La adopción generalizada del uso de criptomonedas en las transacciones diarias ha sido el eje central en los últimos tiempos. No obstante y aunque todavía quede mucho camino por recorrer podría decirse que la implementación de las tarjetas de débito para criptomonedas ha sido una excelente forma de normalizar el uso de las monedas digitales en el día a día. Aquí te mostreremos las mejores tarjetas de débito de Bitcoin.
Y es que, si lo piensas, las tarjetas de débito de Bitcoin le permiten a los usuarios utilizar sus criptomonedas para pagar por un producto o servicio en una moneda de uso corriente, como el dólar. El canje o cambio de monedas se efectúa de forma automática y, por ende, los consumidores pueden comprar una entrada de cine, un boleto de avión o pagar por sus próximas vacaciones con una parte de sus criptomonedas.
Por supuesto, esto facilita las transacciones con criptomonedas en el mundo real y ¿quién no desea que sus criptomonedas se conviertan en un instrumento más fácil de usar? Además, el lanzamiento de este tipo de tarjetas ha generado un aumento en la cantidad de personas interesadas en el mundo de las criptomonedas porque ahora son capaces de ver todo lo que pueden lograr con lo que tienen acumulado en su monedero digital.
Tabla de contenidos
Las mejores tarjetas de débito de Bitcoin
No todo es un cuento de hadas. Aún cuando los proveedores de las tarjetas confían en los servicios proporcionados por plataformas de pago como Visa y Mastercard, cualquier problema que se suscite entre ellos y el emisor de la tarjeta podría ocasionar retrasos o serias consecuencias. Por ejemplo, en el año 2019 hubo un problema entre Visa y el WaveCrest Bank con sede en Gibraltar. Este inconveniente tuvo como consecuencia que Visa anunciara que la institución financiera ya no estaba autorizada para utilizar sus tarjetas prepagadas tanto dentro como fuera del Espacio Económico Europeo. (EEE).
Como WaveCrest Bank era uno de los principales aliados de las compañías de tarjetas de crédito de criptomonedas, este hecho representó un revés significativo para el sector. Afortunadamente, el mundo sigue avanzando y hay ciertos proyectos en puerta que le permitirán a los consumidores gastar sus fondos en criptomonedas a través de tarjetas de débito físicas o virtuales.
¿Te interesa este tema y quieres ver qué opciones hay sobre la mesa? Entonces, acompáñanos a ver cuáles son las mejores tarjetas de débito de Bitcoin disponibles en el mercado.
Sigue leyendo: Las mejores tarjetas de crédito del mundo
Binance Card
El gigante de las criptomonedas Binance lanzará al mercado en agosto de 2020 una tarjeta de débito que se ofrece como una tarjeta virtual en una versión Beta, y la tarjeta física será lanzada posteriormente.
En pocas palabras, esta tarjeta funcionará básicamente como una tarjeta de débito tradicional y no será necesario que los usuarios conviertan sus criptomonedas a dinero fiat antes de hacer una compra porque el sistema se encargará de ello. La conversión se llevará a cabo en el instante en que se realice la compra y no antes. Binance ofrecerá este servicio únicamente dentro del Espacio Económico Europeo, en una primera etapa.
Binance Card permitirá operar con cuatro criptomonedas:
- Bitcoin (BTC).
- El token nativo de Swipe, SXP.
- El token nativo de Binance, BNB.
- La stablecoin Binance USD (BUSD).
En caso que el usuario tenga más de una criptomoneda o token nativo, podrá elegir la prioridad con la que se debitarán una vez que se hace un pago.
Quienes estén interesados en recibir la tarjeta física ni bien esté disponible, pueden anotarse en la página de Binance Card y esperar a que te notifiquen cuando llegue el momento.
Nexo
Utilizar Nexo podría ser una grandiosa idea y aquí te diremos por qué. Primero, no perderás tus criptomonedas, ya que podrás acceder a ellas una vez que termines de pagar el préstamo. Segundo, no estás vendiendo tus criptomonedas y, por tanto, no tendrás que pagar impuestos por la transferencia.
¿Lo que nos gusta de Nexo? La plataforma es intuitiva y fácil de usar. Podrás registrarte en un par de minutos e iniciar el proceso de depósito casi al instante. Además, si lo que necesitas es una tarjeta para gastar, podrás solicitar la tarjeta Nexo Mastercard completamente gratis. Con ella, tendrás la oportunidad de usar el dinero del préstamo en cualquier parte del mundo sin tener que pagar tarifas mensuales o cargos por el cambio de monedas en el extranjero.
La tarjeta Nexo Mastercard funciona con una aplicación móvil. Podrás descargarla en tu teléfono o tableta para revisar tus últimas transacciones, e incluso disfrutar de un reembolso del 5% en tus compras.
Tarjeta de débito Bitcoin Nexo | |
Disponibilidad | 200 países |
Monedas admitidas | BTC, ETH, LTC, BNB, USD, EUR, CAD, JPY, GBP + 35 monedas fiduciarias |
Opciones de la tarjeta | Física |
Tipo de tarjeta | Mastercard |
Tarifas | Medio / Alto (préstamo) |
Token nativo | NEXO |
Beneficios / bonificaciones | 8% de interés sobre depósitos, préstamos garantizados sin verificación de crédito, reembolso del 5% en compras |
Wirex
Con sede en Londres, Wirex ofrece una amplia gama de soluciones personales y comerciales orientadas a los usuarios de criptomonedas pero no aún para quienes viven en USA. ¿Algo atractivo de Wirex? También tiene oficinas en Ucrania (Kiev) y Japón (Tokio) y funciona en más de 30 países. Su proyecto es uno de los más estables del sector. De hecho, representa un volumen de $2,000,000,000,000 en transacciones y tiene cerca de dos millones de usuarios en el mundo.
