¿El IRS revisa las cuentas de banco?

El IRS revisa las cuentas de banco

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

El IRS revisa las cuentas de banco de los contribuyentes, solamente cuando realiza una auditoría fiscal, es decir, si tu declaración de impuestos presenta ciertas incongruencias. Esto podría acarrear desde retiros de dinero hasta un gravamen.

En este artículo te brindamos una guía completa sobre las razones por las que el Servicio Interno de Impuestos (IRS o Internal Revenue Service) puede obtener tu cuenta y cómo debes proceder para evitar daños económicos para ti y tu familia.

Noticias Relacionadas

El IRS revisa las cuentas de banco

¿El IRS revisa las cuentas de banco de los contribuyentes?

Sí, el IRS revisa las cuentas bancarias de los contribuyentes que le deben dinero y no pagan, pero esto solo ocurre en casos muy extremos o cuando la brecha fiscal de una persona es muy grande.

¿Qué se entiende por brecha fiscal? La brecha fiscal es la diferencia entre cuánto le debes a IRS y cuánto realmente le has pagado. Mientras mayor sea esta diferencia, más probabilidades habrá de que el gobierno te haga una auditoría fiscal.

Nuestro mejor consejo para evitar este tipo de situaciones es que siempre declares impuestos e intente ser lo más transparente posible con tus ingresos. Porque si no pagas los taxes, puedes dañar seriamente tu patrimonio económico y hasta ir a la cárcel.

¿Cómo sabe el IRS sobre mi información financiera?

Sinceramente, mucha de tu información financiera se la has otorgado tú mismo al rellenar tus declaraciones de impuestos. Pero en líneas generales la mayor parte de su conocimiento proviene de estas fuentes:

  • Tus declaraciones de impuestos.
  • Las declaraciones de información sobre ti, como por ejemplo, el formulario W2, el formulario 1099, forma W9, entre otros.
  • Datos de otras entidades como la Administración del Seguro Social.

Otros tipos de declaración de información que pueden ayudar al IRS a obtener tus cuentas bancarias e información financiera, son las siguientes:

  • Si ganas más de $10 de interés en una cuenta bancaria durante el año, el banco está en la obligación de informar dicho interés al IRS.
  • Si tienes una cuenta de inversión, la agencia de impuestos puede verla a través de las ventas de acciones y dividendos.
  • Las cuentas IRA se detectan a través del formulario 5498.
  • Si recibes pagos a través de un cuenta de comerciante como Paypal o Visa, el IRS será informado a través del formulario 1099K si tienes una gran afluencia de transacciones.
  • También si tienes una cuenta en el extranjero que supera los $10,000 en depósitos, deberá ser informada al IRS.

Razones más comunes por las que el IRS realiza auditorías

El IRS utiliza procesos automatizados y humanos para detectar las anomalías o discrepancias en las declaraciones de impuestos. Las razones que justifican una auditoría fiscal, son las siguientes:

No declarar todos tus ingresos

Uno de los problemas más sencillos de evitar y a la vez, más fáciles de pasar por alto. Mantener un control de todos tus ingresos es lo ideal, sin embargo las cuentas de corretaje, los formularios 1099 y las distribuciones de una cuenta de ahorro, se pueden pasar por alto.

También hay ocasiones en que se deben pagar impuestos si te regalan dinero y formas en las que el IRS puede rastrear dichos regalos. No obstante, en cada uno de estos casos la obligación fiscal recae en la persona que regala el dinero y no en quien lo recibe.

Ten en cuenta que el IRS siempre comparará las declaraciones de información que recibe sobre ti con el formulario 1040 que le entregarás al momento de realizar tu declaración de impuestos sobre la renta federal.

Incumplimiento de las normas sobre las cuentas extranjeras

La Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras, establece que se debe informar sobre cualquier cuenta bancaria con $10,000 o más en depósitos y aquellos activos extranjeros por un valor de al menos $50,000.

No declarar cuentas y activos en el extranjero, puede acarrear sanciones más severas que olvidar algún dato de ingresos dentro de los Estados Unidos. Esto se debe a que el IRS percibe esta omisión como una forma de ocultamiento de ingresos extranjeros.

Combinar los gastos comerciales con los gastos personales

Existen muchas razones por las cuales en ocasiones se hace difícil que un gasto comercial no se vea como un gasto personal, por ejemplo, las comidas de negocios o el hecho de usar tu carro para transportar mercancía.

No obstante, aplicar demasiadas deducciones comerciales puede encender las alarmas de IRS y motivar algún tipo de auditoría. Así que asegúrate de documentar qué es y qué no es un gasto comercial.

Dado que por regla general, el IRS usa códigos ocupacionales que establecen un cierto porcentaje de viajes y gastos en viáticos propios de cada profesión y si te excedes en un 20% o más te exigirán cierta información adicional.

Ganar más de $200,000

Obviamente, puedes tener un ingreso superior a $200,000 y ojalá así sea. Pero ingresos más altos también equivalen a declaraciones más complejas y es aquí donde la agencia se vuelve mucho más exigente para maximizar el retorno de inversión.

¿Cómo puedes evitar una auditoría si ganas una buena suma de dinero? Lo mejor es tener a mano todos los documentos que necesitas para hacer tus taxes, optar por alguno de los mejores programas para hacer impuestos o contratar a un buen contador.

Retener impuestos sobre las nóminas y no pagarlos a la tesorería

Esto no solo acarrea una auditoría, también puede generar una incautación de activos. Es decir, que congelen tus cuentas bancarias para impedir que saques el dinero y así el IRS cobrar lo que les debes.

