¿Cuánto dinero se puede retirar de un cajero automático Wells Fargo?

¿Cuál es el monto máximo que puedo sacar de cajeros de Wells Fargo?

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Los límites de retiro en cajeros Wells Fargo oscilan entre $300 y $1,000, variando según tipo de cuenta y condición de cliente.

Los clientes pueden modificar su límite de retiro contactando al servicio al cliente de Wells Fargo.

Wells Fargo permite retiros sin tarjeta mediante plataformas como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay.

Los cajeros ofrecen una manera segura, fácil y rápida de obtener el efectivo que necesitas sin complicaciones. Sin embargo, existe un límite para sacar dinero de un cajero, por ello, aquí te diremos cuánto dinero puedes sacar de un ATM Wells Fargo.

¿Cuánto puedes retirar de un cajero Wells Fargo?

Los límites para saber cuánto puedes sacar del cajero automático Wells Fargo dependen del tipo de cuenta y cliente. Sin embargo, el monto máximo que suele estipular el banco oscila entre $300 y $1,000. El nivel de la cuenta de cheques puede afectar el monto del límite diario.

Los clientes con una checking account básica podrían tener un límite menor que los usuarios premium. El límite de retiro del ATM se restablece todos los días a medianoche.

Noticias Relacionadas

¿Cómo saber cuál es el límite del cajero y cómo cambiarlo?

  • Ingresa en tu perfil de la plataforma online de Wells Fargo y haz clic en “Detalles de la tarjeta”.
  • Puedes llamar al número que está en la parte trasera de la tarjeta de débito de Wells Fargo.
  • Ve a una agencia del banco para que un cajero te diga cuál es el límite que aplica a tu condición de cliente.

También es posible cambiar el límite para sacar dinero del cajero del banco. Solo debes contactar con el servicio de atención al cliente: 800-869-3557. Otra opción es ir a una sucursal de la entidad y hablar con un representante.

Si es importante contar con un límite más elevado, tienes que prepararte para que el cajero te pregunte la razón de esa necesidad para saber si eres elegible para realizar el cambio. Algunos factores que Wells Fargo evalúa para incrementar el monto son los siguientes:

  • Tipo de cuenta bancaria
  • Historial y actividad de la cuenta bancaria
  • Saldo de la cuenta
  • Tiempo de la persona como cliente de Wells Fargo

¿Cómo tener dinero si alcanzas el límite?

  • Ve a una sucursal de Wells Fargo: este es el método más simple, puedes retirar más dinero directamente en el banco con un cajero. Solo asegúrate de ir durante el horario laboral de Wells Fargo para que te atiendan sin problemas.
  • Reembolso en efectivo: es posible obtener dinero de una tienda minorista durante el proceso de pago. Los retiros de devolución de efectivo no suelen imponer un límite, pero esto puede cambiar dependiendo del banco.
  • Sacar dinero de otra cuenta: si la cuenta corriente llegó a su límite, puedes intentar sacar efectivo de tu cuenta de ahorros o de mercado monetario. Cada tipo de cuenta posee su propia limitación, consulta con Wells Fargo para saber cuánto puedes retirar.
  • Adelanto de efectivo con la tarjeta de débito: puedes pedir más dinero proveniente de tu cuenta bancaria. También hay un límite, pero estos están por encima de lo que ofrece un cajero automático.
  • Adelanto de efectivo con la tarjeta de crédito: si la tarjeta admite este tipo de operación, podrás conseguir dinero hasta alcanzar el monto permitido. Sin embargo, pueden aplicar cargos extra y una tasa de interés por usar este método.

Cargos por utilizar cajeros automáticos de Wells Fargo

Los cargos dependerán del tipo de la cuenta de cheques y de si estás empleando un ATM de Wells Fargo o no. Igualmente, si eres clientes del Wells Fargo, todos los retiros que hagas en sus cajeros serán gratuitos sin importar la cuenta que tengas.

Cualquier otra operación que no hagas en un cajero de Well Fargo, como consultas de saldo, transferencias y retiros, tendrá un precio de $2.50 para clientes Wells Fargo Clear Access Banking y Everyday Checking.

Los clientes que sean parte de Wells Fargo Prime Checking y Premier Checking podrán utilizar el cajero automático de cualquier otro banco sin preocuparse por cubrir sobrecargos.

Si haces retiros en un ATM del extranjero que no sea del Wells Fargo, la tarifa aumenta a $5. Sin embargo, los clientes Prime y Premier Checking no tendrán que pagar un monto extra. Además, si el cajero les cobra un impuesto, Well Fargo podría cubrirlo con un reembolso.

¿Puedes retirar dinero de un cajero Wells Fargo sin tarjeta?

Sí es posible, los ATMs del banco aceptan otras plataformas para sacar dinero, como: Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay. Ingresa a la billetera digital, escoge la tarjeta Wells Fargo y acerca el smartphone al símbolo contactless del cajero para efectuar la operación.

¿Existe un límite de depósito en cajeros Wells Fargo?

No hay límite. Puedes realizar todos los depósitos que desees sin restricciones. Es recomendable que dividas las transacciones en varias partes porque algunos cajeros solo aceptarán una cantidad específica de billetes.

¿Hay un límite de depósito de cheques en ATMs Wells Fargo?

No existen límites para depositar un cheque en el cajero, pero el tiempo que tarda la operación en hacerse efectiva dependerá del banco. Lo usual es que este tipo de transacción requiera un lapso estimado de tres días hábiles para completarse.

¿Por qué los cajeros automáticos tienen límites?

Se trata de un protocolo de seguridad que tiene como objetivo resguardar tu dinero y al banco en caso de que un tercero tome posesión de tu tarjeta del ATM y el PIN de seguridad. Esto permite controlar el fraude y proteger el efectivo que contienen los cajeros.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

13 Antonio Vespa antonio@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 13
    [username] => antonio-vespa
    [name] => Antonio Vespa
    [user_login] => Antonio Vespa
    [email] => antonio@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/antonio-vespa/
    [num_posts] => 102
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Antonio-Vespa-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Antonio
    [last_name] => Vespa
    [description] => Antonio es Licenciado en Letras Hispánicas y creador de contenido desde hace ocho años. En Créditos en USA se dedica investigar y redactar el mejor contenido para ayudar a la comunidad a resolver todo tipo de dudas sobre sus finanzas personales y el manejo de su dinero, desde cómo abrir una cuenta bancaria hasta qué evaluar para elegir un seguro de vida.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Antonio es Licenciado en Letras Hispánicas y creador de contenido desde hace ocho años. En Créditos en USA se dedica investigar y redactar el mejor contenido para ayudar a la comunidad a resolver todo tipo de dudas sobre sus finanzas personales y el manejo de su dinero, desde cómo abrir una cuenta bancaria hasta qué evaluar para elegir un seguro de vida.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.