Si eres americano, residente o trabajador de una empresa en USA, estás obligado a pagar impuestos en Estados Unidos (incluso si no estás actualmente en el país). Eso también significa que debes aprender cómo cobrar taxes desde México u otra parte del mundo.
Pero, no te preocupes. En este artículo nos centraremos en explicarte cómo obtener tu devolución de impuestos aunque te encuentres en México o en cualquier otro país. También te diremos qué medios puedes usar para cobrar tu reembolso federal.
Tabla de contenidos
Cómo cobrar taxes desde México
Si eres de los que se preocupa por el tiempo que tarda en llegar un reembolso de los taxes, la alternativa del depósito directo puede ser ideal para ti. Sin embargo, para poder aprovecharte de su rapidez, necesitas cumplir con ciertos requisitos:
- Tener una cuenta de cheques, de ahorros o un plan de jubilación individual abierto en Estados Unidos. De lo contrario, no podrás pedir el depósito directo.
- Realizar una declaración de impuestos o tener dinero sin reclamar en el IRS. Solo así podrás exigir el reembolso de los taxes desde México.
- Seleccionar la opción de recibir el reembolso a través de un depósito directo. Debes hacer esto al momento de enviar tu declaración de impuestos.
En caso de no cumplir con estos requisitos, el Servicio Interno de Impuestos o IRS te enviará un cheque por correo postal a la dirección que figura en tu declaración.
¿Debo declarar impuestos al IRS si vivo en México?
Sí. Si eres ciudadano estadounidense, cuentas con una greencard, tienes ITIN (número de contribuyente individual) o trabajas para una compañía en USA; deberás presentar la declaración del impuesto federal sobre la renta.
Ten en cuenta que Estados Unidos es uno de los tres países que imponen impuestos basados en la ciudadanía (los otros dos son Corea del Norte y Eritrea). Esto quiere decir que, si eres americano, siempre estás obligado a declarar impuestos federales.
Para hacer tu declaración de impuestos desde el exterior, deberás cumplir con los mismos requisitos de una persona que se encuentra en USA. Por eso es importante que conozcas la tabla de taxes vigente para el año fiscal a declarar.
Asegúrate de buscar también la fecha límite para hacer los taxes. Así, no tendrás que pedir una extensión al IRS. En 2023, el tope es el 18 de abril para declaraciones regulares y 15 de junio para contribuyentes que estén en el extranjero.
¿Qué ingresos debes incluir en tu declaración de impuestos?
Los ingresos que tendrás que incluir en tu Formulario 1040 (1040NR para extranjeros no residentes) incluyen las siguientes clasificaciones:
- Ingresos. La cantidad mínima para hacer taxes se compone de cualquier tipo de ingreso, sin importar la moneda o país de origen.
- Intereses. Es decir, las ganancias que hayas obtenido por depositar parte de tu dinero en el banco.
- Dividendos. Que serían las ganancias que obtienes por formar parte de una corporación o por ser accionista de una empresa. (Esto está cubierto por el tratado fiscal entre USA y México)
- Alquileres. Si tienes una propiedad alquilada en México (o en cualquier parte del mundo) y eres ciudadano americano, deberás declarar lo que percibes anualmente en tu formulario.
- Distribuciones. Si retiras fondos de tu cuenta IRA antes de cumplir los 59 años y medio de edad, deberás incluir ese retiro dentro de tu declaración.
También es posible que debas informar cuánto dinero tienes en tus cuentas mexicanas. Este es un requisito que solicita el IRS a ciertos expatriados estadounidenses, sobre todo si tienen $10,000 o más en efectivo, o activos con un valor superior a $200,000.
¿Cómo reducir tus impuestos para obtener un reembolso desde México?
Existen algunas estrategias que puedes usar para reducir tu factura de impuestos y así poder cobrar taxes desde México. Algunos ejemplos serían reclamar una deducción o un crédito tributario. Las siguiente opciones te ayudarán a evitar pagar demasiados impuestos:
- Exclusión de Ingresos Obtenidos en el Extranjero (FEIE o Foreign Earned Income Exclusion). Este beneficio, diseñado solo para expatriados calificados, te permite excluir la totalidad o una parte de tus ingresos de los impuestos.
- Crédito por impuestos extranjeros. En algunos casos, el IRS te permite restar a tu factura fiscal los impuestos que ya hayas pagado en México.
- Exclusión de vivienda, que solo aplica cuando necesitas todo o parte del sueldo para pagar el alquiler de una vivienda. Si no eres empleado sino trabajador independiente, te tocaría reclamar la deducción de vivienda, que disminuye el monto sujeto a taxes.
- Tratados fiscales. Como Estados Unidos tiene un tratado fiscal con México, podrás acceder a tasas impositivas más bajas o a otros beneficios al momento de declarar impuestos.
¿Por qué tarda tanto tu reembolso de taxes?
Ahora que ya sabes cómo cobrar tus taxes desde México, seguramente querrás conocer cuánto tarda el IRS en reembolsar el dinero. Por lo general, si realizaste una declaración electrónica y pediste un depósito directo, solo tendrás que esperar 21 días.
También puedes verificar el estado de tu reembolso a través de la página del IRS. Nosotros contamos con una guía muy completa que te ayudará a saber dónde está tu reembolso.
Ten en cuenta que hay circunstancias que podrían influir en por qué tu reembolso no llega, como, por ejemplo, presentar una declaración con errores o no actualizar la cuenta bancaria. Intenta tener todo en orden para evitar retrasos innecesarios.
¿Qué sucede si no declaro impuestos desde México?
Los ciudadanos estadounidenses, extranjeros y residentes que estén obligadas a declarar y aun así no paguen sus taxes, pueden enfrentarse a multas, intereses y hasta a cargos penales por parte del gobierno federal.
¿Cómo puedo reclamar el crédito fiscal extranjero?
Puedes reclamar el crédito fiscal por impuestos extranjeros anexando el Formulario 1116 a tu declaración de impuestos federales del IRS.
¿Puedo recibir mi reembolso en una cuenta bancaria extranjera?
No. Para recibir tu reembolso, necesitas una cuenta bancaria de Estados Unidos. Si deseas cobrar tus taxes sin una cuenta bancaria, solicita al IRS que te envíe un cheque por correo postal.
¿Qué pasa si tengo un reembolso de impuestos sin reclamar?
Si tienes un reembolso de impuestos sin reclamar, lo más probable es que no lo recibas hasta tanto no hagas el reclamo. Como el IRS guarda ese dinero hasta por tres años, te recomendamos estar atento a las devoluciones que podrías tener a tu favor.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo llenar la forma 1040X?
- Cursos para hacer taxes en español
- Número de teléfono del IRS en español
- ¿Quién tiene derecho a reclamar a los hijos en los taxes?
- ¿Cuánto dinero puedo recibir como regalo sin pagar impuestos?
- ¿Puedo deducir Medicare de mis impuestos?
- ¿Cómo hacer taxes si gano en cash?
- Cómo llenar un Money Order para el IRS


Vanessa Boggio
Hola, soy Vanessa, redactora de contenido de tiempo completo. Me encanta escribir sobre varios temas en Créditos en USA, muchos de ellos realmente importantes para ayudar a la comunidad hispana en Estados Unidos y ese es mi enfoque, ayudar a mis lectores.