- Está disponible en todo el Espacio Económico Europeo.
- Soporta monedas como el dólar, el euro, la libra esterlina y el Bitcoin.
- La tarjeta puede ser física o virtual, como prefieras.
- Se trata de una tarjeta Visa, que es uno de los mejores procesadores de pagos.
- Las tarifas sujetas a la tarjeta son relativamente bajas.
- Usa WXT (Wirex Token) como token nativo.
- Ofrece el 0.5% de reembolsos en criptomonedas.
Con Wirex, también podrás intercambiar más de 20 criptomonedas o hacer transferencias directas a bajo costo. La lista de criptomonedas compatibles incluye las siguientes: BTC, LTC, ETH, XPR, XLM, DAI, NANO y WAVES. También es posible realizar intercambios instantáneos de criptomonedas y monedas fiduciarias utilizando la plataforma. Ahí podrás ver los precios actuales y acceder a la lista de tasas de cambio y comisiones.
Para utilizar este servicio, deberás crear una cuenta Wirex, financiarla y agregar fondos a tu tarjeta Wirex Visa. Podrás recargar saldo en tu cuenta a través de una transferencia bancaria, usando una tarjeta de crédito o de débito, o depositando criptomonedas.
Wirex también ofrece diferentes billeteras para cada criptomoneda y ta permitirá solicitar la tarjeta Wirex en la moneda que prefieras: euros, dólares o libras esterlinas. Al seleccionar una tarjeta de libras esterlinas (GBP), te abrirá una cuenta bancaria con un código adjunto. Si optas por la opción en dólares o euros, solo tendrás una tarjeta prepagada.
Wirex recientemente ha lanzado al mercado una tarjeta de débito Mastercard con retiros gratis en cajeros automáticos hasta 400 Euros por mes, Cryptoback del 2% y hasta 16% en ahorros.
Tarifas, límites e incentivos de Wirex
Wirex opera a cambio de una tarifa bastante baja y ofrece una serie de funciones completamente gratuitas. Por ejemplo, la plataforma no cobra comisiones ni tarifas transaccionales, tampoco añade cobros por recargas, independientemente del método. La mayoría de las transacciones con Wirex son gratuitas y esto incluye desde las compras en línea con la tarjeta de débito hasta las compras en las tiendas físicas y las devoluciones en efectivo. El intercambio de criptomonedas, el cambio por monedas fiduciarias y las transferencias entre usuarios de Wirex tampoco tienen costo alguno.
Además, la emisión y entrega de la tarjeta también es gratuita y no se aplica ninguna tarifa por el uso de la aplicación móvil. Viéndolo desde este punto de vista, la tarjeta Wirex pareciera ser una ganga, al menos en comparación con otras similares en el mercado. Ahora bien, no todo es gratis con Wirex. La empresa cobra una pequeña tarifa por la administración de la tarjeta, que es de $1.50 al mes.
Al usar la tarjeta, solo se paga el costo de cada servicio, producto o tipo de cambio. La única excepción es cuando se utilizan los servicios de un cajero automático. En este caso, Wirex cobra unos $2.50 dentro de la zona europea y $3.50 fuera de Europa. A esto se le añade una tarifa de mantenimiento mensual del 1%.
En cuanto a los límites de compras, devoluciones en efectivo y otras transacciones, Wirex se maneja por los siguientes lineamientos:
- Límite para compras físicas o en línea: £7,500 / 8,000€ / $10,000
- Topes para la devolución de efectivo por compras en tiendas: £50 diarios. ($63)
- Límites para retiros en cajeros automáticos: £250 / 250€ / $250 diarios.
- Límites para transferencias de BTC: 10 BTC.
- Recargas de tarjetas de crédito y débito: £5,000 / 5,000€ / $5,000 al día.
- Saldo máximo de la tarjeta: £15,000 / 16,000€ / $20,000.
Programa de recompensas de Wirex
Los Bitcoins que se generan como recompensas se otorgan de forma automática al usuario y se pueden canjear de inmediato por una moneda fiduciaria, por compras, para pagar gastos, etc. El equipo de Wirex también lanzó recientemente un token (Token WXT) que le permitirá a los consumidores obtener descuentos en las tarifas de la tarjeta y una tasa de devolución en criptomonedas del 1.5%, es decir, tres veces más el valor reportado anteriormente.
Tarjeta de débito Bitcoin Wirex | |
Disponibilidad | EEE |
Monedas admitidas | USD, EUR, GBP, BTC |
Opciones de la tarjeta | Física / Virtual |
Tipo de tarjeta | Visa |
Tarifas | Bajo |
Token nativo | WXT |
Beneficios / bonificaciones | 0.5% de devoluciones en Bitcoins, 1.50% de devoluciones en WXT |
Veredicto: Wirex es, sin duda, una grandiosa opción para quienes deseen gastar sus fondos a través de una tarjeta de débito fácil de usar. Podrás utilizarla como medio de pago en cualquier tienda o comercio que acepte Visa. La variedad de monedas fiduciarias disponibles y los tipos de cambio que manejan la convierten en una alternativa altamente atractiva, además de una excelente opción para los viajeros frecuentes.
