Postmates es una plataforma de delivery que conecta repartidores con usuarios que necesiten comprar o enviar algo a domicilio. A diferencia de sus competidores, no se centra solo en comidas de restaurantes: se puede enviar cualquier cosa, incluso ropa o documentos.
Como otras plataformas similares, todo se gestiona a través de la app, disponible para iOS y Android. Esto incluye los pedidos, la ruta, el tiempo de espera, las comunicaciones, los cobros y pagos, y por supuesto, las propinas.
Si quieres trabajar aquí como repartidor, bienvenido: en este artículo, te explicaremos cómo convertirte en un Postmates Driver en español, qué requisitos debes cumplir y cómo ganar dinero extra.
Cómo trabajar como Postmates Driver
Para trabajar como repartidor en Postmates, debes registrarte como delivery en Uber (que compró Postmates recientemente). No te preocupes por nada: siguen siendo dos apps diferentes. La postulación se completa 100% en línea y solo debes:
- Dar tu nombre, dirección, fecha de nacimiento y teléfono
- Tener 18 años (mínimo 21 años si harás entregas de alcohol)
- Contar con una licencia de conducir americana válida y vigente
- Incluir tu número de seguro social (para la revisión de antecedentes)
- Tener permiso de trabajo en USA, esto si no eres ciudadano americano
- Contar con un carro asegurado, bicicleta, motocicleta o scooter
- Ser un buen conductor y no tener incidentes en el historial
- Tener un teléfono compatible con la app de Postmates
Con la revisión de antecedentes, la empresa investigará los registros criminales y de conducción. Cosas como tener multas de tránsito, un DUI o una licencia suspendida podrían descalificarte como repartidor.
Cuánto se gana con Postmates como delivery
En promedio, los repartidores de Postmates ganan $25 la hora. Sin embargo, este no es un monto fijo, ya que dependerá de la cantidad de viajes que puedas realizar, las distancias recorridas y, en algunos casos, la naturaleza de los pedidos.
Para calcular los precios de cada viaje, la plataforma toma en consideración los siguientes puntos:
- Millas recorridas
- Número de retiros
- Minutos de espera
- Cantidad de entregas
- Bonos por trabajar en hora punta
Postmates ofrece bonificaciones a sus repartidores, oficialmente denominadas Blitz. Para acceder a ellas, debes aceptar pedidos durante períodos de gran demanda (como en las horas de almuerzo) o en zonas concurridas.
Cuando calificas para un Blitz, la plataforma tomará un monto base para esa ruta y lo multiplicará por un número decidido por Postmates. Esto ayuda a aumentar las ganancias del repartidor.
Otra forma de hacer dinero con Postmates es a través de las propinas. Los repartidores se pueden quedar con el 100% de ese extra que le da el cliente y, en varios casos, las propinas pasan a representar el grueso de sus ingresos.
Quienes trabajan para Postmates, deben suministrar una cuenta bancaria donde se transferirán los pagos. No hay otro método de pago. Puedes elegir un día de la semana fijo para cobrar, pero considera que tardarán por lo menos siete días para pagar.
Consejos para ganar más dinero con Postmates
La mejor manera de hacer más dinero con Uber, Uber Eats, Postmates o Lyft es tratar de maximizar tus ganancias con propinas o bonos. Sin embargo, obtener propinas no es sencillo, ya que depende totalmente del cliente.
No todos los clientes darán propinas y, cuando las recibas, no necesariamente serán las que esperas. Es por eso que debes usar diferentes métodos para aumentar las posibilidades de ganar más dinero. Para lograrlo, puedes:
- Elegir bien tu medio de transporte. Podrás completar entregas más rápido si eliges un método de transporte del que puedas sacar ventaja en tu ciudad.
- Cumplir con los horarios. Evita retrasarte en las entregas y, si es posible, completa la entrega del pedido en menos tiempo del que marca la plataforma.
- Cuidar tus modales. Un “gracias”, “que tenga buen día” o “por favor” pueden aumentar tus posibilidades de recibir mejores propinas.
- Practicar un buen servicio al cliente. Como la comunicación será por mensajes, cuida tu amabilidad, ortografía y redacción. Usa emojis para conectar con el cliente.
- Mantener al usuario informado. Si el pedido se retrasa o encuentras un imprevisto, informar a tu cliente hará que se sienta más tranquilo y contento con el servicio.
- Revisar que la orden sea la correcta. Confirma que efectivamente sea el pedido de tu cliente y que esté completo (incluyendo cubiertos, servilletas, entre otros).
- Trabajar en horas de alta demanda. Es decir, de 10:30 a.m. a 1:30 p.m. y de 5:30 p.m. a 8:30 p.m. También busca las zonas más concurridas para acceder a los bonos.
- Usar “Auto accept”. Esta opción te permitirá aceptar automáticamente nuevos pedidos y no tener que usar tiempo buscando alguno.
¿Cómo activar Postmates en español?
En el proceso de instalar la app, te preguntará el idioma y podrás seleccionar español (también puede tomar el idioma en el que esté tu teléfono automáticamente). En la página web, ve al menú inferior y cambia el idioma a español.
¿Uber y Postmates son lo mismo?
No. Son dos aplicaciones distintas, aunque, actualmente, Postmates forma parte de Uber Eats. Es por eso que los repartidores de Postmates deben registrarse en la flota de Uber Eats.
¿La aplicación Postmates es gratuita?
Sí. No hace falta pagar nada para descargar la aplicación. Tampoco para crear un usuario. Sin embargo, sí deberás pagar por los servicios de delivery que contrates con Postmates.