Después de entregar tu declaración, te puede llegar una carta del IRS que indica que tienes una deuda o te piden explicaciones sobre los montos declarados. Antes de entrar en pánico, debes comprender que esto se trata de una auditoría del IRS.
En este artículo te lo explicamos todo: sabrás los tipos de auditorías que existen, cuándo y por qué hacen auditorías en el IRS, qué esperar de ellas y cómo puedes evitar las auditorías fiscales.
¿Qué es una auditoría del IRS?
Por ejemplo, si tienes un negocio y recibes un depósito de $20,000, al IRS le llegará una notificación de esa transacción. Si al declarar tus impuestos no informas ese ingreso, probablemente tengas que dar explicaciones.
Saber qué es una auditoría del IRS te permitirá prevenirla. Por un lado, al calcular los taxes correctamente, también al analizar si te corresponden o no ciertas deducciones, o si pensabas en no declarar ciertos ingresos y debes hacerlo.
Recuerda, este artículo es meramente informativo y te brindará un panorama general sobre qué es una auditoría del IRS. Te recomendamos que consultes a un profesional de impuestos para que te asesore al momento de preparar tus taxes.
¿Qué tipos de auditoría hace el IRS?
El IRS realiza distintos tipos de auditorías dependiendo de la gravedad o importancia de la posible infracción que se esté cometiendo. A continuación, veremos los tipos de auditoría que puede realizar el IRS y en qué consiste cada una.
Auditorías por correspondencia
En este tipo de auditoría recibes una carta del IRS donde te solicita más información sobre tu declaración de impuestos.
Generalmente, solo debes enviar la documentación que respalde una deducción, un crédito fiscal o cualquier otra posición que hayas adoptado en la declaración. En este caso, el IRS podría pedirte que entregues:
- Un recibo de tu tarjeta de crédito.
- Una factura de un gasto deducible.
- La copia del cheque que cancelaste.
- Una carta firmada por la organización benéfica a la que le hiciste una donación.
Si envías la información solicitada que comprueba que tus acciones estuvieron dentro del marco legal, seguramente finalice la auditoría del IRS sin mayores complicaciones.
Por otro lado, puede ocurrir que el IRS te envíe una carta reclamando el pago de impuestos que debes. Esa no es una auditoría en sí, pero si no respondes podría convertirse en una.
Este tipo de notificación ocurre por dos motivos: un error al calcular los montos declarados o la omisión de un ingreso declarado en otro formulario, por ejemplo, un formulario W-2.
Ante esta notificación, tienes dos caminos a seguir: asumir que cometiste un error y pagar al IRS lo que debes (incluidos, impuestos, intereses y multas) o no estar de acuerdo y apelar la decisión.
En ese caso, lo mejor es contratar a un profesional de impuestos y presentar la documentación necesaria que respalde tu postura. Por ejemplo, si no incluiste ingresos porque pensabas que no eran imponibles.
Ahora que sabes qué es una auditoría por correspondencia, revisa los montos que vas a declarar. Si le debes al IRS, regulariza tu situación lo más pronto posible para evitar consecuencias mayores.
Auditorías en la oficina
Cuando el IRS tenga dudas sobre algunos puntos de tu declaración, es posible que te pida explicaciones personalmente. En este caso, recibirás una carta con una cita para que acudas a la oficina del IRS a reunirte con un agente y responder algunas preguntas.
En esta auditoría del IRS, tendrás que asistir a la cita con documentación como resúmenes de cuentas, recibos de pagos y demás datos, para que el agente los pueda revisar y comparar con tu declaración de impuestos.
Puedes ir solo, pero lo mejor es que te acompañe un contador u otro profesional de impuestos para respaldarte con la información presentada y asegurarse que la auditoría no vaya más allá de lo expresado en la citación.
En general, este tipo de auditorías fiscales pueden concluir en que no hay problemas con tu declaración, determinar que debes impuestos o, por el contrario, que el IRS te debe a ti un reembolso.
Por ejemplo, si un agente decide que no has logrado comprobar un reembolso reclamado —y crees tener la razón— puedes apelar esta decisión. Y si la resolución no te favorece, tienes derecho de acudir a la justicia.
Ten en cuenta que en la notificación para que asistas a la auditoría del IRS, se establece una fecha. Si no puedes acudir ese día, solicita una reprogramación.
Auditorías de campo
En esta auditoría, el IRS visitará tu casa o empresa, para verificar información respecto de tu declaración de impuestos. También podría acudir a la oficina de tu contador.
Este tipo de auditoría del IRS es la más invasiva, porque además de entrar en tu domicilio o lugar de trabajo, los agentes que asisten a investigar no están limitados a buscar una información en particular.
Estará en revisión tu estilo de vida, tu actividad empresarial y tus ingresos, para concluir si lo declarado es correcto. Por eso, ante sospechas de fraude fiscal el IRS puede hacerte una auditoría de campo.
