeros automáticos.
Un poco antes de la pandemia, Chase lanzó un servicio exclusivo para clientes y no clientes del banco: la programación de citas. Con la nueva normalidad producida por el COVID-19, este sistema se optimizó, llegando para quedarse.
¿Cómo hacer una cita en Chase Bank? Pues, lo cierto es que es muy fácil (y aquí te enseñaremos cómo hacerlo).
¿Cómo hacer una cita en Chase Bank?
Lo primero que debes saber sobre este novedoso sistema es que, a través de la página de Chase Bank online, podrás programar una cita presencial o remota. En pocas palabras, tienes dos opciones: acercarte a la sucursal más cercana dentro del horario de atención de Chase bank o hablar con un representante del Chase por una videollamada.
Dicho esto, hay solo una forma de hacer una cita con Chase Bank: accediendo a su página web oficial. Afortunadamente, este servicio está disponible tanto para clientes del banco como para aquellos que estén interesados en sus servicios, por lo que no tendrás que iniciar sesión en la plataforma de la banca en línea.
Hacer cita con Chase Bank siendo cliente del banco
Para acceder al servicio al cliente de Chase Bank, ya sea por videollamada, por teléfono o en persona, sigue los siguientes pasos:
- Visita la sección de “Schedule a meeting” del Chase Bank
- Como eres cliente del banco, responde “Yes” a la pregunta “Are you a Chase customer?”.
- El sistema te redirigirá automáticamente a la banca en línea del Chase. Usa tus credenciales para iniciar sesión y sigue las instrucciones del sistema.
Al programar tu cita en el Chase siendo cliente del banco no tendrás que rellenar formularios con tus datos personales o de contacto. Recuerda que esta entidad financiera ya tiene todo tu perfil a la mano.
Hacer cita con Chase Bank sin ser cliente del banco
Si todavía no eres cliente del banco y estás interesado en sus servicios financieros, podrás pedir una cita en Chase para abrir una cuenta, hablar de sus programas y carteras de inversión o solicitar una tarjeta de crédito; esto por poner tan solo unos ejemplos. Sigue el siguiente paso a paso para hacer una cita con Chase Bank.
- Visita la misma sección que en el caso anterior (Schedule a meeting).
- Responde “No” a la pregunta “Are you a Chase customer?”, haz clic en “Schedule a meeting” y luego en continuar.
- Rellena el formulario con tu nombre, apellido, dirección de correo electrónico y número de teléfono. No olvides indicar qué tipo de teléfono estás ingresando en la página: doméstico, móvil o de trabajo.
- Indica cuál es el motivo de tu cita. Selecciona “Everyday banking” si estás interesado en un servicio personal o “Chase for Business” si eres un negocio o empresa.
- Si quieres acceder a un servicio “Everyday banking” tendrás que elegir la opción que más se acerque al motivo de tu cita: abrir una cuenta en el Chase, solicitar una tarjeta de crédito, obtener un plan de ahorros o saber más sobre los beneficios financieros del Chase.
- Si quieres acceder a un servicio “Chase for Business”, deberás hacer lo mismo. Las opciones son: abrir una nueva cuenta corporativa, solicitar una tarjeta de crédito empresarial, discutir sobre la posibilidad de obtener un préstamo comercial o aprender más sobre las soluciones financieras del Chase Bank.
- Después de seleccionar la opción de tu preferencia, escoge la modalidad de la cita que prefieras: por teléfono o en persona.
- Si quieres hacer cita con Chase Bank en persona, tendrás que ingresar tu código postal para encontrar las sucursales más cercanas a ti. Si prefieres una cita telefónica, confirma el número de teléfono de contacto e ingresa tu código postal para conectarte con un representante bancario de tu localidad.
- Independientemente de la opción que selecciones en el apartado anterior, tendrás que ingresar la fecha y hora de tu preferencia.
- Antes de confirmar la cita, podrás escribir en una casilla de mensajería una breve descripción del motivo de tu visita, esto para que el operador bancario pueda prepararse y así ofrecerte soluciones que se ajusten a tu perfil. (Tendrás 120 caracteres para hacerlo).
- Antes de confirmar tu cita de Chase Bank servicio al cliente, te recomendamos marcar la casilla “Send me a text reminder 1 day before this meeting”. De esta forma, el banco te enviará una notificación un día antes de la cita programada para que no te olvides de visitar la sucursal o de atender la llamada del banco.
¿Qué debo llevar para mi cita en Chase Bank?