¿Cómo puede el IRS congelar tus cuentas y tomar tu dinero? Si la agencia determina que lo apropiado es tomar directamente dinero de tu cuenta, la rastreará por medio de tus datos bancarios o a través de tu número de Seguro Social o ITIN.

Lo mejor es ser transparente en los que respecta a los formularios W2, que son los que muestran los salarios y las retenciones que le haces a cada trabajador y si te excedes, la misma agencia puede hacerte un reembolso de los taxes.

¿Qué es una congelación de cuentas o gravamen?

Una de las consecuencias que puede traer no pagar tus impuestos al IRS o no hacer impuestos atrasados, es que la agencia decida realizar un gravamen bancario o lo que es lo mismo embargar tus cuentas.

Un gravamen fiscal es la incautación por parte del IRS de bienes y activos de un contribuyente que no ha pagado su obligación fiscal o tax liability a la agencia, y esta decide que la forma más segura de cobrarse es tomándolo de sus cuentas bancarias.

Eso sí, toma en cuenta que antes de hacer esto el IRS tiende a dar dos avisos por lo menos dos avisos, los cuales explicamos a continuación:

  • El primero es el “Aviso de demanda de pago”, en el cuál se te informa de cuánto es el monto del impuesto pendiente y el plazo para pagarlo.
  • El segundo aviso llamado «Aviso final de intención de embargo», solo ocurre si no te comunicas con el IRS después del primer aviso para establecer un plan de pagos. Aquí tienes 30 días para contestar la demanda de impuestos.

Además de la congelación de cuentas, el IRS puede embargar todas las propiedades que estén a su nombre, esto puede incluir casas, botes, carros, alquileres por cobrar y más. Aunque, existen 10 cosas exentas de embargo por parte del IRS.

¿Qué cosas no te puede embargar el IRS?

En el 26 US Code § 6334, aparece una lista de propiedades que están exentas a cualquier tipo de gravamen por parte del Servicio Internos de Impuestos, es decir, que no te los pueden incautar. A continuación te explicamos cuales son:

  1. Vestimenta y libros escolares.
  2. Víveres, muebles, ganado, combustible y armas de uso personal, que no excedan los $6,250.
  3. Libros y herramientas necesarias para el trabajo, que no excedan el valor de $3,125.
  4. Cualquier cantidad relacionada con el desempleo de un individuo.
  5. Correspondencia que no haya sido entregada al destinatario.
  6. Ciertos tipos de rentas vitalicias o pagos de pensiones.
  7. No puede embargar el salario o los ingresos del contribuyente que sean destinados para la manutención de los hijos.
  8. Si recibes pagos de incapacidad por el servicio militar, no te pueden embargar dicho beneficio.
  9. Tampoco te pueden quitar ningún pago de asistencia pública o los relacionados con la Ley de Asociación de Capacitación Laboral.
  10. Por último, el IRS no puede embargar residencias exentas en casos de deficiencia menor, tu residencia principal, ni activos comerciales exentos.

¿Qué pasa si el IRS quiere más detalles de tus cuentas bancarias?

En ocasiones el IRS puede necesitar conocer la información exacta sobre tus transacciones o incluso, sobre otras cuentas que no aparecen en tu declaración de impuesto. Pero estas consultas solo las puede realizar alguno de estos empleados:

  • Agente de ingresos, es quien evaluará tu declaración y la comparará con los depósitos y demás transacciones en tus cuentas bancarias.
  • Oficial de ingresos, se encarga de garantizar el pago de impuestos atrasados, buscando activos a tu nombre que puedas usar para presentar declaraciones con varios años de retraso.

Estas dos personas, lo que buscan es evitar un gravamen de bienes y activos, brindando opciones para que establezcas un plan de pagos y salgas lo mejor librado de tu deuda con el fisco.

En caso de no llegar a un acuerdo o jamás responder a los avisos de la agencia, es que esta procede a comunicarte con tu banco y solicitar una retención temporal de fondos por 21 días, que es tu “periodo de gracia” antes de que los fondos se envíen al IRS.

¿Cuánto dinero puedo tener en el banco sin declarar en Estados Unidos?

Cualquier monto que esté por debajo de $10,000 puede no declararse ante el IRS. Pero si recibes está cantidad de una misma persona o la excedes tanto en una cuenta extranjera como nacional, deberás declararla en tus impuestos.

¿Cuánto tiempo puede exigir impuestos atrasados el IRS?

El IRS puede perseguir una deuda de impuestos atrasados hasta por 10 años, posteriores a la fecha de orden de evaluación. Una vez culminado ese período la deuda habrá prescrito.

¿Cuántas cuentas bancarias puede tener una persona en Estados Unidos?

No hay un límite en la cantidad de tipos de cuentas bancarias que puedes abrir en Estados Unidos o en el número de bancos o credit unions en los que las puedas abrir.

¿Cuántas veces el IRS puede embargar tu cuenta bancaria?

Después de que una deuda prescribe, es decir, que culmina el plazo de 10 años, el IRS no puede embargar tu cuenta. Pero durante ese período no hay límites en la cantidad de veces que pueden congelar tu cuenta bancaria.

¿Puedo apelar un embargo bancario del iRS?

Sí, puedes apelar un embargo bancario del IRS, para eso es el plazo de los 30 días posteriores al “Aviso final de intención de embargo”. Lo ideal es que te asesores con algún abogado experto en bancarrotas o problemas fiscales.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

19 Vanessa Boggio vanessa@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 19
    [username] => vannesa-bogio
    [name] => Vanessa Boggio
    [user_login] => Vannesa Bogio
    [email] => vanessa@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/vannesa-bogio/
    [num_posts] => 151
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Vanessa-Boggio-scaled-1.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Vanessa
    [last_name] => Boggio
    [description] => Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.