Te recomendamos que si te enfrentas a una auditoría de campo del IRS estés junto a un abogado especializado en control fiscal o bien un contador matriculado.
Auditorías detalladas
También llamadas auditorías línea por línea, son los tipos de auditorías más temidas ya que el IRS elige un contribuyente al azar para analizar cada sección (es decir, cada línea) de su declaración de impuestos.
Estas auditorías son ordenadas por el Programa Nacional de Investigación y mediante estas revisiones aleatorias el IRS puede establecer reglas generales para determinar nuevas auditorías.
Si eres elegido al azar para una auditoría línea por línea, primero no entres en pánico. Siempre que cumplas con el pago de impuestos, aportes las pruebas necesarias, o abones los intereses y las multas que puedas tener pendientes, no habrá problemas.
¿Cómo funcionan las auditorías del IRS?
Además de saber qué es una auditoría del IRS, también debes comprender cómo funcionan. A continuación te explicamos las fases del proceso de las auditorías fiscales.
Selección de los contribuyentes
El IRS cuenta con un Sistema de Función Discriminante (DIF) que analiza las declaraciones de impuestos y compara las que son similares para encontrar errores o anomalías en las presentaciones. A cada declaración el sistema le asigna un puntaje DIF o DIF Score.
Las declaraciones con mayor puntaje son revisadas personalmente por un agente del IRS para determinar si deben o no ser auditadas.
Otra razón por la que ocurre una auditoría del IRS es cuando las declaraciones indican transacciones con otros contribuyentes, como asesores, inversores o socios comerciales, cuyas declaraciones fueron seleccionadas para una revisión.
Por ejemplo, si brindaste servicios como un contratista independiente para una compañía y esta emitió un formulario 1099 por el pago de tus servicios.
En caso de que la empresa presente una declaración cuestionable y sea auditada, el IRS también podría revisar tu declaración, especialmente, si la suma que te pagaron fue importante.
Envío de notificación
Si el IRS revisa tu declaración de impuestos y concluye que hay datos incorrectos, te enviará una carta para indicarte los errores que encontró.
De acuerdo a lo que examine el IRS, podrá pedirte más explicaciones o documentación adicional. También determinará si debes enviar la información solicitada por correo o dirigirte a la oficina para hablar con un agente.
Pedido de documentación
Aunque las auditorías suelen abarcar dos años a partir de la presentación de la declaración de impuestos. No obstante, el IRS tiene hasta tres años para investigar y entrevistar a los contribuyentes.
Además, si una declaración genera dudas sobre otras presentadas anteriormente, la auditoría podría basarse en la actividad fiscal de los últimos seis años. Por eso, lo mejor es que guardes tu información fiscal durante ese período.
Si bien el IRS acepta documentos electrónicos, lo ideal es que también conserves copias en papel para tener de respaldo.
Resolución del IRS
En el mejor escenario, luego de una auditoría del IRS podría concluirse que no hay problemas con tu declaración de impuestos y el asunto acaba ahí. O bien, que el IRS resuelva que hay errores en tu presentación y tengas dos opciones:
- Reconocer tu error y aceptar las acciones para enmendarlo. Deberás firmar un informe de inspección y pagar los impuestos que el IRS señala que debes.
- No aceptar la resolución del IRS. Si no estás de acuerdo puedes hablar con algún directivo del IRS y demostrar que hubo un error por parte del agente que hizo la auditoría. También, pedir una mediación o apelar la decisión.
¿Cuándo y por qué hacen una auditoría en el IRS?
El IRS realiza auditorías a los contribuyentes para minimizar la evasión de impuestos. Aunque las auditorías fiscales pueden ser aleatorias, en ocasiones se llevan a cabo con fundamentos. Aquí te explicamos cuándo y por qué hacen auditoría en el IRS.
Errores al calcular impuestos
Sí, todos podemos cometer errores. Pero en este caso, un número de más o de menos en tu declaración de impuestos podría llevarte a una auditoría del IRS. Ten en claro que las disculpas y admitir el error no te salvarán.
Si haces tus propios cálculos, lo mejor es usar un programa para preparar taxes o bien contactar a un preparador de impuestos. Cualquiera de estas opciones podrían salvarte de una auditoría del IRS.
Omitir ciertos ingresos en la declaración
Si realizas un trabajo en relación de dependencia y tienes otra actividad como autónomo, te corresponde presentar un formulario W-2 y un formulario 1099.
Quizás pienses que realizar un trabajo de manera independiente no requiere ser declarado o que nadie se enterará de la omisión, pero el IRS ya tiene copia de esa actividad y sabrá si la omites en tu declaración de impuestos.
Si el IRS verifica que no declaraste ingresos y debías hacerlo, probablemente quiera explicaciones y eso podría derivar en una auditoría.
