15 Errores al comprar una casa que cometen los primeros compradores

14 errores que cometen los primeros compradores de casas y que debes evitar

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Muchos primeros compradores cometen errores por desconocimiento, como tardar en solicitar una pre aprobación de hipoteca.

Es esencial equilibrar la búsqueda de vivienda con obtener una pre calificación y considerar programas de ayuda.

Ignorar reglas de la HOA o no hacer inspecciones adecuadas pueden llevar a problemas futuros al comprar una casa.

Existen una variedad de errores que cometen los primeros compradores de casa por desconocimiento, como tardar demasiado en solicitar una pre aprobación de hipoteca o no hacer un presupuesto sincero desde el inicio.

Errores como estos pueden convertir el proceso de comprar una casa en una verdadera pesadilla. Pero tranquilo, aquí encontrarás cuáles son los más usuales y cómo puedes evitar cometerlos.

Noticias Relacionadas

1. No comenzar el proceso de solicitud de hipoteca a tiempo

Uno de los errores que cometen los primeros compradores de casa es no equilibrar la búsqueda de la vivienda con obtener una pre calificación de hipoteca. Esto te ayudará a determinar cuál es tu presupuesto para comprar una casa y, por ende, filtrará la búsqueda.

No obstante, como su nombre lo dice, una pre aprobación o pre calificación no es la aprobación final que le promete una hipoteca. Aun así, obtenerla te puede ayudar a hacer una oferta más fuerte a los vendedores de la casa que quieres comprar.

2. Quedarse con una sola cotización de hipoteca

Aunque en términos de tiempo parece ideal quedar con una sola cotización de hipoteca, lo mejor es solicitar varias pre calificaciones y compararlas para encontrar aquel préstamo con mejores condiciones y menor porcentaje de tasa anual (APR).

Por lo general, una pre calificación no requiere que el prestamista haga una verificación de crédito dura y, por ende, no afecta tu crédito. En caso contrario, ten en cuenta que todas las solicitudes de hipoteca realizadas dentro de 45 días cuentan como una sola consulta.

3. Comprar una casa que se sale del presupuesto

Aunque una pre calificación te puede dar una idea de cuánto puedes pagar por una casa, no siempre esto se ajustará a tu realidad. Asegúrate de hacer un presupuesto mensual sincero para determinar cuánto puedes destinar a la hipoteca sin apretar las cuentas.

No pierdas de vista sumar los costos de cierre y el mantenimiento al costo total de la propiedad dentro de tu presupuesto.

4. No revisar el informe de crédito

Otro de los errores al comprar una casa es ignorar cualquier error o información imprecisa que se encuentre en tu informe, dado que puede afectar tus posibilidades de aprobación o conducir a términos menos favorable.

Puedes revisar tu informe de crédito de forma gratuita una vez al año en AnnualCreditReport.com y disputar cualquier error que encuentres al leerlo con detenimiento.

No pierdas de vista que, durante todo el proceso de solicitud de hipoteca, deberás mantener lo más estable posible tu crédito. Cualquier cambio que ocurra, como solicitar una nueva tarjeta de crédito, puede significar cambios en tu préstamo.

5. No buscar ayuda de un agente de bienes raíces

Aunque es factible comprar una casa sin recurrir a un agente de bienes raíces, puede no ser siempre la mejor idea. Si tienes la posibilidad de contratar uno, este te ayudará a ahorrar algo de dinero y te facilitará todo el proceso.

6. No realizar una inspección de la casa

Hacer una inspección de la casa te puede ayudar a evitar problemas futuros, como daños en la estructura de la propiedad. Cualquier descubrimiento en la inspección será detallado en un informe que puede ser utilizado para negociar el precio de la vivienda.