No obstante, podríamos señalar una desventaja: este servicio no está disponible actualmente en los Estados Unidos. De hecho, la empresa se centra en el mercado europeo y se espera que para este 2020-2021 comience a expandirse hacia EE. UU. y Asia.
Tarjeta Coinbase
Esta tarjeta le permite a los clientes de Coinbase gastar de forma instantánea los fondos que tienen en sus cuentas. Por ahora, está disponible para usuarios de Francia, España, Italia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos e Irlanda; pero es posible que, en el futuro, la lista de países beneficiarios se amplíe. Asi que te recomendamos que visites el sitio de Coinbase cuando leas este artículo para que averigües si han abierto esta posibilidad en tu país.
La tarjeta Coinbase funciona con la plataforma de pagos Visa y está vinculada al saldo de tus cuentas de criptomonedas en Coinbase. Cada vez que uses la tarjeta, la plataforma convertirá la criptomoneda en una moneda fiduciaria, como el euro, para que puedas utilizarla para pagar tus compras, comer en un restaurante o ¡lo que quieras! Entonces, para resumir:
- Está disponible en Reino Unido y en los países del Espacio Económico Europeo seleccionados por el emisor: Francia, España, Italia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos e Irlanda.
- Admite el canje por monedas, como el euro, la libra esterlina y el Bitcoin. (EUR, GBP y BTC)
- Es una tarjeta Visa física y funciona de forma similar a como lo haría una tarjeta de débito prepagada.
- La tarifa a pagar no es tan alta como la de otras tarjetas. No obstante, no ofrece bonificaciones o recompensas.
¿Lo mejor? Esta tarjeta también puede afiliarse a la aplicación móvil, que está disponible para dispositivos Android e iOS. Ahí podrás ver tus recibos de compras, los resúmenes de las transacciones y separar tus gastos por categoría.
Tarifas, límites e incentivos de Coinbase
De acuerdo con lo publicado, Coinbase opera con una estructura de tarifas transparentes. La emisión de la tarjeta es de £4.95 (unos $6.27). No obstante, las transacciones de compra a nivel nacional son gratuitas y solo se cobra una tarifa del 0.20% por compras dentro del EEE. Para compras internacionales (fuera del país de origen y del EEE), Coinbase les cobrará a sus clientes una tarifa equivalente al 3% de la transacción, pero, si comparas este porcentaje con el de otras tarjetas, te darás cuenta que no es tan elevado.
Sigue leyendo: La historia de las tarjetas de crédito
En cuanto a los retiros de efectivo en cajeros nacionales (tanto en cajeros automáticos como en OTC) encontrarás una limitación. Solo podrás retirar hasta £200 por mes (un poco más de $250) de forma gratuita. Para el excedente, se te aplicará una tarifa del 1% sobre el valor del retiro. Los retiros internacionales también son gratis, al menos en los primeros $250 del mes, pero la tarifa sobre el excedente cambia del 1% al 2%.
También debes saber que Coinbase cobra una tarifa por transacción de canje del 2.49%. Este dinero servirá para pagar los gastos relacionados con la venta de tus criptos en el mercado. Puede que este punto haga que la tarjeta de Coinbase sea un poco más costosa que otras opciones, así que evalúalo con detenimiento antes de decantarte por esta alternativa.
Tarjeta de débito Bitcoin Coinbase | |
Disponibilidad | Reino Unido, EEE (países seleccionados) |
Monedas admitidas | EUR, GBP, BTC |
Opciones de la tarjeta | Física |
Tipo de tarjeta | Visa |
Tarifas | Medio |
Token nativo | no |
Beneficios / bonificaciones | no |
Nota: La tarjeta Coinbase está sujeta a ciertos límites:
- Retiro por cajero automático: £500 al día. ($633)
- Límite de gasto diario: £10,000 al día. ($12,665)
- Límite de compra mensual: £20,000. ($25,331)
- Límite de compra anual: £50,000. ($63,328)
Otro factor que debes tener en cuenta es que la tarjeta de Coinbase no le ofrece a los consumidores ningún beneficio que se considere relevante. Al principio, Coinbase renunció a la tarifa de emisión de la tarjeta para las primeras 1,000 personas inscritas, pero eso fue en el momento de su lanzamiento.
No obstante, podríamos afirmar con propiedad que Coinbase sigue siendo una gran opción para los usuarios de criptomonedas, ya que ofrece una forma segura y rápida de usar sus fondos en compras.
BitPay
BitPay es otro de los operadores que podrían darte la oportunidad de gastar tus Bitcoins al instante en tus transacciones diarias. Este proveedor de pagos con criptomonedas tiene sede en los Estados Unidos y ha estado en el mercado desde el año 2011. Desde su lanzamiento, ha podido conquistar a más de 10,000 comerciantes. BitPay le ofrece a sus usuarios una tarjeta Visa prepagada, siempre que sean ciudadanos estadounidenses. Los fondos pueden recargarse a través de la misma cuenta de Bitpay.
Actualmente, la tarjeta de débito prepagada está en pleno funcionamiento en 50 estados de los Estados Unidos y también es aceptada a nivel mundial. Los usuarios de BitPay pueden realizar pagos y compras con su tarjeta en una gran variedad de puntos del país, siempre que acepten Visa como medio de pago.