Depende. Si estás por pedir un préstamo o tarjeta de crédito y no quieres usar el servicio de Chase Bank online, te recomendamos llevar tus boletas de pago, respaldo de tus ingresos, entre otros documentos.
Independientemente del motivo de la cita personal, siempre debes tener contigo dos identificaciones válidas, una de ellas oficial. Las identificaciones oficiales que acepta Chase Bank son las clásicas: licencia de conducir, una identificación con foto emitida por tu estado o el pasaporte.
Como complemento, lleva también tu tarjeta de crédito o débito, un extracto de tu cuenta bancaria (donde aparezca tu nombre, apellido y dirección), un recibo de pago o una factura de servicio público.
¿Cómo cancelar una cita en Chase Bank?
Si no puedes asistir o atender la llamada en el día y la hora programada, puedes editar o cancelar tu cita en Chase Bank. Para hacerlo, basta con ingresar a la misma sección de Schedule a meeting.
- Indica si eres o no cliente del banco.
- Haz clic en “Manage your upcoming meeting”.
- Ingresa tu correo electrónico y número de teléfono para continuar. Recuerda que deben coincidir con los que registraste el día de programar tu cita en línea.
- Cambia la fecha y hora de tu cita en el Chase Bank o decántate por cancelarla si ya no necesitas acudir al banco.
Como ves, el procedimiento para cancelar o editar citas es igual de fácil que el anterior y podrás hacerlo desde donde estés siempre que tengas acceso a Internet.
¿Cómo hacer cita para abrir cuenta de banco en Chase?
Con Chase, puedes abrir cuentas de negocios o personales sin siquiera salir de casa utilizando la banca en línea. Si no te gusta mucho la tecnología o prefieres una atención cara a cara, también tienes la opción de fijar una cita en la sucursal.
Chase es uno de los bancos que regalan dinero por abrir una cuenta bancaria. Quizás por eso su procedimiento de apertura de cuentas en línea es uno de los más populares y buscados de Estados Unidos. Si no quieres salir de casa, ni siquiera con una cita programada en el banco, ¡no te preocupes! Abrir una cuenta en Chase online es muy fácil:
- Selecciona la cuenta bancaria de tu preferencia. Explora las opciones aquí.
- Haz clic en el botón “Open now”. Aparecerá justo debajo de tu cuenta preferida.
- Indica si eres o no cliente del Chase. Si ya tienes una cuenta bancaria en esta entidad financiera, el sistema te enviará a la plataforma de inicio de sesión.
- Rellena el formulario con todos tus datos personales, como nombre, apellido, fecha de nacimiento, número de seguro social, identificación personal, estado de residencia, dirección de domicilio, etc. También tendrás que indicar si eres ciudadano americano.
- Una vez que completes el formulario, tendrás que esperar el correo de confirmación del banco para saber cuál será tu número de cuenta. Chase no suele trabajar con montos iniciales de apertura, a menos que se trate de una cuenta de ahorros. Sin embargo, te recomendamos agregar fondos en los próximos 60 días para que el banco no cierre la cuenta.
Requisitos para abrir una cuenta en Chase Bank
Dentro de los requisitos para abrir una cuenta en Chase encontrarás los siguientes:
- Una identificación principal, como la licencia de conducir, el pasaporte o la identificación con foto de tu estado.
- Una identificación secundaria, como una tarjeta de débito o crédito que esté a tu nombre, un estado de cuenta bancario o una factura de servicio público.
- Número de Seguro Social o un número de identificación fiscal (Tax ID). ¿Qué es el Tax ID? Es un código de identificación de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos (IRS). Algunos ejemplos son el ITIN number y el EIN number.
- Otros documentos, en caso que seas extranjero. Los extranjeros residentes y no residentes podrían tener que cumplir con otros requisitos. Comunícate con el número de Chase Bank en español 1-855-280-4198 en caso de dudas.
No olvides llevar el monto que deseas depositar en el banco, ya sea en un cheque o en efectivo, y explorar qué tipos de cuentas bancarias ofrece Chase. Esto te permitirá comparar sus ventajas y desventajas con las de otros bancos para latinos en Estados Unidos, los mejores bancos online del país y uniones de crédito.
¿Cuánto cuesta abrir una cuenta de banco en Chase?
Independientemente del procedimiento que elijas, no tendrás que pagar recargos o comisiones por la apertura de la cuenta. Eso sí: recuerda que las cuentas de ahorro de Chase están sujetas a un depósito mínimo inicial de $25 (Chase Savings) o de $100 (Chase Premier Savings). Si bien no es un recargo, es importante que lo tomes en consideración.