Colocar números redondos
Cuando calculas tus impuestos, no hagas estimaciones y pon la cifra exacta. Ahora bien, si quieres redondear hazlo por dólar. Por ejemplo, si te dedicas a la repostería y reclamas un horno de $295.20 como gasto de negocio, redondea a $295 y no a $300.
Pedir deducciones que no corresponden
Cuando preparas tu declaración de impuestos, comienzas a buscar deducciones que podrías pedir. Sin embargo, ten cuidado al momento de deducir impuestos y analiza si te corresponden en estos casos:
- Por gastos de negocio. Las compras deben ser ordinarias y necesarias, es decir, acordes a tu negocio. Por ejemplo, si eres chef puedes reclamar deducciones al comprar utensilios de cocina, pero no si eres abogado y la cocina es un pasatiempo.
- Por trabajar desde casa. Estas deducciones sólo debes pedirlas si destinas parte de tu hogar a tu negocio o comercio. Si en cambio, quieres deducir gastos por usar el Internet para responder un par de correos en tu ordenador, piénsalo dos veces.
- Por donaciones. Al hacer donaciones a la caridad puedes reclamar deducciones. Eso sí, no debes mentir y pedir deducciones por donaciones que no hiciste y siempre debes conservar la documentación que demuestre que donaste el dinero.
Reclamar una deducción que en realidad no te correspondía podría levantar sospechas sobre tu declaración de impuestos y desencadenar en una auditoría del IRS.
Declarar demasiadas pérdidas en el Schedule C
Cuando eres autónomo, debes presentar un Schedule C para declarar los ingresos de tu empresa. Sin embargo, ten cuidado al momento de declarar demasiadas pérdidas, especialmente, si se debe a que declaraste gastos personales, como gastos de negocio.
Si la declaración de impuestos de tu empresa indica que estás perdiendo dinero podría hacer sospechar al IRS y, probablemente, te pida explicaciones sobre cómo sobrevive tu negocio ante tantas pérdidas.
¿Cómo sobrevivir una auditoría del IRS?
Además de entender qué es una auditoría, también es importante que conozcas formas de amortiguar las consecuencias si no puedes evitar ser auditado. Para eso, debes seguir una serie de pasos para saber cómo sobrevivir a una auditoría del IRS.
- Retrasa la auditoría. Cuanto más tiempo tengas para reunir documentación y ordenar tus cuentas, mejor para tí.
- Evita que el IRS vaya a tu casa o empresa. Acude tú a la oficina o pídele a un asesor fiscal que se ocupe por tí. Si el IRS solicita una auditoría de campo, consulta con el profesional de impuestos.
- Prepárate para pagar. Si el IRS señala que debes impuestos tendrás que pagarlos, incluyendo las multas e intereses.
- No des más información de la necesaria. Responde brevemente al auditor, sin ahondar en detalles. Si tienes dudas, consulta con un profesional de impuestos y acude con él a la entrevista.
- No entregues declaraciones de impuestos anteriores. No debes entregar ningún documento que no te hayan solicitado.
- Organiza tus registros. Tener toda la documentación organizada puede demostrar que te tomas en serio tus cuentas fiscales.
- Negocia con el auditor. Defiende tu postura, pero no negocies sobre la cantidad de impuestos a pagar. Sí puedes preguntar si te corresponden deducciones.
- Conoce tus derechos. Antes de la auditoría, lee la Declaración de Derechos del Contribuyente del IRS. Investiga sobre cuestiones jurídicas y fiscales. Si tienes dudas, consulta con un abogado antes de la auditoría.
- Pide ayuda a un profesional de impuestos. Si el proceso no va como esperabas, pide un receso y consulta con un profesional de impuestos.
- Apela la resolución. Si no estás de acuerdo con el resultado puedes reunirte con el auditor para lograr llegar a un acuerdo. También, tiene derecho de apelar en el IRS o recurrir a la justicia.
Qué probabilidades hay de tener una auditoría del IRS
Debes saber que una auditoría del IRS no es un procedimiento habitual y la mayoría de las auditorías fiscales se realizan a contribuyentes con ingresos superiores a $10,000,000.
En caso que tus ingresos sean menores a un millón de dólares, las probabilidades de ser auditado por el IRS están por debajo del 1%.
No obstante, sean cual sean tus ingresos, al saber qué es una auditoría del IRS puedes prestar más atención al momento de hacer tus taxes y no cometer errores que puedan llamar la atención del IRS.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo hacer una enmienda de taxes?
- ¿Cómo el IRS rastrea los regalos?
- ¿Cuán grave es el fraude con tarjeta de crédito y robo de identidad?
- Cómo hacer un invoice
- Cómo pasar el crédito de un seguro social a otro (del ITIN al SSN)
- ¿Cuánto dinero puedo recibir como regalo sin pagar impuestos?
- Cómo llenar el Formulario 941 del IRS sin errores ni complicaciones
- ¿Cómo bajar los taxes de la casa?
- Cómo calcular los taxes de una compra
- ¿Cómo hacer taxes si me pagan en efectivo?