Además, los usuarios podrán financiar su cuenta de varias formas: depositando criptomonedas o haciendo depósitos directos y transferencias bancarias ACH. Hoy, BitPay admite tener un saldo en BTC y BCH que se refleja automáticamente en el saldo de la cuenta o en la tarjeta en dólares estadounidenses.
Tarjeta de débito Bitcoin BitPay | |
Disponibilidad | Estados Unidos |
Monedas admitidas | USD, BTC |
Opciones de la tarjeta | Virtual / Física |
Tipo de tarjeta | Visa |
Tarifas | Bajo |
Token nativo | no |
Beneficios / bonificaciones | no |
Tarifas, límites e incentivos de BitPay
BitPay se mantiene con una estructura de tarifas bastante baja, aunque el costo de la tarjeta asciende a los $9.95 y tarda, aproximadamente, una semana en llegar.
BitPay también cobra el equivalente al 3% por cualquier compra o pago que se realice con la tarjeta fuera de los Estados Unidos. Si el usuario necesita convertir divisas a otras monedas o no piensa usar la tarjeta regularmente, deberá pagar una tarifa de $5 por cada mes de inactividad. Este cargo se añade al mes siguiente y se elimina una vez que la tarjeta se vuelva a utilizar.
La cuenta de la tarjeta viene con un límite de recargas y compras de $10,000 al día, un límite para retiros en efectivo de $3,000 al día y de $750 por transacción. También hay un límite de transferencia de tarjeta a tarjeta de $500 al día y los usuarios solo podrán tener un saldo máximo de $25,000.
Por el momento, BitPay no está llevando a cabo ningún programa de beneficios o recompensas. Por ejemplo, no ofrece devoluciones en efectivo por las compras ni descuentos en tiendas o establecimientos previamente identificados. No obstante, y a pesar de estas limitantes, sigue siendo una opción válida y segura para cualquier persona que resida en los Estados Unidos.
Recuerda que BitPay es una empresa establecida en el país y a nivel mundial que ha sido aclamada en varias ocasiones por ser un líder en transacciones con Bitcoin. El hecho de que su tarjeta sea aceptada a nivel mundial da muestras de ello. Lo único que vemos como limitante es que el servicio solo está disponible para los ciudadanos estadounidenses y esto hace que el mercado de transferencias o intercambios internacionales se dificulte. Además, sería deseable que ofreciera descuentos y ofertas.
Revolut
Revolut se ha convertido de la nada en una historia de éxito, al menos en el mundo Fintech. ¿Por qué? Porque representa una empresa disruptiva que promete revolucionar la banca tradicional a través de su aplicación móvil. Los servicios de Revolut, que podrían asimilarse a los de un banco en línea, están disponibles en el Espacio Económico Europeo, en Suiza y Australia.
Los planes de pago mensuales le permiten a los usuarios beneficiarios acceder a los activos digitales de la plataforma. Así, podrán comprar Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash, Litecoin y Ripple. Revolut mantiene una tasa estándar de cambio que les deja el 1.5% de los beneficios al final de la compra.
El proceso de compra o venta de criptomonedas es relativamente fácil y rápido de hacer. De hecho, todo puede completarse con pulsar un botón en la pantalla del móvil. Cualquier criptomoneda que adquieras en Revolut podrás enviarla a otros usuarios o usarla por medio de tu tarjeta Visa o Mastercard Revolut, ya que la plataforma la convierte automáticamente en una moneda fiduciaria cuando realizas tus compras.
Por ejemplo, con Revolut, tendrás una cuenta con código IBAN para hacer o recibir transferencias dentro de la zona Euro y en el Reino Unido. También podrás pedir tarjetas de débito virtuales completamente gratuitas y disfrutar de una serie de ventajas, como las siguientes:
- Seguro médico gratuito para viajes al extranjero.
- Volúmen ilimitado para operaciones en FOREX.
- Seguro de equipaje y bonos por vuelos retrasados.
El equipo de Revolut también está trabajando en un programa de referencias y descuentos que hará que el banco móvil siga ganando popularidad. Esto hará que el sistema de transferencias en criptomonedas sea mucho más útil, ya que así podrás enviárselas con facilidad a cualquier amigo o familiar.
Tarjeta de débito Bitcoin Revolut | |
Disponibilidad | EEE, Suiza y Australia |
Monedas admitidas | USD, EUR, GBP, BTC, ETH, BCH, LTC, XRP |
Opciones de la tarjeta | Física / Virtual |
Tipo de tarjeta | Visa / Mastercard |
Tarifas | Medio |
Token nativo | no |
Beneficios / bonificaciones | Seguro médico de viajes gratuito, seguro de equipaje, bono por vuelos retrasados |
Tarjeta prepagada SpectroCoin
Este proyecto tiene una fuerte presencia en el mundo. Para acceder a él, los usuarios deberán pasar una verificación KYC (Know Your Customer). Después de ser verificados, podrán solicitar una tarjeta VIP o una tarjeta estándar, dependiendo de sus necesidades. Para hacerlo, necesitarán adjuntar una foto de su pasaporte o de cualquier otra tarjeta de identificación personal con foto y una factura de servicios públicos que servirá para comprobar el domicilio del cliente.
