Plataformas de pedidos a domicilio hay muchas. Puedes ganar dinero con cualquiera de ellas, ya sea entregando almuerzos y cenas, víveres, medicamentos, e incluso recogiendo o llevando la ropa de la tintorería. Eso sí: los procesos de registro no son los mismos. Cada aplicación tiene su propio paso a paso y verificación de identidad. Si ves a Postmates como una alternativa, ¡felicidades! Hoy te explicaremos qué es y cómo trabajar en Postmates.
¿Qué es Postmates?
El servicio de Postmates está disponible en los 50 estados de los Estados Unidos y también en México. De hecho, ya están operativos en 400 ciudades de ambos países, lo que significa que probablemente hay cobertura en tu zona de residencia.
Pros de Postmates
- Es fácil de utilizar (y también de registrarse)
- El horario de trabajo es flexible (serás dueño de tu propio tiempo)
- Tienes una opción de pago instantánea (tu dinero en tu bolsillo)
- Puedes quedarte con el 100% de las propinas
Contras de Postmates
- Las tarifas no son tan altas
- A veces, tendrás que esperar bastante tiempo para poder entregar el pedido.
- Tu vehículo, en especial si es motorizado, tendrá un desgaste importante
¿Cuáles son los requisitos de Postmates 2022?
Si deseas convertirte en miembro de la flota de Postmates, te alegrará saber que solo tendrás que cumplir con tres requisitos:
- Tener 18 años de edad o más.
- Tener un teléfono móvil con la app de Postmates instalada.
- Pasar por una verificación de antecedentes.
Una vez que se haya aprobado tu solicitud, Postmates te enviará todos los materiales que necesitas para la entrega de alimentos y pedidos, como una bolsa de entrega con aislamiento y una tarjeta prepagada para conductores.
¿Cómo se gana dinero con Postmates?
Una de las cosas que nos encanta de Postmates es que, además de ganar dinero por la entrega de comida y de pedidos varios, también lo harás por las millas recorridas.
¿Cuánto tiempo te llevará para completar una entrega en Postmates? Depende de cómo te organices. Sin embargo, podemos decir que, según nuestra investigación, desde que el cliente realiza el pedido hasta que tú lo entregas pasa una hora, aproximadamente.
Otro factor que nos gusta de Postmates es que te puedes quedar con el 100% de tus propinas.
¿Cómo trabajar en Postmates? Todo lo que debes saber
Si estás interesado en trabajar en Postmates -ya sea a tiempo completo o para ganar dinero extra en USA– ¡enhorabuena! De seguida, encontrarás todo lo que debes saber al respecto.
¿Cómo aplicar para Postmates?
Puedes registrarte para trabajar en Postmates de dos maneras: visitando la página web o descargando la aplicación móvil.
Independientemente del método que escojas, lo único que tendrás que hacer es hacer clic en “únete a la flota”. En ese momento, podrás rellenar el formulario para crear una cuenta gratuita y, posteriormente, verificar tu identidad.
Para poder registrarte en Postmates necesitarás un par de datos básicos, como tu dirección de domicilio, número de teléfono móvil, una foto de perfil y el número de tu licencia de conducir; esto en caso de que quieras realizar tus entregas con un vehículo.
Después de terminar, tendrás que esperar a que Postmates te envíe su paquete de bienvenida, que incluirá la caja térmica para las entregas y una tarjeta de débito prepagada.
Nota: Toma en cuenta que no todos los mercados requieren la entrega de una tarjeta Postmates. Si no recibes la tuya con el paquete de bienvenida, podrás solicitarla después de completar el primer pedido.
También deberás activar y vincular la tarjeta prepagada de Postmates, cargar una selfie y descargar la app en el móvil. Una vez que hayas iniciado sesión, te llegará un correo electrónico con los siguientes pasos a seguir.
Solo cuando recibas tu paquete de bienvenida y hayas aprobado la verificación de antecedentes es que podrás comenzar a aceptar pedidos en la plataforma.
¿Cómo funciona Postmates?
A diferencia de otros servicios de entregas de delivery, en Postmates no hay funciones de programación. Solo tienes que deslizar la pantalla hacia la derecha para recibir alertas y nuevas solicitudes de entrega. Si ves un pedido que te interese, haz clic en “aceptar” para recibir el encargo.
Si lo prefieres, también puedes programar la aceptación automática de las órdenes. De esta manera, la plataforma te asignará un encargo sin que tengas que hacer nada.
Una vez que hayas aceptado el encargo, la aplicación te mostrará un mapa interactivo con la ruta más rápida al punto de destino. El primer destino será el restaurante o establecimiento donde debes recoger la entrega. Por lo general, el pedido estará listo cuando llegues.
Nota: Si el pedido no está listo o debes hacerlo tú mismo en persona, recibirás dinero por el tiempo de espera.
Si el pedido aún no ha sido pagado por el cliente, podrás pagarlo tú mismo con la tarjeta prepagada de Postmates. Toma una foto del recibo -asegúrate de que sea legible- e ingresa el monto total del pedido en la plataforma para obtener el reintegro.
Al finalizar, el mapa te mostrará el punto de entrega -que es el segundo punto de destino- y listo. Habrás terminado con tu primer pedido.
¿Cómo le paga Postmates a los repartidores?
Si necesitas acceder a tus ganancias antes de tiempo, puedes habilitar la opción de “depósito instantáneo”. Cuando requieras los fondos, haz clic en “retirar” y listo.