¿Puedo abrir una cuenta en Chase Bank sin ser residente?
Técnicamente, sí, pero dependerá de varios factores. Chase permite que los extranjeros no residenciados en el país puedan abrir una cuenta de banco si tienen un número ITIN y una dirección de residencia dentro de los Estados Unidos.
En ocasiones, también exigen un número de teléfono de USA y un documento secundario para comprobar la identidad, como una factura de servicio público (a nombre del solicitante) o una tarjeta de débito o crédito de otro banco americano.
Te recomendamos investigar más sobre cómo abrir una cuenta en Estados Unidos sin ser residente para que puedas prepararte y tener también otras alternativas en mente.
Preguntas frecuentes sobre el servicio al cliente de Chase Bank y productos financieros
Si todavía tienes dudas sobre el banco, sus requisitos de apertura de cuentas o servicio de atención al cliente, ¡quédate hasta el final! Respondemos las preguntas más comunes de los usuarios:
¿Qué es Chase Bank?
Chase es uno de los bancos personales y comerciales más grandes de los Estados Unidos. Sus servicios financieros son realmente variados y van desde cuentas corrientes, de ahorros, del mercado monetario y certificados de depósito hasta tarjetas de crédito, préstamos hipotecarios, préstamos de autos y préstamos negocios pequeños y grandes.
¿JP Morgan y Chase es el mismo banco?
Podría decirse que sí. Chase Bank pertenece a la empresa JP Morgan. Ahora bien, Chase Bank, en este caso, representa su línea de banca personal y comercial, es decir, está en el mundo de la banca minorista. JP Morgan es mucho más grande, ya que incluye bancos de inversión a gran escala, servicios de custodia de activos, varios tipos de fideicomisos, negociación de acciones, etc.
¿Chase Bank es un buen banco?
Si por buen banco entendemos una entidad financiera con renombre, robustez y muchas sucursales y cajeros automáticos; sí. El Chase Bank tiene un peso enorme en el sistema bancario de los Estados Unidos. Además, ofrece un sinfín de opciones financieras a las que podrás acceder a través de la banca en línea, la banca clásica o la app móvil (Chase Mobile).
Si quieres ahorrar un poco de dinero en cargos y tarifas bancarias, el Chase Bank podría ser para ti. Y es que, evitar los cargos asociados a las operaciones bancarias del Chase es bastante fácil.
¿Un extra? Chase ofrece un programa de fidelización bastante bueno. De hecho, recompensa a sus nuevos clientes con bonificaciones en efectivo al abrir una nueva cuenta.
Desventajas del Chase Bank
Como siempre, no todo lo que brilla es oro en la banca financiera. Chase Bank también tiene algunos contras que es importante que tengas en cuenta:
- Solo tiene sucursales en 38 estados del país.
- Completar una operación en un ATM fuera de la red es costoso.
- No todas sus cuentas reembolsan los gastos generados en cajeros automáticos.
- Sus tasas de interés en cuenta de ahorros o saving account y certificados de depósito no son muy altas.
¿Cómo hablar con un representante de Chase?
Si no quieres hacer una cita en Chase Bank, ya sea en persona o por vía telefónica, puedes hablar con un representante del banco llamando al servicio al cliente. El servicio de atención telefónica de Chase está disponible 24/7 e incluye un número especial para personas de habla hispana. Te dejamos todos los números de contacto para que puedas comunicarte con un representante bancario.
- Si tienes problemas de audición: TTY 711
- Por soporte técnico: 1-877-242-7372
- Si quieres ser atendido en español: 1-855-280-4198
- Si estás dentro de los Estados Unidos: 1-800-935-9935
- En caso que estés fuera de los Estados Unidos: 1-713-262-3300
Sigue leyendo:
- ¿Cómo aumentar el límite de la tarjeta de crédito de Chase?
- Cómo activar tu tarjeta de crédito Chase
- ¿Qué bancos regalan dinero por abrir una cuenta?
- Cómo transferir dinero de Chase a Bank of America
- Cómo agregar un usuario autorizado a tu cuenta de Chase
- Las mejores cuentas de cheques de negocios para LLC
- Cómo aplicar para la tarjeta de crédito de Chase
- Cupones de Chase: Códigos promocionales $100, $200, $300, $350, $500, $725, $1000, $2000
- ¿Cómo disputar una transacción en Chase?