Tarjeta de débito Bitcoin SpectroCoin | |
Disponibilidad | EEE y Reino Unido |
Monedas admitidas | USD, EUR, BTC |
Opciones de la tarjeta | Física / Virtual |
Tipo de tarjeta | no aplica |
Tarifas | Medio |
Token nativo | no |
Beneficios / bonificaciones | no |
La tarjeta prepagada de SpectroCoin es facilitada gracias a CreditCard Solutions UK Ltd, una empresa registrada en Inglaterra, y solo está disponible -al menos, principalmente- para usuarios europeos.
Tarifas, límites e incentivos de SpectroCoin
Algo que nos gusta de SpectroCoin es que ofrece tarjetas físicas y virtuales. No obstante, el envío de la tarjeta plástica en USD tiene un valor de $50 y podría demorar entre dos y cuatro días hábiles en llegar. En cambio, la tarjeta virtual en EUR tan solo cuesta 9€ y se genera de forma instantánea.
Otro factor que hay que tomar en cuenta es que la empresa cobra un cargo mensual por servicios de $1 o 1€, aunque solo se aplica si la tarjeta no tiene saldo. También hay un cargo por el uso de la billetera digital del 1% sobre las operaciones y una tarifa por transacciones en POS y TPV -físicos o en línea- de $0.25 o 0.25€. Los cambios en divisas tienen un costo equivalente al 3% del monto de la transacción y los retiros en los cajeros automáticos alcanzan un cargo de $2.50 por operación.
Una vez que los clientes de SpectroCoin superen la verificación KYC, podrán usar la tarjeta. La tarjeta estándar permite una recarga / transacciones máximas al día de $250 y 250€. En cuanto al monto máximo de saldo, se sitúa en $2,500 o 2,500€. Por supuesto -y tal como ocurre con otras opciones- los retiros en cajeros automáticos están limitados a un monto global de $1,500. Sin embargo, no hay limitaciones para operaciones en línea o en un POS físico.
Si se accede a la opción VIP, los límites de la tarjeta se elevan a una cifra máxima diaria para recargas o transacciones de $5,000 / 4,000€ al día. El saldo máximo de las tarjetas VIP no tiene ninguna limitación, al igual que el número de transacciones en POS o tiendas en línea. ¿Algo a destacar? Los límites para retiros en el cajero automático siguen siendo los mismos que los de las tarjetas estándar: $1,500.
Recuerda: Es obligatorio pasar por la verificación KYC de SpectroCoin para poder utilizar la tarjeta. No obstante, la verificación por sí sola no te permitirá depositar más de $250 al día. La única forma de superar este monto máximo es solicitar la denominación de cliente VIP, enviar la identificación y la factura de servicios públicos. De ser así, tu límite de retiro aumentará a $5,000.
A pesar de sus limitaciones, consideramos que la tarjeta prepagada de SpectroCoin es una opción viable, al menos si se es un ciudadano de la Zona Euro. ¿Algo a mejorar? El equipo no ofrece ningún tipo de incentivos, ofertas, promociones o bonificaciones para atraer a más clientes a la plataforma.
Sin embargo, no podemos negar que el proyecto en sí es robusto, seguro y transparente, y cuenta con normas bien establecidas, además de un listado público de precios y tarifas. Cualquiera que tenga un pasaporte o identificación con foto y pueda comprobar su dirección con una factura de servicio público obtendrá el acceso VIP con saldos ilimitados, y eso es algo importante a destacar.
Tarjeta Cryptopay
Cryptopay le permite a los usuarios comprar Bitcoins a través de una tarjeta, además de almacenar BTC en su billetera móvil. Este proveedor de soluciones de pago inició sus operaciones en el año 2013 y actualmente tiene oficinas en Londres, Lisboa y San Petersburgo. Cryptopay funciona como una tarjeta prepagada que se vincula con facilidad a las billeteras de Bitcoin que manejen los usuarios para que puedan gastar sus fondos en cualquier lugar donde se acepten las tarjetas de crédito o débito como medio de pago.
La tarjeta está dirigida, principalmente, a ciudadanos europeos. Los clientes de Cryptopay podrán pedir tarjetas virtuales o físicas en euros, dólares, libras esterlinas y rublos rusos. A través de Cryptopay, los usuarios podrán convertir los fondos de su billetera Bitcoin en cualquier moneda fiduciaria que necesiten y, por supuesto, utilizarlos a través de la tarjeta Cryptopay.
Tarjeta de débito Bitcoin Cryptopay | |
Disponibilidad | EEE |
Monedas admitidas | USD, EUR, GBP, BTC |
Opciones de la tarjeta | Física / Virtual |
Tipo de tarjeta | no aplica |
Tarifas | Medio |
Token nativo | no |
Beneficios / bonificaciones | no |
Los usuarios deben pagar un precio por su tarjeta prepagada. Para hacerlo, primero deberán abrir su cuenta y financiarla con dólares, euros o Bitcoins. Una vez que los fondos estén reflejados en la cuenta, podrán solicitar su tarjeta CryptoPay.
Tarifas, límites e incentivos de Cryptopay
El costo de la tarjeta de plástico es de 15€ / $15 / £15, mientras que la tarjeta virtual tan solo cuesta 2.50€ / £2.50 / $2.50. Ambas tarjetas vienen con una tarifa de transacción para compras en el extranjero del 3%, una tarifa de recarga del 1% y una tarifa para recargas de terceros del 1.99%.