7. No ahorrar suficiente dinero

Otro de los errores que cometen los primeros compradores de casas es pensar que solo deben ahorrar cierto porcentaje del valor de la vivienda. La realidad es que comprar una casa tiene otros costos que debes considerar:

  • Costos de cierre. Aquí se incluyen tarifas de tasación, tarifas de originación, tarifas de solicitud, seguro hipotecario (PMI), entre otros, que pueden representar del 3% al 6% del precio de compra de la casa.
  • Seguro de propiedad de vivienda. Anticipar este costo puede ser difícil, pero aun así debes destinar un porcentaje de tus ahorros.
  • Impuestos de propiedad. Los deberás pagar cada mes y las cuotas estarán basadas en el valor tasado de tu casa.
  • Mantenimiento. Puede que al mudarte planees hacer remodelaciones o hacer mejoras al hogar. Considera esto dentro de tu presupuesto.
  • Costos de mudanza. Aunque es básico, puede olvidarse de ser incluido dentro del presupuesto.
  • Tarifas de la Homeowners Association (HOA, o Asociación de Propietarios de Viviendas). Estas dependen del tipo de casa y el vecindario.

8. No considerar los programas de ayuda a primeros compradores

Existen varios programas a primeros compradores de casa que pueden ayudarte con el financiamiento o a adquirir la propiedad sin down payment. Asegúrate de consultar el sitio web de tu gobierno local para ver si calificas.

9. Ignorar las opciones de préstamos respaldados por el gobierno

Otro de los errores al comprar una casa es no considerar los préstamos respaldados por el gobierno, los cuales a veces pueden ser más asequibles. Asegúrate de considerar los siguientes préstamos:

10. No hacer el down payment adecuado

Debes equilibrar no drenar tus ahorros con hacer el down payment correcto. Puede ser conveniente hacer un pago inicial del 20%, pero no es necesario. Según el National Association of Realtors, el pago inicial promedio para primerizos es del 6%.

El down payment determinará el monto a pedir prestado y, por ende, tus cuotas mensuales e intereses. Mientras mayor sea, comprar tu casa será más asequible, pero implica que deberás ahorrar por más tiempo. Encuentra el equilibrio.

11. Hacer una oferta por la casa muy baja

Aunque negociar el precio puede ser a veces una buena idea, no siempre hay espacio para ello. Por ende, puedes perder la casa que quieres por hacer una oferta muy baja. Es aquí donde un agente de bienes raíces puede ayudarte.

12. Aferrarse a la idea de una casa perfecta

Otro de los errores que cometen los primeros compradores de casas es no tener cierta flexibilidad en el proceso de búsqueda. Aunque tener las ideas claras de lo que se quiere es necesario, ser inflexible puede hacer que el proceso sea frustrante.

Haz una lista de los requisitos que debe cumplir tu casa y, luego, divídelos en categoría según su relevancia. Ten claro qué es lo que estás buscando, pero mantén la mente abierta sobre lo que hay en el mercado.

13. Ignorar las reglas de la HOA

Antes de comprar una casa que está asociada a una HOA, debes conocer todas las reglas de la comunidad para determinar si las puedes o no cumplir según tus necesidades y preferencias. La HOA puede establecer criterios sobre:

  • Pagos regulares de membresía
  • Mantener el exterior de la casa de cierta forma
  • Limitar la cantidad de autos que pueden estacionarse frente a tu casa
  • Los niveles de ruido permitidos

14. Saltarse el recorrido por el vecindario

Aunque la casa es en sí misma importante, también debes investigar y conocer el vecindario que la rodea. Haz un recorrido para asegurarte de no cometer este error al comprar una casa y que cumpla con tus necesidades.

15. Depositar grandes cantidades antes o durante la solicitud de hipoteca

Si has estado ahorrando en efectivo y guardándolo en tu casa, no esperes demasiado para depositarlo en tu cuenta de banco. La razón es que el prestamista puede impedirte utilizarlo si no logras demostrar a tiempo de dónde proviene el dinero.

Sobre el autor

Andreina es Economista y cuenta con seis años de experiencia en la creación de contenido. En Créditos en USA se enfoca en crear contenido útil y claro para ayudarte a navegar con facilidad en el mundo financiero.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.