Es importante que sepas que, para cada pedido, Postmates garantiza un pago mínimo de propinas (lo que te conviene). También hay incentivos para premiar a los buenos repartidores, como bonificaciones, ofertas y descuentos, o puntos canjeables por dólares por cada minuto de espera o por cada milla recorrida.
Los conductores que trabajan con Postmates se quedan con el 100% de las propinas. Aunque hay un monto fijo establecido como mínimo, el cliente puede agregar un monto superior.
¿Cómo funciona el sistema de propinas? Veamos: una vez que el conductor complete la entrega, el cliente recibirá una notificación pidiéndole que deje su propina. Este cliente no podrá hacer un nuevo pedido hasta que complete este paso.
¿Cuánto dinero se puede ganar con Postmates?
Según nuestra investigación, la mayoría de los conductores y repartidores de Postmates ganan entre $10 y $20 por hora. La cifra específica dependerá de algunas variables, como la ubicación, la cantidad de pedidos y la hora del día.
Cada viaje suele costar unos $4 por pedido. Pero si la distancia es muy grande, podría llegar a costar hasta el doble. Recuerda que con Postmates incluso puedes realizar entregas en las ciudades circundantes.
Nota: Como con Postmates puedes repartir pedidos a otras ciudades, es una excelente forma de ganar dinero durante un viaje por carretera.
¿Cómo puedo ganar más dinero con Postmates?
Para ayudarte a asegurar el éxito en la plataforma, hemos reunido algunos consejos que te ayudarán a maximizar el dinero que recibes a través de la plataforma:
- Trabaja en zonas concurridas. Las grandes ciudades son las que tienen mejores posibilidades de recibir pedidos a montones. ¿Cómo reconocer las zonas calientes? Pues, revisando el mapa de Fleet. Ahí encontrarás cada área marcada con tonos naranjas o rojos. Mientras más oscuro sea el color rojo, más pedidos habrá.
- Asegura tus propinas. Sonreír, dar las gracias, llegar a tiempo y dirigirte al cliente con respeto y cordialidad puede afectar positivamente la cantidad de propinas que recibas. Cuando tengas problemas con el pedido, llama de inmediato al cliente y trata de ofrecerle distintas soluciones. De seguro, valorará tu responsabilidad e interés y te dejará una buena propina.
- Conéctate en las horas pico. Identificar las zonas calientes es una buena idea, pero trabajar durante las horas pico también lo es (en especial, si combinas ambos consejos). Las horas pico se dan todos los días desde las 10:30 a. m. a 1:30 p. m. y de 5:30 p. m. a 8:30 p. m. Eso sí: asegúrate de activar las notificaciones en la plataforma. De esta manera, recibirás un mensaje de texto cuando un nuevo pedido se programe en tu área.
- Muévete rápido. Postmates ofrece un bono denominado “Crushers” para aquellos repartidores que completen una cantidad específica de entregas dentro de un tiempo establecido. Si tienes una buena racha, es posible que recibas pagos adicionales.
¿Mis ganancias en Postmates pagan impuestos?
¿La razón? Con Postmates, estás cubriendo el 100% de tus costos comerciales, lo que quiere decir que podrás deducir estos gastos de la declaración de impuestos. Esto incluye factores como el kilometraje, el pago de peajes, las tarifas de estacionamiento, etc.
También podrías deducir parcialmente el costo del teléfono móvil, el plan de Internet y el seguro del carro.
¿Qué es mejor para trabajar? Postmates, Uber Eats o DoorDash
Si bien existen similitudes entre Postmates, Uber Eats y DoorDash, también hay diferencias. Por ejemplo, con Uber Eats, no tendrás que hacer los pedidos. La plataforma conecta directamente el cliente con el restaurante, de manera que el representante del establecimiento podrá aceptar y preparar la orden sin que tengas que hacer nada.
Con DoorDash los conductores deben programar sus turnos, clara diferencia con Postmates que permite que los repartidores se conecten en cualquier momento.
¿Un extra que podría convenirte? Según los repartidores, Postmates es mucho más amigable con las propinas. Recuerda que la aplicación calcula automáticamente el 20% y que el cliente puede dejar esto o más, si así lo prefiere.
¿Debería trabajar en Postmates?
Depende. Ser un repartidor en Postmates o en cualquier otro servicio de pedidos por delivery puede ser exigente y estresante.
Sin embargo, es una excelente manera de ganar dinero, ya sea durante el tiempo libre o a tiempo completo mientras consigues un empleo.
Si usas bicicletas, patinetes o tus propias piernas, podría ser divertido. Recuerda que, en este caso, podrás despedirte del tráfico, mantenerte activo y mejorar tu salud.
Sigue leyendo:
- ¿Cuán seguro es Venmo? ¿Es gratis?
- ¿Puedes ganar $240 vendiendo plasma en Estados Unidos?
- Cómo vender botellas plásticas por dinero en Texas
- Cómo iniciar un negocio de prestar dinero en Estados Unidos
- Cómo invertir 1000 dólares en Estados Unidos
- Trabajos online para estudiantes que pagan más de $15 la hora
- Cómo invertir 20.000 dólares de manera inteligente
- ¿Qué banco paga más intereses en Estados Unidos?
- Las mejores aplicaciones para comprar y vender cosas usadas
- ¿Cómo invertir en oro? 5 maneras de comprar y vender