Dependiendo del tipo de tarjeta, también podría cobrarse una tarifa por servicios mensuales de un dólar, euro o libra esterlina. Cryptopay también utiliza un sistema de dos niveles para resguardar la seguridad de los usuarios. Las tarjetas virtuales que no estén verificadas estarán restringidas para hacer compras. ($1,000 / 1,000€ / £800)
Ahora bien, los usuarios que estén verificados pueden disfrutar de un límite máximo de gastos más alto, que se sitúa en $10,000 / 10,000€ / £8,000, mientras que el saldo máximo duplica esta cantidad. La cantidad de recargas diarias y la cantidad de transacciones en línea son ilimitadas.
Las tarjetas físicas están sujetas a una tarifa de transacción por el uso del cajero automático a nivel nacional de 2.25€ / £1.75 / $2.50, mientras que, si se trata de cajeros en el extranjero, la tarifa sube a 2.75€ / £2.25 / $3.50. La tarjetas físicas no verificadas se enfrentan a las mismas restricciones que las tarjetas virtuales:
- Límite de transacción en cajeros automáticos: 200€ / £160 / $200. (1000€ / £800 / $1,000 para usuarios verificados)
- Límite diario de retiros en cajeros automáticos: 400€ / £320 / $400. (2,000€ / £1,600 / $2,000 para usuarios verificados)
Los límites para los usuarios verificados con respecto a las recargas individuales, cargos y recargos diarios, y el límite máximo del valor de las transacciones en línea son los mismos que para los usuarios de tarjetas virtuales verificadas. En cambio, el número de transacciones en cajeros automáticos permitidos por día aumenta de dos a cinco cuando los usuarios se verifican en la plataforma.
Veredicto: Si bien no hay incentivos especiales por el uso de Cryptopay, no podemos negar que es una excelente alternativa para los usuarios que residen en Europa. Además, la opción de verificar la tarjeta podría resultar muy útil, ya que muchas de las limitaciones interpuestas por la plataforma desaparecen o se flexibilizan.
Sin embargo, tampoco podemos negar que las tarifas y comisiones son más altas que las de las demás opciones de la lista.
Visa MCO
La tarjeta de débito Visa MCO ofrece uno de los servicios más selectos para los amantes de las criptomonedas. De hecho, incorpora una amplia gama de opciones que incluye el manejo de distintas monedas digitales, recompensas e incentivos. La compañía detrás de esta tarjeta (Mónaco) es conocida hoy como Crypto.com.
Crypto.com está implementando un proyecto en Asia que incorpora también el uso de una billetera móvil para quienes deseen comprar, intercambiar o transferir monedas fiduciarias y criptomonedas, así como un servicio de crédito que le permite a los usuarios depositar sus criptos para poder recibir créditos y gastarlos con su tarjeta Visa MCO.
Tarjeta de débito Bitcoin MCO | |
Disponibilidad | Singapur y Estados Unidos |
Monedas admitidas | USD, BTC |
Opciones de la tarjeta | Física |
Tipo de tarjeta | Visa |
Tarifas | Bajo |
Token nativo | MCO |
Beneficios / bonificaciones | Devoluciones en efectivo y descuentos |
Nota: Para poder registrarte en la aplicación móvil necesitarás proporcionarle al sistema tu nombre legal completo, la foto de una identificación emitida por el gobierno y una fotografía tipo “selfie”.
Sigue leyendo: Tarjeta prepagada Green Dot Visa: Reseña y activación
Tarifas, límites e incentivos de Visa MCO
Antes de entrar de lleno en el tema de las tarifas e incentivos, es necesario que sepas que hay cinco tarjetas Visa MCO disponibles en el mercado. Por ende, los beneficios que recibas -y las tarifas que tendrás que pagar- dependerán esencialmente del tipo de tarjeta solicitada. La principal diferencia entre las tarjetas se centra en las tarifas y en los límites. El nivel más bajo lo tiene la tarjeta Midnight Blue, que es completamente gratis. Esta tarjeta está sujeta a un límite de retiro gratuito en cajeros automáticos de $200 mensuales, un límite que aumenta a $1,000 con la Obsidian Black. Una vez que los usuarios exceden el límite mensual de retiros, los adicionales estarán sujetos a un cargo adicional del 2%.
El límite mensual gratuito para el tipo de cambio interbancario varía desde $2,000 a una cantidad ilimitada, dependiendo de la tarjeta. En este caso, se cobra una tarifa del 0.5% sobre la cantidad que sobrepase ese límite. Si deseas conocer más sobre las tarifas asociadas a cada tarjeta, no dudes en visitar la sección de tarifas y límites de la página oficial.
La tarjeta MCO resalta entre las demás por su amplia gama de beneficios y recompensas. Los usuarios pueden beneficiarse por tener tokens MCO y así reducir o disfrutar de atractivas tarifas de envío, facilidades en la configuración, etc. Al adquirir o bloquear tokens MCO, podrán obtener acceso a características premium que les permitirán disfrutar del 1% al 5% de reembolsos en efectivo para compras en general, y un 10% de reembolso en reservas de Airbnb y Expedia. En Netflix y Spotify, los reembolsos alcanzan el 100%.
Dependiendo de la tarjeta y de los beneficios que desees, tendrás que bloquear hasta 50,000 MCO y comprometerte a comprarlos o intercambiarlos durante seis meses. Veamos un poco más de detalles en las siguientes tablas:
Reembolsos por bloqueos de Tokens MCO | |||||
Empresa / Operación | Visa Obsidian | Visa Frosted Rose Gold / Ice White | Visa Royal Indigo / Jade Green | Visa Ruby Steel | Visa Midnight Blue |
Todas las compras | 5% | 4% | 3% | 2% | 1% |
Spotify | 100% | 100% | 100% | 100% | no |
Netflix | 100% | 100% | 100% | no | no |
Expedia | 10% | 10% | no | no | no |
Airbnb | 10% | no | no | no | no |
Amazon Prime | 100% | 100% | no | no | no |
Otras recompensas con la tarjeta Visa MCo | |||||
Beneficio | Visa Obsidian | Visa Frosted Rose Gold / Ice White | Visa Royal Indigo / Jade Green | Visa Ruby Steel | Visa Midnight Blue |
Acceso a salas VIP aeropuertos | Sí + 1 invitado | Sí + 1 invitado | Solo titular | no | no |
Límite de retiro mensual sin cargos | $1,000 | $1,000 | $800 | $400 | $200 |
Límite mensual en cambios entre monedas sin cargo | Ilimitado | $20,000 | $10,000 | $4,000 | $2,000 |
Veredicto
Sin duda MCO es una excelente opción para cualquiera que tenga un profundo interés en manejar sus finanzas en distintas monedas. También es perfecta para los viajeros frecuentes, ya que ofrece beneficios atractivos y un buen programa de devoluciones en efectivo.
¿Lo malo? La tarjeta no está disponible en todos los países. Solo se ofrece el servicio gratuito para Singapur y Estados Unidos. Se planea que, para el futuro, esté disponible también en Europa y Canadá.
Bitwala
Vamos a terminar la lista con otro facilitador de intercambios de criptomonedas europeo: Bitwala. ¿Qué nos gusta? Que es un aliado de Solaris Bank y que le permite a los usuarios comprar y vender Bitcoins con facilidad. También podrán realizar transferencias de criptomonedas y monedas fiduciarias, e incluso les permite la recepción o envío de transferencias SEPA. Esto se suma a la posibilidad de realizar pagos en cualquier punto de venta que acepte tarjetas de débito o crédito Mastercard.
Si bien los servicios de Bitwala no están disponibles actualmente para los ciudadanos de los Estados Unidos, cualquier residente del Espacio Económico Europeo podrá solicitarlos, por supuesto, siempre que sea mayor a los 18 años y pueda comprobar su identidad y domicilio.
Como era de esperarse, Bitwala se ha esforzado en crear una imagen confiable para el público en general y lo ha logrado con éxito, ya que los depósitos de hasta 100,000€ están protegidos y asegurados por el Sistema de Depósitos en Garantía (DGS o Deposit Guarantee Scheme) alemán.
Tarjeta de débito Bitcoin Bitwala | |
Disponibilidad | EEE |
Monedas admitidas | EUR, BTC |
Opciones de la tarjeta | Física |
Tipo de tarjeta | Mastercard |
Tarifas | Bajo |
Token nativo | no |
Beneficios / bonificaciones | no |
Tarifas, límites e incentivos de Bitwala
Actualmente, los usuarios de Bitwala están limitados a una sola tarjeta por cuenta. No obstante, esta es una deficiencia que se ve superada gracias a la baja estructura de tarifas que maneja.
¿Algo que es importante que sepas? Con la tarjeta Bitwala, no tendrás que pagar cargos, comisiones o tarifas por transacciones en POS o por retiros en cajeros automáticos.
Eso sí: ordenar la tarjeta tiene un costo de 9.50€ y, aunque Bitwala no cobra tarifas por retiros en efectivo, los cajeros podrían cobrarte alguna comisión. ¿Nuestra recomendación? Verifica primero qué comisiones maneja el cajero antes de hacer un retiro importante.
Si hablamos sobre las tarifas que cobra Bitwala por negociaciones en BTC, el porcentaje es del 1%, que es la misma tarifa en la que incurre por el cambio entre BTC y EUR.
En cuanto a los límites, estos se aplican de forma diaria o mensual y actualmente se mantienen en estos montos:
- Límites diarios para pagos en línea: 1,500€. (Se puede aumentar a 5,000€)
- Diarios para pagos en físico: 1,500€. (Se puede aumentar a 3,000€)
- Límites para retiros por cajeros automáticos: 3,000€ por día.
- Límites mensuales para pagos / retiros: 10,000€.
Nota: El equipo de Bitwala no ofrece en la actualidad promociones o incentivos específicos. Sin embargo, las cuentas son gratuitas y su tarjeta de débito es una opción de bajo costo. ¿Algo malo? El servicio no está disponible para las personas de los Estados Unidos y la plataforma solo admite transferencias de EUR / BTC.
¿Qué buscar en una tarjeta de débito de Bitcoin?
Si bien la elección final de tu próxima tarjeta de débito de Bitcoin dependerá de tus necesidades, y de tu bolsillo, hay una serie de factores que deberías considerar para elegir la mejor. Vamos a echarle un vistazo a algunos de ellos:
Jurisdicción
El sector de las criptomonedas es novedoso y esto hace que se regule de diferentes formas dependiendo del país de origen. Por tanto, uno de los elementos a los que deberás prestarle atención antes de elegir alguna de las mejores tarjetas de débito de Bitcoin es la disponibilidad de la tarjeta en tu región. No solo deberás verificar que la tarjeta funcionará en cualquier rincón (en especial si eres un viajero frecuente) sino que además esté disponible para tu país de origen o residencia.
Facilidades de uso:
La mayoría de las tarjetas de débito de Bitcoin destacan por ser una forma fácil y rápida de acceder y gastar tus fondos en criptomonedas en cualquier transacción diaria que necesites completar, desde la ida al cine hasta el consumo en un restaurante. Sin embargo, cada una de ellas se maneja con una estructura de tarifas, cobros y comisiones propia. Revísala antes de solicitarla y échale un ojo a los límites de transacciones diarias, ya que podrían afectar el disfrute de tu tarjeta. Otro factor que debes estudiar es si la tarjeta te permite movilizar tus fondos con facilidad, ya sea a través de transferencias o recepción de fondos SEPA, IBAN, entre otros. De ser posible, opta por tarjetas virtuales, ya que tienen un menor costo que las físicas. ¡Incluso hay empresas que las generan de forma gratuita!
Seguridad
Como siempre, cada vez que hablamos de finanzas hay un elemento importante, que es la seguridad. Mientras más respaldada, estable y robusta sea la imagen del emisor de la tarjeta, más seguro te sentirás. Opta por opciones con autenticación en dos pasos que, preferiblemente, incluyan también el envío de notificaciones por correo electrónico o SMS. De esta forma, podrás proteger tu dinero.
Confiabilidad
Bitcoin tan solo tiene diez años en el mercado, una edad que se considera corta cuando se habla del sector financiero. Trata de escoger proveedores de pago respetados y con solidez en el mercado (como Visa y Mastercard) para contrarrestar este factor. Piensa que así no tendrás tantas limitantes para usar tu tarjeta y podrás acceder a muchos recursos y herramientas.
Características generales
La mayoría de las tarjetas de débito de Bitcoin te ofrecerán funciones básicas similares, como la posibilidad de gastar tu dinero en línea o en tiendas físicas, hacer retiros de efectivo en cajeros automáticos o enviar dinero a otros usuarios. Sin embargo, es deseable que también te centres en las características adicionales, como si ofrece servicio bancario, préstamos, envío de remesas o pagos globales, cambios entre monedas y soporte altcoin.
Incentivos
No podíamos dejar a las bonificaciones e incentivos fuera de la lista. Si obtienes una tarjeta que te ofrezca reembolsos en criptomonedas o en efectivo, podrás ahorrar un poco de dinero. Lo mismo sucederá en caso que seas un viajero frecuente: una opción que te extienda un seguro de viajes o acceso a las salas VIP de los aeropuertos no estaría de más. Revisa los beneficios de cada tarjeta y elige una que, además de adaptarse a tus necesidades, te permita acceder a beneficios atractivos.
Conclusión: Pedir una tarjeta de débito de Bitcoin, ¿es una buena opción?
A pesar de que el sector de tarjetas de débito de Bitcoin se vio afectado negativamente por el inconveniente entre WaveCrest y Visa, podría decirse que sí. Piensa que todavía hay varias compañías en funcionamiento que, además de ofrecer buenas tarjetas de débito prepagadas, representan una opción confiable y segura. Por supuesto, no hay una respuesta correcta a la pregunta “cuál es la mejor tarjeta de débito de Bitcoin para mí” porque esto dependerá directamente de tus necesidades y del volumen de dinero que necesites manejar mes a mes.
Particularmente, podríamos afirmar que los consumidores en Europa y Estados Unidos pueden acceder a alternativas bastante buenas, como Bitpay, por ejemplo (en el caso de los ciudadanos estadounidenses) o Coinbase para ciudadanos del Espacio Económico Europeo. Cryptopay también sería una excelente opción, pero queda en ti escoger la que más se ajuste a tu ritmo de vida y a tus finanzas.
Algo que nos gusta de Cryptopay es que no requiere una verificación KYC y aún sus tarjetas no verificadas permiten una recarga o gasto de 1,000€ con un límite de retiros en cajeros automáticos de 400€ diarios. Esto hace que sea una alternativa a tomar en cuenta, ya que los montos que maneja son aceptables, al menos para ser una tarjeta no verificada.
Si eres un usuario que gasta a manos llenas y deseas aprovecharte de descuentos y devoluciones en efectivo, podrías probar con la tarjeta Visa MCO. Hay una Visa MCO para cada estilo de usuario y la empresa ofrece con una gran variedad de ventajas que cualquiera desearía obtener.
Para quienes buscan algo simple y fácil de usar, Wirex podría ser lo mejor. Recuerda que es una de las más simplificadas de la lista y ofrece devoluciones y reducciones de tarifas al usar el token WXT.
Selecciona una tarjeta que se adapte al 100% a tus necesidades y, por supuesto, a tu país de origen. Solo así podrás disminuir cualquier riesgo añadido por operar en el mundo de las criptomonedas. Recuerda que, aunque sean monedas digitales, siguen representando un valor en dinero fiduciario.
Sigue leyendo:
- Cómo comprar Bitcoin legalmente en Estados Unidos
- Tarjeta de débito digital de Bank of America
- Cómo activar la tarjeta de débito de Bank of America
- Cómo transferir dinero de una tarjeta de crédito a una tarjeta de débito
- Tarjeta de débito de Paypal: cómo solicitarla y todo lo que debes saber
- ¿Cómo revisar el saldo de mi tarjeta de débito?
- ¿Cómo obtener el PIN de la tarjeta de Capital One?
- Cajeros Bitcoin en Florida
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.